viernes, 7 de junio de 2024

Lençóis Maranhenses: la mejor época para visitar un paraíso de dunas blancas y verano eterno

 Lagunas cristalinas que forman un oasis en medio de magníficas dunas blancas: ese paraíso se encuentra en Maranhão, en el Noreste de Brasil, es uno de los destinos más espectaculares del país y una de las 50 maravillas naturales del mundo, según la publicación Business Insider. 

Lençóis Maranhenses también fue destacado por el diario The New York Times como el 11º destino turístico del mundo con la mejor experiencia para vivir en 2023.

El Parque Nacional dos Lençóis es un paraíso ecológico con 155 mil hectáreas de médanos, ríos, playas y manglares. La formación de lagunas entre las dunas es un raro fenómeno geológico moldeado a lo largo de miles de años por la acción de la naturaleza, con paisajes deslumbrantes y vastas extensiones de arena, que le confieren al lugar un aura desértica, aunque única en sus características.

 La región tiene una temporada de lluvias intensas y está bañada por ríos, y es precisamente esta combinación la que da origen a los paisajes más bellos de los Lençóis. 

Las aguas pluviales forman lagunas que se extienden por prácticamente toda el área del parque, creando un paisaje singular e incomparable, con dunas modeladas por el viento. Entre sus atractivos se destacan la Lagoa Azul y la Lagoa Bonita, las más buscadas para darse un chapuzón. 

Los pueblos de Caburé, Atins y Mandacaru también son paradas obligatorias para los visitantes, ya que además de la belleza natural incomparable, Lençóis Maranhenses ofrece una experiencia cultural rica y auténtica. 

Las comunidades locales reciben a los visitantes con calidez y simpatía, compartiendo sus tradiciones y costumbres, junto con una rica gastronomía local. 

"Maranhão es una riqueza de Brasil que reúne experiencias maravillosas, con paisajes exuberantes, el contacto cercano con la naturaleza, la cultura, la gastronomía y el modo de vida de las comunidades locales. 

La preservación de este patrimonio está directamente vinculada al turismo sostenible, que respeta e impacta positivamente a las comunidades, y esta es una prioridad para Brasil", dice Marcelo Freixo, presidente de la Agencia Brasileña de Promoción Internacional del Turismo (Visit Brasil/Embratur).

Justo en la semana en la que se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, la preservación de Lençóis Maranhenses representa un compromiso de Brasil con la conservación ambiental. El parque es un santuario para diversas especies de plantas y animales, incluidas aves migratorias, tortugas marinas y delfines rosados. 

Informaciones adicionales:

Maranhão está en el Noreste brasileño, una región seca y cálida cercana al Ecuador. La capital del estado es São Luís, de la cual el Parque Nacional Lençóis Maranhenses está a 250 km. Desde el aeropuerto de São Luís, la mejor opción es seguir por vía terrestre por la BR-135 y luego la BR-402 hasta la localidad de Barreirinhas, donde está la oferta más amplia de alojamientos y agencias de turismo para recorrer el parque, que es inmenso. 

Si bien Lençóis es hermoso todo el año, lo ideal es conocerlo cuando las lagunas están llenas, justo después de la temporada de lluvias. La mejor época es entre los meses de abril y agosto, ya que durante la sequía -de octubre a diciembre- desaparecen casi todos los estanques y el paisaje vuelve a ser desértico.

Casa Brasil: ¡una explosión de colores, sabores y diversidad!

Brasil tendrá un espacio exclusivo durante los Juegos Olímpicos en París. Casa Brasil, ubicada en Parc La Villette, contará con música, gastronomía y artesanías que llevarán la riqueza cultural de Brasil a la capital francesa, además de ser un punto de encuentro para atletas y fanáticos durante los 17 días de competición, del 26 de julio al 11 de agosto. 

Casa Brasil será parte de un espacio de 5.000 metros cuadrados que recibirá a más de 15 millones de personas de todo el mundo, incluidos público en general, prensa, autoridades, celebridades y turistas, todos podrán aprender un poco más sobre la alegría, los colores y la diversidad de Brasil.

El Mandarín Oriental Santiago se une a Bigbox: Una experiencia de lujo excepcional

Bigbox, la empresa líder en regalos de experiencias, anuncia su nueva colaboración con el prestigioso Hotel Mandarín Oriental Santiago. 

