viernes, 14 de junio de 2024

Copa del Mundo en Brasil: las ciudades y estadios que serán sede del Mundial de Fútbol Femenino 2027

Maracana. Rio de Janeiro
 El país del fútbol vivirá un nuevo hito en 2027, cuando Brasil será la sede de la Copa del Mundo de Fútbol Femenino. 

Desde los paisajes urbanos y cosmopolitas de São Paulo hasta las icónicas bellezas de Salvador y las playas de Río de Janeiro, visitar las ciudades sede será una oportunidad única para descubrir la diversidad de destinos y todo lo mejor que Brasil tiene para ofrecer.

 "Con una fuerte tradición futbolística e infraestructura lista para eventos de esta magnitud, los brasileños están listos para recibir turistas de todo el mundo y hacer que todos se encanten con la cultura y diversidad que el país ofrece", afirmó el presidente de la Agencia Brasileña de Promoción Internacional del Turismo (Visit Brasil/ Embratur), Marcelo Freixo. 

Esta es la segunda vez que Brasil es la sede de un Mundial de Fútbol, ya que en 2014, reunió a miles de hinchas en varias capitales de todo el país, donde conocieron sus colores, ritmos, bellezas naturales, y patrimonio. Río de Janeiro también fue escenario de los Juegos Olímpicos de 2016. 

Estas son las 10 ciudades y estadios que albergarán los partidos de la Copa del Mundo de Fútbol Femenino en 2027 

São Paulo - Arena Corinthians

San Pablo es una potencia en historia, gastronomía, economía, cultura y turismo, y la capital más cosmopolita del país. Arena Corinthians, con capacidad para 49 mil espectadores, destaca por sus avances tecnológicos, por ser un ícono de arquitectura contemporánea en la ciudad y sede de partidos memorables de competencias nacionales e internacionales.

Manaus, arena amazonia
Más información sobre São Paulo aquí. 

Río de Janeiro – Maracaná

Con atractivos naturales deslumbrantes y la espontaneidad que convierte todo en fiesta, Río de Janeiro es uno de los destinos más buscados por los turistas internacionales que visitan Brasil.

 El Maracaná es uno de los emblemáticos de Sudamérica y se destaca por su atmósfera electrizante tanto para grandes conciertos como para partidos inolvidables.

El campo ha presenciado goles históricos, incluidos los de Pelé, quien fue el mayor ídolo del fútbol brasileño y una de los mayores de la historia global de ese deporte.
Más información sobre Río de Janeiro aquí.
 

Belo Horizonte – Mineirão

Belo Horizonte fue la primera ciudad brasileña planificada, a fines del siglo XIX. Con sus montañas y parques, la capital de Minas Gerais ofrece un entorno acogedor, paisajes impresionantes y una gastronomía que sintetiza todas las influencias culturales de la historia nacional. 

El Mineirão es un estadio histórico, con capacidad para 62 mil espectadores, y ha sido escenario de grandes hitos del fútbol brasileño.

Más información sobre Belo Horizonte aquí.

Salvador - Arena Fonte Nova

Porto Alegre - Estadio Beira-Rio
Escenario de uno de los carnavales más conocidos del país, con una diversidad musical electrizante, la capital de Bahía guarda el corazón de la cultura afrobrasileña. 


La ciudad es famosa por sus bellezas naturales, su gastronomía inconfundible y la simpatía de su gente. El Estadio Fonte Nova, reconstruido en 2010, tiene capacidad para casi 50 mil personas.

Más información sobre Salvador aquí.

Recife - Arena Pernambuco

Recife es la ciudad de los mares, ríos, puentes, islas y manglares. En sus alrededores están algunas de las playas más bonitas de Brasil, y son esas bellezas naturales las que conquistan a los turistas brasileños y extranjeros, además de su buen clima todo el año.  

El Arena Pernambuco, construido en 2010 para la Copa del Mundo de 2014, fue diseñado para ofrecer una experiencia única a los espectadores.

Más información sobre Recife aquí.

Belo Horizonte , Mineirão
Fortaleza - Arena Castelão

Ubicada en la región Noreste, la capital de Ceará se destaca por su clima veraniego todo el año, un litoral extenso y excelente infraestructura para recibir a sus visitantes. Fortaleza tiene hermosas playas, rica cultura, gastronomía sofisticada y una amplia oferta de artesanía. 

El Arena Castelão, uno de los mayores estadios del país, ofrece una excelente estructura para grandes eventos deportivos y conciertos de artistas internacionales.

Más información sobre Fortaleza aquí.

Manaos - Arena Amazonas

En el corazón de la Amazonia, Manaos es una ciudad llena de cultura y encanto. El verde de la selva, el tono oscuro del Río Negro, el Río Solimões, su cocina exótica, la arquitectura diversa y la calidez de su gente hacen de Manaus un destino único. El Arena Amazonas se destaca por una arquitectura que homenajea su entorno; fue el escenario de cuatro partidos del Mundial 2014 y de los Juegos Olímpicos de 2016.

