martes, 25 de enero de 2022

Polvo de nopal enriquecido con frutas y verduras llega por primera vez al mercado nacional

 La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un consumo mínimo de 400 gramos al día de frutas y verduras para prevenir enfermedades. 

Con el objetivo de potenciar una alimentación saludable, Be Cactus ha desarrollado una nueva línea de productos en base a nopal mezclado con piña, apio, naranja, zanahoria, frutos rojos y betarraga.

Víctor Beyá, Cofundador y Gerente general de Be Cactus comenta “estamos muy contentos de ofrecer una nueva alternativa saludable con productos 100% naturales, en base a polvo de nopal mezclado con frutas y verduras, para preparar batidos o jugos, potenciando el consumo de estos alimentos e incrementando el aporte de vitaminas y minerales”.

Los inicios de Be Castus están dados en el año 2018, cuando Víctor Beyá decidió postular a la convocatoria de jóvenes innovadores de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA). A mediados del 2019 comenzaron la comercialización de su primer producto, el polvo de nopal. “Para nosotros FIA fue el primer puntapié de apoyo, nos dio la confianza de que estábamos haciendo las cosas bien y estábamos bien enfocados en nuestra innovación”, complementa Beyá.

Hoy la empresa familiar está dando un salto al desarrollar una nueva línea de negocio con valor agregado, esto gracias al incremento en ventas en un 1.000% ya que pasaron de tener presencia en 5 tiendas el año 2020 a 60 locales el año pasado.

“La gente comenzó a pedir nuestro producto en más tiendas, a conocer los beneficios del nopal y nos ha incentivado a innovar en nuestra nueva línea de negocios. Para nosotros es una satisfacción haber llegado tan lejos, todo el esfuerzo que hemos puesto para consolidarnos en el mercado. Sin duda que las bases que sentamos en un principio fueron fundamentales para poder alcanzar estos logros”, comentó el Gerente general de Be Cactus.

Para el director ejecutivo de FIA, Álvaro Eyzaguirre, las iniciativas como estas son un ejemplo para las regiones. “Según Odepa, Chile, es un actor reconocido en la industria mundial por producir y exportar más de 50 diferentes especies frutales, y es considerado un proveedor de categoría mundial por su fiabilidad y cumplimiento de la inocuidad alimentaria. Por ello, el llamado es a que confiemos en nuestros productos nutritivos, debemos ser los primeros en potenciar nuestros productos y así permitirnos innovar”.

En cuanto a los productos nuevos, la marca familiar apostó por tres nuevas mezclas: batido verde, batido con naranja y zanahoria, y rojo. El primero, contiene nopales tiernos, mezclados con piña y apio deshidratados con el objetivo de aportar un alto contenido de vitaminas y minerales. “Ayuda en el control del sobrepeso, potencia la acción metabólica y es un excelente aporte al sistema óseo y cardiovascular”, dice Beyá.

El segundo es un mix de nopales tiernos con naranja y zanahoria deshidratada; un complemento ideal para aumentar la energía, eliminar toxinas y fortalecer el sistema inmunológico y las defensas.

Finalmente, la tercera propuesta es un antioxidante ya que está elaborado con nopales seleccionados, frutos rojos (cereza, mora y frutilla) y betarraga deshidratada. 

“Es un batido ideal para complementar los entrenamientos deportivos, dado el contenido de betaína que se encuentra en la betarraga, ayudando a mejorar la presión arterial, reduciendo el riesgo de enfermedades del corazón y hepáticas”, cierra Beyá.

Los tres productos se encuentran a la venta a través de www.becactus.cl o en las redes sociales @becactus.cl. Sus formatos son de 125grs y 300grs, con packaging reciclable, en concordancia con las líneas de acción de Be Cactus.

lunes, 24 de enero de 2022

Innovación gourmet: Dulces altos en proteínas y sin azúcar

Torta merengue sin azúcar
 La habitual pastelería Ñancupil & Sanhueza de la Región del Biobío, sorprende con una nueva línea de alfajores altos en proteína, perfectos para ser consumidos por deportistas o para sacarnos de apuros cuando no alcanzamos a almorzar, ya que aporta el mismo valor proteico que un almuerzo. 

Es un hecho que el periodo de vacaciones está en pleno desarrollo. 

