jueves, 6 de julio de 2023

Vacaciones de invierno: 10 tips imprescindibles para viajar en familia

Las vacaciones de invierno ya están aquí, y muchas familias chilenas aprovecharán para tomarse unos merecidos días de descanso fuera del país. 

Sin embargo, los preparativos para el viaje y preocupaciones por el destino suelen resultar estresantes ¡incluso antes de armar la maleta!

Para quienes viajarán en familia al exterior durante las vacaciones de invierno, Universal Assistance seleccionó 10 de los tips más importantes a tener en cuenta para ayudarlos a disfrutar de un viaje más seguro:

1.    Contrata un seguro de viaje: Es fundamental contar con un seguro de asistencia al viajero que cubra eventualidades como enfermedades, accidentes, cancelaciones de vuelos o pérdida de equipaje. Antes de contratar, revisa cuidadosamente los detalles de cobertura, y elige el plan que mejor se adapte a tus necesidades.

2.    Verifica los requisitos de entrada: Antes de viajar, asegúrate de revisar los requisitos de entrada del país que visitarás. Esto incluye verificar si necesitas visa, pasaporte con vigencia suficiente y si hay alguna vacuna obligatoria. Cumplir con estos requisitos te evitará problemas en la aduana.

3.    Planifica anticipadamente: Realiza una planificación detallada antes de tu viaje en familia. Decide el destino y las actividades que sean apropiadas para todas las edades, considerando los intereses y necesidades de cada miembro de la familia.

4.    Toma el tiempo para escoger el alojamiento adecuado: Elige un alojamiento que sea cómodo y seguro para toda la familia. Busca opciones que ofrezcan habitaciones familiares, áreas de juegos o actividades para niños, y que estén ubicadas en áreas seguras y accesibles.

5.    Organiza actividades para todos: Asegúrate de incluir actividades que sean adecuadas para todas las edades. Busca atracciones turísticas, parques temáticos, museos interactivos u otras actividades que puedan disfrutar tanto los adultos como los niños.

6.    Mantén la seguridad en mente: Prioriza la seguridad de todos los miembros de la familia durante el viaje. Mantén un ojo vigilante sobre los niños en todo momento, establece puntos de encuentro en caso de separación accidental y enseña a los niños medidas básicas de seguridad, como no hablar con extraños.

7.    Flexibilidad y descanso: Recuerda que viajar en familia puede ser emocionante pero también agotador. Planifica momentos de descanso y relajación para evitar el agotamiento. Mantén un horario flexible y ten en cuenta las necesidades individuales de cada miembro de la familia.

8.    Pack de entretenimiento: Lleva contigo un kit de entretenimiento que incluya juegos, libros, películas o dispositivos electrónicos para mantener a los niños entretenidos durante los trayectos o momentos de espera.

9.    Alimentación y necesidades especiales: Considera las necesidades dietéticas y de alimentación de todos los miembros de la familia. Si hay alguna restricción alimentaria o necesidades especiales, investiga restaurantes y supermercados que ofrezcan opciones adecuadas.

10. Documentación y seguridad médica: Asegúrate de llevar contigo la documentación médica necesaria, como recetas médicas, tarjetas de vacunación, historiales médicos, en caso de emergencias o necesidades médicas durante el viaje.

Ante los numerosos inconvenientes que pueden presentarse durante un viaje, Universal Assistance brinda productos que prevén todas estas situaciones, desde retraso en vuelos, pérdida de equipaje, accidentes o enfermedades en destino, o incluso por contagio de Covid-19. ¡Feliz viaje de vacaciones de invierno!

Sobre Universal Assistance

Universal Assistance nació hace más de 40 años ofreciendo servicios de asistencia integral al viajero para el mercado latinoamericano en todo el mundo. Cuenta con centrales operativas propias con operadores multilingües disponibles las 24 horas, los 365 días del año. Así mismo cuenta con una App Mobile propia con más de 300.000 descargas anuales.

Universal Assistance posee una red de prestadores con más de 20 mil instituciones y profesionales de primer nivel en todo el mundo. Actualmente, todo el grupo cubre a más de 10 millones de viajeros por año, recibe más de 250 mil llamadas atendidas anualmente y coordina más de 100 mil casos anuales. La empresa posee oficinas propias en Argentina, Chile, Colombia, México, Brasil y Panamá y representaciones en otros 14 países de Latinoamérica. 