Brasilia Stadium
Más información sobre Manaos aquí.

Cuiabá - Arena Pantanal

La capital de Mato Grosso es conocida por su arquitectura colonial y áreas arboladas, está rodeada de selva y ofrece paisajes impresionantes, además de una gastronomía con base en la pesca de sus ríos. 

Es la puerta de entrada a destinos turísticos como el Pantanal Norte y Chapada dos Guimarães. Arena Pantanal, con capacidad para aproximadamente 45 mil personas, fue construido para ser un referente en sostenibilidad y armonía con el paisaje local.

Más información sobre Cuiabá aquí.

Brasília - Mané Garrincha

La capital de Brasil es modélica en su arquitectura modernista y planeamiento urbano único. Brasilia ofrece una combinación de cultura, política y arte, siendo la ciudad brasileña con mayor área patrimonial del mundo y uno de los mayores parques urbanos de Brasil. 

El Arena BRB Mané Garrincha es uno de los estadios más impresionantes del país, con arquitectura brutalista y que homenajea a uno de los más grandes jugadores de fútbol de la historia nacional.

Arena Corinthians 
Más información sobre Brasília aquí.

Porto Alegre - Estadio Beira-Rio

Metrópolis multicultural, Porto Alegre es la capital de Rio Grande do Sul y fue colonizada por varios pueblos europeos. De esa mezcla, surgió una rica historia y cultura con tradiciones centenarias, gastronomía peculiar, indumentaria y acentos característicos del sur del país. 

El Estadio Beira-Rio, con su impresionante vista del Lago Guaíba, será uno de los escenarios de este gran evento.

Más información sobre Porto Alegre aquí.

Brasil tendrá un espacio exclusivo durante los Juegos Olímpicos en París.

Itaipava, arena Pernambuco, Recife
Casa Brasil, ubicada en Parc La Villette, contará con música, gastronomía y artesanías que llevarán la riqueza cultural de Brasil a la capital francesa, además de ser un punto de encuentro para atletas y fanáticos brasileños durante los 17 días de competición, del 26 de julio al 11 de agosto.

Casa Brasil será parte de un espacio de 5.000 metros cuadrados que recibirá a más de 15 millones de personas de todo el mundo, incluidos fanáticos, atletas, autoridades, celebridades y turistas, todos podrán aprender un poco más sobre la alegría, los colores y la diversidad de Brasil.

Casa Brasil en París - ¡prepárate para una explosión de colores, sabores y diversidad!

jueves, 13 de junio de 2024

Aumento del 21% en la demanda de viajes marca el inicio de las vacaciones de invierno 2024

Con la llegada de las vacaciones de invierno, Viajes Falabella anticipa una temporada que superará las expectativas del año pasado. Basándose en las tendencias de años anteriores y en las previsiones para este año, la empresa ha ampliado su oferta de destinos y lanzado promociones exclusivas para satisfacer la creciente demanda.

 Hugo Avilés, Marketing Manager de Viajes Falabella, comentó que “hemos observado un incremento del 21% en las búsquedas de viajes y paquetes para las vacaciones de invierno (junio-julio) en comparación con el año pasado, reflejando un creciente interés sobre todo en destinos de Sudamérica” 

El interés en los destinos nacionales también ha crecido, sobre un 18% en comparación con el año pasado. Los destinos más buscados para vacaciones en familia incluyen Iquique, Puerto Montt, Arica, Calama, Antofagasta y La Serena. Destacan especialmente Pucón y Puerto Varas, que han registrado un aumento del 20% y 22% en búsquedas respectivamente, debido a su cercanía con los famosos centros de esquí.

 Entre los destinos internacionales más lejanos, Francia debido principalmente a los chilenos motivados por la expectativa de los próximos Juegos Olímpicos y Paralímpicos en París y otras ciudades sede como Lille, Versalles y Lyon. 

No obstante, Brasil sigue siendo el favorito, con Río de Janeiro y Buzios liderando las preferencias. Viajes Falabella señala que “Brasil es un destino ideal para escapar del frío y el favorito de los chilenos por sus playas y precios”. 

“Las tendencias generales se mantienen, con un fuerte interés en destinos de esquí en el sur de Chile y escapes a climas más cálidos. Sin embargo, existe un aumento en la preferencia por ciertas ciudades, como Bariloche en Argentina, que registra un incremento del 23% en las búsquedas. 

A nivel nacional, Isla de Pascua y Puerto Varas han visto un aumento muy importante y transversal a las distintas temporalidades que marca el turismo” agrega Avilés. 

Se recomienda planificar los viajes con antelación para aprovechar las tarifas especiales. El Cyber ha sido extendido hasta el 16 de junio, ofreciendo precios muy convenientes. Por ejemplo, los paquetes nacionales como “Valdivia 5 días” están disponibles desde $122.000, y “La Serena 5 días” $179.000.

En el ámbito internacional, se ofrecen paquetes a Florianópolis por 6 días desde $259.000, y al Caribe “Aruba 6 días” desde $770.000. También hay paquetes a Miami desde $890.000 y circuitos a Turquía desde $696.000. 

