miércoles, 11 de enero de 2023

Invitan a disfrutar de Queilen: lo mejor del Chiloé profundo.

Panoramas como la 3a Muestra Gastronómica y Cultural del Centro de Eventos Mirador Aituy, un nuevo horario de Borde Playa Restobar Bar y Sushi y, por último, la reapertura del Restobar Espejo de Luna. 

Empieza un nuevo año y una nueva temporada de verano en Queilen. Mientras volvemos a la deseada normalidad post pandemia, de la mano de iniciativas privadas se reactiva el turismo en este rincón de Chiloé con interesantes novedades y esperadas reaperturas de emblemáticos establecimientos. 

Los socios en la Cámara de Turismo de Queilen, con el fin de impulsar el turismo y reactivar la economía local, tienen proyectadas interesantes actividades familiares, partiendo por la 3a Muestra Gastronómica y Cultural del Centro de Eventos Mirador Aituy, iniciativa que se realizará el 22 de enero, desde las 12:00 hrs.

 Jorge Subiabre, organizador del evento, detalla que habrá música en vivo y actividades varias como lo son paseos a caballo, muestra de aserradura a brazo, juegos para niños y la infaltable comida típica como es el curanto al hoyo y el asado a palo. 

En lo que respecta a sorpresas, el Ecolodge Espejo de Luna abre los fuegos con la reapertura de su restobar, situado un exclusivo barco varado que fue visitado el año 2014 por la célebre escritora chilena Isabel Allende mientras escribía su libro “El cuaderno de Maya” y reconocido a nivel internacional el año 2019 por el diario británico The Guardian por su diseño y bajo impacto ambiental. 

Su administradora, Carolina Espina, cuenta la emoción de volver abrir las puertas al público. ¨Estamos muy contentos de recibir nuevamente a nuestros pasajeros, tenemos muchas ganas y esperamos que esta nueva versión de restobar sea bienvenida y recibida con ganas por los que vengan¨. 

En el mismo tenor, Hotel Yatehue vuelve a abrir las puertas de su cafetería Navegante, inicialmente por la temporada de verano, a partir del lunes 16 de enero. 

Con renovaciones internas, pero con todo el sello acogedor chilote, ofrecerá a los vecinos y visitantes café de grano, infusiones, jugos naturales, cupcakes, pasteles, y los clásicos del archipiélago: papas rellenas, empanadas y milcaos. “Se abrirá el día lunes 16 de enero, será para todo público, contará con cosas dulces, saladas, y el horario será de lunes a domingo de 10:00 a 18:00 horas”, dice su administrador Ignacio Cárcamo. 

Si de alojamiento se trata, el Coo Lodge también anuncia su regreso con la mejor vista al mar interior de Chiloé y el volcán Corcovado. El recinto cuenta con tres habitaciones dobles (matrimoniales o twins) con baño en suite; además de sala de estar y cocina de uso común, amplias terrazas y acceso privado a la playa. 

En tanto, la socia Sandra Alvarado estrena su nuevo complejo de Cabañas Altos de Ñida, sumando nueva oferta de pernoctación con tinajas de agua caliente en Queilen. 

Finalmente, Borde Playa Resto Bar y Sushi amplió su rango de atención y ahora también abre los días domingos, de 15:00 a 21:00 horas, invitando a sus comensales a disfrutar de los mejores sushis acevichados de Queilen, sandwichs, colaciones y novedades culinarias. 

Con todo esto, se viene una temporada de verano 2023 llena de actividades y novedades para que locales y visitantes disfruten de una buena experiencia y lo mejor del Chiloé profundo.  

En la actualidad, la Cámara de Turismo de Queilen se encuentra liderando una campaña para resaltar la biodiversidad del Islote Conejo y la protección de los Pingüinos de Magallanes en la plataforma Change. 

Con esto, se pretende hacer un llamado a las personas, instituciones, agrupaciones y el Estado para generar instancias educativas sobre la protección de la fauna y trasformar este pequeño paraíso en un Santuario de la Naturaleza. 

https://www.change.org/p/protejamos-el-islote-conejo-firma-para-convertirlo-en-santuario-de-la-naturaleza

Descubre Queilen! 

martes, 10 de enero de 2023

Con ferias costumbristas Loncoche inició temporada estival

Cerca de 4 mil personas visitaron la puerta de entrada sur a La Araucanía Lacustre este fin de semana, dando inicio a la temporada estival con dos importantes ferias en la comuna de Loncoche.

