viernes, 9 de febrero de 2024

Disfruta este día de San Valentín con aroma a café

A medida que se acerca el día de los enamorados, la búsqueda de regalos significativos se intensifica, una de las opciones es el aroma del café que se presenta como una elección encantadora. 

Antuel Café, originario de las tierras de Honduras, se erige como la opción ideal para sorprender y deleitar a los seres queridos en esta celebración especial. 

Con una dedicación excepcional en el mundo del café, Antuel Café ofrece una experiencia sensorial cautivadora con su exquisito aroma, ya sea en forma de granos o molido. 

Proveniente de Honduras, este café de especialidad se destaca por su proceso de cosecha manual y secado al sol, garantizando una calidad 100% natural y certificada con 86 puntos en una cata experta de la SKA. 

Café Tostado en Grano: Aromas que cautivan

Sumérgete en la magia del café tostado en grano, donde cada taza es una invitación a un viaje sensorial único. Este regalo, cuidadosamente elaborado a través de un proceso meticuloso, despierta sabores y aromas que transforman los momentos cotidianos en experiencias de calidad y autenticidad. 

Café Molido: Versatilidad en cada taza

Descubre la versatilidad del café molido, donde cada molienda específica se convierte en una expresión de la riqueza del café. Este regalo adapta su sabor a diferentes momentos y preferencias, brindándote la posibilidad de explorar una variedad de matices en cada taza. 

Coffee Cherry: Infusiones que sorprenden

Regala innovación con las infusiones de cáscara de café. Más que una simple bebida, estas infusiones representan un regalo sostenible que no solo contribuye a tu bienestar, sino también al cuidado del medio ambiente. 

Inspirado en la dedicación de los agricultores hondureños, Antuel Café trasciende la simple oferta de granos de café; crea experiencias auténticas y significativas en cada taza. 

Al elegir Antuel, no solo estás regalando café, sino también estás compartiendo un pequeño fragmento de la pasión y la tradición profundamente arraigadas en Honduras.

Embratur y SKY Airline acuerdan ampliar la conectividad de Brasil con América Latina

 La promoción de destinos brasileños, la capacitación de profesionales para la atención a turistas y la ampliación de la red de vuelos hacia Brasil son algunas de las acciones previstas en un acuerdo de cooperación técnica firmado el pasado jueves 8, entre la Agencia Brasileña de Promoción Internacional del Turismo (Embratur) y la aerolínea SKY Airline para mejorar la conectividad entre Brasil y países de América Latina como Chile, Perú y Uruguay.

 Esta iniciativa es parte de la estrategia de la agencia brasileña para ampliar asociaciones que permitan aumentar el número de visitantes extranjeros a Brasil, y promover sus productos, servicios y destinos turísticos.

Además de aumentar la red de vuelos, la acción tiene como objetivo promover segmentos estratégicos, como el turismo afro, destinos sostenibles e iniciativas innovadoras. 

"Parte de nuestra estrategia es aumentar la cantidad de vuelos hacia Brasil y SKY es uno de los mayores operadores de América Latina. Esta asociación es fundamental para promover este Brasil que está comprometido con la sostenibilidad, con una nueva posición en el mercado, un Brasil que ha regresado con lo mejor que tiene para ofrecer", dijo Marcelo Freixo, presidente de Embratur. 

Carmen Gloria Serrat, directora Comercial de SKY, destacó que el acuerdo con Embratur "reafirma nuestro compromiso de seguir aumentando la conectividad entre Brasil y la región, para incentivar el turismo, el comercio y el intercambio cultural.

Este 2024, SKY proyecta transportar a más de 800 mil pasajeros desde y hacia el país, ofreciendo vuelos que conectarán 7 ciudades brasileñas con destinos de Latinoamérica, con tarifas accesibles y un servicio seguro, flexible y de calidad”. 

La ceremonia de firma del acuerdo también contó con la participación de Silvio Costa Filho, ministro de Puertos y Aeropuertos, además del alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, el secretario de Turismo de Río, Gustavo Tutuca, y el presidente del BNDES, Aloizio Mercadante. 

La firma del acuerdo tuvo lugar durante un evento en el aeropuerto internacional de Río de Janeiro para celebrar un año de récords en el turismo internacional en Brasil. En 2023, los turistas extranjeros dejaron US$ 6.9 mil millones en el país, el mayor resultado en la serie histórica iniciada en 1995. 