Otro dato es que, en promedio, los viajeros eligen destinos internacionales por dos semanas, mientras que los viajes nacionales varían entre 4 a 7 días. Las familias suelen viajar por casi dos semanas, mientras que los viajeros solitarios prefieren escapadas de fin de semana de dos o tres días. 

Sobre Viajes Falabella 

Viajes Falabella a lo largo de su desarrollo se ha especializado en entregar un servicio transparente que se adapta a los diferentes perfiles de clientes, donde la flexibilidad y simplicidad para seleccionar paquetes, vuelos, hoteles, asistencia de viajes, actividades y más, son parte del portafolio que entrega la agencia a los clientes.

Esto, siempre sumado al acompañamiento que le damos al cliente para armar su viaje, de la mano de un experto que lo ayuda en todo el proceso, y mediante los distintos canales que ofrecemos, como los servicios online, el call center y las sucursales, lo que nos diferencia de otras agencias. 

Actualmente, Viajes Falabella ha logrado alcanzar más de 500 mil pasajeros que se transportan a nivel regional. Por otro lado, ofrece los más variados destinos y negociaciones con más de 100.000 hoteles a lo largo del mundo, lo que refleja el crecimiento, flexibilidad del servicio y solidez de la agencia de viajes.

miércoles, 12 de junio de 2024

Air France, lista para recibir al mundo en París este verano

Este verano, Francia albergará el mayor evento deportivo del mundo. Todos los equipos de Air France han estado preparándose para este evento durante muchos meses, y la compañía presenta hoy su programa especial de eventos disponibles para todos este verano en el centro de París.

Esta es una oportunidad única para que los visitantes y aficionados al deporte de todo el mundo exploren el mundo de la aerolínea y descubran su experiencia de viaje única, promocionando elegantemente el estilo de vida francés.

Del 27 de julio al 11 de agosto de 2024, Air France invita a todos a explorar su mundo dentro de los muros del Palais de Tokyo, una famosa institución cultural parisina ubicada cerca de los sitios que albergan muchos eventos deportivos, como el Grand Palais Ephémère, la Torre Eiffel y la esplanada de los Inválidos. Entre dos competiciones o durante una visita a la capital francesa, los visitantes de todas las edades podrán acceder al sitio de forma gratuita y deambular a su propio ritmo y conveniencia por un área de más de 850 m² dedicada a la compañía.

El lugar destacado será el restaurante de Air France, que abrirá sus puertas especialmente para la ocasión. Con una capacidad para 80 personas, el restaurante ofrecerá una experiencia gastronómica original, "como a bordo". Este restaurante pop-up ofrecerá las mismas delicias culinarias que normalmente se sirven exclusivamente en la cabina Business a larga distancia de Air France.

El chef francés con tres estrellas Michelin, Arnaud Lallement, firmará los deliciosos platos del menú à la carte del restaurante. Con una selección de carnes, aves, pescado u opciones vegetarianas, los platos del menú del mes de julio se renovarán en agosto.

El menú contará con postres firmados por Nina Métayer, recientemente elegida Mejor Pastelera del Mundo en 2024 por los Premios World's 50 Best Restaurants. También se ofrecerá una selección de vinos, champagne y una amplia variedad de bebidas alcohólicas y no alcohólicas. Con un aperitivo, entrada, plato principal, una selección de quesos y postre, cada comida "al estilo francés" se servirá en vajilla especialmente creada para Air France por el diseñador Jean-Marie Massaud, en un entorno similar al de a bordo del avión, integrando la bandeja de comida Business de la aerolínea.

Una oportunidad única para descubrir la experiencia de Air France…

En las áreas de exposición, los visitantes también podrán admirar el icónico vestido rojo con una cola sin fin, diseñado por Rabih Kayouz y presentado en el video de marca de Air France. También podrán probar la nueva cabina Business de la compañía, equipada con una nueva puerta corrediza y que ofrece mayor comodidad y privacidad.

También habrá la oportunidad de visitar la cabina de mando de un Airbus A350, la joya de la flota de largo recorrido de la compañía, a través de una experiencia divertida de realidad virtual. Air France también instalará grandes pantallas informativas para permitir a los visitantes conocer más sobre los compromisos de desarrollo sostenible de la compañía y entender lo que está haciendo para descarbonizar sus actividades, principalmente a través del mayor uso de combustible de aviación más sostenible, la renovación de la flota, el desarrollo de prácticas de eco-pilotaje y la intermodalidad.

También se pondrán a la venta exclusivamente en este espacio dedicado las nuevas gamas de productos Air France Shopping. Y finalmente, habrá un concurso para ganar dos billetes de Business class a un destino de la red de la compañía*.

Air France en el Palais de Tokyo, 13 avenue du Président Wilson, 75016 París. Entrada gratuita de 10:30 a 18:00 horas, del 27 de julio al 11 de agosto de 2024. El restaurante de Air France, con reserva previa, de 11:30 a 15:00 horas. Menú único a 85 euros, incluidas bebidas alcohólicas o no alcohólicas.