Se trata de la Primera Feria Costumbrista de Collico, sector limítrofe con la Región de los Ríos, que recibió cerca de mil 500 personas este sábado recién pasado, los cuales disfrutaron de juegos populares, gastronomía, emprendimientos y la música en vivo de Los Rancheros de Plata.

Mientras que el día domingo, fue el turno del Festival de Emprendedores de Huiscapi, donde recibieron cerca de dos mil 500 visitantes durante el día, disfrutando de exquisita gastronomía, cerveza artesanal, emprendimientos locales y además de música en vivo con la presentación de Los Príncipes del Norte.

Es así, como Loncoche se prepara para recibir miles de visitantes en esta temporada estival, con gran cantidad de ferias y muestras gastronómicas, además de actividades deportivas y culturales, destacando la próxima Muestra Gastronómica Intercultural Mapuche de Paya, que recibirá a los visitantes este domingo 15 de enero en el km 7 de la ruta Loncoche – Calafquén. 

Posteriormente, en Afquintúe se realizará la muestra campesina el día 21 de enero y para finalizar este primer mes del 2023, la Muestra Gastronómica en Huiscapi tendrá dos días de actividades.

Por otra parte, el Cordero y la Cerveza estarán presentes en febrero, en la Parcela Municipal “Marcelo Fourcade” de Loncoche, siguiendo con la muestra en el cruce de la ruta 5 sur con destino a la ciudad de Villarrica y la muestra de tradiciones en Casahue.

En febrero, los días  18 Expo La Paz estará desarrollándose los días 18 y 19 de febrero, localidad que da literalmente la bienvenida a la Puerta de Entrada Sur a La Araucanía Lacustre. 

La Expo Loncoche, la mejor y más grande exposición del sur de Chile, será el broche de oro de todas estas actividades de la zona. 

Esta nuestra, promete reunir a más de 25 mil personas diarias los días 21,22, 23,24,25 y 26 de febrero en la Parcela Municipal “Marcelo Fourcade” de Loncoche, recinto de 14 hectáreas que promete una experiencia inolvidable.

Sin duda alguna, Loncoche se transformó en una comuna turística en la zona lacustre por su gran gama de actividades durante la temporada y sus increíbles puntos turísticos, dándole vida a la zona urbana como rural.

Para conocer más sobre actividades, la Municipalidad de Loncoche los invita a seguir sus redes sociales como: Facebook, twitter, Instagram, youtube y tiktok como Municipio Loncoche, mientras que pueden encantarse por sus paisajes y sensación de paz en la página de Facebook e Instagram de @DescubreLoncoche.

lunes, 9 de enero de 2023

Ya viene el esperado Surfestival 2023

 Entre el sábado 14 y el domingo 15 de enero, en el Condominio Pancora de Pichilemu, se realizará la 14ª edición del evento, que mezcla la música con la cultura del surf, promoviendo la conciencia y el cuidado de las playas.

Verano, época de festivales, y si son cerca del mar, mejor todavía. Es el caso del Surfestival, que, como no podía ser de otra forma, se realizará en el centro neurálgico de este deporte en nuestro país.

En la comuna de Pichilemu, específicamente en el sector Condominio Pancora, muy cerca de Punta de Lobos, se llevará a cabo la 14ª edición de este evento, que mezcla la música con el surf. Se desarrollará entre el sábado 14 y el domingo 15 de enero.

En el ámbito musical, habrá destacados invitados nacionales e internacionales. Para la jornada sabatina, resaltan el grupo colombiano Bomba Estéreo y la banda venezolana Rawayana, mientras que el plato fuerte dominical será el estadounidense Jack Johnson.

Movimiento Original, Quique Neira, Astronautiko, Juanito Ayala y Malamen sacarán la cara por los artistas chilenos. En ambas jornadas, además, habrá competiciones de freestyle rap.

La cita, más allá de ser un festival, es una celebración de dos días que promueve la conciencia y el cuidado de las playas. La sustentabilidad es un concepto fundamental dentro del espíritu de la organización.