En 2023, 458,5 mil turistas chilenos llegaron al país, la cifra más alta en la serie histórica, lo que colocó al país en el tercer lugar entre los principales emisores de viajeros internacionales a Brasil, detrás de Argentina (1,9 millones) y Estados Unidos (668,5 mil).

SKY es una aerolínea low cost que opera desde 2002. Con presencia en nueve países de América, ha transportado a la fecha a más de 55 millones de pasajeros. 

Actualmente, SKY ofrece vuelos directos a cuatro destinos brasileños (Florianópolis, Río de Janeiro, Salvador y São Paulo) con 56 frecuencias semanales desde Chile (Santiago), Perú (Lima) y Uruguay (Montevideo). Además, para el invierno, SKY también tendrá operaciones hacia Belo Horizonte, Brasília y Porto Alegre desde Chile (Santiago).

La Agencia Brasileña de Promoción Internacional del Turismo (Embratur) es un servicio social autónomo cuyo objetivo es planificar, formular e implementar acciones de promoción comercial de productos, servicios y destinos turísticos brasileños en el extranjero, en colaboración con la administración pública federal.

Tres chocolates para celebrar el amor

Se acerca San Valentín y qué mejor que sorprender a la persona que amas con la dulzura de un rico chocolate. 

Y para eso nada mejor que regalar Paccari, que desde Ecuador destaca no sólo por su inigualable sabor y calidad, sino además por ser 100% orgánico, vegano, biodinámico, libre de lácteos, gluten y azúcar refinada. 

¿Quieres saber qué opciones tienen para este Día de los Enamorados? ¡Acá te lo contamos!

 Rosas hechas chocolate. Si desde siempre has regalado flores y este año quieres innovar, entonces nada mejor que la barra Rosa Andina, que recoge la esencia de las mundialmente aclamadas rosas ecuatorianas, dando como resultado un festival de sensaciones al paladar. ¡Imperdible! 

Un clásico de la provincia verde de Ecuador. Si tu enamorado o enamorada ama la naturaleza, entonces la barra Esmeraldas debe ser tu elegida. 

Proviene de uno de los lugares más ricos en flora y fauna del planeta y probarla es un verdadero viaje por una zona abundante en recursos naturales y cultura. Te sorprenderán sus toques dulces y suaves al paladar con 60% de cacao. 

Toda una experiencia de sabor. ¡La tercera alternativa es ideal para compartir! Se trata del pack de 12 mini barras que pueden degustar juntos para definir cuál es su Paccari favorito. Cada una tiene el tamaño perfecto para que disfruten del auténtico cacao, recorriendo los rincones de América Latina a través del chocolate ecuatoriano más premiado del mundo. Revisa las opciones y compra en línea en www.pacari.cl

Ya lo sabes, este Día de los Enamorados se celebra con Paccari.

jueves, 8 de febrero de 2024

Secrets Playa Blanca Costa Mujeres, nueva propuesta de lujo en el Caribe mexicano

Operativo desde el 1 de febrero, el nuevo resort de lujo, Secrets Playa Blanca Costa Mujeres, concebido exclusivamente para personas adultas, llega a fortalecer el portafolio de ocio de Hyatt en todo el Caribe, destacándose por su combinación única de arquitectura y diseño, ubicación privilegiada y los inigualables beneficios de Unlimited-Luxury® que caracterizan a Inclusive Collection.

Situado en una apartada franja de esta idílica costa, conocida por su blanca arena, los huéspedes de Secrets Playa Blanca Costa Mujeres darán sus primeros pasos sobre pasillos adoquinados, rodeados de instalaciones de agua y fuego, hasta llegar a un lobby al aire libre en el segundo piso, evocando así un ambiente romántico.

Las suites, a su vez, están diseñadas con una configuración escalonada para mostrar la impresionante vista del mar, las piscinas y la naturaleza que rodea este impresionante escenario.

 De hecho, los huéspedes pueden optar por disfrutar en la propiedad o tomar un corto trayecto en ferry a la cercana isla de Isla Mujeres y al Parque Nacional de Isla Contoy, uno de los parques protegidos de México.

Como es regla en Inclusive Collection, todos los huéspedes disfrutan de los beneficios de Unlimited-Luxury®: servicio de habitaciones las 24 horas, minibar en la habitación reabastecido diariamente, entretenimiento ilimitado día y noche, servicio de atención en la piscina y la playa, y mucho más. 