Esta alianza ofrecerá a los usuarios una oportunidad única para disfrutar de la hospitalidad de lujo y los servicios exclusivos que caracterizan a este renombrado hotel. 

A partir de hoy, los clientes de Bigbox podrán encontrar tres experiencias excepcionales en el Mandarín Oriental Santiago. La primera, "Noches de Lujo", incluye dos noches de estadía en Club Room, deleites de bienvenida, una cata de vinos con sommelier y más sorpresas.

La segunda opción, "Luxury Stay", ofrece una estadía en la habitación Club Room con un descuento en servicios complementarios de spa y otros beneficios adicionales. 

Finalmente, la experiencia "Weekend" permite disfrutar de una estadía en la habitación Deluxe Room, con hermosas vistas a la ciudad o a los jardines del hotel. 

Ubicado en la comuna de Las Condes, el Mandarín Oriental Santiago es un ícono de lujo y sofisticación en la capital chilena. Con sus habitaciones elegantemente decoradas, restaurantes de clase mundial, y un spa de lujo, el hotel ofrece una experiencia inigualable que ahora está al alcance de todos los usuarios de Bigbox. 

“Estamos muy emocionados de asociarnos con el Mandarín Oriental Santiago y ofrecer a nuestros clientes experiencias de lujo en uno de los hoteles más prestigiosos de Chile”, comentó Juan Manuel Riera, Gerente Comercial de Bigbox Chile.

 “Esta alianza refuerza nuestro compromiso de proporcionar regalos excepcionales que crean recuerdos inolvidables”. 

Bigbox se especializa en regalos de experiencias que abarcan desde aventuras emocionantes hasta momentos de relajación y lujo. Con esta nueva incorporación, continúa ampliando su oferta, permitiendo a más personas disfrutar de lo mejor en hospitalidad y servicios premium. Para explorar más de esta nueva incorporación visita la web de Bigbox.

jueves, 6 de junio de 2024

Para todos los papás

 Es el turno de los papás, y los celebramos por ser los pilares de nuestras vidas, siempre presentes en cada paso que damos. 

Son esos héroes cotidianos que llenan nuestra existencia de pequeños momentos llenos de amor y grandes memorias que perduran para siempre. 

Nos impulsan a crecer, a ser valientes, a perseverar en los momentos difíciles, y a ser nosotros mismos a través de sonrisas y abrazos que nunca se olvidan. ¡Gracias por ese amor incondicional!

Adagio Teas ha creado una colección especial para todos esos padres que nos enseñan a ser mejores personas, a perseguir nuestros sueños y a superar los obstáculos que la vida nos presenta.

PACK PARA PAPÁ: Tin 15 Teabags Ceylon Sonata, Taza doble vidrio 300ml. Caja Reutilizable 

Es momento de obsequiarle beneficios y bienestar. El té se convierte en el aliado perfecto para crear recuerdos memorables y honrar al protagonista de este día especial, ese encargado de resaltar los valores, el propósito y la lealtad.

Además, puedes ingresar en la colección Día del Padre en www.adagio.cl y regalonear a papá en su día con más regalos, tés y accesorios que harán esa experiencia aún más especial, disponibles también en todas las tiendas en los principales centros comerciales del país.

Adelántate a la temporada alta y aprovecha descuentos increíbles

New York
 En un esfuerzo por ayudar a los viajeros a planificar sus vacaciones de manera más eficiente y económica, COCHA extiende sus descuentos hasta el 16 de junio.  Esta iniciativa permite adelantar sus compras para la temporada alta, beneficiándose de precios inigualables y una mayor disponibilidad de opciones.

Según el estudio COCHA Insight, el pasado CyberDay, un 13% de viajes en temporada alta se compraron con antelación, ya que adelantar la compra de viajes ofrece múltiples ventajas.

“Los precios son significativamente más bajos antes de que la demanda aumente. Esto se traduce en descuentos importantes en vuelos, hoteles y paquetes de viaje. Además, asegurar las reservas con antelación garantiza mayor disponibilidad en vuelos y hoteles, un aspecto crucial durante la temporada alta cuando la demanda es alta”, aseguró la gerenta de Brand y PR de COCHA, Daiana Mediña.

Ofertas Exclusivas

- Verano en el Caribe:

  - Punta Cana: Paquetes con vuelo y hotel todo incluido desde USD 600.

  - Cancún: Paquetes desde USD 750.