Y lo mejor de la oferta de la compañía.

Del 28 de agosto al 8 de septiembre de 2024, Air France continuará mostrando lo mejor de sus productos y servicios en el centro de París.

La compañía estará presente en SPOT24, el sitio que alberga la exposición "deporte y culturas urbanas" y el centro de información turística de la Oficina de Turismo de París "Paris Je T'aime", ubicado junto a la Torre Eiffel. SPOT24 es un emocionante lugar que ofrece un programa rico y diverso y el último asiento de Business de Air France de largo recorrido volverá a estar en el centro de atención, expuesto para que todos lo vean.

La compañía también utilizará este espacio para presentar y promover su servicio de asistencia SAPHIR para clientes con discapacidad. Los visitantes también podrán participar en el concurso de la compañía para tener la oportunidad de ganar billetes de avión.

Durante más de 20 años, el servicio SAPHIR ha estado ofreciendo a los clientes de Air France con discapacidad una variedad de servicios y asistencia antes y después del vuelo, durante todo su viaje.

Estos servicios incluyen apoyo con la reserva, la emisión de billetes y la prestación de asistencia en colaboración con el departamento de transporte excepcional. Cada año, Air France brinda a casi 600.000 clientes esta asistencia especial durante su viaje. Para más información, haga clic aquí.

Air France en Spot24, 101 Quai Jacques Chirac, 75015 París. Acceso gratuito de 9:30 a 17:30 horas de domingo a miércoles y de 9:30 a 19:30 horas de jueves a sábado, del 28 de agosto al 8 de septiembre de 2024.

Acerca de Air France-KLM

Un actor global con una sólida base europea, las principales áreas de negocio del Grupo Air France-KLM son el transporte de pasajeros, el transporte de carga y el mantenimiento aeronáutico. Air France-KLM es un grupo de aerolíneas líder en términos de tráfico internacional con salidas desde Europa. Ofrece a sus clientes acceso a una red mundial que cubre más de 310 destinos gracias a Air France, KLM Royal Dutch Airlines y Transavia, principalmente desde sus hubs en París-Charles de Gaulle y Amsterdam-Schiphol. Su programa de viajero frecuente Flying Blue es uno de los líderes en Europa con más de 17 millones de miembros.

Junto con sus socios Delta Air Lines y Virgin Atlantic, Air France-KLM opera la empresa conjunta transatlántica más grande, con más de 340 vuelos diarios en 2019. Air France-KLM también es miembro de SkyTeam, la alianza dedicada a brindar a los pasajeros una experiencia de viaje más fluida en cada paso de su viaje. 18 aerolíneas miembro que trabajan juntas en una extensa red global.

Reconocido durante 18 años como líder de la industria en desarrollo sostenible, el Grupo Air France-KLM está decidido a acelerar la transición hacia una aviación más sostenible. Desde 2003, el Grupo Air France-KLM es miembro del Pacto Mundial de las Naciones Unidas. El objetivo es hacer una contribución significativa a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU en relación con las actividades del Grupo.

¿Papá carnívoro, pescetarianos o fanáticos de la comida al paso?

Foto La Tabla
 La ruta gastronómica para sorprenderlos en un solo lugar

El Día del Padre está a la vuelta de la esquina y qué mejor manera de celebrarlo que con una experiencia culinaria memorable en el centro gastronómico Borderío. Este spot único, ubicado a orillas del río Mapocho en Vitacura, ofrece una amplia variedad de restaurantes para sorprender a papá en su día especial.

 ¡Toma nota! 

Tacos de Centolla
Pulmay
La Tabla: ideal para el papá carnívoro 

Para los papás amantes de las parrilladas, La Tabla Steakhouse presenta exclusivos cortes premium que se pueden disfrutar en familia. 

Este spot especializado en carnes, es reconocido por un concepto que sorprende con un ambiente acogedor y una carta llena de buenas sorpresas desde su especialidad en carnes asadas, hasta innovadoras preparaciones ideales para los amantes de las pastas o los productos del mar 

Para reservas y más información visita @latabla_cl 

Pulmay: lo mejor del mar a tu plato 

El Rubén

Si tu papá prefiere opciones más ligeras y frescas, Pulmay es el lugar ideal con su exquisita carta de mariscos y pescados. Este spot se ha transformado en un imperdible dentro de la cartelera gastronómica.  

Es reconocido como un destacado restaurante de productos del mar, con sus más de 50 preparaciones y su coctelería de autor.  

Para compartir, los Conitos de Tártaro son una deliciosa propuesta que combina sabores frescos y exquisitos productos del mar. Esta cautivadora creación consta de seis conitos de masa de wantan, rellenos de puré de palta con tártaro de salmón, pulpo al olivo y tártaro de atún. Acompañado de salsa soya.  

Los Tacos de Centolla combinan ingredientes y texturas alucinantes. Se trata de cuatro masas crujientes, rellenas de carne de centolla sobre una base de lechuga y camarón.  