Y luego de tantas celebraciones, propias del fin de año, muchos buscan alternativas saludables que aporten una menor ingesta calórica. Por lo general, las personas se inclinan por productos frescos como verduras o frutas, pero hoy, gracias a la pastelería Ñancupil & Sanhueza se puede cuidar la línea y la salud, sin dejar de lado los dulces. 

La tradicional pastelería de la Región del Biobío, incorporó dos nuevos productos que permiten seguir disfrutando de sus deliciosas recetas, pero cuidando la ingesta calórica con sus tortas sin azúcar y entregando todas las proteínas necesarias para reemplazar una comida en un exquisito alfajor. 

Torta Amor sin azúcar 
Ya no es necesario sacrificarse dejando de disfrutar sus preparaciones caseras y ciento por ciento artesanales. 

Esta propuesta diferente y deliciosa contempla un innovador alfajor proteico que posee 26,6 gramos de proteína, es decir, equivale prácticamente a un almuerzo o cena por la cantidad de proteína que contiene. 

Equivale a 200 gramos de arroz con 115 gramos de pollo o carne o a consumir cuatro huevos ($2.900 c/u). También ofrecen un formato de menor tamaño, aproximadamente la mitad del anterior, que cuesta $1.800 c/u. 

“La gracia de este producto es que está elaborado con una mezcla que reemplaza parte de la harina por proteína, lo que reduce las calorías, aumenta la sensación de saciedad y da un mejor valor nutricional. Esto asegura que realmente entregue lo que el organismo necesita”, comenta Felipe Ñancupil, uno de los socios de la pastelería. 

Alfajor sin azúcar 
Lo anterior, convierte a este producto en una opción perfecta cuando no tenemos el tiempo suficiente para almorzar o cuando estamos de viaje y no queremos perder tiempo en parar para seguir conociendo nuevos lugares. 

“Hay que tener en cuenta que debe comerse solo en ocasiones puntuales, no puede ser consumido a diario. 

Es ideal para personas que hacen ejercicios de forma habitual y suelen ingerir barras de proteína”, aclara Josefina Jorquera, nutricionista a cargo del desarrollo de estos productos. 

La otra buena noticia es que quienes quieren cuidar la línea o por indicaciones médicas no pueden consumir azúcar, ahora tienen la oportunidad de disfrutar los productos estrella de Ñancupil & Sanhueza sin preocupaciones. 

Alfajor proteico 
La nueva línea sin azúcar incluye las emblemáticas tortas de Merengue helada (10 personas; $26.500) y Amor (10 personas; $23.500). Además, quienes prefieran darse un pequeño gusto pueden optar por el alfajor sin azúcar ($2.000 c/u). 

Todas sus preparaciones no pierden el sabor tradicional y casero que caracteriza a este emprendimiento familiar, preocupándose, rigurosamente, de mantener la calidad que los ha llevado al reconocimiento de los paladares sureños.   

La dirección es Avenida San Francisco 188, Huépil; Avenida Alemania 831, local 10, Los Ángeles y pronto habrá una nueva apertura en San Pedro de la Paz, Concepción. Los locales abren todos los días - web: www.pastelerianys.cl; Instagram: @pasteleria_nys

Descubre los tres beneficios que tiene el consumo de cacao en verano.

Los días más fríos son reconocidos como el escenario perfecto para disfrutar de un buen chocolate. 

Sin embargo, paulatinamente su consumo se ha extendido a todos los meses del año, no sólo por la sensación de placer que produce y la variedad de preparaciones que pueden incluirlo sino, especialmente, por los efectos favorables en nuestra salud. 

“Lo importante es recordar que un chocolate con bajo porcentaje de cacao está compuesto en su mayoría de azúcar, leche y aceites vegetales, entre otros compuestos, claramente muy adictivos al paladar de la mayoría, pero no muy saludables.  

Mientras que al preferir uno con alto porcentaje de cacao, sabemos que este es su principal componente y, por tanto, estamos efectivamente obteniendo sus beneficios que este otorga”, señala la nutrióloga Catalina Silva. Pero, ¿cuáles son las razones para comer chocolate también en verano? La experta nos indica al menos tres: 

Es un alimento completo y nutritivo: si bien el chocolate oscuro es destacado siempre por su poder antioxidante, lo cierto es que también aporta múltiples vitaminas y minerales, que estimulan la circulación y la transmisión de los impulsos nerviosos, además de fortalecer nuestra salud cardiovascular. 