Además, como su nombre lo dice, uno de los grandes objetivos es potenciar la cultura surfer.

 En esa línea, Marley Coffee, uno de los auspiciadores, tendrá a disposición de los asistentes varias activaciones para disfrutar de un momento agradable. 

Con una “balance board” o “tabla de equilibrio”, una muralla grafitera, espacios de reciclaje y concursos, la marca de café buscará entretener a sus fans y consumidores, y los motivará a aportar al medioambiente con acciones verdes.

Para adquirir las entradas, puedes hacerlo en el sitio web oficial: www.surfestival.cl

Se renueva barrio tradicional de la ciudad de Castro

 Intervenciones paisajísticas, reordenamiento del retiro de basura y diálogo directo con los dirigentes ha sido la clave. 

Funcionarios de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (DIMAO) de Castro Municipio, en compañía de representantes de la empresa de aseo Gestión Ambiente, se reunieron con vecinos del Barrio Lillo y Blanco para abordar temas de aseo, contenerización y ornato. 

Con un recorrido por los principales puntos del sector se revisó el estado de algunas intervenciones paisajísticas, se fiscalizó la disposición de basureros y se identificaron puntos críticos para abordar el año 2023. 

Tras la cita, la presidenta de la Junta de Vecinos Blanco Encalada, Margarita Álvarez, destacó el gran trabajo que se está realizando con los funcionarios municipales, el cual se puede comprobar con el efectivo retiro de la basura y hermoseamiento de las áreas verdes. 

“Felicito y agradezco a todo ese equipo. Gracias a ellos hemos logrado el rescate y el cambio de la cara de este sector que estaba súper abandonado. Toda gente sabe y es rico escuchar los comentarios positivos de personas que ni siquiera pertenecen al sector pero que ahora si pueden venir de visita”, señaló la dirigente, 

Por su parte, Patricio Bravo, a cargo del departamento de Ornato y Sustentabilidad, resaltó la importancia de hablar directamente con los dirigentes y con ellos realizar recorridos constantes en el sector para tener una visión más amplia de las necesidades locales. “Los mismos vecinos nos pueden colaborar como municipalidad ya que algunas veces es demasiado el trabajo que hay que hacer y la ayuda de los vecinos es primordial para poder controlar y mantener ordenados y limpios los jardines”. 

El trabajo mancomunado entre Castro Municipio y la junta de vecinos local no para y este nuevo año ya hay proyectos en carpeta. En particular, se está trabajando en una pequeña plaza con bancas a un costado de la feria Lillo. 

Patricio Bravo, explicó que “por iniciativa de los vecinos - pues ellos están constantemente viendo qué se puede mejorar y nosotros junto con ellos - se nos solicitó que pudiéramos pensar alguna idea para mejorar la explanada de cemento que está junto la feria. Se nos ocurrió hacer una jardinera grande como placita para completar el área para que se vea más armónica”.

 En esa línea, Margarita Álvarez agregó que la idea “es construir asientos con flores y maceteros, pero de una manera distinta aquí en el centro de la explanada. Es un sueño lindo porque le va a dar otra cara a este sector” y permitirá el real disfrute de vecinos y visitantes. 

Castro es la capital provincial de Chiloé, cuenta con una hermosa arquitectura, como lo son los palafitos y la iglesia San Francisco que fue declarada Patrimonio de la Humanidad. Otros atractivos son el Parque Nacional Chiloé o la Feria Artesanal de Castro, el Museo de Arte Contemporáneo de Chiloé. 

Ubicada a 1.241 kilómetros al sur de Santiago (capital de Chile), es la tercera ciudad más antigua de Chile. 

La ciudad de Castro es el corazón de la provincia de Chiloé no solo por su ubicación, sino también porque es un lugar lleno de cultura e historia. Cuenta con una inmensa variedad de actividades para conocer y descubrir aspectos de una ciudad única en su tipo.

sábado, 7 de enero de 2023

SKY inicia operaciones a Castro con tres frecuencias semanales

 SKY, la aerolínea que busca poner el cielo al alcance de todos, inauguró hoy su nueva ruta doméstica Santiago-Castro, con 186 pasajeros a bordo, que equivale al 100% de su capacidad.

