martes, 28 de septiembre de 2021

Juan Valdez celebra el día internacional del café.

 Este 1° de octubre se celebra el Día Internacional del Café y como todos los años, Juan Valdez se hace presente con actividades y promociones para celebrar junto a sus fieles seguidores para que puedan reencontrarse junto a un delicioso café, luego de los difíciles meses de pandemia que ha atravesado el país.

Para que nadie se quede fuera, la empresa implementará promociones de los #FavoritosJV como el latte tradicional y café espresso a $990; o el nevado de manjar y el nevado de café en $1.990.

Estas promociones estarán disponibles tanto en las tiendas físicas como a través de la App Juan Valdez Delivery CL (disponible para iOS y Android) y en www.juanvaldezdelivery.cl.

“Este año ha sido desafiante para todos y nos ha hecho sacar lo mejor de nosotros para así lograr adaptarnos día a día a la nueva normalidad.

Es por esto que, ahora en una nueva Fiesta del Café queremos invitar a nuestra comunidad a que celebremos juntos entorno a una taza de café por la posibilidad de reencontrarnos con quienes más queremos y en diferentes espacios, como lo son nuestras tiendas”, explica María José Gaete, Gerente General de Juan Valdez Café Chile.

Además, la marca cafetera tendrá en sus redes sociales varias actividades, entre ellas un concurso para que los amantes del café puedan ganar un año de café.

Para conocer las promociones y concursos disponibles durante la semana, sigue a Juan Valdez Café Chile en Instagram y Facebook

Despegar anuncia hasta 60% de descuento en sus productos en Cyber 2021

 Desde el próximo 4 al 6 de octubre se realizará una nueva versión del Cyber, en donde Despegar ofrecerá a sus clientes importantes ofertas con hasta 60% de descuento y facilidad de pago en 12 cuotas sin interés con todos los bancos.  

Se esperan muy buenos descuentos, en especial para el verano. El Caribe, Brasil y Colombia, y Estados Unidos, serán los destinos que contarán con mayor cantidad de ofertas. Además, habrá paquetes imperdibles para el verano en destinos como Punta Cana, Cancún, Rio de Janeiro, Buzios y San Andrés. 

“Este Cyber se podrá elegir dentro de un importante mix de destinos, vuelos, hoteles, y otros servicios con precios muy atractivos. Habrá descuentos adicionales en arriendo de autos y también tickets a Disney”, aseguró el country manager de la región andina de Despegar, Dirk Zandee. 

Desde Despegar recomiendan comprar paquetes de viajes, que incluyen vuelo, alojamiento, actividades, seguros, entre otros, ya que es más barato que comprar individualmente cada producto. Las líneas aéreas y los hoteles ofrecerán sus mejores ofertas para armar paquetes, lo que hace que pagar todo junto en una misma compra sea más económico que hacerlo por separado. 

Despegar es la empresa de viajes líder en Latinoamérica. Desde hace 21 años revoluciona la industria del turismo a través de la tecnología, y, con su continua apuesta al desarrollo del sector, hoy forma un Grupo consolidado que integra a Best Day, Viajes Falabella y Koin, convirtiéndose en una de las compañías más relevantes de la región y capaz de ofrecer una experiencia personalizada a más de 29 millones de clientes. 

Despegar opera en 20 países, acompañando a los latinoamericanos desde el momento en que sueñan con viajar hasta cuando están compartiendo recuerdos.

Con el propósito de mejorar la vida de las personas y transformar la experiencia de compra, ha desarrollado métodos de pago alternativos y financiamiento, democratizando el acceso al consumo y acercando a los latinoamericanos a su próxima experiencia de viaje.

Con descuentos en destinos nacionales e internacionales Viajes Falabella celebra Cyber Monday

A partir del próximo lunes 4 de octubre y hasta el miércoles 6 de octubre, la Cámara de Comercio de Santiago realizará una nueva versión del ya conocido Cyber Monday y al igual que en años anteriores, sumado a los positivos anuncios relacionados a la apertura gradual de las fronteras de Chile, Estados Unidos, Europa y Argentina, Viajes Falabella es parte de este Cyber Monday 2021 en el cuál ofrecerá atractivos descuentos de hasta 60% de descuento en más de 100 destinos nacionales e internacionales.