Ayuda a mantener nuestro buen ánimo: no es sólo que comer algo “rico” nos haga sentir bien. El chocolate tiene altos niveles de triptófano, que es un precursor de la serotonina y de la melatonina, por ende contribuye tanto al ánimo durante el día, como para un mejor dormir.

Permite lucir una piel más hidratada: por sus cualidades antioxidantes, sin duda ayuda a la salud de la piel, manteniéndola más suave, hidratada y protegida del sol. De hecho, existen muchos exfoliantes y mascarillas preparadas a base de cacao.

 La recomendación, entonces, es incluirlo en nuestra dieta estival, velando por que este tenga altos porcentajes de cacao e idealmente ingredientes orgánicos.

Tal es el caso de Pacari, chocolate elaborado en Ecuador, que ha obtenido más de 400 premios internacionales gracias a su propuesta 100% orgánica, vegana, biodinámica, sin lácteos, gluten ni azúcar refinada o grasas saturadas. Sus más de 40 variedades son altas en cacao y rescatan sabores típicos de Latinoamérica que han dado que hablar a nivel internacional.  

Pacari, que significa “naturaleza” en Quechua, es un chocolate orgánico que proviene de Ecuador. Denominado como el mejor chocolate del mundo, es único por su proceso de producción sostenible del cacao y otros productos como frutas, hierbas aromáticas, flores y especies, cultivadas bajo procesos orgánicos y biodinámicos, en campos certificados. 

Su modelo de negocio denominado “del árbol a la barra”, se basa en una relación directa con alrededor de cuatro mil agricultores de pequeña escala, responsables de cuidar la biodiversidad y la calidad de los productos, recibiendo por ese compromiso un precio justo. 

Actualmente, está presente en más de 40 mercados alrededor del mundo y ha recibido más de 300 reconocimientos por la calidad y características únicas de sus productos, entre los que destacan los premios oro, plata y bronce obtenidos en las últimas nueve ediciones de los International Chocolate Awards. 

Más información en: www.pacari.cl; Facebook: https://www.facebook.com/PacariChocolatechile; Instagram: @pacarichile. LinkedIn:https://www.linkedin.com/company/pacarichocolate/   

 ¡No lo olvides, este verano no dejes de llevar a la playa o la piscina tu barra  Pacari!

sábado, 22 de enero de 2022

Tardes de Vinilo en Peluquería Romana

 Salir a vitrinear discos en un espacio acogedor y junto con un refrescante trago de gin mientras gira la tornamesa en la terraza del lugar.

Esto es lo que ofrece el nuevo ciclo de Peluquería Romana “Tardes de Vinilos”, un panorama ideal para melómanos y coleccionistas en estos días de verano.

En la actividad participarán las disquerías Kolala, Citofx y Vinilo Garage, las que podrán a disposición un amplio catálogo de vinilos nuevos y de época, y de los más variados géneros y estilos que van desde música punk, anglo, reggae, rock clásico, rock argentino, música latina y lo último en reediciones del cancionero chileno y más-

A lo anterior, se suma cápsulas, bolsos para discos, now playing, slip mat, y sobres antiestáticos, entre otros indispensables accesorios de cuidado y limpieza.

Como invitado especial se hará presente también la destacada marca nacional Gin Malabar, un ginebra único que nace de una receta mestiza de 7 ingredientes botánicos de Latinoamérica y el mundo para que los asistentes puedan refrescarse en esta imperdible tarde melómana con toda la sutileza, dulzor y aroma de un exquisito gin tonic.

Peluquería Romana es una casona de dos pisos emplazada en uno de los barrios más tradicionales de Providencia. 

Un espacio distinto, novedoso, con buen clima, donde en lugar de afiches con modelos luciendo peinados platinados y cabelleras a la moda, encuentras una fina curatoría de obras y cuadros de jóvenes artistas contemporáneos chilenos.

La primera edición de “Tardes de Vinilos” es con entrada liberada y se realizará el viernes 28 de enero, de 12:00 a 23:00 horas, en calle Europa 2124, Providencia.

