 |
G. Viel La Première ©Air France |
A partir de abril de 2024, Air France renovará sus
menús a bordo, creados con el talento de nuevos chefs de alta cocina. Como
embajadora de la gastronomía francesa, la compañía continúa promocionando la
misma en todo el mundo.
Saliendo
de París, los chefs franceses con tres estrellas Michelin Glenn Viel y Arnaud
Lallement ofrecen nuevos platos excepcionales en las cabinas La Première y
Business, junto a los pasteleros de gran reputación, Philippe Rigollot y Nina
Métayer. En la cabina Premium Economy, Frédéric Simonin, galardonado con una
estrella, sigue deleitando a los clientes con sus nuevas y deliciosas
recetas.
Para
preparar estos menús, los chefs han trabajado en colaboración con Servair,
líder mundial en servicio gastronómico a bordo, dando prioridad a los productos
frescos y locales que cambian con las estaciones.
Con
un enfoque responsable, la carne, las aves, los productos lácteos y los huevos
de todos los menús que salen de París son de origen francés, y el pescado
procede de la pesca sostenible. Además, se ofrecen sistemáticamente menús
vegetarianos en todas las cabinas de viaje de todos los vuelos de la
compañía.
Glenn
Viel y Philippe Rigollot en la cabina La Première saliendo de París
Por
primera vez, el chef francés de tres estrellas Michelin Glenn Viel ha creado la
totalidad del menú ofrecido en la cabina La Première, la más exclusiva de la
compañía. Brillante combinación de sus raíces bretonas y de la cocina
provenzal, este apasionado de los productos locales ha creado un total de doce
platos excepcionales que se descubrirán en los próximos meses.
Entre
ellos, un pan mediterráneo y pimiento confitado con romero, relleno de queso
fresco, rúcula y limón encurtido; un filete de dorada con patatas fundentes,
mejillones y salsa de limón; y pintada asada cubierta con un mosaico de
calabacines crujientes y una compota de cebolla caramelizada.
"Estoy
orgulloso de trabajar con Air France, que es el buque insignia de la aviación
francesa y promueve nuestro país y su gastronomía en todo el mundo. Para los
clientes de La Première, quería transmitir el arte de vivir francés: alto
nivel, elegancia y refinamiento", ha declarado Glenn Viel.
 |
P. Rigollot La Première Pastry
©Air France |
En
cuanto a los postres, Philippe Rigollot, Meilleur Ouvrier de France y campeón
del mundo de pastelería, trae las mejores opciones para mostrar la pastelería
francesa, con un enfoque en texturas y sabores.
Es decir, con una tartaleta de fresa, selva negra o
albaricoque con chantilly de romero, el chef ha creado un total de seis postres
que se van desvelando poco a poco en el menú a la carta.
"Para
Air France, trabajé en postres ligeros en nata y azúcar. Quería presentar
sabores y texturas diferentes a los pasajeros de nuestra excelente compañía. Es
un placer complacerlos", afirma Philippe Rigollot.
Arnaud
Lallement y Nina Métayer en la cabina Business a la salida de París
En
la clase Business de largo recorrido, el chef francés Arnaud Lallement,
galardonado con tres estrellas Michelin, creó nuevas recetas para los clientes
de Air France. Contemporáneas, gastronómicas y cargadas de emoción, el chef ha
creado nada menos que nueve platos. Polenta sobre verduras salteadas, coulis
cremoso de berenjena y pimiento rojo, o raviolis de cangrejo y gambas con salsa
de curry de Bretaña y espinacas salteadas harán las delicias de los
pasajeros.
"Para
Air France, he querido recordar las estaciones, dejar hablar a mi inconsciente,
como en hipnosis, para compartir con los pasajeros un placer lleno de emoción y
gourmandise" explica Arnaud Lallement.