“Para viajar dentro de Chile las escapadas de 3 días son las más cotizadas pensando en fines de semana largos e incluso verano 2022. 

Destacan lugares como San Pedro, La Serena, Puerto Varas y Pucón que pueden cotizar en nuestro sitio web o con la ayuda de nuestros asesores y lo que hemos observado en las últimas semanas, importantes alzas en la compra y reserva de pasajes, las que se esperan aumenten durante los próximos días”, explicó el gerente de marketing y alianzas de Viajes Falabella, Pedro Escobedo.  

En cuanto a destinos internacionales, los chilenos están retomando sus ganas de viajar. “El Caribe mexicano, Colombia, Brasil e incluso Estados Unidos, son algunos de los destinos más solicitados. 

El Cyber es el mejor evento para planificar sus próximas vacaciones por el nivel de ofertas que existen y con la ayuda de un experto en viajes para planificar cada detalle” comentó Escobedo, quien además destacó que para este año una de las grandes novedades es la incorporación de cruceros por el Caribe y Estados Unidos y de beneficios especiales con CMR, como 25% en Tickets a Parques Disney, $120.000 pesos de descuento extra en Paquetes al Caribe y $80.000 en Paquetes a Brasil y Colombia.

“Este Cyber Monday es una gran oportunidad para concretar unas merecidas vacaciones 2022. Contaremos con ofertas únicas en tickets aéreos, hoteles, escapadas y toda la oferta disponible para que las próximas vacaciones sean un evento inolvidable”, comentó Escobedo y reforzó el apoyo que significan este tipo de eventos a la industria turística.

Para quienes deseen ser parte de esta gran oportunidad y planificar su próximo viaje, podrán hacerlo desde el sitio web de Viajes Falabella, o a través de cualquier sucursal a lo largo del país o a través de su call center y agendando una videollamada con un Asesor Virtual.

De esta forma, la compañía recomienda a sus clientes reservar con anticipación una cita por videollamada con los Asesores Virtuales y así asegurar un espacio para realizar consultas y comprar viajes en los días del Cyber Monday.

Viajes Falabella a lo largo de su desarrollo se ha especializado en entregar un servicio transparente que se adapta a los diferentes perfiles de clientes, donde la flexibilidad y simplicidad para seleccionar paquetes, vuelos, hoteles, asistencia de viajes, actividades y más, son parte del portafolio que entrega la agencia a los clientes.

Esto, siempre sumado al acompañamiento que le damos al cliente para armar su viaje, de la mano de un experto que lo ayuda en todo el proceso, y mediante los distintos canales que ofrecemos, como los servicios online, el call center y las sucursales, lo que nos diferencia de otras agencias.

Actualmente, Viajes Falabella ha logrado alcanzar más de 500 mil pasajeros que se transportan a nivel regional. Por otro lado, ofrece los más variados destinos y negociaciones con más de 100.000 hoteles a lo largo del mundo, lo que refleja el crecimiento, flexibilidad del servicio y solidez de la agencia de viajes.

Celebra el Día internacional del Café en Bonafide

 Para celebrar el Día Internacional del Café este viernes 1 de octubre, la reconocida cafetería argentina Bonafide, que cuenta con más de 100 años de historia, tendrá a precio especial durante todo ese día, espresso y americano a solo $1.000 pesos en sus 18 locales ubicados en Santiago, V región, Concepción y La Serena.

Además, podrán encontrar productos en www.bonafide.cl con promociones especiales y descuentos de hasta un 40% de descuento del 29 de septiembre al 1 de octubre, pagando con Chek.

Y para nuestros seguidores fanáticos del café, Bonafide tendrá un concurso donde sorteará 10 meses de cápsulas compostables gratis, en sus variedades Lungo, Espresso y Descafeinado.

Revisa los tips del café del Maestro Barista

1. Para preservar de mejor manera el café en grano o molido en casa, guárdalo en un recipiente hermético y en un lugar fresco. Nunca en el refrigerador.