Ecoterra suma a importantes hoteles para dar a conocer sus alimentos con propósito

Ecoterra, la startup chilena que está revolucionando la agricultura sostenible, no se detiene en su objetivo de posicionarse como referente en la producción de alimentos con propósito. Después de lanzar al mercado los innovadores huevos circulares y restorativos, inéditos en Latinoamérica, ahora se enfoca en ampliar su base de “ecopartners”.

Para ello, acaba de sellar alianzas comerciales y de cobranding con importantes hoteles de la capital, quienes utilizan sus productos sustentables, ayudando con su compra a vincular socialmente a pequeños productores y a combatir el cambio climático. Estos acuerdos potencian el posicionamiento de ambas marcas, con los establecimientos hoteleros sumándose a la cruzada agrícola que respeta los tiempos de la naturaleza.

Por el lado de Ecoterra, se consolida su presencia en el Canal Horeca, se genera un mayor conocimiento de marca y, en consecuencia, se impacta positivamente en el medioambiente y en las comunidades. De esta manera, se sigue expandiendo su modelo basado en el comercio justo, en el bienestar animal y en la colaboración entre todos los actores de la cadena, empezando por el pequeño productor y terminando en el consumidor final.

Hasta el momento, se han cerrado pactos con el Hotel Mandarin Oriental y el Hotel Bidasoa. La idea es seguir agregando recintos de prestigio a este revolucionario sistema.

“Desde un principio tratamos de inculcar a nuestros cocineros el respeto y cariño por las materias primas que utilizamos. Es el único camino para alcanzar el estándar de calidad que queremos para nuestros productos”, comenta Juan Emanuel Cáceres, Executive Sous Chef de Mandarin Oriental. “Como hotel, somos muy minuciosos a la hora de elegir a nuestros proveedores, siempre buscamos que tengan un alto valor y un fuerte compromiso con el medioambiente y la sustentabilidad, valores que van en la línea de Mandarin Oriental, Santiago. Dentro de los productos que ofrecemos a nuestros huéspedes y clientes encontramos deliciosas preparaciones a base de leche, mantequilla y huevos, ingredientes clave para nosotros, por eso buscamos lo mejor”, complementa “Manny”.

En el Bidasoa están en la misma sintonía. “Nos tomamos la sustentabilidad en serio, invertimos recursos en más de 15 medidas sustentables tales como energía limpia, manejo de residuos y proveedores locales. 

Y dentro de ese contexto, trabajar con Ecoterra es un paso natural, pues compartimos los mismos valores: preocupación genuina por el respeto de la naturaleza, apoyo a pequeños productores y disminución del impacto medioambiental”, destaca Andrea Sanz, Gerenta de Sustentabilidad del hotel ubicado en Avenida Vitacura.

Desde Ecoterra celebran estas alianzas, que están alineadas con sus objetivos primarios. “Queremos crear una comunidad comprometida con formar parte de la revolución alimentaria. Nuestros ‘ecopartners’ son fundamentales para lograr esto y demostrar que se pueden hacer las cosas distintas a la industria convencional. Incluir a pequeños productores, preocuparnos por el bienestar animal y transparentar de dónde viene todo lo que hacemos es el camino, y estamos muy contentos de contar con ‘ecopartners’ que comparten nuestra forma de hacer las cosas”, cierra Francisca Santis, Líder de Marketing de la startup.

Los destinos preferidos por los chilenos para estas vacaciones de invierno: mujeres lideran reservas

 Este lunes 3 de julio se han iniciado oficialmente las vacaciones de invierno, por lo que los estudiantes tienen un par de semanas de descanso antes de comenzar el segundo semestre. Los trabajadores aprovechan el receso de sus hijos para tomarse un merecido reposo, varios de ellos con planes de viajar al extranjero.

Para esta ocasión, el destino preferido de los chilenos es Europa. De acuerdo a datos de Assist Card, organización líder en asistencia integral al viajero, basados en el último Cyber Day realizado a fines de mayo, el “Viejo Continente” acaparó el 33% de las compras en el evento, con un alza de un 3% respecto al mismo período del año anterior.

En segundo lugar, aparece Estados Unidos, que, pese a experimentar una baja de un 4%, se empina hasta el 23% de las preferencias. Sus destinos más clásicos para disfrutar en esta época en familia suelen ser Orlando y Miami.