Conitos de tártaros
Pulmay

Para realzar aún más los sabores, se sirven acompañados de salsa golf, que aporta un toque de cremosidad y mayonesa, que agrega suavidad a la preparación. 

Para reservas y más información visita @pulmay.restaurante 

 Bar Santiago para los padres amantes de lo salado y lo dulce 

Para los papás que disfrutan de una comida más casual, Bar Santiago es la alternativa ideal. El nombre de este restaurante se debe a un homenaje al patrono del hambre y la sed. 

Para aquellos que aman pasar los días fríos con algo dulce, los churros acompañados de salsa de manjar y chocolate son una alternativa imperdible. 

Churros Bar Santiago
Si lo tuyo no es la carne y quieres optar por algo delicioso y salado, la Chorrillana Veggie es la opción perfecta. ¿Qué contiene? champiñones, tomates asados, palta y salsa cheddar. 

Para reservas y más información visita @barsantiago_restaurante 

Krossbar BordeRío para el papá cervecero 

Por otro lado, si te gustaría regalar una experiencia cervecera, Krossbar es el lugar perfecto para los papás amantes de la cerveza, en donde podrán encontrar cervezas con sabor a frutas, hasta Scotch Ale, todas estas cervezas son productos artesanales. 

Chorrillana Veggie
Bar Santiago
Además, durante el Día del Padre se hará una degustación especial, clásica o experimental que estará a un precio especial de $4,990. Una ocasión perfecta para los papás amantes de la buena cerveza. 

Una alternativa gastronómica podría ser el nuevo plato estrella del spot “El Rubén”..¿De qué trata? Este sándwich de brisket ahumado contiene coleslaw picante, queso gouda, mayonesa de la casa, salsa especial en pan ciabatta tostado, acompañado de pepinillo dill. 

Puedes escogerlo con o sin papas fritas. Para reservas visita @krossbarchile

Novotel anuncia asociación con WWF para la protección del océano.

 Novotel, la marca fundadora de Accor, anunció hoy el lanzamiento de una asociación internacional con WWF (World Wide Fund for Nature) que permitirá a Novotel defender la protección y restauración del océano a través de acciones y proyectos de conservación con base científica. WWF es un líder mundial en la construcción de un futuro sostenible para las personas y el planeta.

Según el acuerdo de tres años, de 2024 a 2027, WWF Francia proporcionará experiencia técnica a Novotel, ayudando a sus 580 hoteles en todo el mundo a tener un impacto positivo en el océano, desafiando y guiando a la marca y sus propiedades en muchos aspectos de sus operaciones. La asociación también permitirá que Novotel patrocine varios proyectos críticos de conservación relacionados con los océanos de WWF en todo el mundo. 

El equilibrio ha sido durante mucho tiempo el núcleo de la marca Novotel, tanto en sus fundamentos comerciales como en sus compromisos con la experiencia laboral y personal de sus huéspedes. El enfoque de la marca en el océano, el mayor sumidero de carbono del mundo y la mayor fuente de equilibrio planetario, que regula el clima y protege los hábitats y la vida silvestre, es una continuación de este compromiso significante con el equilibrio.

Novotel elaborará un plan de acción de tres años con base científica, arraigado en tres de las acciones prioritarias relacionadas al océano de las Naciones Unidas, a saber: reducir la contaminación marina y la acidificación de los océanos, particularmente proveniente de actividades terrestres; luchar contra la sobrepesca y promover modelos de pesca sostenibles; y aumentar el conocimiento científico y la investigación para la salud de los océanos. 

Comparado con estas prioridades, el plan de acción de Novotel tendrá como objetivo reequilibrar su impacto en el planeta, determinando iniciativas a corto y largo plazo en cuatro pilares que forman el Plan de Impacto Positivo de Novotel:

Reducir el impacto de la huella de plástico, agua y carbono – empoderar a los hoteles Novotel para que ofrezcan planes de acción de impacto positivo para reducir la presión sobre los recursos naturales, con un fuerte enfoque en el uso de plástico, agua y energía;

Tomar decisiones alimentarias sostenibles – reducir la carne, el pescado y los desechos dentro de las operaciones de alimentos y bebidas de Novotel, y desarrollar más políticas de pescados y mariscos sostenibles; 

Mejorar la educación y la conciencia sobre los océanos – educar a los huéspedes, los equipos de los hoteles y las comunidades locales sobre la necesidad de la conservación de los océanos y cómo contribuir positivamente;

Contribuir a la investigación y la innovación – asociarse con ONGs e invertir en innovación sostenible.  

La asociación con WWF ayudará a Novotel a impulsar cambios operativos y acciones para el bien del océano y cumplir con su Plan de Impacto Positivo. 

Con un enfoque específico en el océano, la asociación de WWF tiene cuatro objetivos principales: Trabajar en políticas sostenibles de pescados y mariscos y cadenas de suministro para hoteles y restaurantes Novotel; sensibilizar a los huéspedes y empleados sobre la importancia de los océanos del mundo; abogar por la preservación de los océanos para inspirar a la industria y a los responsables políticos y preservar y restaurar la biodiversidad marina mediante el apoyo de cinco proyectos emblemáticos de WWF en todo el mundo.