2. Los compuestos aromáticos del café son los más importantes a la hora de tomar una rica taza de café, estos compuestos empiezan a desaparecer por los siguientes factores: Oxígeno, temperaturas altas y humedad. Si se expone por mucho tiempo el grano de café con estos factores el resultado serán sabores desagradables.

3.  El agua constituye el 98% de tu café, esto quiere decir que, si usas agua de mala calidad, tu café podría ser insípido, amargo. Además, ésta no sólo obstruye la extracción o produce sabores poco agradables, sino también puede causar problemas a las máquinas que usas.

Bonafide nació en 1917, en pleno corazón de Buenos Aires, donde Geraldo Trinks, un amante del café, instaló en un kiosko, la primera máquina tostadora de café en ese país y con el tiempo, los kioskos se transformaron en cafeterías y al café, se sumaron otros productos.

Hoy cuenta con cerca de 250 locales en Argentina, Uruguay y Chile y hace 14 años que llegó al país, instalando su primer local en la quinta región y hoy, ya hay 18 locales en Santiago y regiones y planean dos aperturas más a fin de año.  En Chile pertenece al grupo Cantabria, sociedad de retail gastronómico. Para conocer las promociones y concursos disponibles sigue a Bonafide Chile en Instagram y Facebook.

lunes, 27 de septiembre de 2021

Un “reencuentro seguro con el campo” ofrecen los emprendedores de turismo rural de INDAP

 Con la adopción de todos los protocolos impuestos por la autoridad sanitaria y confiados en tener una exitosa temporada estival, después de casi dos años de inactividad producto del estallido social y la pandemia de Covid-19, se encuentran los más de 1.700 emprendedores campesinos del rubro que están acreditados en el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) para celebrar el Día Mundial del Turismo bajo el lema “Turismo para un Crecimiento Inclusivo”.

Karin Edwards, encargada nacional de Turismo Rural de INDAP, señaló que “en medio de este largo compás de espera y de incertidumbre, la mayoría de los anfitriones de estas experiencias únicas, dedicó su tiempo a la producción agrícola y a capacitarse a través de talleres online, para esperar a los visitantes con todas las medidas de seguridad y, desde agosto, comenzó en forma paulatina la tan esperada reapertura de actividades. 

Tal es el caso de Mónica Rodríguez, apicultora de Pichidegua, Región de O’Higgins, quien tiene el emprendimiento Casa de la Miel, donde realiza tours guiados a sus colmenas y catas de miel.

 “Ya hemos recibido a grupos familiares y delegaciones de ecoturismo del Duoc, con todas las medidas para prevenir el Covid-19: pediluvio, lavado de manos, toma de temperatura, mascarillas, aforos restringidos y distancia social”. 

“También, estamos trabajando con la Agrupación de Turismo Rural de Pichidegua y en una mesa pública-privada, creada por el municipio para si las condiciones lo permiten, tener una buena temporada y recibir a visitantes de las regiones más cercanas, Maule y Metropolitana”. 

Por otra parte, la agricultora huilliche Ana Carrasco Pitripan, dueña del emprendimiento Cabañas Pixel Llifén de la comuna de Futrono, Región de Los Ríos, también ha comenzado a recibir visitas “Se nota que la gente quiere reencontrarse con el campo, descansar del estrés de la ciudad y estar en familia”.

Ana Carrasco Pitripan, recibió el premio Mujer Empresaria Turística 2020 que entregan Sernatur, el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género y BancoEstado,

Contó que la mayoría de los turistas ha tomado conciencia de los cuidados que hay que tener por la pandemia y muestra un comportamiento responsable.

“Lo único malo, es que se ha perdido la cercanía y ya no podemos compartir el mate como se hacía antes, así que hemos debido comprar más para que cada persona tenga el suyo”. 

El director nacional de INDAP, Carlos Recondo, dijo que “el turismo rural es una importante fuente de ingresos para las familias campesinas y creo que va a repuntar con fuerza, ahora que nuestro país muestra buenas cifras sanitarias y se ha avanzado en la vacunación y el Plan Paso a Paso”. 