Sudamérica también tuvo un descenso, de un 6% en comparación con el 2022, para quedar en el tercer puesto con el 16%.

Respecto al detalle de los viajeros, las mujeres lideran las reservas, con el 58% de los traslados, contra un 42% de los hombres. A su vez, las cifras de la compañía arrojan que casi el 50% de las asistencias fueron contratadas para un viaje de hasta 15 días. Esto tiene directa relación con el período vacacional de los establecimientos educacionales.

Los números indican, además, que la gente actualmente prefiere un viaje con mayor monto de asistencia. 

De hecho, en la empresa líder de asistencia al viajero creció notoriamente la adquisición de su producto Privileged, que tiene un monto máximo global de asistencia de 300 mil dólares, pasando de un 14% a un 29%, mientras que en la edición anterior el más contratado fue el producto de 60 mil dólares, que bajó de un 55% a un 20%.

“En estas vacaciones de invierno hemos observado una creciente demanda por productos con montos de asistencias más altos, como la de uno y tres millones de dólares, aunque el más demandado fue el de 300 mil dólares.

Esta tendencia se ha notado especialmente entre los viajeros chilenos que tienen entre sus destinos favoritos países con un alto costo en salud, como Estados Unidos o naciones europeas. Adicionalmente, hemos visto mucho interés en que todos nuestros productos incluyen cobertura ante enfermedades preexistentes”, explica Daniel Escolá, Country Manager de Assist Card Chile.

#VotaPorChile hasta este domingo y haz que nuestro país sea líder del turismo en Sudamérica

 Quedan pocos días para votar por Chile en los ‘premios Oscar del turismo’.

Hasta este domingo se puede votar por Chile en la edición sudamericana de los World Travel Awards.

 El país compite nuevamente este año en los ‘Oscar del turismo’ y espera revalidar los títulos de mejor destino de aventura de Sudamérica —premio que ha conseguido por ocho años seguidos—, además de destino más romántico por el desierto de Atacama y mejor destino del continente para 2023.

 Hasta este domingo, 9 de julio, a las 3:00 horas de la madrugada chilena (9:00 horas de Londres), estarán abiertas las votaciones en www.worldtravelawards.com/vote, plataforma en la que también se puede elegir a Chile y sus destinos entre las demás dieciséis categorías en que está nominado.

 La subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, hizo un llamado a votar por nuestro país y destacó la importancia de estas nominaciones, porque “son un reconocimiento a cada territorio y a las personas que lo hacen ser un destino destacado. Cada emprendedor y emprendedora que trabaja por el turismo chileno busca que su localidad sea la mejor experiencia y, si esto se acompaña con un premio a nivel sudamericano y mundial, como ha sido en otras ocasiones, mejor aún.

Quienes vivimos en Chile tenemos que estar orgullosos de ser los primeros embajadores de nuestro país, lo que, sin duda, podemos lograr con los World Travel Awards”.

 “A nivel sudamericano, Chile está muy bien posicionado en ámbitos ligados a la naturaleza y la aventura, por lo que esperamos mantener estos títulos y capitalizar lo que hemos hecho en materia de promoción para el turismo receptivo, creando un nuevo plan de marketing internacional, fortaleciendo a la cadena comercial e incentivando la recuperación de la conectividad aérea.

 Con la ayuda de todos en estas votaciones, continuaremos siendo líderes turísticos en la región”, precisó el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez.

Observación de flora y fauna en Juan Fernández

¿Cómo votar?

 Puedes votar por Chile siguiendo estos simple pasos:

Ingresa a chileestuyo.cl/votaxchile y pincha el botón de cada categoría.

Ya en www.worldtravelawards.com/votedebes ingresar tu correo y tu contraseña. Si no tienes una cuenta, regístrate con tus datos y, luego, verifícala en tu correo electrónico.

¡Vota por Chile!

Revisa todas las categorías en que Chile es candidato en www.sernatur.cl/chile-es-nominado-en-17-categorias-para-ganar-en-los-world-travel-awards.

Kunstmann inaugura su primera barra cervecera en un centro comercial

 En el mes de junio, la reconocida Cervecería Kunstmann abrió su primera barra cervecera adaptada para el innovador formato Food Hall, en el Mall Plaza Vespucio, de la comuna de La Florida, en la Región Metropolitana.