Miami
  - Playa del Carmen: Paquetes desde USD 950.

  - Aruba: Paquetes desde USD 700, con precios estables de diciembre a febrero.

Descuentos Adicionales:

  - Cupón de Descuento: $100.000 de descuento adicional en los paquetes mencionados, haciendo las ofertas aún más atractivas.

Dentro de los destinos que se recomiendan para reservas y compras con anticipación se encuentran en el Caribe, Aruba y Punta Cana; en Estados Unidos, Nueva York y Miami; en Sudamérica, Río de Janeiro, Florianópolis y San Andrés; finalmente en Europa, Barcelona/Madrid (para el invierno europeo) y Londres (para el invierno europeo).

Las fechas ideales para viajar a estos destinos, si se compran los paquetes, son diciembre y febrero, así como la temporada baja de 2024 (fines de julio, agosto y principios de septiembre).

COCHA ha implementado varias estrategias para gestionar la demanda anticipada, entre ellas se incluyen cupones de descuento en los destinos más elegidos, alianzas con los principales bancos y cadenas hoteleras del Caribe y un monitoreo constante de la disponibilidad de cupones y evaluación de la demanda para ajustar la oferta en tiempo real.

Para garantizar ofertas competitivas, COCHA ha tomado varias medidas. Estas incluyen un análisis de mercado para establecer precios atractivos, la selección estratégica de productos con cupones de descuento, beneficios con alianzas y cuotas sin interés, y asociaciones estratégicas con Itaú, Cencosud, Universal Assistance, BICE, Sky Airline, Avianca, Level/Iberia. Además, COCHA ha ampliado los horarios de atención del contact center para responder a todas las consultas.

Cancún 
También facilita el pago en cuotas sin interés con algunos bancos, permitiendo a los viajeros distribuir el costo del viaje en varios meses.

Acerca de Cocha

Con más de 72 años en el país, la compañía busca ayudar a las personas y empresas a viajar mejor, de forma simple, conveniente y confiable.

Antes, durante y después de cada viaje brinda un servicio integral personalizado, pone el mundo al alcance de todos; y ofrece asistencia 24/7 por parte de un experto cuándo y dónde se necesite, para que el viajero solo disfrute con tranquilidad.

Dadé, un homenaje a los padres en su día.

 Para este Día del Padre, el próximo 16 de junio, Varsovienne presenta "Dadé", una delicada manifestación de tradición, carácter y amor. 

Esta edición especial confeccionada en un elaborado empaque con tonos marrones y un diseño de textura inspirada en cuero con nombre “Dadè”, conforma un saludo y una celebración a los Padres en su día. 

Esta exclusiva edición especial de Varsovienne cuenta con una exquisita selección de Bombones Aniversario 70 Años de Inspiración Frutilla Crêpe, Bitter Praliné Blanco, Leche Gianduja Pistacho y Blanco Ron Cereza acompañados por Bombones Blanco Praliné, Bitter Maracuyá y Leche Pisco junto a Barras de Chocolate Macizo de Frutilla 37 % Cacao, Bitter 63 % Cacao, Leche 36 % Cacao, Rubio 32 % Cacao y Blanco 34% Cacao. 

Desde sus inicios, Varsovienne se ha comprometido con la excelencia, la transparencia y la sostenibilidad en cada etapa de su proceso de producción. Desde la selección de materias primas hasta el diseño de sus empaques, cada detalle refleja la promesa de la marca con el medio ambiente y la comunidad.

 “Hablar de Papá es hablar de enseñanza, crecimiento, aprendizaje y de cómo formamos las bases desde nuestros inicios. 

En Varsovienne creemos que una buena crianza da como resultado un buen chocolate y nos enorgullecemos de brindar productos de primera calidad a través de una nueva Edición Especial para esta fecha que simboliza todo nuestro respeto.

 Es por eso que Dadè, es nuestra Edición Especial para Papá.” Comenta María Jesús Palma, Jefa de Marketing de Varsovienne. 

Si te gustaría conocer más y darle el regalo que tanto espera papá, visita la pagina web de Varsovienne en www.varsovienne.cl

Turismo de Chile cierra el semestre en Fiexpo Latin America

Sernatur lidera la presencia internacional del país y prepara un intenso calendario de ferias turísticas para culminar el primer semestre del año.

Chile alista su participación en Fiexpo Latin America, el lugar por excelencia donde los destinos y proveedores especializados en la industria de reuniones, eventos e incentivos pueden conectarse con los más destacados compradores a nivel global.