Destacó que el Programa de Turismo Rural de la institución, que ya entera 26 años, cuenta hoy con 1.735 usuarios registrados (63,2% mujeres), con un total de 2.943 servicios (56% de alojamiento y gastronomía). 

El 68,4% de la oferta se concentra entre las regiones de Ñuble y Aysén (la mayoría en Los Lagos, con 24,6%), y 336 de los emprendedores están acreditado en Sernatur con uno o más servicios (formalización completa). 

Durante 2020, pese a estar congeladas las actividades turísticas, 511 usuarios recibieron asesoría técnica, se cursaron 398 créditos por un total de $800 millones y se cofinanciaron 385 proyectos de inversión por $422 millones.

Karin Edwards informó que este 2021, destacan un programa piloto para mejorar los estándares de confort e identidad en el Archipiélago de Chiloé y un Servicio de Asesoría Técnica (SAT) para impulsar el enoturismo en el Valle del Itata. 

“En este año que la Organización Mundial del Turismo dedicó al crecimiento inclusivo, para que la reactivación y el crecimiento lleguen a los sectores más vulnerables y golpeados por la pandemia, queremos invitar a todos los chilenos a apoyar el turismo rural, compartiendo con los anfitriones labores de campo, conversaciones junto al fogón o un desayuno con pan amasado”, dijo Edwards. 

Recientemente, la revista británica The Economist consultó a 50 expertos sobre los cambios que experimentará el mundo por la pandemia y una conclusión generalizada, es que el turismo de entretenimiento se verá fortalecido a partir del segundo semestre de 2023, con mayor tecnología en sus operaciones y mayor interés por lugares más remotos y experiencias más auténticas,

“Lo anterior, es un factor de mucha importancia para Chile,  donde nuestro país tiene un gran potencial por su diversidad de ecosistemas”, finaliza Edwards.

viernes, 24 de septiembre de 2021

Eligen a Sabático como uno de los mejores vinos bajo $20 dólares

 

Destacado en la categoría “grandes tintos por menos de 20 dólares” Sabático es reconocido como la mezcla chilena de Garnacha y Carignane de dos jóvenes enólogos, José Miguel Sotomayor y Luca Hodgkinson que se asociaron por el amor a la producción de vinos limpios y puros.

Sabático es una mezcla de las cepas Carignan y Garnacha, vivo y complejo con aromas que se desarrollan mientras que se respira. 

En él siempre sentimos olores de hojas de tabaco, popurrí y mermelada de ciruela, que terminan con un toque de chocolate menta. La boca te muestra un gran balance entre taninos gruesos y concentrados, y un cuerpo suave y redondo.

Fiel a la filosofía de elaboración vitivinícola de Wildmakers, el proceso de vinificación de Sabatico es sencillo: fermentación espontánea con levadura nativa, fermentado entre cuba de hormigón, tinajas y barricas abiertas. 

No se agrega nada de sulfitos durante la recepción de uvas. Wildmakers es una viña de vinos puros y limpios que se apega a premisas de producción orgánica desde los conocimientos científicos y empíricos de los enólogos que lideran la viña Wildmakers.

Por más de cuatro décadas, la revista Food & Wine ha sido considerada una de las máximas autoridades en la escena gastronómica de Estados Unidos, con una audiencia de más de 10 millones de sibaritas con un gran interés y apasionados por la buena comida, la bebida y los viajes. 

A través de publicaciones, la revista pretende guiar y entretener a sus lectores, así como darles las herramientas para que sean ellos quienes escojan el vino en la mesa que más les satisfaga.

En la categoría “grandes tintos por menos de 20 dolares” Sabático comparte el espacio con vinos de destacadas bodegas de Estados Unidos, España, Italia y Francia.

El listado incorpora, Pinot noir de California, Guigal côtes du Rhône rouge del norte de Francia, farina rosso del veneto de Italia, vietti tre vigne barbera d'asti de italia, telmo rodríguez dehesa gago toro de España, tamarack cellars firehouse red de Washington, imagery estate winery cabernet sauvignon de California, tenuta di lilliano chianti classico italianos.