 Este nuevo espacio bautizado como Kunstmann Mercado del 14, se sitúa en las nuevas terrazas del centro comercial ofreciendo una atractiva oportunidad de consumo al público en general.

 La propuesta de Kunstmann es clara: combinar la innovación con la experiencia del origen, proyectándola a más lugares del país. El local cuenta con una extensa línea de 16 tiradores para degustar cada una de sus cervezas Craft, una llenadora de Growlers y un área exclusiva para recibir alrededor de 100 comensales, entre mesas y su propia barra. 

Además, los clientes también podrán optar por la opción de comprar directo en caja, ideal para aquellos que prefieran disfrutar su cerveza en los espacios comunes de la terraza. 

“Este nuevo formato, además de reflejar nuestra constante búsqueda por innovar y adaptarnos a diferentes espacios y formas de consumo, pretende compartir la experiencia Kunstmann en más lugares y con más personas, siendo dinámicos en compartir la pasión por la cerveza Craft, manteniendo siempre nuestra esencia y sello diferenciador”, expresó Cristóbal Kunstmann, gerente general de Kunstmann CraftBar y Experiencias. 

Además de todas las variedades de la familia cervecera, Kunstmann Mercado del 14 ofrece sus especialidades experimentales rotativas y hasta dos opciones de otras cervecerías Craft nacionales. 

También, la propuesta gastronómica no se queda atrás, ya que se dispone de opciones que van desde el clásico crudo valdiviano, hasta preparaciones más elaboradas como el Lomo Vetado Kassler o un churrasco italiano. 

Ubicado en las terrazas del segundo piso del centro comercial, la nueva barra cervecera de Kunstmann atiende de domingo a miércoles de 12:00 a 23:00 horas, y de jueves a sábado de 12:00 a 02:00 horas.

Valle Nevado inauguró temporada invernal

 Junio es el período con más inicios de temporada desde 1994 (sin considerar 2020) con el 90% de las aperturas en el sexto mes del año y dependiendo de la nieve, se espera una temporada hasta octubre.

Llegó la nieve y el centro invernal ubicado a 3.025 metros abrió sus puertas hoy con grandes expectativas. “Esta temporada es la primera después de un período desafiante y el foco estará en la nieve, pistas, ofertas y promociones", dijo Ricardo Margulis, gerente general de Valle Nevado. 

El centro invernal espera recibir cerca 250 mil personas, 40% de ellas extranjeros (Brasil, Argentina, Norteamérica y Europa) y 60% de chilenos, además proyecta un positivo periodo de vacaciones de invierno que parten en julio. “Históricamente las vacaciones son semanas de alta afluencia.

El último invierno normal (2019) durante vacaciones de invierno recibimos más de 20 mil personas semanalmente, y tuvimos ocupaciones hoteleras superiores al 90%, números que esperamos repetir esta temporada 2023", agregó el ejecutivo.

A la apertura de sus pistas hoy miércoles le seguirá la operación hotelera de sus tres hoteles –Valle Nevado, Puerta del Sol y Tres Puntas– el viernes 30 de junio próximo, lo que tendrá al centro funcionando íntegramente.

“La ocupación para las primeras semanas de temporada –donde todavía tenemos disponibilidad y excelentes promociones– es cercana al 100%, lo que confirma el alto interés de turistas extranjeros y chilenos por subir a la montaña. Para el resto del invierno proyectamos tasas por sobre el 80%”, agregó el ejecutivo.

En los 70’ partió el sueño de un centro de esquí con la mejor nieve del mundo en este lado de la planta.  Diez años después (1987), en un valle a 3.025 metros de altura y de orientación sur, que garantiza la mejor nieve que recibe la Cordillera de Los Andes, quiso abrir sus pistas por primera vez Valle Nevado, pero no pudo hacerlo por la gran cantidad de nieve cayó ese invierno.

Lo hizo en 1988 y durante 35 años la mejor nieve del hemisferio ha cambiado la industria. Pistas para todos los niveles, hotelería, gastronomía, servicios, actividades y desarrollo inmobiliario reciben 1/3 de todas las personas que cada invierno buscan lo mismo: la mejor nieve del hemisferio sur, la magia de la Cordillera de Los Andes y la entretención de la montaña a 3.025 metros. 