 Allí, Sernatur y una delegación de empresas nacionales representarán al país y, a su vez, podrán establecer vínculos para generar nuevas conexiones comerciales.

El evento se realizará la próxima semana entre los días 10 y 13 de junio en Panamá, oportunidad en que el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, será parte del Foro Político Latinoamericano sobre Turismo de Reuniones, que este año abordará temáticas de inteligencia artificial e innovación.

Al respecto, la autoridad de turismo nacional sostuvo que “participar en este espacio de Fiexpo es ser parte de una plataforma para el desarrollo colaborativo de políticas que marcan el futuro de la industria de reuniones en toda Latinoamérica, sobre todo por el relacionamiento y la cooperación entre los sectores público y privado y los debates que se establecerán en favor del impulso del segmento MICE”.

Chile en Fiexpo Latin America 2024

Panamá ya se alista para recibir la décimo séptima edición de Fiexpo Latin America, la feria de turismo de convenciones más importante de la región. Durante cuatro días, profesionales del MICE se reunirán para proyectar nuevos negocios y mantenerse al día con las últimas tendencias de la industria de reuniones.

En total, serán 516 expositores y se esperan más de 11.600 reuniones de negocios. En tanto, serán cerca de 2.000 los visitantes y 1.024 los hosted buyers comerciales confirmados.

Junto con participar en el foro, Chile dirá presente en Fiexpo Latin America con una delegación de 17 expositores que ocuparán los 80 metros cuadrados del stand nacional. Entre ellos, destacan destinos, convention bureus, hoteles, turoperadores, centros de convenciones y productoras de eventos, que irán en búsqueda de cerrar acuerdos comerciales para atraer viajes de incentivos y eventos a suelo nacional.

La inauguración del espacio de Sernatur en el Panama Convention Center será el miércoles 12 de junio, donde habrá una activación con productos nacionales, para llevar algo del país a los asistentes a la feria.

Estas son las ferias internacionales que restan para cerrar el semestre

Además de Fiexpo Latin America, nuestro país tendrá presencia internacional en otros eventos que servirán de plataforma para difundir el turismo de Chile y sus atractivos.

AdventureELEVATE North America (11-13 de junio): conferencia anual de tres días que reúne a líderes de opinión y profesionales de la comunidad de viajes de aventura en busca de inspiración y conocimientos regionales sobre las tendencias que dan forma a nuestra industria durante todo el año. ELEVATE ofrece una combinación de oradores, sesiones simultáneas prácticas sobre tecnología, marketing y operaciones.

Workshop Europa (18-19 de junio): acción organizada por Sernatur en la ciudad de Madrid, donde se reunirán operadores de Alemania, Francia, Reino Unido y España. 

Este evento de dos días incluirá reuniones B2B preestablecidas, presentaciones del destino Chile y oportunidades de establecer contactos profesionales.

LATA Expo (24-26 de junio): evento de viajes B2B que reúne a proveedores clave de Latinoamérica con compradores de empresas de viajes del Reino Unido y Europa. Se realizan reuniones, seminarios, espacios de networking y grandes fiestas para una muestra representativa de proveedores, compradores y medios latinoamericanos, lo que representa grandes oportunidades para descubrir nuevos productos.

Encuentra más información sobre estos y más eventos en sernatur.cl/ferias-y-eventos.

Pizzería Capri presenta su nueva carta de invierno

Pizza frutti di mare

Una nueva propuesta ideada especialmente para esta época de frío es la que preparó Nicolás Saavedra, fundador de Capri. “Pensamos en preparaciones que calienten el cuerpo, sean satisfactorias y enjundiosas, importantes, que permitan a los comensales viajar a través de los sabores”. 

Dentro de lo nuevo en cocina destaca la Carbonara trufada, este clásico plato de Roma que se pensaba no podría ser mejor, Capri lo toma y convierte en trufado. 

Risotto funghi 
La pasta tipo linguini se mezcla con una emulsión de yema de huevo, pecorino romano, grana padano y guanciale italiano terminado en pimienta negra recién molida y trufa fresca rallada.

La pizza napolitana seguirá siendo la protagonista. A esta se suma la opción de pizza sin gluten, para que todos los comensales con restricciones alimenticias puedan también disfrutar. A las reconfortantes sopas de zapallo, y tomate, se incluyen la sopa de cebolla, crema de champiñones y más.