Viajes Falabella celebra el Día Internacional del Turismo con aumento en reservas y fronteras abiertas

 Desde hace más de 40 años, el mundo se une para conmemorar esta fecha, el 27 de septiembre, como el Día Internacional del Turismo. 

Fecha que se originó con el objetivo de sensibilizar a la comunidad global sobre la importancia e impacto del turismo en las esferas culturales, sociales, políticas y económicas. 

Este último punto es fundamental, si se considera el impacto que ha tenido la pandemia en la industria turística, industria que ha mantenido cifras de participación en el PIB chileno cercano al 5% y una capacidad de generar empleo de un 3,2%. 

Pese a los golpes que ha sufrido el turismo nacional e internacional debido a la pandemia generada por el Covid-19, hoy este sector ve alegremente cómo los procesos de vacunación han avanzado exitosamente y recibe positivas noticias sobre la apertura de fronteras nacionales, la salida de chilenos y residentes en el país, como también el ingreso de extranjeros. 

Para el gerente de marketing y alianzas de Viajes Falabella, Pedro Escobedo, esta apertura gradual ha sido positiva, “Creemos que son anuncios relevantes, que benefician directamente a la industria turística. Además, vemos que países como Estados Unidos y nuestros vecinos argentinos, también comienzan a abrir sus fronteras y permitir el ingreso de turistas extranjeros. 

Por estas noticias alentadoras estamos contentos de celebrar un año más del Día internacional del turismo junto a todos quienes somos parte de esta industria”, señaló Escobedo. 

A esta tendencia también se sumó recientemente Europa, al ingresar a Chile dentro del listado de países seguros y permitiendo el ingreso de turistas nacionales a los países de la Unión Europea. 

De esta forma, la compañía ha visto un alza relevante en la reserva de escapadas y pasajes, la que se produjo de manera inicial en destinos nacionales gracias a los anuncios realizados en agosto para Fiestas Patrias, pero que recientemente se vio impulsado por el interés de los chilenos en viajar al extranjero y la flexibilización de medidas y cuarentenas a quiénes cuenten con su proceso de vacunación completo. 

“Los nuevos anuncios en el plan Fronteras Protegidas han impulsado la compra de pasajes al extranjero. 

Hasta ahora la tendencia ha sido muy positiva, pero hay que ser cautelosos. Nosotros y la industria en general ha visto una tendencia más positiva, pero aún estamos muy lejos de las cifras previas al inicio de la pandemia”, explicó Escobedo. 

En esta misma línea, desde Viajes Falabella señalan que ha habido un aumento en la reserva de pasajes y escapadas para los meses de octubre en adelante, como también de cara al verano 2022. 

“En nuestras sucursales a lo largo del país hemos visto un gran interés de los chilenos por asesorarse y planificar con un experto que les ayude en todo el proceso. Los destinos internacionales más solicitados a la fecha son Brasil, México, Colombia y Estados Unidos. 

En cuanto al turismo nacional, éste ha crecido en comparación a otros años y ciudades como Iquique, La Serena, Pucón, Puerto Varas y Valdivia continúan siendo las más solicitadas. 

Lo importante es planificar con tiempo y así acceder a las mejores tarifas y descuentos”, comentó Escobedo. Es por esto que, junto a sus sucursales, Viajes Falabella cuenta con asesores virtuales especializados, para resolver todas las dudas necesarias de quiénes deseen planificar algunos días fuera de Santiago o sus próximas vacaciones. 

Viajes Falabella a lo largo de su desarrollo se ha especializado en entregar un servicio transparente que se adapta a los diferentes perfiles de clientes, donde la flexibilidad y simplicidad para seleccionar paquetes, vuelos, hoteles, asistencia de viajes, actividades y más, son parte del portafolio que entrega la agencia a los clientes. 

Esto, siempre sumado al acompañamiento que le damos al cliente para armar su viaje, de la mano de un experto que lo ayuda en todo el proceso y mediante los distintos canales que ofrecemos, como los servicios online, el call center y las sucursales, lo que nos diferencia de otras agencias. 

Actualmente, Viajes Falabella ha logrado alcanzar más de 500 mil pasajeros que se transportan a nivel regional. Por otro lado, ofrece los más variados destinos y negociaciones con más de 100.000 hoteles a lo largo del mundo, lo que refleja el crecimiento, flexibilidad del servicio y solidez de la agencia de viajes.