La actividad contará con todas las normas exigidas por la autoridad sanitaria, por lo que se exigirá uso de mascarilla, Pase de Movilidad y uso de alcohol gel dispuesto en el lugar. Todas las novedades las puedes seguir a través de la cuenta de Instagram @vinilogarageoficial.

Chile se luce con experiencia inmersiva en la Semana del Turismo de la Expo 2020 en Dubái

 En el marco de la exposición universal que se está realizando en Dubái desde octubre de 2021 hasta marzo de este año, se desarrolló la Semana del Turismo y la Conectividad. Expo 2020 es el mayor evento dedicado a público final y profesional en el mundo, con la participación de más de 190 países y con un flujo de visitantes de, hasta la fecha, más de 5 millones y medio de personas. 

“Chile es un destino de excelencia y uno de nuestros principales desafíos es darlo a conocer al mundo entero. En este sentido, permitir que los visitantes a la Expo Dubai experimenten en alguna medida lo que es estar en nuestra Patagonia es, sin duda, una cautivante forma de convencerlos porqué debemos ser su próximo destino”, indicó el subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte.  

En la ocasión, el pabellón de Chile se vistió de turismo durante una semana completa, deslumbrando a todos los visitantes con interés en nuestro país con una experiencia en 360 grados que los hizo viajar de manera virtual por los glaciares de la Patagonia. 

Al respecto, la directora nacional de Sernatur, Andrea Wolleter, manifestó que “estamos muy felices por representar al turismo de nuestro país en esta importante vitrina, como parte de nuestras acciones de promoción en Medio Oriente.

Este año, tuvimos la oportunidad de mostrar al mundo parte de las áreas naturales que Chile se compromete a proteger con un enfoque en la sustentabilidad y la conservación del medio ambiente, mediante una innovadora cámara inmersiva que trasladó la Patagonia Chilena a tierras emiratíes”. 

De esta manera, los visitantes pudieron explorar de cerca la hermosa naturaleza de Chile en una estructura cubierta por una pantalla de 360 grados que muestra vistas de la Patagonia chilena y otros paisajes impresionantes, una forma ideal para conocer de manera remota los más de 240.000 kilómetros cuadrados de la Patagonia sin necesidad de pisar el país.  

Chile en Dubái 

El pabellón nacional en Expo 2020 Dubai fue diseñado para simular la estación de investigación contra el cambio climático de Chile en la Antártica, lo que refleja el firme compromiso del país frente a la protección y la conservación del medio ambiente. 

Junto a la experiencia inmersiva, Felipe Repetto, director comercial de Chile en los Emiratos Árabes Unidos y director del pabellón de Chile en la expo, lideró diversas reuniones y actividades con operadores, agencias de viaje y actores relevantes de la industria del turismo en Dubái, mostrando lo mejor del deporte, la aventura y la naturaleza de nuestro país. 

“Expo 2020 es una plataforma ideal para relevar la contribución de Chile al futuro global de la mano de un desarrollo sostenible en distintos sectores, entre los que el turismo, sin duda, es parte fundamental. 

Desde que comenzó nuestra participación en esta exposición universal, el 1 de octubre, quien visita el pabellón queda encantado con Chile y recibe una invitación a explorarlo. 

Así, durante este tiempo y a través de diversas activaciones, hemos destacado a Chile como un destino turístico único y también como un hub de negocios en Latinoamérica que permite potenciar de crecimiento para pymes de toda la región”, señaló Repetto.  

El objetivo de todas estas acciones de promoción y difusión de los productos y destinos turísticos del país buscan generar crecimiento en la industria turística y, a su vez, apoyar la reactivación del sector.  

Viñedos VERAMONTE invita a disfrutar del exitoso mercado campesino.

 Viñedos Veramonte una vez más será sede de Mercado Campesino, un espacio que reúne a micro y mini pymes del Valle de Casablanca y que se realizará desde el 8 de enero de 2022, durante todo el verano. Un panorama diferente y familiar, a sólo 45 minutos de Santiago y media hora de Valparaíso.

Viñedos Veramonte destaca por su portafolio de vinos orgánicos y prácticas sustentables, por lo que abrir las puertas para Mercado Campesino se enmarca en su filosofía de economía circular y amigable con su entorno. 

Bajo la organización de la Municipalidad de la región en conjunto con la Municipalidad de Casablanca, Mercado Campesino, tiene como objetivo la reactivación económica de la comuna, en particular de los emprendedores, pymes y pequeños agricultores del valle.