Crema champignon
Acompañando la propuesta gastronómica, se presenta una carta renovada de tragos que promete satisfacer incluso a los paladares más exigentes. 

Desde clásicos reinventados hasta tragos de autor, cada trago está elaborado con los mejores licores e ingredientes frescos para ofrecer una experiencia única.

Destaca el Grasetto, a base de Gin London Dry, syrup casero de lemongrass, zumo de limón sutil, y en mesa se sirve con un shot de jagermeister junto con humo en su presentación.

Sopa de cebolla
La Pizzería Capri cuenta con el reconocimiento del lugar número 29 en los "Oscar de las Pizzerías" que reconoció a las 50 mejores de América Latina este 2024 por la organización 50 Top Pizza de Italia, que cada año hace de manera gratuita la guía mundial y que este año por primera vez suma a Latinoamérica.

La nueva carta de invierno ya estará disponible tanto para almuerzos como cenas. Para reservas y más información, los interesados pueden hacerlo en https://www.pizzeriacapri.cl y seguirlos en sus redes sociales IG @pizzeriacapri_.

Descubre los resorts de lujo en Anguilla

Malliouhana

Anguilla, una isla situada en el noreste del Caribe, es el hogar de algunos de los complejos turísticos más famosos y codiciados a nivel mundial. 

Entre ellos, hay opciones que ofrecen experiencias distintivas y memorables para sus huéspedes, brindando una escapada exclusiva y sin comparación por su alta calidad.

Estos resorts, ubicados en medio de impresionantes paisajes, combinan el lujo y el confort con la cultura local, ofreciendo una variedad de servicios y actividades. 

Desde spas de renombre mundial hasta restaurantes galardonados, pasando por eventos especiales y aventuras a la orilla del mar.

De este modo, los visitantes pueden disfrutar de una estancia que va más allá de lo ordinario, sumergiéndose en la belleza natural y la hospitalidad de Anguilla.

Four Seasons Resort Anguilla

El Four Seasons es un resort de cinco estrellas localizado frente a la playa de Meads Bay, considerado como uno de los mejores del mundo. Aproximadamente el 80% de sus instalaciones tienen vista al océano, brindando una panorámica inigualable.

Con servicios de spa, eventos privados y bodas, es ideal para familias, amigos y parejas, ya que pueden disfrutar de deportes acuáticos, relajarse en las piscinas y degustar la variada gastronomía de los restaurantes del hotel.

Otros servicios de la propiedad incluyen tours personalizados en barco, que permite a los huéspedes disfrutar de la puesta de sol directamente desde el mar.

Durante el verano de Anguilla (del 20 de junio al 22 de septiembre), el Four Seasons organizará actividades especiales como una barbacoa para conmemorar el 4 de julio en Bamboo Bar & Grill y campeonatos en el campo deportivo del resort.

Belmond Cap Juluca

Es un alojamiento famoso por su exclusividad y romanticismo, con instalaciones de lujo que brindan una estadía inolvidable junto al mar de la paradisíaca playa de la bahía de Maundays. Con una amplia gama de actividades, desde relajarse junto a la piscina hasta practicar deportes acuáticos, Belmond Cap Juluca ofrece una experiencia completa para todos los gustos.

Aurora Anguilla Resort
& Golf Club
El spa Cap Juluca By Guerlain cuenta con rituales de bienestar que combinan elementos naturales para renovar cuerpo y mente. 

También, el complejo es famoso por albergar algunos de los mejores restaurantes de Anguilla y ofrecer cenas privadas frente a la playa.

 Las bodas íntimas y lunas de miel también son la especialidad de Belmond Cap Juluca, lo que garantiza momentos únicos para las parejas. 

Aurora Anguilla Resort & Golf Club

Con instalaciones de primer nivel y vistas al mar desde la espectacular playa de Rendezvous Bay, Aurora Anguilla Resort & Golf Club es una opción frecuente para los viajeros que buscan unas vacaciones de alto nivel. En el complejo hay diferentes opciones de alojamiento, incluyendo lujosas suites y villas privadas. 

La gastronomía del lugar es un punto culminante en sí mismo, que rinde homenaje a la herencia culinaria de Anguilla con ingredientes cultivados y cosechados en la isla, que se elaboran con técnicas de todo el mundo.