Picnic y variedad de sándwiches: la mejor combinación para dar inicio a la primavera

 Varios celebran el término del invierno y junto a eso, el inicio de la primavera, época en la cual se pueden apreciar flores de todo tipo y clima un poco más cálido. Es una buena instancia -además que la temperatura acompaña- para organizar un picnic en un parque con amigos y aprovechar estos múltiples sándwiches que propone el chef experto en productos de cerdo español de capa blanca, Jorge Quiroga. 

“Estas preparaciones no son de alta complejidad y logran una explosión de sabores en la boca, cada uno es muy diferente al otro. Lo que sí resulta fundamental es que el pan sea de buena calidad, el 50% del éxito de un rico sándwich es el pan”, aconseja el experto culinario.

El panorama ideal: día soleado, llamar a un grupo de amigos, organizar un picnic en algún parque, preparar sándwiches para llevar y listo, ¿qué mejor? “La fase 4 junto con las mejoras del clima, invita a las personas a disfrutar de estos días y aprovecharlos a cabalidad, comiendo algo rico, rápido y fresco como un buen sándwich”, agrega Quiroga.

A continuación, el chef Quiroga sugiere estos sándwiches perfectos para comenzar la época primaveral:

Sándwich de jamón serrano con tomates confitados, pesto y mix de vegetales

Ingredientes: Pan ciabatta; 200 grs. de jamón serrano; 2 tomates; 1 paquete de albahaca fresca; 150 grs de mix de hojas verdes (rúcula, berros, hojas de mostaza, entre otros); 1 diente de ajo; aceite de oliva; azúcar, Sal, Orégano

Preparación de tomates confitados: Cortar el tomate en pétalos, es decir en cuartos u octavos del mismo, deben ser pelados y sin semillas. Solamente se deja la pulpa del tomate. Una vez listo, se deja en la bandeja del horno, agregar el aceite de oliva, azúcar, sal y orégano y meter al horno con una temperatura de 100 grados por 60-100 minutos para que se confite. Una vez terminado el tiempo, reservar. 

Pesto de albahaca: lavar las hojas de albahaca y poner en la juguera junto con el diente de ajo, aceite de oliva y sal. Triturar hasta transformar en puré o pesto de albahaca.

Armado de sándwich: Abrir ciabatta a la mitad, poner las láminas de jamón serrano, luego los tomates confitados, agregar pesto de albahaca y terminar con el mix de hojas verdes. Agregar un chorro de aceite de oliva y sal al servir.  

Sándwich de lomo embuchado con hummus, berenjenas asadas, rabanitos y rúcula

Ingredientes: Pan baguette, 200 grs de lomo embuchado, 200 grs de garbanzos, Tahini, 1 berenjena, 3 rabanitos, 1 porción de rúcula, ½ limón, Ají de color,

Preparación del hummus: remojar los garbanzos en agua de un día para otro, cocer solo con sal, una vez cocido, llevar a un mixer, minipimer o juguera y transformar en puré de garbanzos, agregando gotas de tahine, gotas de limón, ají de color y ajo asado (cabeza de ajo dentro de una budinera y envolver en papel aluminio, llevar al horno al menos 2 horas a 120-130 grados). Una vez listo, agregar y triturar todo junto hasta obtener una textura tipo puré. 

Cortar las berenjenas en rondel no muy gruesas, poner en una budinera, agregar aceite de oliva, sal y pimienta, luego tapar con papel aluminio y cocinar en el horno por dos horas a 120 grados. Dejar enfriar y reservar. 

Limpiar rabanitos, pelarlos y cortarlos en láminas delgadas, si hay mandolina ideal, sino con un cuchillo bien afinado. 

Armado de sándwich: Cortar el baguette a la mitad, untar con hummus, sobre éste poner el lomo embuchado, encima las berenjenas asadas, luego las láminas de rabanitos. Condimentar con pimienta, sal y aceite de oliva y por último añadir la rúcula. Tapar el sándwich y servir. 

