miércoles, 31 de agosto de 2022

Desde Chile Marley Coffee lanzar su primera línea de té en el mundo

 Chile es “tetero”. Esa conclusión arrojó un estudio desarrollado por Marley Coffee, que ratificó el hecho de que nuestro país se ubica en el Top 15 mundial entre los que más consumen esta infusión y es por lejos el líder a nivel latinoamericano, con 450 a 480 tazas al año per cápita, muy por encima del segundo del continente, Argentina, que oscila entre 90 y 100 anuales.

Por eso, el café fundado por Rohan, hijo de Bob Marley, decidió jugársela por el mercado chileno para expandir su negocio original y lanzar su primera línea de té en el mundo. Ésta estará disponible en el retail a contar de este martes 30 de agosto.

“Chile es nuestra casa matriz para América Latina y el país donde nuestra marca está más desarrollada y, por ende, donde está más preparada para entrar a una nueva categoría como el té”, explica Mario Lasen, director ejecutivo de la compañía en Latinoamérica.

Su familia también administra la firma en Uruguay, Paraguay, Ecuador, Perú, México y Bolivia, donde esperan llevar este producto tras probarlo entre los chilenos.

Con 11 sabores distintos, en formato de bolsa tipo pirámide y loose-leaf (hojas sueltas), la empresa originaria de Jamaica espera satisfacer la tendencia “tetera” del chileno. Para ello traerá este bebestible desde Sri Lanka, nación especialista en el rubro.

“La primera embarcación nos va a abastecer varios meses para poder generar otro pedido desde ya y así no chocar en lo que venga después”, cuenta Giancarlo Giglio, Chief Marketing Officer Latam. La distribución, además, apunta al canal horeca (hoteles, restaurantes y cafeterías), con las clásicas bolsitas, y a las máquinas automáticas donde ya está el café.

Durante el primer mes en el retail, el té Marley Coffee se venderá exclusivamente en todas las tiendas Jumbo. Posteriormente, podrás encontrarlo en todos los supermercados a lo largo y ancho de este país “tetero”.

martes, 30 de agosto de 2022

Dos recetas de salmón y reineta con jamón serrano español

Reineta

La temporada de frío llega a su fin y las preparaciones de pescados con charcutería española son una excelente alternativa para despedir el invierno.  

La versatilidad de los productos curados y madurados permite que puedan combinarse y estar presentes en platos calientes típicos de esta época entregando una explosión de sabor. 

A continuación, Cristóbal Morales, embajador de los productos de la charcutería española y dueño del restaurante español La Bodeguilla de Cristóbal, comparte dos recetas para esta temporada.

 Salmón envuelto en jamón serrano español con ensalada fresca

(1 o 2 personas)        

Ingredientes para el pescado: 2 trozos de 200 g. de salmón; 100 g. de láminas de jamón serrano español; 40 cc. de aceite de oliva. Para el acompañamiento: 40 g. de rúcula; 40 g. de lechuga, 40 g. de berros; 2 limones; 40 cc. de aceite de oliva; 10 g. de mostaza miel; Pimienta, Sal.  

Elaboración: Primero debes envolver cada trozo de salmón con jamón serrano español.

Procede a calentar el aceite de oliva en un sartén y coloca los trozos de salmón y cocinarlos por ambos lados.  

Mientras, haz la ensalada mezclando las hojas verdes y prepara su dressing con jugo de limón, aceite de oliva, mostaza miel, sal y pimienta. Por último, una vez que tengas todo listo sirve la ensalada y encima los trozos de salmón, y a disfrutar.

Papillote de reineta con jamón serrano español y papas cocidas

  (1 o 2 personas)

Ingredientes: 150 g. de jamón serrano español, 200 g. de reineta, 50 g. de mantequilla, 150 cc. de vino blanco, 150 g. de queso laminado, 150 cc. de aceite de oliva, 4 papas, Papel aluminio, Pimienta, Perejil,Sal. 