Las habitaciones Preferred Club, por su parte, ofrecen un nivel adicional de lujo con ubicaciones frente al mar, acceso a una piscina exclusiva, check-in y check-out personalizados, servicios de Concierge, entre otros beneficios exclusivos.

"A las personas que nos visitan les ofrecemos una impresionante vista y la atmósfera romántica que esperan en un resort de Secrets. Nos diferenciamos por nuestra ubicación aislada, que proporciona un ambiente sereno, pero sin renunciar a aventurarse fuera de la propiedad y disfrutar de una gran cantidad de opciones cercanas”, afirmó Erik van der Kaaij, director general de Secrets Playa Blanca Costa Mujeres.

Secrets Playa Blanca Costa Mujeres cuenta con cuatro grandes piscinas y otras 10 pequeñas piscinas de uso exclusivo para las suites con acceso a la piscina; nueve establecimientos gastronómicos; ocho bares y lounges; y más de 800 metros cuadrados de espacio para reuniones. 

Con una apertura en tres fases durante los próximos seis meses, los huéspedes pueden esperar, además, que un elegante spa de 2500 metros cuadrados, el gimnasio y el teatro estén completamente operativos para junio de 2024.

Para más información las agencias de viajes pueden contactar al equipo de Mundo Viajes a contacto@mundoviajes.cl, tanto para cotizaciones como para cualquier consulta sobre el portafolio de hoteles de Inclusive Collection. 

Acerca de la Inclusive Collection, parte de World of Hyatt

La cartera más grande de resorts all-inclusive de lujo del mundo, la Inclusive Collection, que forma parte de World of Hyatt, incluye diez marcas distintas de hotel y resort diseñadas para celebrar cada momento de cada estilo y etapa de la vida. 

Inclusive Collection eleva continuamente el concepto de all-inclusive a un nuevo nivel de lujo, con propiedades galardonadas que ofrecen habitaciones de primer nivel, las mejores ubicaciones e incorporaciones bien pensadas.

Para obtener más información, visite la Inclusive Collection, parte de World of Hyatt, en www.hyattinclusivecollection.com

Día de la Pizza: ¿cómo preparar una masa saludable?

Cada 9 de febrero se celebra el Día Mundial de la Pizza, catalogada como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco por su histórico rol social y culinario dentro de la historia. Este alimento surge en Egipto hace más de 2.000 años y tiempo después llegó a la actual Nápoles.

Aunque en sus inicios, se consumía en las clases sociales más bajas, su popularidad creció y se transformó en una industria nacional y en el plato más representativo de la ciudad. 

“Los chilenos consumen pizza unas tres veces al mes y está entre los cinco alimentos más pedidos por delivery. Más allá de las preparaciones estándar de los restaurantes, también está la opción de preparar una masa saludable, nutritiva y sabrosa en casa, que sirve para cualquier tipo de ingredientes”, explica Nicolás Santibáñez, Chef Ejecutivo de Marsol. 

Con un kilo de harina; 500 gramos de sémola; 5 gramos de levadura, 30 gramos de sal y 900 cc de agua fría, se puede cocinar la masa base. 

Santibáñez explica que “se deben mezclar todos los ingredientes con agua muy fría para evitar que se caliente la masa, luego de amasar la mezcla, se debe dejar reposar por 20 minutos y posteriormente dividirla en 8 partes similares, que quedarán de uno 300 gramos cada una”. 

Una vez que estén divididos los bollos, se deben aluzar y guardar en el refrigerador por 24 horas. 

Antes de preparar la pizza, se debe sacar 20 minutos antes, precalentar el horno a máxima temperatura y en paralelo estirar la masa y ponerle salsa de tomate para luego cocinarla por cinco minutos. 

“Esto permitirá que la masa se marque, luego de sacarla y terminar de sumarle los ingredientes, la dejamos por otros 5 a 6 minutos en el horno y tenemos una pizza rica, saludable y nutritiva hecha en casa”, finalizó el chef. 

Para apoyar a los nuevos negocios de pizzerías, el mercado ofrece opciones de equipamiento para partir, como el pack emprendedor pizzería, por parte de Marsol, que incluye mesón pizzero; horno combinado; congelador vertical y una amasadora.

“Esta alternativa permite comenzar un negocio con los equipos necesarios para mantener un emprendimiento de pizzería operativo, asegurando que pueda cumplir con los clientes entregándoles un producto de gran calidad”, detalló Santibáñez. 