Sándwich de tomate maduro, ajo y jamón serrano 

Ingredientes:1 baguette, Jamón serrano, tomate maduro, ajo, aceite de oliva.

Preparación: Cortar la baguette (fresco y crocante) a la mitad, agregar láminas de jamón serrano. Cortar un diente de ajo a la mitad y refregar en el pan de arriba. Repetir la operación con un tomate maduro cortado a la mitad, raspando con fuerza la tapa del sándwich. Para finalizar, añadir unas gotas de aceite de oliva y ¡Listo! un sándwich muy simple, pero a la vez delicioso. 

Esta campaña de los Productos de cerdo español de capa blanca, se lleva a cabo en Chile bajo el concepto de “Pasión por el cerdo” y busca, resaltar las cualidades de los derivados de este tipo de porcino, como el jamón serrano, el chorizo español, el lomo embuchado y el salchichón, por su tradición, sabor, variedad y nutrición.

Además, busca posicionar elementos como la sostenibilidad del exigente sistema de producción español, su respeto por el bienestar animal, su alto grado de innovación y su capacidad de abastecimiento. 

La campaña es de la Organización interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca de España (INTERPORC) y está cofinanciada por ICEX España Exportación e Inversiones, implementada en destino por la Ofecom de Santiago.

INTERPORC es una entidad que opera sin fines de lucro y abarca un total de 11 asociaciones y organizaciones españolas, tanto del sector de la producción como de la industria y comercialización, englobando a un 90% del sector.

INTERPORC representa a todos los sectores referidos a la cadena de valor del cerdo de capa blanca y gracias a su volumen de producción, se considera la organización interprofesional más grande del sector cárnico en España. 

En Panguipulli celebrarán Día Mundial del Turismo con actividades al aire libre y feria itinerante

 Una serie de actividades para celebrar una nueva versión del Día Mundial del Turismo ha organizado la Municipalidad de Panguipulli, con el objetivo de relevar este importante sector económico para la comuna de los siete lagos.

Todo comenzará el día lunes 27 de septiembre a las 17:00 horas en Playa Choshuenco con la ceremonia de celebración del Día Internacional del Turismo, donde se destacará el trabajo de empresarios, emprendedores y gremios de las distintas localidades por impulsar el desarrollo turístico.

El día martes 28 de septiembre se efectuará un trekking inclusivo en el sendero Werken del Parque Nacional Villarrica, mientras que desde el 28 hasta el 30 de septiembre de las 12:00 a las 20:00 horas se realizará la Feria Itinerante Sietelagos en la plaza de Coñaripe.

Para el miércoles 29 de septiembre está agendado la actividad Recordando la Historia en Coñaripe y para el jueves 30 Recordando la Historia en Neltume, actividad que busca rescatar la historia, patrimonio y atractivos del sector a través de relatos de guías locales y el intercambio de experiencias de los participantes.

El alcalde de Panguipulli, Pedro Burgos Vásquez, mencionó que para celebrar la Semana del Turismo se ha preparado una variada programación. 

“Nos va a permitir mostrar nuestra naturaleza, por supuesto el esfuerzo público privado que hacemos en el territorio, el empuje y la fuerza que le está imprimiendo la Municipalidad de Panguipulli al desarrollo turístico.

Hemos diseñado algunas actividades con una celebración central el mismo 27 de septiembre en la localidad de Choshuenco y posteriormente algunas actividades al aire libre relacionadas con trekking, naturaleza e historia en Coñaripe y Neltume”, dijo la autoridad.

“También tendremos un seminario orientado al turismo inclusivo y algo muy relevante para el territorio, es la firma de un convenio con la Dirección de Vialidad que nos va a permitir mejorar considerablemente la imagen, la calidad de los miradores de la ruta CH-201 y la ruta CH-203.

Esperamos a partir de esta semana reafirmar nuestro compromiso de trabajar en un Plan Maestro de Desarrollo Turístico, reposicionar un plan de marketing que permita que el destino Sietelagos sea un destino los 365 días del año, siempre acompañado del sector privado en un trabajo que permitirá posicionarnos como uno de los principales destinos en el sur de Chile”, destacó el jefe comunal.