El encuentro se realizará en el hall central de la casona de Viñedos Veramonte, desde las 10:00 hasta las 15:00, y los visitantes podrán conocer arte en cerámica, adquirir exquisitas mermeladas artesanales, huevos de la zona, además de encantarse con lindas flores y para decorar el hogar, entre otras novedades.

También estarán disponibles las frutas y verduras agroecológicas provenientes de la Huerta Colaborativa instalada en sus viñedos orgánicos, donde familias del sector cultivan una variedad de frescas opciones de temporada. Y por supuesto, los mejores vinos de Casablanca y otros destacados valles de Chile.

Un panorama perfecto para conectarse con la naturaleza y disfrutar del enoturismo de la zona con amigos y la familia. 

Adjunto comunicado e imágenes, sería genial puedas apoyarnos con su difusión. De igual manera, si te gustaría indagar en el tema para hablar en profundidad sobre los emprendimientos que se encontrarán en este mercado, de qué manera se espera una reactivación económica con esta actividad o saber más de este proyecto te ofrezco una entrevista con Constanza Moya Gerente de Enoturismo Viñedos Veramonte. 

viernes, 21 de enero de 2022

7 playas patagónicas que debes conocer en tu próxima visita a Argentina

Bahía Creek

Mojarse los pies en el agua refrescante y cristalina, disfrutar de la tranquilidad de los sonidos de la naturaleza o hacer deportes acuáticos, son algunas de las inolvidables actividades que puedes experimentar en las playas del sur argentino durante este verano.

 En la inmensidad de los paisajes que conforman el sur argentino se esconden playas paradisíacas. Entre sus montañas nacen lagos de aguas cristalinas, que se tiñen de colores azul intenso, turquesa y esmeralda, dando espacio a lugares mágicos para disfrutar.

A continuación, te dejamos un listado con las 7 playas patagónicas que debes conocer en tu próxima visita al país trasandino: 

DIQUE LOS REYUNOS Y LA PLAYITA 

Bahía La Mansa
Las postales de playa que ofrece el país trasandino son increíbles y comienzan en la provincia de Mendoza. Allí hay dos lugares imperdibles. 

Uno de ellos es el Dique Los Reyunos, un paraíso donde se pueden disfrutar de las aguas cristalinas del Río Diamante, rodeadas de montañas. La postal se repite en La Playita, en el dique de Valle Grande, donde se puede hacer uno de los mejores raftings de Argentina.

 LOS COLORES DE SAN MARTÍN DE LOS ANDES 

Continuando el recorrido hacia el sur, en el Parque Nacional Lanín, la Playa de Yuco -que se extiende sobre el lago Lácar- es imperdible. A través del agua cristalina, se puede ver el fondo lleno de pequeñas piedras redondeadas de múltiples colores. 

También la Playa Quila Quina permite disfrutar una vista que delata la profundidad del lago entre las montañas. 

Dique Los Reyunos
A 6 kilómetros de San Martín de Los Andes, también La Islita deslumbra con su encanto. Lo recomendable es llegar haciendo trekking para no perderse el mirador Bandurrias y su imponente vista panorámica de las montañas y el lago, que parece de seda. 

LA PAZ DE VILLA LA ANGOSTURA 

El corazón empieza a latir más fuerte sobre la Ruta Nacional 40 hacia Villa La Angostura, más conocida como la Ruta de los 7 Lagos. 

A lo largo del camino, la belleza no da tregua a la vista, como si quisiera guardarse todos esos paisajes y su imponente belleza. En estos lagos maravillosos se pueden hacer distintos deportes acuáticos o simplemente bañarse y disfrutar del sol. 

Los tonos azules y esmeralda del agua brillan más cuando el sol los ilumina en Bahía La Mansa, un lugar de una belleza indescriptible. Al otro lado, está Bahía La Brava, desde la que parten excursiones lacustres hacia el mítico Bosque de Arrayanes, al que también se puede llegar en un aventurero trekking por las montañas ubicadas entre estas dos bahías, con miradores increíbles. 