No sólo Río de Janeiro vive el Carnaval: Hay otras ciudades para festejar a lo grande

 Brasil suele ser uno de los destinos más visitados por los chilenos a lo largo del año. Sin embargo, los turistas aumentan considerablemente en el verano, en especial en el mes de febrero, dada la amplia variedad de sus playas, perfectas para disfrutar de la temporada de vacaciones.

Además del sol y de la arena, el atractivo de este país en el segundo mes del calendario es aún mayor. Claro, porque se desarrolla el famoso Carnaval de Río de Janeiro, que en este 2024 se llevará a cabo entre el viernes 9 y el sábado 17 de febrero.

Según datos obtenidos de la Junta de Aeronáutica Civil, en el 2023 viajaron 79.388 personas desde Chile a suelo brasileño durante febrero, muchos de ellos a gozar de esta celebración. A Río llegaron 26.133 turistas.

Durante aquellos días, la “Ciudad Maravillosa” acapara las miradas del mundo, especialmente el Sambódromo, donde desfilan las principales escuelas de samba, junto con los coloridos carros alegóricos. Este lugar tiene un espacio limitado, por lo que quienes no logran conseguir entradas, igual pueden disfrutar el espíritu de esta fiesta “carioca”.

No obstante, la urbe a los pies del Cristo Redentor no es la única ciudad brasileña donde se festeja a lo grande este evento de raíces católicas.

A continuación, Assist Card, compañía líder en asistencia al viajero, presenta otras ciudades para vivir in situ el Carnaval.

Salvador de Bahía

Es el segundo Carnaval más importante de Brasil. Su relevancia radica en la enorme influencia de la religión yoruba en la ciudad, en la cual se basa la celebración local. Tiene muchas similitudes con el evento en Río, aunque con la diferencia de que sólo se realiza en las calles, por lo que es accesible a todos. Destacan los “tríos eléctricos”, que son camiones con altavoces sobre los cuales se presentan famosos artistas del país.

 Recife

Es considerado uno de los más entretenidos. Este Carnaval se inaugura con el desfile del grupo Galo da Madrugada y dura tres días ininterrumpidos. Al igual que en Salvador de Bahía, destacan los “tríos eléctricos”. Éstos se sitúan en la playa Boa Viagem y recorren diferentes zonas, como el centro, donde se instala una orquesta al ritmo del frevo, música tradicional religiosa que se baila haciendo malabares con pequeñas sombrillas.

 Olinda

Tal como lo dice el nombre del lugar, este Carnaval es catalogado como uno de los más bonitos. Esto, debido a que la localidad es considerada una joya arquitectónica, claramente un plus para los visitantes. El desfile por el casco histórico es hermoso, ya que la zona mezcla la cultura portuguesa con la africana. También destaca como uno de los ritmos tradicionales el frevo, al igual que la samba y el maracatu afrobrasileño.

Sao Paulo

Si bien es considerada una ciudad más comercial y arquitectónica, esta misma competitividad resulta atractiva, ya que buscan ofrecer a los visitantes el mejor espectáculo. A nivel de grandeza, solamente se le puede comparar el Carnaval de Río.

La samba es el baile que predomina entre los rascacielos de esta metrópolis, con las principales escuelas desfilando en el Anhembi. Éste es el mayor centro de ferias y eventos de América Latina.

 Para disfrutar sin preocupaciones del Carnaval, más allá de la ciudad que elijas, Assist Card recomienda como mínimo su producto Privileged, el cual entrega un monto máximo global de 300 mil dólares de asistencia médica, que se puede contratar en el sitio web www.assistcard.com, llamando al teléfono que aparece en el sitio o en el Aeropuerto de Santiago.

“Viajar a Brasil es una fiesta y un destino para disfrutar y bailar al máximo, sobre todo en esta fecha. Pero no por ello debemos descuidar el viajar con una asistencia que nos garantice la tranquilidad y seguridad ante cualquier imprevisto que pudiera ocurrir”, advierte Renzo Caldarella, Gerente de Venta Directa de la compañía.

ONU Turismo abre convocatorias para “Best Tourism Villages 2024”

Pisco Elqui
 ONU Turismo –nuevo nombre de la Organización Mundial del Turismo (OMT)– ha abierto la convocatoria para la edición de 2024 de su iniciativa “Best Tourism Villages”, que durante las tres últimas ediciones, recibió casi 600 candidaturas provenientes de aproximadamente 100 países.