Para informar el trabajo de Novotel, WWF está realizando extensas visitas a los hoteles Novotel para comprender las operaciones y prácticas a nivel de propiedad, evaluar los datos de adquisiciones y hacer recomendaciones. WWF proporcionará un comité directivo dedicado para evaluar el progreso de Novotel en sus compromisos a lo largo de la asociación.

Gracias a esta asociación, Novotel apoyará proyectos esenciales de conservación de WWF Francia en todo el mundo, incluso:

La protección de la Posidonia, una planta con flores endémica del Mediterráneo que desempeña un papel clave como sumidero de carbono (eliminando carbono de la atmósfera) y aporta beneficios a 25 ecosistemas marinos diferentes.

La identificación y eliminación de “redes fantasmas” – aparejos de pesca perdidos, abandonados o desechados de otro modo - la forma más mortífera de desechos plásticos marinos que impactan a las tortugas y mamíferos marinos, los elasmobranquios como tiburones, mantarrayas, rayas y aves marinas. 

Apoyar al barco Blue Panda de WWF Francia, que navega por el Mediterráneo realizando trabajos que incluyen inmersiones científicas, protección de cetáceos de colisiones con vehículos marinos y protección de especies en peligro de extinción de rayas y tiburones; además de presentar al público el Mediterráneo, sus retos de conservación y el trabajo que se está realizando para protegerlo.

Seguimiento y localización de tortugas marinas en Asia y el Pacífico, recopilación de conocimientos sobre sus movimientos desde las playas de anidación hasta corredores migratorios y zonas de forrajeo, y mapeo de poblaciones críticas y áreas de conservación. Seis de siete especies de tortugas marinas seguían amenazadas por la captura, el comercio ilegal, la pesca comercial y la pérdida de playas de anidación.

Proteger las tortugas marinas del Atlántico occidental, fortalecer la cooperación regional en técnicas de pesca sostenible y combatir la pesca ilegal. La lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada ayudará a proteger a las tortugas baulas que se reproducen en las zonas costeras de las Guayanas y a las tortugas verdes y golfinas desde Brasil hasta Venezuela.

Al comentar sobre la asociación Novotel WWF, Karelle Lamouche, Chief Commercial Officer, Premium, Midscale & Economy Division, Accor, dijo: “Estamos encantados de anunciar que Novotel se está embarcando en un nuevo capítulo. Novotel, la marca fundadora de Accor, es una marca poderosa que lidera el segmento Midscale en la mayor parte del mundo.

Hoy estamos iniciando una nueva y audaz ambición, defendiendo una causa de sostenibilidad a nivel mundial. Novotel tiene un compromiso de larga data con la innovación y el equilibrio, y ahora llevamos ese compromiso más allá al optar por ayudar a la mayor fuente de equilibrio de nuestro planeta: el océano.

Para hacer realidad esta ambición, estamos orgullosos de presentar una asociación innovadora con WWF, el World Wide Fund for Nature. Junto con nuestros socios, equipos y huéspedes, Novotel liderará el camino hacia un futuro sostenible para nuestros océanos, siendo pionero en una nueva era de gestión ambiental en nuestros hoteles e impulsando el cambio en la industria.

Existe un profundo desequilibrio en la forma en que se trata el océano. A nivel mundial, la sobreexplotación y la contaminación están agotando los recursos del océano, mientras que sólo una pequeña fracción del financiamiento climático se asigna a su preservación. La salud del océano nos afecta a todos y nuestras acciones colectivas tienen un impacto profundo.

 Reequilibraremos la forma en que nos relacionamos con él, consumimos sus recursos e invertimos en su protección y restauración. Como marca principalmente terrestre, Novotel tiene una oportunidad única de aumentar la conciencia sobre el impacto que todos, en todas partes, tienen en el océano e inspirar cambios positivos para el futuro del océano".

Yann Laurans, director de Conservación, WWF Francia, comentó: “WWF tiene como objetivo restaurar la salud de los océanos en beneficio de las personas y la naturaleza. Los océanos son un recurso esencial de la biodiversidad que debe ser protegido. WWF está comprometido con asociaciones estratégicas e innovadoras con las empresas nacionales e internacionales más grandes del mundo para ayudarlas a reducir su huella ecológica de manera concreta y hacer una contribución positiva al medio ambiente.

Estamos seguros de que nuestra experiencia técnica y científica de renombre mundial ayudará a Novotel a impulsar cambios operativos para el bien de su negocio y del océano”.

Accor, el grupo matriz de Novotel, tiene una larga trayectoria establecida en el desarrollo de soluciones e innovaciones sostenibles en el sector marítimo. Por nombrar solo algunos, Accor ha apoyado a Energy Observer desde 2017 y recientemente se asoció con la Fondation de la Mer en 2022 para adoptar el Ocean Framework, con el objetivo de evaluar el impacto de sus actividades comerciales en la vida silvestre de los océanos.