1) Corta el papel aluminio de unos 20 centímetros y coloca el filete de reineta sobre este. Luego, pelar las papas y agregarlas a una olla con agua caliente hasta que estén cocidas.

2) Luego, debes agregar los trozos de mantequilla, aceite de oliva y vino blanco. Sobre esto debes colocar las láminas de queso y el jamón serrano español cortado en tiras, y, por último, condimentar con sal y pimienta. Cierra el papel aluminio y lleva al horno durante 15 minutos a temperatura alta.

3) Finalmente, sirve la reineta junto a las papas y espolvorea el perejil a gusto para disfrutar. 

 La campaña de productos de la charcutería española, se lleva a cabo en Chile y busca resaltar las cualidades de los derivados de cerdo de capa blanca como el jamón serrano, el chorizo español, el lomo embuchado y el salchichón, por su tradición, sabor, variedad y nutrición.

Salmón

Además, tiene el objetivo de posicionar elementos como la sostenibilidad del exigente sistema de producción español, su respeto por el bienestar animal, su alto grado de innovación y su capacidad de abastecimiento. 

La campaña es de la Organización interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca de España (INTERPORC) y está cofinanciada por ICEX España Exportación e Inversiones, implementada en destino por la Oficina Económica y Comercial de España en Santiago. 

INTERPORC es una entidad que opera sin fines de lucro y abarca un total de 11 asociaciones y organizaciones españolas, tanto del sector de la producción como de la industria y comercialización, englobando a un 90% del sector. 

Representa a todos los sectores referidos a la cadena de valor del cerdo de capa blanca y gracias a su volumen de producción, se considera la organización interprofesional más grande del sector cárnico en España. Redes sociales oficiales en Chile:  Instagram, Facebook y LinkedIn.

Río Cruces de Loncoche albergó el primer rafting inclusivo.

 El majestuoso Rio Cruces fue protagonista de esta hermosa jornada, la cual trajo un nuevo método de uso al caudal que atraviesa toda la ciudad de Loncoche y está siendo parte fundamental del crecimiento comunal.

En la ocasión el equipo de la Dirección de Desarrollo Comunitario, a través de la Oficina de Discapacidad, Oficina de Deporte, el Centro Educacional de Desarrollo Integral We Nepen y Kawenko Expediciones, fueron los responsables de liderar este primer rafting inclusivo cuyo objetivo fue culminar el mes de la niñez de una forma diferente, haciendo participe a todos los niños y niñas de la comuna.

Es así como más de 15 niños, niñas y adolescentes que presentan una situación de discapacidad, acompañados de sus padres y apoderados, disfrutaron de la bajada en balsas por el rio cruces, cuyo inicio fue en el sector de Chesque y terminando en la Parcela Municipal.

la Primera Autoridad Comunal; Alexis Pineda Ruiz felicitó al equipo y recordó que fue un compromiso de campaña el trabajar con diferentes disciplinas de deporte y es así como el taller municipal de Kayak, se transformó en un potencial atractivo turístico en darle vida al río cruces, el cual por años se le dio la espalda y ahora se convierte en el eje central de la ciudad.

Padres y niños disfrutaron de este rafting inclusivo, logrando conocer la opinión de un apoderado y comentó: “Una experiencia única e inolvidable, pudimos conocer de otra forma nuestro río y agradecer al alcalde por esta tremenda experiencia, que nos permitió disfrutar esta bajada en balsas por el rio que muchas veces despreciamos”.

Así también se suman los diferentes trabajos realizados en apoyo a la inclusión comunal, destacando la adquisición del Bus Inclusivo que va en soporte a los estudiantes del C.E.D.I. We Nepen, donde además el año académico comunal 2022 fue en el mismo establecimiento, de igual forma, el apoyo a las agrupaciones sigue siendo fundamental, como es el apoyo a la agrupación Down de Loncoche con su equino terapia y agrupación de “TEAcompañamos”, logrando así la ratificación de conseguir una casa de la inclusión comunal para seguir aportando con nuestros profesionales el conocimiento de mejoras a todos las personas en situación de discapacidad en la comuna.