Piedras Blancas de Isla Victoria 
LAS PARADISÍACAS PLAYAS DE BARILOCHE

La playa del Lago Gutiérrez ofrece vistas imponentes y, muy cerca, el Lago Mascardi no se queda atrás, con paisajes característicos de las playas andinas: las montañas custodiando el agua refrescante, que cambia su color según cómo la acaricia el sol. 

Otra recomendada en Bariloche es Piedras Blancas, en la Isla Victoria; un paraíso al que sólo se llega en barco. 

UN ROAD TRIP POR LA RUTA DE LOS ACANTILADOS 

La Patagonia es ideal para recorrer en auto y el “Camino de la Costa” uno de los más lindos para conocer los acantilados que baña el Océano Atlántico de un lado, y los campos del otro. 

Playa de Yuco
Así, en los paisajes se funden postales con médanos, un mar infinito e imágenes rurales. También conocido como la Ruta de los Acantilados, se extiende por la Ruta 1 y une la ciudad de Viedma con San Antonio del Este. 

En el trayecto, los acantilados comienzan a bajar para dar lugar a las dunas de una playa increíble, en Bahía Creek, sobre el Golfo San Matías. Hay opciones de alojamiento ecológico y con desconexión total, ya que no hay señal. Sus calles rústicas -con arena y ripio- son muestra de lo remota que es esta zona, donde se respira tranquilidad. 

PUNTA PERDICES: EL CARIBE ARGENTINO

Caminar por la arena blanca; nadar en aguas calmas, templadas y cristalinas, que a lo lejos se ven turquesa; y apreciar la inmensidad en medio de la belleza de Punta Perdices, es irrepetible. Esta playa es conocida como “el Caribe Argentino” y tiene con qué defender su título. La recomendación: hacer kayak. 

Puerto Madryn 
A 65 kilómetros, la playa de Las Grutas se destaca por la calidez de sus aguas, provenientes del Golfo San Matías. Los acantilados completan el paisaje en este destino, donde el buceo y el snorkeling son protagonistas, y los paseos náuticos son excepcionales.

UN DÍA DE PLAYA CON DELFINES, PINGÜINOS Y BALLENAS 

Las aguas azules bañan los 5 kilómetros de la costa de Puerto Madryn, que está estratégicamente ubicada cerca de los espectáculos naturales más impresionantes: el avistaje de ballenas, la navegación con delfines y las caminatas con pingüinos, en Punta Tombo. Además, sus playas son ideales para disfrutar de la aventura en windsurf, stand up o kitesurf.

Punta Perdices
Península Valdés es Patrimonio de la Humanidad y, también, es el escenario de una de las playas preferidas de la Patagonia: Puerto Pirámides. 

Durante el verano, este pueblo costero es ideal para disfrutar de sus aguas tranquilas, hacer snorkel para conocer los secretos que esconden debajo u observar a los animales de la zona, como lobos marinos y aves.

Las playas patagónicas de Argentina ofrecen destinos seguros y convenientes 

Las postales impresionantes que prometen estas playas y sus precios convenientes, impulsados por un tipo de cambio favorable, las vuelven un destino ideal para esta temporada. 

Para conocerlas, los viajeros deben presentar un certificado de vacunación completa, un seguro Covid-19 y un PCR con resultado negativo dentro de las 72 horas previas a viajar hacia Argentina.

Coctelería de verano: Thomas Henry y Gin Mombasa invitan a un verano lleno de experiencias

El verano es una invitación no sólo a encarar estos días con un tono más relajado, sino también un momento para disfrutar de experiencias que despierten los sentidos.

Por eso, la mixología cobra relevancia en esta época, invitando a descubrir nuevas sensaciones, innovando en cuanto a ingredientes y elementos para usar en sus preparaciones.

En ese contexto, el redescubrimiento y revalorización del gin ha hecho que se convierta en tendencia, con un consumo que crece exponencialmente en Chile y el mundo en los últimos años. Junto a este destilado, acompañado de premium mixers, la promesa es de verdaderas experiencias sensoriales.

Es así como la marca de Gin Mombasa, importado desde el Reino Unido y las Premium mixers alemanas Thomas Henry, lanzan esta nueva propuesta de coctelería refrescante, vanguardista y deliciosa.

Además, la marca con origen en Berlín tiene características únicas, muy valoradas por los consumidores, que la diferencian del resto: Certificación libre de gluten, libre de sodio y aptas para vegano.