 “Estamos felices de que esta nueva ruta esté teniendo tan buena acogida por parte de nuestros pasajeros. Queremos que, a través de nosotros, las personas puedan disfrutar de sus vacaciones y conocer las atracciones que ofrece la maravillosa Isla de Chiloé en la mejor aerolínea low cost de Sudamérica”, explicó Jaime Fernández, Gerente de Ventas de SKY. 

La línea aérea operará tres frecuencias semanales de forma estacional, los días miércoles, viernes y domingo, con tarifas desde los $22.990 por tramo, sin incluir las tasas de embarque, proyectando trasladar 3.500 pasajeros mensuales. 

Además de la inauguración de Castro, que pasó a convertirse en el destino °16 de SKY, la línea aérea inauguró también su nueva ruta internacional Bariloche, única ruta directa que conecta Santiago con la ciudad trasandina. 

La línea aérea SKY, fue recientemente premiada como la “Mejor Aerolínea Low Cost de Sudamérica” en el ranking de Skytrax, organización que, en busca de mejorar la calidad en la experiencia de los pasajeros, realiza los World Airline Awards, premios que se han consolidado como los más relevantes de la industria. 

Así mismo, también fue reconocida como la aerolínea Sudamericana que más progresó en su desempeño en el estudio de Skytrax.

Verano valdiviano: 5 panoramas perfectos para los amantes de la cerveza Craft

 Como cada verano, el sur es un destino favorito para muchos turistas, sobre todo nacionales, y Valdivia se destaca por recibir a miles de ellos durante esta temporada. 

Si estás pensando en visitar la zona, y además eres fanático de las cervezas especiales, Kunstmann recomienda una variada parrilla de actividades para disfrutar y vivir una experiencia única en la capital cervecera de Chile. 

Por la Ruta T-350 N 950 en Valdivia se encuentra La Cervecería, el reconocido restaurant de Kunstmann y parada obligatoria en la zona, ya que este lugar ofrece múltiples opciones, desde conocer la historia de la ciudad, degustar gastronomía tradicional alemana, hasta compartir buena cerveza bajo las estrellas. 

Uno de sus atractivos es el Tour Cervecero, en donde de lunes a domingo se realizan los tours “Experiencia Historia” y “Experiencia Elaboración”. El primero consiste en un recorrido guiado donde cuentan la historia de la Cervecería Kunstmann, recorriendo desde sus orígenes, sus principales hitos y trayectoria de esta empresa familiar. 

Mientras que, la Experiencia Elaboración es ideal para aquellos que les interese sumergirse en el mundo cervecero, a través de un recorrido por las instalaciones de la fábrica conociendo cada etapa del proceso de elaboración de las variedades de Kunstmann. Al finalizar el tour, los fanáticos podrán participar de una cata de cuatro especialidades cerveceras. 


Asimismo, este verano se suman dos nuevos panoramas a las actividades de la cervecería: Catas y Maridajes, en donde los valdivianos invitan a sus fanáticos a convertirse en expertos maestros cerveceros a través de una dinámica instancia, que busca sorprender las papilas gustativas. 

De lunes a domingo se podrán catar cinco variedades de cervezas y degustar exquisitos platos para vivir la experiencia de un maridaje perfecto por un costo de $25.000. 

Por otro lado, para los amantes de salidas nocturnas, los valdivianos ofrecen sus Noches de Catas en el Patio del Lúpulo, en donde se podrá disfrutar y conocer la plantación de lúpulos de Kunstmann, y degustar cinco variedades cerveceras, junto con una tabla de aperitivos en una experiencia inolvidable bajo las estrellas. Tiene un costo de $30.000 por adulto y dura alrededor de una hora y media. 

Por último, luego de tres años, Kunstmann nos trae de vuelta el Bierfest, la fiesta de la cerveza que ya es tradición en Valdivia. Desde el 26 al 29 de enero en el Parque Saval de Valdivia, los fanáticos de las especialidades Craft podrán disfrutar de cuatro días de diversión, juegos, música, concursos, baile, conciertos y por supuesto, la mejor cerveza craft. 