Agencia Low Cost ofrece viajes hasta un 50% más baratos.

 Con el objetivo de ofrecer viajes a precios más accesibles y, poder alinear en una sola plataforma todos los servicios que se ofrecen para recorrer Chile o el extranjero, de una forma más sencilla, fácil y económica para los turistas, un grupo de jóvenes emprendedores creó VuelaBarato.cl, https://www.vuelabarato.cl/ 

Se trata de una agencia Low Cost dirigida hacia jóvenes y adultos que, pese a tener menos recursos, tenían el sueño de poder conocer nuevos lugares, tanto dentro como fuera de Chile.

“Ofrecemos vivir la experiencia del lifestyle, de manera que los viajeros puedan descubrir nuevos países, nuevas rutas y vivir inolvidables experiencias”, comenta Francisco Quenaya, gerente de Vuelabarato.cl. 

Congruentes con su política Low Cost, Vuelabarato.cl, actualmente ofrece viajes -tanto para Chile como para el extranjero- con precios entre un 30 y 50% más baratos que en otras agencias de viajes.

“Por ejemplo, en un viaje exprés de fin de semana largo o vacaciones de septiembre puedes encontrar vuelos ida y vuelta más hospedaje por 4 días y tres noches por $150.000 por persona ya sea a Pucón o San Pedro de Atacama”, asegura el ejecutivo. 

Para lograr estas ofertas, Quenaya aconseja comprar con anticipación, sobre todo si se desea viajar al extranjero, siendo los destinos más buscados Cancún, Río de Janeiro, EE.UU. o Caribe, ya que estos son los destinos que más alza han marcado una preferencia para viajar en lo que va de este  2022. 

A diferencia de las agencias de viajes existentes en el país, el emprendimiento cuenta actualmente con un servicio de plataforma integral que le permite al viajero contar con asistencia personalizada vía WhatsApp -durante todo el proceso del viaje- y con atención las 24 horas del día. 

Si destinos más lejanos se trata, en la agencia aseguran que también cuentan con ofertas para visitar África y Egipto, por ejemplo. Para ofrecer precios más económicos en Vuelabarato.cl reciben cotizaciones que hayan entregado otras agencias y ellos se encargarán de entregar una más económica. 

VuelaBarato.cl es el sueño de un equipo de jóvenes emprendedores que buscaba hacer vivir las mejores experiencias, ya sea dentro de Chile o el extranjero sin olvidar poner en primer lugar el bolsillo del chileno. “Una agencia Low Cost dirigida hacia personas también jóvenes y adultos que tuvieran menos recursos y enfocada en descubrir el valor de viajar. 

Fue con tan sólo 24 años que Francisco Quenaya, oriundo de la Cuarta Región, se atrevió a incursionar en el competitivo, pero no menos atractivo mundo de los viajes.

Entendiendo que el deseo de conocer el mundo trascendía generaciones y edades, deseos que se veían frenados por los altos costos que conlleva un viaje, quiso terminar con la típica idea de que si no tienes dinero de sobra no puedes viajar.  

Ante ello, buscó una fórmula que pudiera complementar de la mejor manera la posibilidad de viajar tanto en Chile como al extranjero, pero a un precio que estuviera al alcance de todos los bolsillos.

Así nació www.vuelabarato.cl, la primera agencia de viajes con la modalidad Low Cost del país.  Más información en https://www.vuelabarato.cl/  https://www.instagram.com/vuelabarato.cl/ 

Santiago: Panoramas para disfrutar agosto

Quedan pocos días para recibir septiembre y aún existen múltiples panoramas para recorrer Santiago en esta temporada de invierno. Nieve, culturas y arte para todas las edades, prometen recibir a viajeros de todas las regiones de Chile.