El bienestar es un enfoque importante en Aurora Anguilla Resort & Golf Club y para ello cuenta con un spa con 16 salas de tratamiento en un auténtico santuario que fusiona los elementos naturales de la isla con técnicas de masaje tradicionales.

Además, el resort alberga los únicos campos de golf de la isla, actualmente clasificados como el segundo mejor campo del Caribe, donde los huéspedes pueden aprender a jugar golf o simplemente divertirse. 

Recientemente, Aurora inauguró su parque acuático, ofreciendo un día lleno de diversión, relajación y recuerdos inolvidables para toda la familia. Otras actividades disponibles son el tenis y excursiones organizadas para explorar la belleza natural de Anguilla.

Malliouhana

Four Seasons Resort Anguilla
Este lugar capta la esencia de Anguilla desde su gastronomía hasta las aventuras costeras en Meads Bay. Las habitaciones son espaciosas y lujosas, con piscinas privadas y extraordinarias vistas al océano. 

El spa de Malliouhana, con amplias salas y servicios de primer nivel, ha sido catalogado como uno de los mejores spas de hotel por la revista Harper's Bazaar. 

El resort cuenta con programas para familias, grupos y parejas, que incluyen ecoturismo, catas de ron y chocolate, entre otros. 

Durante el Festival de Verano de Anguilla, que tiene lugar del 28 de julio al 5 de agosto, Malliouhana celebrará su carnaval el 4 de agosto en el restaurante Leon’s, con mucha música y cocina local.

 Zemi Beach House

Situada en una zona de seis hectáreas frente al mar en la impresionante playa de East Shoal Bay de Anguila, Zemi Beach House Hotel and Spa es el destino perfecto para los momentos importantes de la vida. La propiedad tiene interiores elegantes y relajados, ambientados con madera natural y colores sutiles. 

Hay una gran variedad de actividades a realizar en la playa y piscina, así como deleitarse en el restaurante al aire libre y el Zemi Thai House Spa, una construcción tailandesa con 300 años de historia.

Zemi Beach House también presume de una sofisticada gastronomía. El restaurante Stone se centra en los productos de temporada que son elaborados bajo influencias asiáticas.

 Por otro lado, el 20 Knots presenta una escena culinaria más informal, con un menú internacional que incluye platillos caribeños y latinoamericanos, y Rhum Rum, uno de los principales bares de ron del Caribe, con una amplia, exclusiva y variada selección de la bebida. 

Zemi Beach House
Los huéspedes pueden alojarse entre habitaciones, áticos y suites, con vistas al jardín o al mar, lo que brinda una estadía lujosa y cómoda.

Con una combinación perfecta de sofisticación y autenticidad caribeñas, Anguilla sigue siendo una escapada de ensueño para aquellos que buscan lo mejor en hospitalidad y experiencias exclusivas.

Para obtener información sobre Anguilla, visite el sitio web oficial de la Oficina de Turismo de Anguila: www.IvisitAnguilla.com; síganos en Instagram: @VisiteAnguilla. Hashtag: #MyAnguilla. 

El Barros Luco en la sociedad chilena

 El Barros Luco es un sándwich emblema de la gastronomía chilena, elaborado tradicionalmente de carne a la plancha y queso derretido en pan marraqueta. 

Este sándwich lleva su nombre por Ramón Barros Luco, quien fue presidente de Chile entre 1910 y 1915 y se dice que consumía de este tipo de comida. 

El Barros Luco se originó en una época en que Chile estaba desarrollando su identidad culinaria. 

Ramón Barros Luco, como figura política, vinculó este sánguche con un período específico de la historia chilena, el de la presidencia de un líder importante.

 "Al llevar el nombre de un presidente, el sándwich no solo se convierte en un alimento, sino también en un símbolo de tradición y patriotismo.Refleja una época de la historia política chilena y otorga prestigio cultural a un alimento cotidiano. 

Así lo sostiene Miguel Martínez Fuenzalida, Jefe de la carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del CFT Santo Tomás, sede Rancagua.  

Deconstrucción social del Barros Luco 

Además el profesional sostiene que "el Barros Luco trasciende su simple composición para convertirse en un elemento de identidad nacional. Es un sándwich que une a las personas independientemente de su estatus social, encontrándose en diversas versiones en toda clase de establecimientos, desde picadas populares hasta restaurantes tradicionales. 