Para más información sobre las actividades de la cervecería líder del segmento Craft en Chile, horarios y sus respectivos valores, en su página web y su Instagram @lacerveceriakunstmann  encontrarás todo lo relacionado a los futuros eventos de Kunstmann en Valdivia para este verano 2023. En cuanto al Bierfest, puedes comprar tu entrada. ingresando aquí.

Nespresso comienza el verano con la vibra brasileña de Alessandra Ambrosio

Como todos los años, la gama de cafés de verano Barista Creations for Ice de Nespresso ha llegado, bajo una campaña junto a Alessandra Ambrosio.

 Esta vez la colección llega con una nueva edición limitada llamada Barista Creations Liminha over Ice, un café refrescante inspirado en los deliciosos sabores de los trópicos, en que el limón y la menta tienen un lugar central. 

El estampado de hojas tropicales y amarillo limón que adorna los últimos diseños de verano de Nespresso también rinde homenaje al vibrante paisaje de Brasil, listo para unir a los amantes del café en todo el mundo, a través de la positividad y las buenas vibras que existen durante esta temporada. 

Además de representar positividad y buena energía, la campaña alienta a los amantes del café a invertir tiempo en prácticas que les entreguen bienestar. El verano es el momento ideal para implementar nuevas rutinas, la invitación entonces es a disfrutar de un exquisito cappuccino junto a la práctica de yoga, o a tomar un café helado mientras suena la música favorita, el café es el elemento fundamental que ayuda a mantener estos rituales. 

Para canalizar esta energía consciente, Nespresso presentará mantras positivos a lo largo del verano, con dos de ellos: "Preparar, respirar, florecer" e "Inhalar, exhalar, disfrutar", que se presentarán en tazas de café de edición limitada.

Al comentar sobre su participación en la campaña de verano de Nespresso, Alessandra Ambrosio señaló que, “el verano es mi época favorita del año y, como brasileña, estoy muy orgullosa de ser el rostro de una campaña inspirada en mi país de origen.

Me encanta el concepto del café, marcando momentos importantes de reflexión a lo largo del día. Estoy muy emocionada de ser parte de una campaña tan inspiradora y de trabajar con Nespresso para dar vida a estas deliciosas recetas y café de calidad, ¡y Liminha over Ice es realmente el verano brasileño en una taza!”.

Los nuevos cafés que se incorporan este año a la gama Nespresso Barista Creations for Ice, cuentan con aromas a lima y menta y serán el compañero ideal para mantenerte fresco estos días de calor.

Liminha Over Ice: disponible para sistema Vertuo y Original, está inspirado en los sabores brasileños y viene acompañado de nuevas e innovadoras recetas para disfrutar de un delicioso momento de café frío en verano.

Esta nueva edición limitada se suma a los cafés de la gama Barista Creations For Ice lanzados en veranos anteriores  –  Freddo Intenso, Ice Leggero y Ice Forte -  y el popular Barista Creations for Ice Coconut Flavor disponible para Vertuo y Original y que regresa por segundo año consecutivo. 

*Las refrescantes recetas de café para disfrutar este verano se publicarán en el Instagram oficial de la marca @Nespresso.cl

*Prepara, Respira, Florece:  Con una playlist de rituales inspiradores: El sonido es un fuerte impulsor de emociones y juega un papel crucial en la calma de nuestro cuerpo y alma. Se han creado cuatro listas de reproducción de rituales inspiradores especialmente seleccionadas en Spotify en asociación con Alessandra Ambrosio para que todos disfruten mientras preparan sus recetas de café favoritas.

Nestlé Nespresso SA es la marca pionera y referente de café porcionado de la más alta calidad. La empresa trabaja con más de 140 000 caficultores en 18 países a través de su Programa AAA Sustainable Quality™, para incorporar prácticas sostenibles en las fincas y los paisajes circundantes. 

Lanzado en 2003, en colaboración con la ONG Rainforest Alliance, el programa ayuda a mejorar el rendimiento y la calidad de las cosechas, asegurando un suministro sostenible de café de alta calidad y mejorando la calidad de vida de los caficultores y sus comunidades.

En 2022, Nespresso obtuvo la certificación como Empresa B - uniéndose a un movimiento global de 4900 empresas con propósito que cumplen con altos estándares de responsabilidad social y medio ambiental y transparencia.