Esta temporada de bajas temperaturas continúa y con ella los panoramas en nuestra capital para grandes y pequeños. Instancia para reencontrarse, recorrer los barrios clásicos y dejarse sorprender por esta ciudad que nunca se detiene. 

Tras las intensas lluvias en la capital, los centros de ski se han convertido en el principal atractivo para los turistas, donde se espera que un millón de esquiadores disfruten de esta experiencia en la cordillera de Los Andes. O

tra opción será el patinaje en hielo, el cual se podrá realizar en diferentes puntos de la ciudad, junto a Cero Grado o visitando el Parque Araucano o Parque Bustamante. 

Aquellos que disfrutan del arte, hasta el 19 de septiembre podrán conocer la exposición oficial del museo de Van Gogh, Meet Van Gogh, en el Parque Bicentenario de Vitacura. Esta muestra se destaca por su inmersión e interactividad, permitiendo conocer al artista a través de sus obras más destacadas, junto con aquellas que documentan su vida. 

Si se busca recorrer y conocer nuevas culturas, el Jardín Japonés será una gran opción para disfrutar al aire libre. Laguna, puentes, molinos de agua, esculturas y una gran ambientación nipona son parte de los atractivos gratuitos, que ofrecen las 700 hectáreas del Parque Metropolitano. 

Con el fin de conocer la ciudad y potenciar el comercio local, Hyatt Centric Santiago cuenta con una serie de programas que permitirán disfrutar de estas actividades.

A 100 pasos del metro El Golf, permitirá conectar con las principales atracciones, junto con una serie de beneficios, como descuento en Valle Nevado de hasta 20%, valor especial en entradas para el Teleférico, 15% descuento en Kidzania, desayuno buffet con preparaciones nacionales, del mediterráneo y seguridad sanitaria, siendo el primer hotel en contar con la certificación GBAC STAR™, la más alta en limpieza y desinfección del mundo. 

Catad’Or vuelve con feria abierta al público y un jurado de excelencia.

 Con “Catad’Or Gran Salón de Medallas”, feria abierta al público y un jurado internacional de excelencia, que incluye a dos Master of Wine, comercializadores, enólogos, educadores y expertos de 14 países, la 27° edición de Catad’Or World Wine Awards y Catad’Or World Spirits Awards pondrá a Chile en el foco de atención de la industria del vino y espirituosos en Sudamérica y el mundo, durante este mes de noviembre. 

Este año Catad’Or celebra su 27ª edición ininterrumpida desde su fundación en 1995, consolidándose como el evento internacional de vinos y espirituosos más relevante de Latinoamérica, con sede en Chile. 

En esta ocasión, dos regiones del país serán las protagonistas: Metropolitana y O’Higgins y tendrá como país extranjero invitado de honor a Brasil.  

Las catas de evaluación se desarrollarán en el Hotel Cumbres Lastarria, durante cuatro jornadas de degustaciones a ciegas. El jurado estará presidido por Alistair Cooper MW, Master of Wine del Reino Unido el cual, junto a 50 expertos de más de 14 nacionalidades, tendrán el duro desafío de premiar a los mejores vinos y espirituosos del mundo, otorgando medallas de plata, oro y gran oro, así como trofeos especiales al mejor del concurso, a los mejores de cada categoría y los premios VINOFED.

 Las catas se desarrollarán bajo la atenta mirada de los comisionados de la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino), VINOFED y la Unión Internacional de Enólogos. 

La ceremonia de premiación se efectuará el día 5 de noviembre de forma presencial ante toda la industria y autoridades nacionales e internacionales, en la región de O’Higgins en el centro de convenciones Monticello. 

La gran novedad será que, en torno a ella, se realizará los días sábado 5 y domingo 6 de noviembre una gran feria de vinos y espirituosos “Catad’Or Gran Salón de Medallas” abierta al público, donde se podrán conocer los productos premiados con medallas en las ediciones 2021 y 2022. 