Si no quieres perderte toda la frescura, te invitamos a tomar nota de estas simples recetas que prometen convertirte en el mejor anfitrión y bartender de la temporada.

Pink Ink Ingredientes: 60 ml de gin Mombasa Strawberry Edition Frutillas y Arándanos Thomas Henry Cherry Blossom Tonic Vaso: Copa balón Decoración: Piel de naranja Instrucciones: Una medida de gin sobre 4 grandes cubos de hielo. Completa con Thomas Henry Cherry Blossom, agregando frutillas y arándanos.

Pomelo Collins 

Ingredientes: 60 ml de Mombasa Club Gin 20 ml de jugo de lima fresco Thomas Henry Pink Grapefruit Vaso: Tumbler Decoración: Slice de lima Instrucciones: Llena el vaso con abundante hielo. Agrega el gin y el jugo de lima. Completa con Thomas Henry Pink Grapefruit y decora con una slice de lima.

Botanical Gin & Tonic 

Ingredientes: 60 ml de Mombasa Club Gin Thomas Henry Botanical Tonic Vaso: Long Drink Decoración: Piel de pomelo y romero Instrucciones: Llena un vaso con 4 cubos grandes de hielo y agrega el Gin. Completa con Thomas Henry Botanical Tonic y decora con piel de pomelo y una ramita de romero.

Thomas Henry y Gin Mombasa disponibles en los mejores bares del país, licorerías de imagen, grandes cadenas y despachos a todo Chile en www.atfcompany.cl.

miércoles, 19 de enero de 2022

Conoce los imperdibles de un viaje de lujo por Argentina

Spa de Lujo en Nordelta
 Argentina ofrece múltiples opciones para los viajeros que deciden visitarla. 

Algunos prefieren sus rutas culturales o sus maravillosos paisajes naturales, mientras otros se quedan con su amplia oferta gastronómica y sus bares. 

Pero también existen opciones para quienes disfrutan del lujo y las compras, incluso con tours privados por los más exclusivos shoppings y alojamiento en prestigiosas bodegas de vino. 

Para quienes prefieren este tipo de visita, les dejamos a continuación algunos de los imperdibles para su próximo viaje al país trasandino.

En la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores, abundan las opciones para comprar artículos de lujo mientras se disfruta de una variada y exclusiva oferta gastronómica, el confort de los hospedajes cinco estrellas y su cultura característica.

Shopping en Galerías Pacífico
Uno de estos lugares es Galerías Pacífico, el Bon Marché argentino, donde hacer compras es una experiencia sobresaliente que se mezcla con el arte. En sus paredes, se pueden apreciar murales de artistas de la talla de Antonio Berni y, en el corazón del shopping, una cúpula imponente deja atónito a todo visitante.

Sus más de 150 locales y stands ofrecen las últimas expresiones de la moda mundial, con promociones y tax-free para turistas. 

Por su parte, el Patio Bullrich tiene historia: fue el primer centro comercial de la Ciudad de Buenos Aires. Este espacio fue inaugurado en 1988 en una tradicional casa de remates, de la que heredó su arquitectura de estilo neoclásico, que se mezcló con líneas modernas luego de una ampliación. 

En sus tres pisos se pueden encontrar marcas internacionales de indumentaria, calzado y cosméticos, entre otros, con locales para adultos y chicos. Además, en su patio gourmet, se destaca la cocina francesa.

A pocas cuadras, la Avenida Alvear refleja la suntuosidad de los palacios de principios del siglo XX, de las familias más ricas de Argentina. 

Experiencia de Vinos en el Valle de Uco
Al noroeste, en el Valle de Uco, de la provincia de Mendoza, y al norte, en la ciudad de Cafayate, de la provincia de Salta, la experiencia sommelier llega a otro nivel, con hoteles dentro de las mismas bodegas, que tienen vistas a los viñedos y restaurantes que acompañan sus variedades con exclusivas recetas.

Con una gran variedad de opciones, tanto en la ciudad de Buenos Aires como en las provincias, Argentina invita a vivir un viaje de lujo a un precio conveniente para los turistas chilenos. 

El país actualmente tiene sus fronteras abiertas y los requisitos para el ingreso son: contar con el esquema de vacunación completo 14 días antes (se aceptan todas las vacunas), PCR negativo con emisión 72 horas antes del ingreso, seguro de salud COVID19 y declaración jurada, exigida por la Dirección Nacional de Migraciones.