Con sede en Vevey, Suiza, Nespresso opera en 81 países y cuenta con más de 13 000 colaboradores. En 2021, operaba una red de retail global de 802 boutiques. Para obtener más información, visita el sitio web corporativo de Nespresso: www.nestle-nespresso.com.

Alessandra Ambrosio, Nacida en Erechim, Brasil, Alessandra Ambrosio nutrió su deseo de convertirse en modelo desde muy joven. Emergió en el mundo del modelaje internacional como parte de la invasión brasileña a finales de los 90.

Alessandra ha sido la cara y embajadora global de marcas de moda y belleza, incluidas Omega, Balmain, Moschino, Revlon, Christian Dior, Oscar de la Renta, Calvin Klein y Ralph Lauren, y ha aparecido en las portadas de cientos de revistas internacionales, incluidas Vogue, Harper's Bazaar, Cosmopolitan, Vanity Fair, GQ y Elle.

Además de su distinguida carrera en la industria de la moda, Alessandra también ha hecho múltiples cameos en películas y programas de televisión, incluidos Daddy's Home, Daddy's Home 2, Teenage Mutant Ninja Turtles: Out of the Shadows, Entourage, How I Met Your Mother y el show brasileño Hidden Truths.

Alessandra es una madre dedicada a sus hijos Anja y Noah y le apasionan las causas ambientales, en particular la conservación de los océanos.

viernes, 6 de enero de 2023

Autoridades llaman a pasajeros del transporte aéreo a conocer y ejercer sus derechos

 Los pasajeros de transporte aéreo tienen derechos que los protegen en caso de enfrentar alguna complicación en su viaje.

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, junto con la subsecretaria de Turismo, Verónica Kunze, el director del Sernac, Andrés Herrera y el secretario general de la Junta de Aeronáutica Civil, Martín Mackenna, llegaron al Aeropuerto Internacional de Santiago para comunicar los detalles de la ley “Pro Consumidor”.

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, explicó que “estamos recuperando los niveles de viajes que teníamos antes de la pandemia, por lo tanto, es más importante aún que las personas sepan cuáles son sus derechos. Un pasajero informado en sus derechos, es un pasajero que recibe una mejor calidad de servicio en su viaje.

Por eso, como MTT – a través de la Junta Aeronáutica Civil- hemos trabajado en favor de ellos y en 2021 impulsamos cambios a la ley Pro Consumidor, luego, la Junta Aeronáutica Civil implementó una campaña informativa gráfica en los diversos terminales del país, para asegurar que cada persona conozca sus derechos al momento de iniciar un viaje a través de derechosdelpasajero.jac.gob.cl

Las autoridades destacaron que la normativa establece que si una persona sufre retrasos de más de tres horas o cancelaciones por sobreventa de pasajes o cualquier otra causa imputable al operador, las aerolíneas deben informar por escrito sus derechos, y además los pasajeros tienen dos opciones: abordar el próximo vuelo disponible y que la empresa cubra algunos gastos producto de la espera, como alimentación, traslado, entre otras; o exigir la devolución del dinero, proceso que deberá ser de manera expedita.

También, en caso de retrasos de más de tres horas o cancelaciones por sobreventa de pasajes o cualquier otra causa imputable al operador, corresponde al operador entregar indemnizaciones que van de 2 a 20 UF ($70.312 y $703 mil al día de hoy), dependiendo de los kilómetros y tiempo de retraso. 

“Es muy importante que los pasajeros conozcan los derechos que los asisten en el caso de tener algún inconveniente con alguna línea aérea. El avión es un medio de transporte cada vez más utilizado en nuestro país y su uso aumenta en temporada estival, por eso informar a los pasajeros es fundamental para que la experiencia turística sea positiva y se garantice el buen funcionamiento de este mercado”, aseguró la subsecretaria de Turismo, Verónica Kunze.

La norma también establece también, dentro de otros derechos, que, si un pasajero no utiliza un tramo o trayecto de ida y vuelta en un vuelo nacional, la aerolínea no podrá negar ni condicionar la utilización del resto de la fracción o tramo, si la persona se presenta oportunamente al chequeo y embarque. 