Adicionalmente, los asistentes a la feria podrán utilizar un innovador sistema de evaluación, con el cual podrán ranquear y comentar sus preferencias desde sus teléfonos inteligentes, comprar en línea o bien directamente en la feria.   

“Estamos muy contentos con el inicio de este nuevo proceso de inscripción de Catad’Or donde veremos la participación de productos a nivel nacional e internacional, asimismo la inscripción de productos elaborados por nuevos emprendedores de vino y destilados que cada año se incorporan al mercado. 

Todos ellos, junto a las viñas y destilerías consagradas, nos dan una mirada muy completa de estas industrias, permitiéndonos sacar interesantes conclusiones que ciertamente son un barómetro para esta actividad.

Estamos muy conscientes de la importancia de este tipo de evaluaciones y reconocimientos para los productores, ya que esta concentración de expertos que compone el jurado Catad’Or, logra en catas a ciegas y 100% democráticas, dar una aproximación muy veraz de la calidad y las tendencias de los productos, cada año.” señala Pablo Ugarte, CEO de Catad’Or.  

Además, Catad’Or ha creado categorías específicas para las sesiones de cata de manera que, más allá de degustar vinos blancos, tintos, espumantes o dulces por separado, ha agrupado los productos según su método de elaboración, condición o escala productiva. 

Por ejemplo, la nueva categoría “Vinos y espirituosos enlatados”, los vinos “ícono”, “naturales” y de “pequeñas producciones” (menos de 10.000 litros de producción), todos los cuales son catados entre sus pares. 

Párrafo aparte merece la incorporación por sexto año consecutivo de la categoría “Vino ancestral campesino” la cual, gracias a un convenio con el INDAP, hace posible evaluar los vinos producidos por familias agrícolas campesinas desde el oasis de Codpa en la región de Arica, hasta el valle del Cautín en la Araucanía.  

Adicionalmente, el concurso está 100% informatizado lo que permite entregar a los productores un informe detallado y confidencial de cómo fue evaluado cada uno de sus productos. 

El jurado está compuesto por comisiones de expertos internacionales, conformadas por paneles mixtos de enólogos, sommeliers, prensa especializada y otros actores de la industria, quienes evalúan todos los productos en catas a ciegas (solo pueden acceder a la información básica de contenido de azúcar, alcohol, añada y crianza). 

Esto impide que el catador se deje influenciar por la procedencia o la marca. 

El panel de cata está compuesto en su totalidad por 70 connotados profesionales nacionales y extranjeros de reconocido prestigio a nivel internacional.

Más información sobre los jurados Catad’Or 2022 en: http://catador.cl/juradosMás información e inscripciones en: https://catador.cl/ 

lunes, 29 de agosto de 2022

Subway Chile celebra las Fiestas Patrias con nuevo sabor “Mechada Chacarero”

El inicio de la Fiestas Patrias está a la vuelta de la esquina y Subway, la cadena de sándwiches más grande del mundo y muy pronto el restaurante de comida rápida con más restaurantes a nivel nacional (200), viene a celebrarlo “con todo”.

Por esta razón, y para iniciar el mes con gran celebración, el próximo jueves 1 de septiembre habrá promoción 2x1 en cualquier sabor de Footlong (30 cms.) a nivel nacional.

Así, este día cada Sub-lover tendrá la posibilidad de armar su Footlong “a su pinta”, con la elección del tipo de pan que se hornea cada mañana -sin excepción-, el queso, vegetales frescos recién cortados y las salsas características de la marca, saciando por completo el antojo de una comida rica, abundante (Footlong es el único sándwich que es imposible comer con una sola mano), apetecible y, sobre todo, saludable.

“La elección del sabor del sub es completamente personalizable por cada uno de nuestros invitados. Sin embargo, creemos que habrá una gran demanda por nuestro más reciente lanzamiento local: Sub Carne Mechada y el nuevo pan con topping de mantequilla de ajo.