Miguel Martínez Fuenzalida
Se compone de tres ingredientes primordiales para la elaboración y cada uno de ellos impacta en la evolución social y en cómo nos vinculamos y desarrollamos como sociedad. 

La carne representa la abundancia y la riqueza, un alimento central en la dieta chilena que también simboliza la fortaleza y la energía. 

Durante el siglo XX, el consumo de carne estaba asociado con un estatus socioeconómico más elevado, las clases trabajadoras no podían adquirir este tipo de alimento de manera sencilla. 

El queso, al ser un producto derivado de la leche, nos muestra la influencia de la agricultura y la ganadería en Chile. Su inclusión añade una capa de cremosidad y suavidad, contrarrestando la robustez de la carne. 

El pan es un símbolo de alimento básico y universal, representando la base de la dieta diaria y, por ende, la accesibilidad de este sánguche para diversas clases sociales. Hay que recordar que este alimento es parte fundamental de la dieta chilena, lo comemos en todos nuestros tiempos de alimentación y muchas veces suple preparaciones importantes del diario vivir. 

En la cultura popular chilena, el Barros Luco es un símbolo de confort y nostalgia. 

Muchas personas asocian este sándwich con recuerdos familiares, eventos sociales y la cocina casera, reforzando su lugar en el corazón cultural de Chile. 

A pesar de su origen asociado a una figura política ilustre, el Barros Luco se ha mantenido accesible económicamente para la mayoría de los chilenos. Esto refleja una democratización del alimento, permitiendo que su legado se mantenga a través de todas las capas de la sociedad. 

La popularidad del Barros Luco ha influido en la industria alimentaria chilena, promoviendo la producción y consumo de sus ingredientes principales, lo cual tiene un impacto en la economía local y en la agricultura siendo un sándwich emblema que se encuentra a diario en las cartas de los pequeños y grandes empresarios gastronómicos. 

Este alimento no es simplemente un sánguche; es un artefacto cultural cargado de significados históricos, sociales y económicos. A través de su nombre, ingredientes y popularidad, representa una conexión entre la historia política de Chile y la vida cotidiana de sus ciudadanos. 

La deconstrucción social del Barros Luco revela cómo un alimento puede simbolizar mucho más que sustento, encapsulando aspectos esenciales de la identidad y cultura de un país".

miércoles, 5 de junio de 2024

Día del Padre en Renaissance Santiago Hotel

 Un pijama, un sweater, uno de sus vinilos favoritos, una bufanda… sin duda, ideas hay muchas, pero estamos seguros que la mejor opción siempre será compartir una tarde juntos, una mesa llena de risas, recuerdos y buenos sabores. 

Así es que para el próximo Domingo 16 de junio, Catae Restaurant de Renaissance Santiago Hotel esperará a todos los padres con su exquisita carta y una botella de vino, cepa Sauvignon Blanc o Carmenere, de regalo para el festejado. 

Como su nombre lo dice, Catae significa “asombro” y esto queremos lograr con las distintas preparaciones que ofrece, sabores internacionales, pero en su versión local con insumos del mar y tierra, que invitan a viaje gastronómico, aquí, en el corazón de Vitacura. 

Reserva desde ya tu mesa y vive el Día del Padre, en el único Hotel de Santiago, donde la sustentabilidad y el estilo van de la mano. reservas@renaissancehotels.cl 

Ahora bien, si quieres regalarle un momento único, donde tu papá se pueda relajar y ponerse más bonito aun, entonces tu alternativa es Elential SPA, que ha preparado un paquete especial que consiste en un masaje de relajación por 50 minutos + una Spa Experience (sauna, Jacuzzi, camas calientes) para realmente desconectarse por 60 minutos y, lo mejor, es para dos personas.

Recibirás una Gift Card con la descripción completa del regalo para que se lo entregues y él pueda utilizar por 30 días. Valor Gift Card $115.000 IVA incluido | elentialspa@renaissancehotels.cl

Teléfono Renaissance Santiago Hotel: +562 2678 8888

Teléfono Elential Spa: +562 26788822

Renaissance Santiago Hotel | Av. Kennedy 4700, Vitacura, Santiago.

Santiago celebra el Día Nacional del Vino con lo mejor del Valle del Maipo en el Barrio La Bolsa

 El Gobierno de Santiago, junto a la Corporación Regional de Desarrollo, invitan este 4 y 5 de septiembre a festejar en grande el Día Nacion...