Día Mundial del Rock: los mejores cócteles para celebrar esta fecha como un verdadero rockstar

Another brick in
the wall 

Han pasado 38 años desde que las bandas más icónicas del rock y pop mundial dieron vida a un espectáculo solidario inolvidable durante 16 horas ininterrumpidas. Live Aid, transmitido en 72 países, se coronó como el evento que años más tarde marcaría una fecha imborrable: el Día Mundial del Rock.

 En ese contexto, este Tennessee whiskey siempre presente en la escena musical y como tributo a los grandes artistas de todos los tiempos, lanza una coctelería que incluye sabores que plasman todo su espíritu rockero.  Para aquellos que se mantienen fieles a sí mismos y a lo que realmente importa le presentamos una gama coctelera para disfrutar en todo momento y en cualquier lugar.

Cóctel “I Can’t Get No Satisfaction”

La complicidad de la miel con la menta, convierte a este cóctel en una preparación ideal para transformar estos días de invierno en un momento cálido. Perfecto para compartir y conmemorar recuerdos escuchando a la banda de rock que ha perdurado en el tiempo y que marcó un antes y un después.

 Método: Directo, Presentación: Vaso alto, Dificultad: baja. 

Ingredientes: 2oz Jack Daniel´s Honey; 2 oz jugo de limón; Rellenar con ginger ale

Decorar con rodajas de limón y menta; Perfumar con menta. 

Preparación

En un vaso alto agregar los ingredientes y perfumar con romero.

Cóctel “Summertime” 

Una preparación que rompe estereotipos. Este cóctel es una mezcla audaz y enérgica que captura la esencia de una de las voces femeninas insignes del rock de los años 70. 

Método: Coctelera. Presentación: Vaso alto. Dificultad: media 

Ingredientes: 2 oz Jack Daniel's Old No. 7, 1 oz jugo limón, 1 oz Chambord, Rellenar con ginger beer

Sumertime
 Preparación: En un vaso o mug con hielo, agregar los ingredientes y rellenar con ginger beer revolver delicadamente y decorar con menta a gusto.

Cóctel “Another Brick In The Wall”

Esta preparación es robusta, llena de carácter e inspiración, al igual que los riffs de la guitarra que resonaban cada vez que la icónica banda británica se subía al escenario. 

Método: Coctelera. Presentación: Vaso. Dificultad: media 

Ingredientes: 2 oz de Jack Daniel´s Old No. 7 infusionado; Té lapasang souchong; 2 oz Vermouth Rosso. 

Preparación: En un vaso mezclador infusionar Jack Daniel 's con el té ahumado, retirar el té y agregar hielo y la medida de vermouth rojo enfriar y servir decorado con piel de naranja. 

*Bebe responsablemente. Para mayores de 18 años. Información en @jackdanielschile

“Drunch” la nueva tendencia que se toma las tardes de invierno de BordeRío

 Viene del inglés dinner (cena) y lunch (merienda de mediodía). Esta propuesta nació en Estados Unidos, luego se popularizó en Europa y ahora aterriza en Chile de la mano del spot gastronómico BordeRío. La apuesta de tardeo llega a los restaurantes donde se podrá disfrutar de platos especiales y cócteles en sus terrazas climatizadas para la temporada.

Es una opción de picoteo un poco más generosa que una merienda tradicional, menos cuantiosa que una cena y suele ser entre las 18:00 y 21:00 horas. Algunos lo ven como la alternativa ideal para evitar las frías noches del invierno, otros lo consideran la excusa perfecta para reunirse con los amigos y organizar un encuentro a media tarde. Lo cierto es que el concepto “Drunch” llegó para quedarse y lo trae a Chile BordeRío.

Esta tendencia nació en Nueva York y con el paso del tiempo se extendió a países como Inglaterra y Francia. Hoy, este concepto culinario hace ruido en nuestro país gracias al abanico de opciones que entregan los distintos spots del centro gastronómico.

Churros españoles con
salsa de manjar y chocolate
“Quisimos traer a Chile una propuesta de gran éxito en el mundo. La idea es invitar a los comensales a visitar nuestros bares y restaurantes en aquellas horas entre el almuerzo y la comida. En este espacio tenemos emplazados 7.000 metros cuadrados y 9 terrazas para recibirlos con numerosas propuestas entre francesas, peruanas, italianas, mediterráneas y variada coctelería. 