El Grupo prohibió las especies de peces en peligro de extinción, promovió la pesca responsable y fue el primer grupo hotelero en comprometerse a eliminar progresivamente los artículos de plástico de un solo uso de las experiencias de sus huéspedes para luchar contra la contaminación de los océanos.

Estos compromisos de Accor están alineados y son consistentes con el compromiso del Grupo de contribuir a la neutralidad de carbono global para 2050 y eliminar todos los plásticos de un solo uso de la experiencia de los huéspedes. 

Brune Poirson, Chief Sustainability Officer, Accor, comentó: “El compromiso y la inversión de Novotel en la preservación de los océanos, junto con el WWF, representan un importante punto de inflexión en su historia. Demuestra la determinación de la marca y del Grupo Accor de actuar decididamente a favor de la biodiversidad y luchar contra el cambio climático, al mismo tiempo que inspira a todo el sector.

El turismo tiene un gran impacto en los recursos marinos. Sin embargo, también es muy dependiente de ellos. Nuestra responsabilidad no es solo mitigar este impacto, sino también encontrar soluciones impactantes que ayuden a la industria a adaptarse al cambio climático y sus consecuencias.

De este modo, nuestra ambición es ayudar a nuestros propietarios a convertir los retos sociales y ambientales en fuentes de oportunidades, para sus activos y para las sociedades en las que operan”.

Creada en 1967 en Francia, Novotel es la marca fundadora de Accor. Ahora cuenta con más de 580 hoteles en 65 países, con 42.000 Novotel “Heartists” que atienden a más de 30 millones de huéspedes al año. 

Acerca de Novotel 

Novotel Hotels, Suites & Resorts ofrece hoteles de alta calidad diseñados como lugares reconfortantes y energizantes donde los huéspedes pueden lograr el equilibrio en sus ocupadas vidas, ya sea que viajen por trabajo, placer o una combinación de ambos.

La amplia gama de hoteles, suites y resorts de la marca ofrecen una multitud de servicios, que incluyen habitaciones espaciosas y modulares con un diseño natural e intuitivo; restaurantes relajados con opciones nutritivas; espacios de trabajo flexibles; personal atento y proactivo; zonas familiares para los más pequeños; vestíbulos de usos múltiples y gimnasios accesibles.

Novotel, que cuenta con más de 580 ubicaciones en más de 65 países, es parte de Accor, un grupo hotelero líder mundial que cuenta con más de 5.600 establecimientos en más de 110 países. Novotel también es una marca participante en ALL - Accor Live Limitless, un programa de fidelización lifestyle que brinda acceso a una amplia variedad de recompensas, servicios y experiencias. 

martes, 11 de junio de 2024

Chile crea el Día Nacional del Astroturismo para potenciar el sector turístico

Desde hace años, Chile se convirtió en un polo importante para la astronomía a nivel mundial, la instalación de diversos observatorios en la zona norte del país conllevó la llegada de científicos, ingenieros y académicos de todo el mundo, quienes, hasta el día de hoy, llegan a nuestro país para el estudio del cielo y el universo.

Con los años, el mundo astronómico pasó a ser también un atractivo turístico, para los amantes de la apreciación de los cielos estrellados, lo que generó una nueva actividad económica en los sectores donde de desarrolla el astroturismo.

El año 2019, Chile fue centro de interés a nivel mundial al ser testigos privilegiados del eclipse total de sol que pudo ser visto por cientos de miles de personas, quienes incluso viajaron a la región de Coquimbo y al sur de la región de Atacama para vivir in situ el fenómeno que por poco más de dos minutos, sumió a las dos principales regiones en la oscuridad y que también se vivió en otras regiones del país con un eclipse parcial.

La aprobación de este proyecto de ley busca promover el legado cultural, y además genera beneficios e impacto económico en las comunidades donde se emplazan observatorios y tours relacionados con el astroturismo.

En esa línea, la Subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, destaca la aprobación en el Senado de este proyecto.

“Desde hoy se instaura el 2 de julio como el Día Nacional del Astroturismo para potenciar el sector turístico. Una medida que nos invita a seguir promocionando a Chile en el mundo, como un destino que alberga el 50% de la capacidad astronómica del planeta.

Seguiremos poniendo en valor el astroturismo, como un motor de desarrollo sustentable que genera inversiones y oportunidades de negocios sostenibles desde los territorios, dinamizando las economías locales, lo que nos motiva a continuar con el desarrollo de políticas públicas en pro del sector”.

Además, el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, destacó que "el astroturismo es una de las experiencias más emblemáticas de Chile por las condiciones favorables de nuestros cielos, de las que más aporta a la diversificación y sofisticación de nuestra oferta turística.

Esto también nos pone un tremendo desafío que es cómo agregamos más valor al astroturismo en los distintos destinos que cuentan con las cualidades naturales para desarrollarlo, por lo tanto, seguiremos avanzando en el trabajo de esta experiencia que nos posiciona como un destino único ante los ojos del mundo".