El director nacional del Sernac, Andrés Herrera, explicó que es muy importante que los consumidores que van a utilizar el transporte aéreo en estas vacaciones conozcan y ejerzan sus derechos, especialmente los que se agregaron con la Ley Pro Consumidor, entre ellos los relacionados con la sobreventa de pasajes, los viajes con menores de 14 años, o qué hacer si las personas no pueden viajar por razones de salud, y recalcó el llamado a los usuarios a acudir al Servicio en caso de tener alguna dificultad.

La ley “Pro Consumidor” incluyó una modificación que entrega a la Junta de Aeronáutica Civil (JAC), previa consulta al Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC), la facultad para establecer las condiciones en las que los transportadores, agentes autorizados, y operadores aeroportuarios deben informar a los pasajeros de sus derechos.

El Instructivo sobre condiciones para informar derechos de los pasajeros aéreos incorpora la obligación para aerolíneas y aeropuertos de publicar esta información a través de adhesivos o stickers en todos los lugares donde el pasajero pueda tener la necesidad de conocer sus derechos, como los counters de check-in, mesones o módulos de atención al público, de venta de pasajes, o de reclamos de equipaje, proceso que se materializó entre los meses de junio y julio de 2022.

DERECHOS PARA LOS PASAJEROS AÉREOS

- Si un pasajero sufre retrasos de más de tres horas o cancelaciones por sobreventa de pasajes o cualquier otra causa imputable al operador, las aerolíneas deben informar por escrito sus derechos e indemnizaciones correspondientes de acuerdo al tramo, que van de 2 a 20 UF (entre $70.312 y $703 mil), según los kilómetros y tiempo de retraso.

También, en caso de retrasos de más de tres horas o cancelaciones por sobreventa de pasajes o cualquier otra causa imputable al operador, los pasajeros además tienen dos opciones: abordar el próximo vuelo disponible, y que la empresa cubra gastos producto de la espera, como alimentación, traslado, entre otros; o exigir la devolución del dinero, proceso que deberá ser de manera expedita.

- La norma establece que si un consumidor no utiliza un tramo o trayecto de ida y vuelta en un vuelo nacional, la aerolínea no podrá negar ni condicionar la utilización del resto de la fracción o tramo, si la persona se presenta oportunamente al chequeo y embarque. 

- Los consumidores tienen derecho a cambiar un viaje o solicitar la devolución del dinero pagado, si presentan un certificado médico que pruebe un impedimento para viajar.

- El consumidor siempre tendrá derecho a que la aerolínea le devuelva lo pagado por las tasas de embarque por un viaje no realizado, lo que deberá hacerse en un plazo máximo de diez días, y a través del mismo medio que utilizó para pagar el pasaje.

- Las aerolíneas deberán tomar las medidas necesarias para que los niños menores de 14 años viajen en asientos contiguos a los de al menos un adulto de su familia o de algún adulto incluido en la misma reserva.

- En el caso del traslado de animales, las aerolíneas deben establecer condiciones que aseguren razonablemente su seguridad y bienestar.

Durante 2022 el SERNAC recibió más de 30 mil reclamos contra el mercado del transporte aéreo, lo que representó un alza de 28%, respecto de 2021, aumento que se explica dentro de otras cosas, por una recuperación de más del 82% de los viajes en avión respecto 2021.

La mayoría de los reclamos fue por temas contractuales 33%; cancelación o retraso de vuelo, 14% y dificultades para el término de contrato 8%. Las quejas se concentraron en las aerolíneas que tienen mayor participación de mercado, Latam Airlines con un 40,6%, Sky Airlines, 22,5% y Jetsmart con un 20%.

martes, 3 de enero de 2023

Llega el Festival Bosque Sónico en Sporting Club

El Valparaíso Sporting Club se construyó especialmente para albergar cada febrero al Derby de Chile y así lo ha hecho desde 1885.

Declarado monumento nacional en 2019, esta noble estructura fue diseñada para el goce de los acomodados amantes de la hípica de esa época, pero desde hace un tiempo acoge otro tipo de eventos. Así es como los asistentes a esta nueva versión del Festival Bosque Sónico podrán disfrutar de la calidad de sus espacios y entorno.