En la actualidad, la red de “Best Tourism Villages” de ONU Turismo reúne a 186 miembros en todo el mundo, incluidos 129 reconocidos como “Best Tourism Villages” y 57 pueblos que participan en el programa de mejora (“Upgrade Programme”). Juntos, representan a 55 países en cinco regiones del mundo.

El secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, señala: “La iniciativa “Best Tourism Villages” de ONU Turismo reconoce los destinos rurales en los que el turismo se ha adoptado efectivamente como una oportunidad o como una herramienta para el crecimiento sostenible y para preservar el patrimonio cultural y natural. De cara a la edición de 2024, esperamos con interés ver más ejemplos del turismo como una fuerza positiva”.

Se acogen candidaturas 

ONU Turismo invita a sus Estados Miembros a presentar hasta ocho pueblos candidatos a través de sus Administraciones Nacionales de Turismo (ANT). Las candidaturas están abiertas hasta el 24 de abril de 2024, y los pueblos seleccionados se anunciarán durante el tercer trimestre del año.

Barrancas y sus salinas
Un Consejo Asesor independiente externo, integrado por expertos en diversos ámbitos, evalúa las candidaturas basándose en nueve áreas: 1. Recursos culturales y naturales; 2. Promoción y conservación de los recursos culturales; 3. Sostenibilidad económica; 4. Sostenibilidad social; 5. Sostenibilidad ambiental; 6. Desarrollo turístico e integración de la cadena de valor; 7. Gobernanza y priorización del turismo; 8. Infraestructura y conectividad, y 9. Salud y seguridad

Turismo para el desarrollo rural 

La iniciativa “Best Tourism Villages by UN Tourism”, emprendida en 2021, pretende transformar el turismo en un catalizador de la prosperidad y el bienestar rural.

La iniciativa adopta un doble enfoque: valorar y preservar los pueblos rurales, sus paisajes, la diversidad cultural y los sistemas de conocimiento, y promover estrategias innovadoras que estén en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Tres enfoques

La iniciativa comprende tres enfoques integrales: 

La iniciativa “Best Tourism Villages by UN Tourism” reconoce ejemplos destacados de destinos turísticos rurales con bienes culturales y naturales, que preservan y promueven valores, productos y estilos de vida rurales y comunitarios, y tienen un compromiso claro con la innovación y la sostenibilidad. La selección se basa en una evaluación de sus recursos e iniciativas en nueve áreas que cubren los tres pilares del desarrollo sostenible, a saber, el económico, el social y el ambiental.

Caleta Tortel 
El “Upgrade Programme” de “Best Tourism Villages by UN Tourism” beneficia a los candidatos que no cumplen plenamente los criterios para obtener reconocimiento. Estos pueblos reciben apoyo de ONU Turismo y de asociados para subsanar las deficiencias detectadas en el proceso de evaluación.

La red “Best Tourism Villages by UN Tourism” ofrece un espacio para intercambiar experiencias y buenas prácticas y oportunidades. Está integrada por representantes de “Best Tourism Village”, y del “Upgrade Programme” y se beneficia de las contribuciones de los expertos y de los asociados del sector público y privado dedicados a la promoción del turismo como motor del desarrollo rural.

Desde su creación, la red “Best Tourism Villages” ha organizado una serie de sesiones de formación y clases magistrales, llegando a cientos de participantes.

En 2023, en Chile se distinguieron a Barrancas, en la Región de O´Higgins; Caleta Tortel, en la Región de Aysén y Pisco Elqui, en la Región de Coquimbo. 

miércoles, 7 de febrero de 2024

¿Ya sabes dónde celebrar el Día del Amor?

 Estas son las mejores opciones de cenas y terrazas en Santiago. 

 Este 14 de febrero se celebra el Día del Amor y la Amistad, una ocasión perfecta para romper la rutina y compartir momentos especiales junto a aquellos que más queremos.  

Una salida a cenar se presenta como una buena opción para compartir con amigos, pareja o familia. y si aún no sabes dónde festejar el 14 de febrero, el centro gastronómico BordeRío te invita a celebrar el amor con una experiencia culinaria única, donde junto a sus 9 restaurantes petfriendly tendrán menús especiales para la ocasión. ¡Toma nota!  

Zanzíbar: ideal para parejas que disfrutan de la diversidad gastronómica  

Este restaurante destaca por su excelencia y un concepto innovador que a nadie deja indiferente. Fue premiado recientemente como “La mejor terraza de Latinoamérica” y ofrece un viaje por las cocinas del mundo desde hace más de 20 años. En esta oportunidad, el restaurante contará con un menú especial para celebrar el Día de San Valentín de una manera única. 