En
la clase Business, Air France confía desde 2023 la preparación de sus postres a
una chef de excepción. Ahora es Nina Métayer, nombrada "Chef Pastelera
Mundial 2023", quien propone tres nuevos dulces a los clientes de la
compañía. Con un maridaje de caramelo de avellana y terciopelo de chocolate
negro, un maridaje de coco, lima y mango y un "individual" de
chocolate, la jefa de pastelería hará las delicias de las papilas gustativas
durante el viaje.
 |
N. Métayer Business Pastries ©Air France |
"Pensé
en estos postres como auténticos compañeros de viaje. He trabajado en pasteles
potentes y ligeros a la vez, para ofrecer a los viajeros una escapada sensorial
evocando el encanto de destinos lejanos", afirma Nina Métayer.
Frédéric
Simonin en la cabina Premium Economy a la salida de París
En
clase Premium Economy, Frédéric Simonin, chef de cocina con una estrella, sigue
deleitando a los clientes de Air France gracias a una colaboración iniciada en
noviembre de 2023. Perfeccionista hasta la médula, propone una nueva serie de
recetas elaboradas con el mayor respeto por los productos elegidos. Pequeñas
vieiras, salsa de cítricos con perlas de tapioca y pasta de espárragos, o
guisantes con ajedrea, espinacas y cebollitas glaseadas, los nuevos y
deliciosos menús del chef ya están disponibles a bordo.
"Para
los clientes de Air France, he elegido cuidadosamente cada producto de nuestro
terruño francés para sublimarlo con delicadeza y precisión y ofrecerles un
momento especial", afirma Frédéric Simonin.
Grandes
nombres en las salidas en el mundo
En
las salidas de todo el mundo, Air France también sigue desarrollando sus
colaboraciones excepcionales.
A
la salida de sus escalas en Estados Unidos*, la compañía propone menús
diseñados por el chef francés de tres estrellas Dominique Crenn en las cabinas
La Première y Business. Desde febrero de 2024, sus platos están disponibles a
la salida de Chicago, Los Ángeles, Miami, Nueva York-Newark, San Francisco y
Seattle. A partir de abril de 2024, también estarán disponibles a la salida de
Detroit, Washington y Nueva York-JFK.
A
la salida de todos los destinos canadienses de Air France (Montreal, Toronto,
Quebec y Vancouver), el chef francés Olivier Perret ofrecerá gastronomía
francesa con ingredientes frescos en los menús de la clase Business.
Air
France propone también platos del chef martiniqués Jean-Charles Brédas en clase
Business, en los vuelos con salida de las Antillas francesas (Pointe-à-Pitre,
Fort-de-France, Saint-Martin) y de la Guayana francesa (Cayena) hacia París,
así como en los vuelos de la red regional del Caribe que enlazan Cayena con
Fort-de-France, Pointe-à-Pitre con Miami y Pointe-à-Pitre con
Montreal.
A
la salida de la isla de La Reunión, Air France ha confiado el menú de su cabina
Business al chef Jofrane Dailly, que sublima el terruño de La Reunión combinado
con sus orígenes indios.
.jpg) |
F. Simonin Premium Economy ©Air France |
A
la salida de Singapur, el chef Julien Royer, galardonado con tres estrellas, ha
creado un menú a medida, que se actualiza regularmente para los clientes de Air
France La Première y Business que viajan a París.
*A
partir de todos los destinos Air France en Estados Unidos, excepto las escalas
estacionales.
Glenn
Viel, originario de Bretaña, siente pasión por los
productos locales y disfruta mezclando sus raíces bretonas con las tradiciones
culinarias provenzales. Desde 2015, es el chef estrella de L'Oustau de
Baumanière y trabaja con su brigada para inspirar la imaginación y la emoción
de cada comensal que se acerca a su mesa. En enero de 2020, él y su brigada
recibieron la tercera estrella Michelin del restaurante. Al mismo tiempo, se le
concedió la Estrella Verde de la Guía, en reconocimiento al compromiso del chef
con la cocina sostenible.
Philippe
Rigollot es un apasionado de la pastelería desde la infancia. A los 20 años,
tras obtener un CAP en pastelería y chocolatería y un máster en pastelería,
chocolatería y restauración, se incorporó al laboratorio general de Lenôtre,
donde trabajó durante siete años en el departamento de entremeses.