Todo pensado tanto para paladares salados como dulces. Adicionalmente contamos con estacionamientos gratuitos y full seguridad para una tarde en familia o con amigos”, Menciona Julio Riutort, gerente general de BordeRío. 

Conitos de tártaro y tacos de centolla en Pulmay 

Pulmay Seafood & Bar, se ha transformado en un imperdible dentro de la cartelera gastronómica.Es reconocido como un destacado restaurante de productos del mar, con sus más de 50 preparaciones y su coctelería de autor. 

Tacos de Centolla 
Para compartir, los Conitos de Tártaro son una deliciosa propuesta que combina sabores frescos y exquisitos productos del mar. Esta cautivadora creación consta de seis conitos de masa de wantan, rellenos de puré de palta con tártaro de salmón, pulpo al olivo y tártaro de atún. Acompañado de salsa soya. ($12.000). 

Los Tacos de Centolla combinan ingredientes y texturas alucinantes. Se trata de cuatro masas crujientes, rellenas de carne de centolla sobre una base de lechuga y camarón. Para realzar aún más los sabores, se sirven acompañados de salsa golf, que aporta un toque de cremosidad y mayonesa, que agrega suavidad a la preparación. ($19.900)

Los tragos de autor no se quedan atrás y se catalogan como el complemento ideal para las tardes de conversación. Una de ellas es Tentación Pulmay, elaborada con jarabe de frutillas, menta, brandy de naranjas y vodka. Y para darle un look más fresco, está decorado con pétalos de rosas y frutos rojos. ($5.990). 

Trilogía Zanzibar
El Pepino Mule combina a la perfección el refrescante sabor del pepino, acompañado de gin y coronado con las suaves burbujas y especias de Ginger Beer. Su presentación y combinación Si lo tuyo es la coctelería Hellow Spritz es una opción perfecta para el drunch, con un bajo contenido calórico y una combinación equilibrada de sabores. Está hecho de Gin Hellow, Aperol, hielo en cubos y el toque del bartender ($7.000).

Bar Santiago: Los mejores churros y pizzas de la capital

 El nombre de este restaurante se debe a un homenaje al patrono del hambre y la sed. Para aquellos que aman pasar los días fríos con algo dulce, los Churros Españoles acompañados de salsa de manjar y chocolate son una alternativa imperdible ($4.800). 

Si lo tuyo no es la carne y quieres optar por algo delicioso y salado, la Chorrillana Veggi con champiñones, tomates asados, palta, salsa cheddar, es la opción. ($13.800).

Cocinas del mundo para compartir en Zanzíbar 

Zanzíbar ofrece un viaje por las cocinas del mundo desde hace más de 20 años. Este restaurante es reconocido por traer las rutas de las especies a nuestro país, desde platos exóticos del oriente hasta África. Destacan sus tres ambientes Rooftop, terraza del Río, salón principal y pasillo central. 

En su carta, podrás encontrar la Trilogía Zanzibar, compuesta por Empanada Lamu, Kebabs de cordero y Satay de ave ($16.600); ideal para compartir entre amigos. 

Aquellos que prefieran un plato aún más contundente, el Mezze Plate incluye hummus, berenjenas, zalook, hummus essaouira, falafel, pita chips y salsa yogurt; todo por $14.900.

Para acompañar estas preparaciones el trago Delirium es la alternativa perfecta para los días de frío. Se trata de una bebida que provoca una explosión de sabores gracias al gin beefeater, jugo de maracuyá, miel y espumante Las Mulas ($9.500).

Otra combinación refrescante y llena de sabor es el Ginger Mint Julep –elaborado con whisky Chivas Regal, menta, jengibre y ginger ale– que presenta una mezcla de ingredientes que se complementan a la perfección. ($8.700). 

miércoles, 5 de julio de 2023

Lanzan salsa líquida de Champiñones para alérgicos a la soya

Receitas Pups, la panadería brasileña vegana propiedad del reconocido chef especialista en alimentos para alérgicos alimentarios, Miguel Ricardo Camilo, anuncia el lanzamiento del Champion líquido salsa de champiñones, una alternativa innovadora y sabrosa para aquellos con alergias a la soya.

 Después de un arduo proceso de desarrollo y pruebas en diversas recetas, Miguel Ricardo lanzó el Champion líquido salsa de champiñones el año pasado y ha obtenido una respuesta entusiasta del mercado culinario.