Las cenas incluyen: Aperitivo a elección: Coctelería de autor, Moscow mule, Ramazzotti, etc; Appetizer: Nems de Vietnam, Camarón Sichuan, Hummus Zanzibar, Nems de verano, Kebab de Cordero y veganos. Entradas: Tártaro de Atún y vegano.  

Fondos: Tagine de garrón de cordero, Salmón nobu con arroz salvaje y Risotto de setas trufadas. Trilogía de postre y café: Quindim de coco, Brownie Zanzibar, Créme Brulee Chai y café turco o té marroquí.  

También, el spot contará con un cotillón exótico para los comensales. Los valores de preventa antes del 13 de febrero son $89.990 por persona con propina incluida, y el 14 de febrero a $120.990. Para información y reservas en www.zanzibar.cl  

Bar Santiago: perfecto para compartir risas y brindis con amigos  

Líquidos a elección: Copa de pisco sour nacional, copa de sangría, copa de espumante, ramazzotti tradicional o violetta, aperol, jugo o bebida.  

Appetizer: brochetas de queso con corazones de cherry toques de albahaca.Entradas a elección: Envoltini de arroz relleno de queso crema y palta con un topping de salmón ahumado, salsa spicy terminado con quinoa roja crocante.

Plato principal acompañado de vino tinto o vino blanco: placer carnívoro o placer afrodisiaco. Postres a elección: Romantic carriot passion o sensual red velvet. 

 Para los vegetarianos, el spot contará también con un menú dirigido a los vegetarianos. 

¿Qué incluye? lo mismo que la cena tradicional, sin embargo, en la entrada se puede optar por una trilogía de salsas ahumadas de pimentón, berenjenas y garbanzos; mientras que el plato principal destaca champiñones rellenos de verduras asadas sobre una base cremosa de quinoa.  

Además, Bar Santiago añade en su carta un menú para los más pequeños donde podrán disfrutar de bebestibles, entrada, plato principal y postre, todo por $12.000. El valor en preventa llega a los $45.000 y $55.000 luego del 10 de febrero. Para información y reservas en el Instagram @barsantiago_restaurante y www.borderio.cl  

Cerveza de degustación para todos los que lleguen acompañados a KrossBar  

El restaurante Krossbar celebra el amor y las amistades verdaderas a través de sus redes sociales. El spot está realizando un concurso en su plataforma de Instagram para que junto a la mejor compañía celebres este 14 de febrero.  

¿El premio? Una cena para dos personas de $60.000. Y eso no es todo, quienes lleguen ese día acompañados a KrossBar, el restaurante ubicado en BordeRío estará regalando cerveza a todas las parejas. Para reservas y más información en el Instagram @krossbarchile y www.borderio.cl  

La Tabla Steakhouse celebra el amor junto a su experiencia  

Bar Santiago es reconocido por ser un referente en satisfacer el apetito y la sed. Con dos ambientes que incluyen terrazas y salón, el spot se suma a la celebración con diversas opciones para todos los gustos: desde los carnívoros hasta los vegetarianos. Su menú especial para el Día de los Enamorados incluye: 

Con más de 20 años de experiencia La Tabla Steakhouse se especializa con los más exclusivos cortes de carne premium a la parrilla además de ensaladas, pescados, mariscos, opciones vegetarianas, veganas, gluten free, y los más deliciosos postres.  

Para el Día de San Valentín, La Tabla se une a celebrar las parejas con un exquisito menú que incluye: Aperitivo: Frambuesa, Sandía o Ramazzotti Spritz, Pisco Sour, Green Season, Pineapple Ron. Picoteo: Centolla y queso en masa philo y empanadas napolitanas

Entrada: Carpaccio de filete y rúcula, Sopa fría de palta y camarones, tártaro de atún y mango, Ceviche mixto a la peruana y Ceviche veggie mar y tierra.  

Parrilla: 300 grs. de Lomo vetado USA, bife de chorizo o lomo vetado, pollo a parrilla al limón y orégano, filete a la parrilla en salsa de champiñones o bearnaise.

Acompañamiento: Vegetales al wok, puré rústico y cremoso, arroz, papas fritas y champiñón salteado.  

Guisos: Merluza, salmón, lomo saltado a la peruana, ñoquis y más. Postres: Torta sacher, Torta de hojarascas con helado de vainilla, pavlova de frutos rojos, creme brulee, suspiro limeño.  