En la mejor locación para un festival que puede ofrecer la 5ta Región, a minutos del centro de Viña y de la playa, con múltiples opciones de transporte, el Sporting Club acoge una propuesta desarrollada para un público ecléctico y diverso, que se mueve entre tan estilos distintos como los de Young Cister, Gioli & Assia, Lizz, Mathias Kaden, Alexi Delano o Chica Paula, solo por nombrar parte del line up. 

Viña Classic es el escenario en que se presentará Young Cister -autoproclamado “lo más chulo de tu Insta”- inmediatamente después de llenar dos días el Movistar Arena, y a poco tiempo de haber teloneado a Bad Bunny; por ese escenario pasarán también la creadora de la fiesta la Chismoteka, referente del neoperreo, Lizz; junto a los dj’s de ritmos urbanos Franco Marengo y Kevin Randall.

Simultáneamente, en el escenario Sundeck disfrutaremos lo mejor de la electrónica con Giolì & Assia, dúo que acaba de presentarse en DGTL India; desde Alemania llegarán los sonidos house y techno de Mathias Kaden; ahí también Alexi Delano mostrará por qué tantos nombres importantes de la electrónica lo han invitado a colaborar, Chica Paula probará su destreza con los vinilos y su vigencia e Isa Rojas nos hará bailar como lo hace en su fiesta Magnolia, un impulso para la inclusión de mujeres en la escena. 

Fans de la música urbana, así como de la electrónica, y especialmente el grupo creciente de los que siguen ambas corrientes, sin duda van a disfrutar de un festival memorable, con la mejor producción, sonido y entorno. 

Fantasilandia: Panorama imperdible para este verano

Además de toda la adrenalina, velocidad y una variedad de menús gastronómicos, en esta temporada el Parque de Diversiones más grande del país inauguró Space Zone: un espacio para la entretención de los más chicos de la familia; nuevas escenas de terror en el Castillo Encantado y nuevas alternativas de alimentación, entre las que destaca un restaurante de Poke y Woks.

Esperando ser el panorama más entretenidos de la Región Metropolitana y poner a disposición un espacio ideal para las jornadas de calor que se vienen, Fantasilandia se prepara para una nueva temporada de verano y para esto lo hace con la inauguración de nuevos espacios en el Parque de Diversiones, como el Space Zone y dos nuevas escenas del Castillo Encantado.

“Este verano tendremos novedades muy entretenidas y para todas las edades, además de las más de 40 atracciones con las que ya contamos. Con esto, esperamos generar un espacio lleno de adrenalina y entretención para que todas las personas que nos visiten disfruten de una jornada completa de diversión”, comentó Cristián Ivovich, Gerente Comercial de Fantasilandia.

Sin duda una de las grandes novedades es la apertura del Space Zone, un nuevo espacio ubicado en la Zona Kids, donde los más pequeños podrán disfrutar de juegos mecanizados (como un renovado Astroliner, que vuelve a la operación tras las restricciones del COVID19), resbalines y toboganes. En el mismo lugar también se instaló un Food Truck que ofrecerá diversos alimentos y refrescos.

Por otro lado, el tradicional juego de Fantasilandia, Castillo Encantado, presentará dos escenas nuevas a las cuales se integraron efectos y robots de última tecnología, para mostrar personajes terroríficos que sin duda dejarán los pelos de punta a todos los visitantes que se atrevan a entrar.

En cuanto a los aspectos gastronómicos, Fantasilandia abrió dos nuevos restaurantes. El primero llamado Aloha -el cual se ofrecerá la clásica comida hawaiana- y el segundo un Food Truck de comida vegetariana.

Fantasilandia mantendrá sus puertas abiertas durante todos los días de enero y febrero en su horario tradicional -12:00 hasta las 19:00-, perfilándose como un panorama ideal para disfrutar junto a familia y amigos.

La venta de entradas se realizará en el sitio web www.fantasilandia.cl (donde además podrás comprar tickets de estacionamiento) y en las boleterías del parque. Se recomienda la compra online, que cuenta con precios rebajados.

Usach lideró I Cumbre de Turismo Eco-Cultural en Argentina

  En la ciudad de Mendoza, Argentina se realizó la  Primera Cumbre Iberoamericana de Turismo Eco-Cultural, con la finalidad de fomentar la c...