Estos últimos sabores han causado gran satisfacción y se han convertido en una de las recetas preferidas del consumidor chileno, siendo la cuarta receta más pedida a nivel nacional”, destaca Rodolfo Demergasso, gerente Senior de Marketing para el Cono Sur de Latinoamérica en Subway.

No obstante, y en pro de seguir satisfaciendo la demanda de sabores cada vez más chilenos, durante septiembre la compañía también lanzará el nuevo sabor “Mechada Chacarero”, el cual incluirá todos los elementos de la chacra: tomates, porotos verdes y ají verde, aunque la elección de porotos verdes se podrá añadir a cualquiera de los Subs a elección del consumidor.

“Al igual que nuestro Sub de Carne Mechada, con Mechada Chacarero ofreceremos un sabor innovador, pero con el ADN de la chacra que todos los chilenos conocen”, agregó el ejecutivo.

Con estas acciones, Subway mantiene su compromiso de ofrecer una alimentación de la mejor calidad, un excelente servicio y la mejora continua, siempre inspirando a las personas a tomar mejores decisiones en la comida y en la vida.

Como la cadena de sándwiches más grande del mundo, Subway sirve sándwiches y ensaladas recién hechas a millones de invitados en más de 100 países en casi 37.000 restaurantes cada día.

Los restaurantes Subway son propiedad y están gestionados por franquiciados de Subway -una red que incluye a más de 20.000 empresarios y propietarios de pequeños negocios- quienes están comprometidos a ofrecer la mejor experiencia posible a los clientes en sus comunidades locales.

Subway® es una marca registrada de Subway IP LLC. © 2022 Subway IP LLC

Se realiza encuentro de turismo de negocios

 El próximo miércoles 31 de agosto se realizará la 4ᵃ versión de Business Travel Expo en CentroParque, reuniendo a los más destacados actores del mercado del turismo en torno a un completo programa de actividades, para analizar los principales desafíos que enfrenta el sector. 

Como parte del programa, destaca el panel “Desafíos y oportunidades para el turismo de negocios”. En él se reunirán Verónica Kunze, Subsecretaria de Turismo; Helen Kouyoumdjian, Vicepresidenta Ejecutiva de Fedetur; Alberto Pirola, Presidente Hoteleros de Chile; y Guillermo Correa, presidente de Travel Security y de ACHET. 

Otro panel será “Conectividad como foco de desarrollo”, en el cual participa François-Regis Le Miere, Gerente General de Nuevo Pudahuel; Andreas Schek, vicepresidente Ventas y Marketing de LATAM Airlines; Holger Paulmann, Presidente Ejecutivo de SKY Airline; y Diego Ospina, General Manager Multinational Sales de Delta Air Lines.  

A ellos se suma el panel “Sustentabilidad como eje de desarrollo en la industria de los viajes y eventos”, reuniendo a Beatriz Román, directora de Sernatur; Verónica de la Cerda, CEO de TriCiclos; Juan José Tohá, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de LATAM Airlines; Alexandra Petermann, Directora Ejecutiva de Reserva Biológica Huilo Huilo; y Julio Turchan, Head of Marketing B2B de Enel X. 

Este panel es organizado por Travel Security e Interexpo y patrocinan Ministerio de Economía, Fomento y Turismo; Sernatur; Achet; Fedetur; Hoteleros de Chile y Achila.  

Este encuentro se realiza en el contexto de que, por primera vez, desde el inicio de la pandemia, las reservas de vuelos de negocios nacionales y de corta distancia  han vuelto a los niveles de 2019, a nivel mundial, según una nueva investigación publicada por MasterCard Economics Institute.

Sin embargo, el tráfico de larga distancia sigue siendo considerablemente inferior a los volúmenes pre pandemia. 