Para más información del menú, valores y reserva visita https://www.latablarestaurant.cl/ y www.borderio.cl  

Pulmay SeaFood Bar: Para las parejas y amigos amantes de los productos del mar  

En Pulmay podrás deleitarte con una selección nacional de excelencia, que incluye locos frescos, ostras tentadoras, un mix de mariscos frescos, pulpo, camarones y toda una explosión de sabores marinos.  

Su terraza, inspirada en el océano Pacífico, te transportará instantáneamente a un ambiente de vacaciones. El spot no se quedará atrás para este 14 de febrero, destacando con un menú que selecciona los mejores productos del mar:  

Appetizer: Ostras de borde negro o shot de piure. Entrada: Timbal de centolla, croquetas de cabra, navajuelas sureñas, machas y ostiones a la parmesana, salmón tentación, tiradito de ají amarillo, tataki de atún, ceviche argentino. 

Fondo: Atún con risotto de albahaca, cancato sureño de salmón, pulpo a la parrilla, merluza al funghi, mechada de wagyu, congrio a la pastelera, ravioles de verdura trufados. 

Postre: Delicias de dolce amore, bizcocho de red velvet y tarta de chocolate decorado con frambuesas acompañado de helado.  

Bebestibles: coctelería de la casa e internacional, aperol, ramazzotti, pisco sour, mojito, copa de vino Undurraga, copa espumante, jugo, bebidas, agua, té y café.  

Según investigaciones realizadas por la Harvard TH Chan School of Public Health, consumir mariscos más de dos veces por semana aumenta las propiedades afrodisíacas, una cena con los ingredientes perfectos para disfrutar de esta celebración.  

Además, el restaurante contará con una degustación gratuita de postres para todo el público. La preventa a las primeras 80 personas tiene un valor de $70.000 por persona y el precio normal es de $80.000 por persona. Reservas al correo reservas.pulmayrestaurante@gmail.com  

BordeRio. AV. Escrivá de Balaguer 6400, Vitacura. www.borderio.cl 

Après-ski en Aspen: diversión en la montaña

 Imagínese esto: después de deslizarse por las pistas de Aspen el día de esquí no termina, ¡se transforma en una fiesta épica conocida como après-ski! Aspen, en Colorado, no sólo es famosa por su esquí de primer nivel, sino también por la explosión de diversión que sigue a cada descenso. 

¿Y qué es el après-ski? Originario de los Alpes franceses, este término se ha convertido en el sello distintivo de la escena post-esquí en todo el mundo, encarnando una mezcla de risas, relajación y buen ambiente que se despliega después de un día épico en la montaña. 

Y en Aspen se lo toman en serio. Su après-ski ha sido reconocido como uno de los mejores de Norteamérica por Conde Nast Traveler. 

¿Qué ofrece Aspen Snowmass?

A continuación, le presentamos algunas actividades entretenidas que puede disfrutar después de un día de esquí: 

The Cliffhouse - ¡Saludos a la cumbre!

¡Ascienda a la cima de la montaña y sumérjase en The Cliffhouse! Imagínese tomando una cerveza o una copa de vino, sentado en la nieve, con vistas de ensueño de las majestuosas montañas de Colorado. Y no se preocupe, hay pistas para todos los niveles. ¡Es el pináculo del après-ski!

 Limelight Lounge - Cócteles, pizza y una atmósfera de fiesta

¿Desea ser parte de una reunión íntima que lo haga sentir como si estuviera en la casa de su mejor amigo? Diríjase al salón Limelight. Cócteles, pizzas personalizadas y música en vivo lo esperan en un ambiente moderno y relajado. ¡Encontrará promociones diarias de 3 a 5 pm para empezar temprano la fiesta!

VINOS DE PROA: ¡Abríguese y venga por su copa!

Si sabe mucho o poco de vinos, si es nieto o abuelo, si está solo o acompañado, si busca tranquilidad y buen ambiente venga a Santo Domingo y compruebe los sabores del valle de San Antonio en Vinos de Proa. ¡Todos son bienvenidos!

El verano renueva sus energías en Santo Domingo y lo hace abriendo sus mejores vinos.

Esa es la promesa de Vinos de Proa, la fiesta del vino y la gastronomía del Valle de San Antonio que se realizará el sábado 17 de febrero de 19 a 24 hrs. en la Plaza de Las Flores de Santo Domingo.