 Este producto se ha convertido en una opción excepcional para los amantes del sushi, permitiéndoles disfrutar de una deliciosa salsa sin correr el riesgo de alergias a la soya. 

Inicialmente disponible en restaurantes de sushi y restaurantes gourmet, el Champion líquido salsa de champiñones ahora se encuentra al alcance del público en general directamente en Receitas Pups. 

Ubicado en la avenida Vitacura, 5480, local 115 - 2 piso, los entusiastas de la gastronomía podrán disfrutar de esta emocionante y segura alternativa culinaria. 

El Champion líquido salsa de champiñones ha sido aclamado por su sabor excepcional y su versatilidad en diversos platos. La creación de Miguel Ricardo, un chef con amplia experiencia en la elaboración de alimentos para alérgicos alimentarios, garantiza que este producto sea apto para aquellos con sensibilidades a la soya. 

Receitas Pups invita a los medios de comunicación y a los amantes de la buena comida a descubrir el Champion líquido salsa de champiñones en su panadería vegana en Vitacura. ¡Únanse a nosotros para celebrar esta nueva opción culinaria que satisface tanto el paladar como las necesidades alimentarias! 

Receitas Pups también se complace en anunciar su participación en la reconocida feria gastronómica "Vergourmet", que se llevará a cabo este sábado, 8 de julio. Este evento culinario de renombre brinda a los amantes de la comida la oportunidad de explorar una amplia variedad de propuestas gastronómicas innovadoras. 

El stand de Receitas Pups en la feria Vergourmet será un lugar imperdible para aquellos que deseen probar el Champion líquido salsa de champiñones y descubrir otras delicias veganas. El equipo de Receitas Pups estará encantado de recibir a los visitantes, compartir sus conocimientos sobre alimentos para alérgicos alimentarios y proporcionar información adicional sobre sus productos. 

¡No se pierdan esta emocionante oportunidad de saborear las creaciones culinarias únicas de Receitas Pups en la feria Vergourmet este sábado, 8 de julio!

Receitas Pups es una reconocida panadería brasileña vegana ubicada en Vitacura, Chile.  

Dirigida por el chef especialista en alimentos para alérgicos alimentarios, Miguel Ricardo Camilo, la panadería se dedica a ofrecer opciones gastronómicas deliciosas y seguras para aquellos con sensibilidades alimentarias. La introducción del Champion líquido salsa de champiñones representa un paso importante en su compromiso de brindar alternativas culinarias inclusivas y sabrosas.

martes, 4 de julio de 2023

Socios de APTUR CHILE obtienen nominación en el premio Pasaporte Abierto

 En el marco del XII Congreso de Periodismo Turístico, que se llevó a cabo en República Dominicana, la Organización Mundial de Periodistas Turísticos, OMPT, dio a conocer a los nominados de los premios Pasaporte Abierto 2023.

En ese contexto, la periodista y actual directora de Capacitación de APTUR Chile, Paola Fernández Chamaca recibió la nominación a la categoría trayectoria.

“Me siento muy contenta y agradecida por estar nominada a una distinción internacional. Asimismo, el turismo permite dinamizar las economías locales, lo cual es vital sostener un relato, historia y contenido que llegue de la mejor forma a la audiencia que decide conocer un destino”.

Asimismo, otro de los nominados es el socio y vicepresidente de APTUR Chile, Rodrigo Salazar, quien recibió la nominación Aporte de Medios por su medio de comunicación Sabor y Saber.

Al respecto, Dalma Díaz, presidenta de la Asociación de Periodistas de Turismo de Chile, APTUR Chile, manifestó que “la nominación de Paola y Rodrigo es el reflejo de la importancia de la comunicación turística. Asimismo, ambos socios son profesionales de vasta trayectoria y nivel periodístico en Chile”.

Los premios Pasaporte Abierto 2023 serán entregados en la Provincia de Chiriquí, Panamá.  Instancia que se espera la llegada de unos 50 periodistas y empresarios turísticos de diferentes partes del mundo.

Meads Bay, la playa más hermosa de Anguila, tiene el encanto del Frangipani Beach Resort

  Anguila, una de las islas más exclusivas y encantadoras del Caribe, es famosa por sus playas de arena blanca, mar turquesa y una atmósfera...