Transforma tu té frío de Basilur en un rico cóctel veraniego

 Los chilenos son fanáticos del té, y sin importar la hora ni la temperatura del día, es un bebestible que consumen a diario, incluso durante la primavera y verano.

Para estos días de más calor una de las tendencias para disfrutar de un rico té, son los llamados Cold Brew o infusión en frío. Para esta temporada se destacan 6 refrescantes sabores: Coco-piña, Granada-arándano, Frutilla-menta-pepino, Naranja-mango, Cereza-lima, y Guayaba-maracuyá.

“Esta línea es muy recomendada para las estaciones más calurosas, ya que son creados con frutas y sabores naturales, y 100% libres de cafeína, características que las hacen ser muy frescas y agradables para combatir las altas temperaturas”, explica Solange Treguear, Sommelier de Té Basilur en Chile.

La especialista agrega que “este tipo de infusión fría es muy versátil, ya que con ellos también se pueden preparar smoothies, granizados, e incluso usar en coctelería”.

Sí, ahora puedes disfrutar y refrescar las tardes veraniegas con ricos y originales cócteles a base de té frío. Toma nota de las recetas que compartió el Bartender, Joaquín Arias (@joaco.bartender), para que te relajes durante las vacaciones.

1.- SANGRÍA BASILUR

Ingredientes: 100ml jugo de naranja; 100ml cold brew orange-mango de @basilurtea.chile; 90ml almíbar de durazno; 90ml whiskey moonshine revolución de papaya (se puede reemplazar por pisco, ron, gin o vodka); 500ml Vino Blanco; Agua mineral con gas; Duraznos en conservas; Manzana

Preparación:

Paso 1: Infusionar 4 bolsitas de nuestro cold brew orange-mango de Té Basilur en 500 ml de agua fría por alrededor de 5-7 minutos.

Paso 2: En un jarro de vidrio grande agregar mucho hielo. Cortar los duraznos en slice al igual que las manzanas y agregar a la jarra.

Paso 3: Incorporar el jugo de naranja, el almíbar de durazno (este es el que viene dentro del tarro de la conserva) y el licor de papaya o el que más te guste. Agregar los 100 ml de Cold Brew de Té Basilur y los 500ml de vino blanco.  

Paso 4: Revolver bien y rellenar el jarro con agua mineral gasificada. Mezclar suavemente y servir en copas o vasos para compartir con quien tú quieras.

2.- BASILUR SPRITZ

Ingredientes:60ml gin de frutilla o el que más te guste, 60ml jugo frutilla y sandia; 90ml Cold Brew Cherry-Lime de @basilurtea.chile; Espumante.

Preparación:

Paso 1: En 500ml de agua fría infusionar 4 bolsitas de nuestro Cold Brew Cherry-Lime de Té Basilur.

Paso 2: Luego preparar el jugo de frutas. Para esto, mezclar en la licuadora 200gr de frutillas, 200grs de sandía y 200grs de agua.

Paso 3: En una coctelera o frasco con tapa, agregar todos los ingredientes, menos el espumante y 4 ó 5 hielos. Batir enérgicamente hasta que nuestra coctelera esté empañada por fuera, señal de que nuestro cóctel esta frío y listo).

Paso 4: Servir en una copa balón o copa de vino grande, agregar bastante hielo, rellenar con espumante y agregar unas hojitas de albahaca. Revolver suavemente y ¡salud!

También puedes disfrutar de la línea Cold Brew preparándolos como un clásico té frio. Sólo tienes que infusionar una bolsita de tu Cold Brew favorito durante 4 o 5 minutos en agua fría, ¡y listo! 

Puedes hacerlo de forma individual en una taza o también en un jarro para disfrutar todo el día, incluso puedes agregar hielo para que sea más refrescante aún.

¡Este verano mantente hidratada y disfruta de la variedad de preparaciones que puedes realizar con los originales sabores Cold Brew de Té Basilur!. Más información en www.basilur.cl y en @basilurtea.chile

El chucrut, un aliado ante la ansiedad y que sirve para mejorar el estado de ánimo

Marcela Zamorano, experta en análisis y composición química de los alimentos y académica de la Facultad Tecnológica de la Universidad de San...