Sobre los vuelos internacionales, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) espera alcanzar las cifras de 2019 a finales de 2024. Y, de acuerdo a la Revista Forbes, Chile no se ha repuesto del todo del doble golpe del estallido social de 2019 y la pandemia desde 2020 ya que hasta mayo de 2022, habían ingresado solo 120.000 extranjeros al país.

“El gremio turístico calcula que le tomará 51 meses volver a las cifras anteriores a la pandemia, cuando llegaban a Chile cerca de seis millones de turistas”, asegura la publicación. 

En este contexto, los viajes corporativos no son historia del pasado, ya que  hoy la relación uno a uno continúa siendo vital.

Según un estudio de Amex GBT, un 60% de los viajeros de negocios dicen que la mayoría de los tratos y decisiones no se pueden hacer virtualmente. El informe habla incluso de una “fatiga de Zoom” o “fatiga virtual”.

El valor de la presencialidad y de conectarse en persona es algo que todos reconocen. Y eso da pie para un potencial crecimiento de los viajes de negocios. De hecho, una encuesta realizada por Global Business Travel Association en junio muestra que un 89% de los empleados de las empresas están dispuestos a viajar. 

A nivel mundial, la recuperación en todos los mercados ha sido más vigorosa en los viajes vacacionales que en los de negocios. Globalmente, en 2021 un 80% del gasto en viajes correspondió al turismo vacacional, y el 20% al corporativo. En el caso de Chile, las cifras llegaron a un 90% y a un 10% respectivamente. 

Sin embargo, los viajes de negocios aún se mantienen resentidos por los cambios en las condiciones de viaje y cierres de fronteras (aunque hoy ya son considerablemente menos). 

En este escenario, éstos pasan a ser especialmente relevantes. Hoy día, en un mundo globalizado, la necesidad de estar viajando, sobre todo después de dos años de interrupción de estos contactos y nexos, se hace sumamente vital. 

Las empresas han privilegiado la seguridad de sus trabajadores y han seguido trabajando de forma virtual. Según un reporte de Deloitte de febrero, el turismo corporativo experimentará un aumento constante, pero no meteórico, este año: se proyecta que el gasto alcance el 55% de los niveles de 2019 para fin de año.  

Bajo este escenario, “hoy se requiere trabajar con proveedores que puedan responder y permitan tener seguridad de los servicios prometidos y evaluar todas las contingencias. Actualmente, los clientes corporativos exigen más; necesitan un servicio integral y de mayor acompañamiento en todas las etapas del viaje, con énfasis en la gestión del presupuesto.

Entonces la posibilidad de poder concentrar todos los requerimientos y servicios asociados a un viaje en un gran proveedor hoy es especialmente valorada”, sostiene Guillermo Correa, presidente Ejecutivo de Travel Security y director de Business Travel Expo (BTE), el gran encuentro de los viajes de negocios que se realizará el próximo 31 de agosto en CentroParque 

Por otro lado, después de dos años prácticamente cerrados, “esta industria tuvo una migración de gente a otras actividades de la economía, con conocimientos muy necesarios y en la reactivación, ha sido difícil reintegrarlos.

La industria del turismo ha tenido que readecuarse a una velocidad inédita y no sin problemas. Los hoteles están con problemas de personal, ya que ha sido difícil conseguir personas capacitadas para enfrentar la alta demanda y las nuevas exigencias.

Y las líneas aéreas en Estados Unidos y Europa están enfrentando muchos inconvenientes, tales como cancelaciones de vuelos y/o pérdidas de equipajes”, agrega Correa. 

viernes, 26 de agosto de 2022

¿Ya tienes tu parrilla para celebrar este 18?

 Las fiestas patrias están a la vuelta de la esquina y este año, en una versión XL de estas celebraciones, además de las empanadas, los anticuchos y la cueca, la parrilla será la protagonista de la fecha.

Una nueva celebración de Fiestas Patrias se acerca a pasos agigantados y comenzamos a prepararnos con todo. Comprar la carne, encargar las empanadas, elegir un buen pipeño para el terremoto y, por supuesto, preparar la parrilla.