Astroturismo en Chile.

El astroturismo en nuestro país se concentra principalmente en las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo, pero también se desarrollan en Metropolitana, O’Higgins, Maule y Araucanía; territorios que cuentan con una oferta actual o potencial en torno al astroturismo en la Macrozona Norte de Chile siendo relevados como Zonas de Interés Turístico y destinos priorizados por la Subsecretaría de Turismo, fomentado diversos proyectos e iniciativas en torno al tema entre las que destacan la “Hoja de ruta para el Astroturismo en Chile”.

La mirada científica del astroturismo.

Cabe consignar, que el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, publicó un decreto que declara 29 comunas de las regiones de Antofagasta, Atacama y Coquimbo como áreas con valor científico y de investigación para la observación astronómica.

Para la subsecretaria de Ministerio de Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Carolina Gainza, el Día Nacional del Astroturismo y el decreto impulsado permiten cuidar y valorar uno de nuestros patrimonios naturales, reconocidos a nivel internacional.

“Los cielos y la astronomía nacional son un patrimonio de todas y todos los habitantes de nuestro país. 

Y cuidarlos permitirá realizar mejor investigación para conocer qué es lo que pasa fuera de nuestro planeta, lo que ocurre en el Universo, generar más conocimiento en esa materia y además, fortalecer la identidad de los territorios con el turismo astronómico, porque la astronomía también es beneficiosa para el desarrollo económico, cultural y social de Chile”. Luego de su aprobación en el pleno del Senado, oficialmente Chile conmemorará el Día Nacional del Astroturismo cada 2 de julio.

Habitantes de la comuna de Palena aprobaron Diploma de Guías de Cabalgata

 Con una ceremonia realizada en Palena, fueron certificados los participantes del Diploma “Formación de Guías de Cabalgata en Servicios Turísticos y Logística” organizado por la Universidad Austral de Chile en dicha localidad, cuyo objetivo fue brindar una óptima preparación a quienes se interesen en desarrollar actividades turísticas vinculadas al trabajo en terreno con equinos, incorporando un elevado sistema de gestión de calidad, seguridad y cuidado del medioambiente.

El programa fue ejecutado por la Unidad de Educación Continua y la carrera Técnico Universitario en Turismo de Naturaleza del Campus Patagonia, en alianza con la Municipalidad de Palena, el Programa Transferencia de Turismo Rural en Región de Los Lagos y desarrollado por Codesser, gracias al financiamiento del Gobierno Regional de Los Lagos.

Al finalizar la ceremonia, los y las participantes se mostraron muy satisfechos con esta capacitación y destacaron la posibilidad de desarrollarla en la comuna de Palena, a pesar de su gran distancia de los principales centros poblados de la región, ya que fue una importante contribución a la profesionalización de las actividades turísticas en la zona, mejorando los estándares de calidad en el servicio ofrecido a los visitantes.

La capacitación ofreció una experiencia innovadora que permitió a los participantes incorporar una amplia gama de conocimientos especializados, ya que los módulos incluyeron una serie temáticas y actividades prácticas poco frecuentes para este tipo de diplomas, tales como herraje y cuidado de los caballos, desarrollo de excursiones turísticas, gestión, protección del medioambiente y primeros auxilios.

Al culminar el diploma, el Director del Campus Patagonia, Prof. Mario Brito, señaló que «haber desarrollado este diploma de carácter práctico con operadores turísticos de cabalgatas de la comuna de Palena y localidades cercanas no sólo da cuenta del resultado exitoso de un proceso de aprendizaje situado y de alta calidad y pertinencia, sino que expresa además la genuina misión social de nuestra Universidad, comprometida con el desarrollo integral del sur austral por medio de un trabajo integrado con las personas y una red de instituciones».

Por su parte, el encargado de la Unidad de Educación Continua del Campus Patagonia, Víctor Iduarte, explicó que el trabajo en Palena resultó satisfactorio en cuanto al desarrollo académico del diploma.

“Logramos 13 personas certificadas para este diploma y se aprovechó la ocasión para firmar un protocolo de cooperación con la Municipalidad de Palena, lo que nos permite no solamente generar un vínculo para este tipo de capacitaciones, sino que para todas las que se puedan generar en el futuro, en las que ya estamos trabajando”.

Además de la entrega de contenidos de parte de los docentes, se destacó la posibilidad de contribuir al rescate de las tradiciones locales, ya que la diversidad de participantes en esta instancia de aprendizaje permitió generar un intercambio cultural que agrega un valor adicional al desarrollo del diploma, convirtiéndolo en una oportunidad para la recuperación de oficios y costumbres arraigadas en el territorio.

Luego del éxito e interés suscitado por este diploma, el Campus Patagonia de la Universidad Austral de Chile espera replicarlo próximamente en otras localidades de la Región de Aysén.

Revisa los destinos preferidos por los chilenos que festejan el 18 en el extranjero

  Agosto entra en su recta final y, como de costumbre, en Chile ya comienza a sentirse la llegada de las Fiestas Patrias, que en este 2025 t...