En 2010, con
su esposa Elodie, también pastelera, se trasladó a Annecy para abrir su primera
tetería, seguida de una segunda en 2017. Desde entonces, él y su equipo crean
entremets gourmet cincelados, que se renuevan cada año
según dos menús, otoño-invierno y primavera-verano.
Para
Arnaud Lallement,
cocinar fue un sueño de
infancia que nació en la marmita del restaurante familiar l'Assiette
Champenoise.
Tras
ser aprendiz de algunos de los más grandes chefs, Arnaud Lallement fue coronado
con el título de Cocinero del Año y tres estrellas Michelin cuando era menor de 40 años. Hoy en día, Arnaud Lallement sigue apegado
a lo esencial: su región natal de Champaña, su círculo familiar y su amor por
la cocina.
 |
A. Lallement Business ©Air France |
Aunque su padre ya no está para verle florecer, este virtuoso ha
optado por componer su partitura en familia, rodeado de las tres mujeres de su
vida: su esposa Magali, su hermana Mélanie y su madre Colette, que velan por
preservar el ambiente cálido y el espíritu de excelencia de la Assiette
Champenoise. ¿El credo del chef? Una cocina refinada sin florituras.
Nina
Métayer, galardonada dos años consecutivos con el título de
"Pâtissière de l'année" y elegida por sus compañeros "Pâtissière
Mondiale 2023", Nina Métayer estudió panadería y pastelería.
Nacida
en el seno de una familia que le inculcó el gusto por lo bueno, fue tras un año
de intercambio escolar en México cuando decidió formarse como panadera y
pastelera, con la idea de compartir este saber hacer francés a escala
internacional.
Al regresar a Francia, prosiguió su
formación en París, en la École Ferrandi, antes de iniciar su carrera en los
palacios parisinos. Creó su primer postre emblemático, L'île flottante
exotique, mientras trabajaba como jefa de pastelería en el hotel ***** Le
Raphaël.
Hoteles
de lujo, restaurantes con estrellas Michelin, pastelería y panadería han
forjado una curiosidad insaciable por el sabor como vehículo de emociones.
En
2020, Nina Métayer también apostó por el futuro abriendo su primera pastelería,
inicialmente 100% digital, en delicatisserie.com. Este concepto ágil y flexible es
coherente con su convicción de que la excelencia, la ecología y el compromiso
social son valores tan necesarios para un futuro sostenible como económicamente
viables.
Frédéric
Simonin es un chef indiscutible que siempre ha demostrado un talento
excepcional. Elegido primero "Joven Chef del Año 2004" y luego
"Chef del Año 2011", recibió el título de Meilleur Ouvrier de France
en 2019 y el "trofeo a la excelencia culinaria" Gault et Millau en
2022.
Empezó
a trabajar con la chef Ghislaine Arabian en el Pavillon Ledoyen. A
continuación, comienza su ascenso, trabajando en establecimientos de renombre
como Le Meurice, Taillevent y luego Le George V con Philippe Legendre, donde
asciende de categoría. A los 27 años, obtiene su primera estrella Michelin en
Le Seize au Seize.
A través de su carrera ha recibido cinco
estrellas Michelin por su trabajo en distintos hoteles y con su propio restaurante
 |
A. Lallement Business ©Air France |
Desde
1933, Air France promociona y destaca a Francia en todo el mundo. Con una
actividad dividida entre el transporte de pasajeros, el transporte de carga y
el mantenimiento aeronáutico, Air France es uno de los principales actores del
transporte aéreo.
Los
más de 38.000 empleados que componen su plantilla se comprometen diariamente a
ofrecer a cada cliente una experiencia de viaje única. Air France, KLM Royal
Dutch Airlines y Transavia forman el Grupo Air France-KLM. El
Grupo se apoya en sus potentes centros de operaciones de París-Charles de
Gaulle y Ámsterdam-Schiphol para ofrecer una amplia red internacional.