“Septiembre es el mes por excelencia para lucirse en la parrilla, para pasarlo bien junto a un buen vino, terremoto o navegado y compartir con nuestros seres queridos. La parrilla es para todo tipo de parrilleros, desde los sibaritas hasta los vegetarianos, para los que cocinan para la familia con un rico corte al plato, como también para los que tienen una tabla especial para el picoteo de la carne al centro de la mesa”, comenta Cristóbal Lisperguer, Product Manager de la marca nacional de parrillas BBQ Grill. 

En este sentido, prepararse para escoger la mejor parrilla requiere estar informado, ya que en el mercado actualmente existen diversos modelos, tamaños, tipos de combustión y diseños. “En BBQ Grill recomendamos las parrillas a gas, ya que son más cómodas y prácticas. El uso de este tipo de parrillas genera costos bajísimos por asado.

Un cilindro de gas de 5kg sirve para realizar muchos asados, dependiendo del tipo de preparación y la cantidad de quemadores que uses; evitas estar esperando a que se prenda el carbón o la suerte de que te toque un carbón malo que no tiene la suficiente capacidad calórica o que tira muchas chispas; no tienes que ensuciarte las manos y cansarte venteando el carbón esperando a que encienda”, indica el experto de la marca. 

Asimismo, la marca experta en parrillas a gas, también cuenta con modelos a carbón y empotradas, y para hacer más fácil la búsqueda a los consumidores que quieren adquirir una parrilla para estas fiestas patrias, entre los días 29 de agosto y 04 de septiembre la marca tendrá una promoción distinta cada día, en donde podrán encontrar desde descuentos sobre descuentos, hasta armados y despachos gratis, entre otras sorpresas.  

“Quisimos generar esta instancia para que todos aprovechen de obtener la parrilla que se adapte a cada necesidad y gusto, estamos a pocos días de que empiecen las fiestas patrias y hay que armar el spot perfecto para disfrutarlo en familia, así que, de todas maneras, en la semana de promociones que tendremos van a encontrar todo lo necesario para disfrutar parrillando este dieciocho”, finaliza el ejecutivo.

jueves, 25 de agosto de 2022

Que el verano no te pille desprevenida con los kilos.

Magdalena de Quevedo, nutricionista 
y directora general de Clínica Acorpus

Existen muchas personas que se relajan en invierno y caen en las tentaciones de las comidas calóricas, pues es tanta la ropa que usan en la estación más fría del año que pocos se dan cuenta si suben o no peso.

Pero apenas aparece septiembre es como si el verano se les viniera encima y comienzan a cuestionarse cuál es la mejor manera para bajar esos kilos que ahora incomodan de sobremanera.

Y es que claramente con los rayos de sol la ropa liviana sale del clóset y con ello se asoman esos “rollos” que están demás, y hacen lamentar todas las exquisiteces de las cuales no se quisieron privar durante los días de lluvia.

Lo bueno es que clínica Acorpus tiene una solución en tiempo récord y lo mejor de todo, sin el temido efecto rebote. Pues contamos con un sistema que permite bajar – nada más ni nada menos – que el 10% del peso actual en solo 28 días.

Así es, gracias a una evaluación antropométrica, un plan de alimentación personalizado y la prescripción de un medicamento para inhibir el apetito, se puede decir adiós a esos molestos kilos y recibir con los brazos abiertos el anhelado verano.

Un programa que está enfocado en instaurar nuevos hábitos en los pacientes, los que son claves para bajar de peso de manera rápida, eficaz y sin efecto rebote… ¡Qué mejor!

El sector turístico peruano rechaza modificación del Fondo de Promoción Turístico

  ​Las Cámaras Regionales, Provinciales y de Destinos Turísticos del Perú, junto a los gremios y empresas turísticas que integran la Cámara ...