Vinos de Proa es un evento familiar organizado por la Ilustre Municipalidad de Santo Domingo, abierto a todo público y que permite, en un solo lugar, probar los mejores vinos costeros de Chile representados este año por las viñas Casa Marín, Leyda, Casas de Bucalemu, Garcés Silva, Matetic y, como novedad, Viña El Ermitaño.

Además, habrá expertos para hablarle a los no tan expertos en vinos, gastronomía costera y muchas otras excusas para hacer salud con una copa de vino del Valle de San Antonio.

La copa Vinos de Proa tradicional da derecho a 6 degustaciones, tiene un valor de $15.000 y se compra a la entrada del evento. Como novedad, este año habrá también una barra de vinos y espumantes premium a un valor de $20.000 con derecho a 4 degustaciones.

Los vinos más cercanos al Océano Pacífico

Con 11 años de trayectoria, sólo interrumpidos por la pandemia, Vinos de Proa ha seguido y registrado la historia de los vinos costeros, especialmente de las cepas Sauvignon Blanc, Pinot Noir, Chardonnay y Syrah y de las tradiciones que aún existen entre el mar y el campo chileno.

 Mercedes Somalo, productora del evento, hace memoria de este legado.

“Vinos de Proa es un evento pionero en reconocer la vocación costera del Valle de San Antonio. Los vinos que surgen del encuentro del mar con el campo, del roquerío con el secano, son únicos y si bien Chile lo expresa en muchos otros productos, sólo San Antonio lo muestra tan bien en sus vinos.

Por eso tengo tanto orgullo de lo que mostramos en Vinos de Proa. Mi único deseo, es que sumemos más y más gente a este placer. Estoy convencida de que cuando sabes de donde viene tu vino, lo disfrutas más. Y eso es Vinos de Proa, una invitación a disfrutar del paisaje costero del vino en una copa”.

Para el alcalde de Santo Domingo, Dino Lotito, Vinos de Proa es una tradición que ya es parte de la comuna y que permite tanto a residentes como a turistas, conocer más de su propia tierra.

“Somos una comuna de encuentro del mar con el campo, de residentes y turistas, y en ese cruce el vino es un excelente embajador. Este año el desafío es sumar a la gente joven y que esta tradición se renueva año a año.”

Además de degustación y venta de vinos, Vinos de Proa 2024 reforzará su vocación de acercar el vino de forma simple pero bien informada.

Por eso, dispondrá de 2 profesionales para responder cualquier duda y conversar abiertamente en torno al vino. Ellos son la educadora y divulgadora del vino Fernanda Valenzuela (@instantesdevino) y al sommelier Guillermo Bilbao (@bilbao_sommelier).

También estarán presentes los clubes de vino La Cav, para los más tradicionales y, como novedad, el Club Eudora Vinos (@eudoravinos) que se diferencia por una selección experta y la difusión de las joyitas vitivinícolas de Chile.

Gastronomía con acento local.

En lo gastronómico, habrá de todo un poco y siempre con acento local.

Desde los dulces típicos del Café de la Claudia, los sánguches de sierra ahumada, ceviches del Horno de Sofía y las empanadas de cordero y pastelera de Horneaditas, hasta los sánguches de pescado frito con ensalada chilena y otras delicias de la agrupación Chefs del Mar.

También esperan a los visitantes los stands con productores locales de charcutería, aceite de oliva, frutillas, pescados ahumados y artesanos en cuero y madera.

¿Cómo llegar a Santo Domingo?

¡Apunte y agende! Vinos de Proa es el sábado 17 de febrero en Santo Domingo.

¿Cómo llegar? Si está en Santiago tome la ruta 78 y siga en la dirección del Nuevo Acceso al puerto y de ahí, Santo Domingo.

Si está en la V región, toma Ruta 68, se desvía en Casablanca y sigue ruta Lagunillas – San Antonio. En circunvalación, tome el Nuevo Acceso al puerto y sigue hasta la Plaza de las Flores de Santo Domingo.

Síguenos en @vinosdeproa

Nuestros hashtags son: #vinosconproa #proadevinos #proaestevino #1copa6viñas #6viñas1copa #pescadofritoyvino #vinosdeproa2024. 

Air France aumentará su frecuencia de vuelos Santiago-París

A partir del 1 de septiembre y hasta el 22 de octubre de 2025, el grupo Air France-KLM aumentará de siete a nueve sus frecuencias semanales ...