Programa:

- Lunes 27 de septiembre: Ceremonia Día Mundial del Turismo en Playa Choshuenco desde las 17:00 hrs; martes 28 de septiembre: Trekking en Parque Nacional Villarrica Sur; martes 28 a jueves 30 septiembre: Feria Itinerante Sietelagos en Plaza Coñaripe de 12 a 20 horas;miércoles 29 de septiembre: Recordando la Historia en Coñaripe a las 09:00 horas; jueves 30 de septiembre: Recordando la Historia en Neltume a las 09:30 horas; jueves 30 de septiembre: Seminario "Turismo Inclusivo: Experiencias público-privadas como contribución al posicionamiento de un destino turístico accesible" desde las 15:00 horas en la Casona Cultural, Panguipulli.

Despierta en Perú te invita a descubrir cinco destinos de ensueño

    

Las medidas que ha implementado el Gobierno en el plan “Paso a Paso” y las altas cifras de vacunación han permitido que los chilenos comiencen nuevamente a viajar al extranjero. Así, uno de los países atractivos por conocer es Perú, que a través de la campaña ‘Despierta en Perú’, ofrece una amplia y variada oferta de destinos de Costa, Sierra y Selva; así como experiencias para todos los gustos que invitan al visitante a conectarse con la naturaleza, la cultura milenaria, la aventura y gastronomía.

Priorizando siempre el bienestar del turista se han establecidos protocolos sanitarios en los diversos atractivos turísticos, los mismos que han recibido el sello Safe Travels, distintivo internacional otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo.

Pensando en el próximo inicio de la temporada primavera-verano, les recomendamos no dejar pasar la oportunidad de visitar uno de estos cinco destinos de ensueño, donde desearías despertar y disfrutar de nuevas aventuras: Cusco, Puno, Arequipa, Madre de Dios y Loreto. 

¿Por qué conocer estos sorprendentes destinos?

 La gran “joya” del Imperio Inca

 Si quieres deslumbrarte de un lugar único de Cusco la ciudadela inca “Machupicchu” es, sin duda, uno de los atractivos más visitados y espectaculares por los turistas. Otro lugar que impresiona es la “Montaña Arcoíris Palccoyo”, que cubre un área natural donde se aprecian los colores del arcoíris, valles rojos, marrones y otras tonalidades. Además de un bosque de piedras, que harán de las fotos y recuerdos los más pintorescos. 

Cerca de la ciudad, está “Sacsayhuamán”, una magnífica construcción de gigantescas rocas. Como dato curioso, se dice que la edificación demoró más de 50 años y 20 mil hombres la construyeron. “Moray” es otro lugar fascinante, sitio arqueológico que fuera utilizado por los antiguos peruanos como centro de investigación agrícola y de observación astronómica, con una vista sorprendente.  

Y si de aventura se trata existen muchos tours para hacer bungee jumping, trekking, cuatrimoto o el increíble “Camino Inca hacia Machupicchu” donde descubrirá la belleza paisajística hasta llegar a la ´Maravilla del Mundo´. Mientras que la noche cusqueña ofrece la sabrosa gastronomía de platos típicos, así como lo mejor de la comida peruana contemporánea y una creativa coctelería.

 Un lago casi tocando el cielo

Puno es considerada como la "capital folclórica" por sus festivales tradicionales llenos de espectáculos de música y danza. 

Está ubicada al sur de Perú junto al lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo y uno de los más grandes de Sudamérica, donde podrás tomar fotos impresionantes para las redes sociales al momento de navegarlo, así con visitar las extraordinarias islas flotantes de los Uros y vivir, la experiencia cultura viva a través de la convivencia con las comunidades en las islas de Taquile y Amantani.

 La “Ciudad Blanca” del trekking

Si lo que quieres es cambiar la rutina de la ciudad por un poco de naturaleza, tienes que tomar unas vacaciones en Arequipa, más conocida como la “Ciudad Blanca”, porque principalmente está construida con sillar, una piedra volcánica.

Entre los atractivos infaltables para visitar está la Campiña, donde se apreciará con una vista majestuosa la moderna ciudad desde sus exteriores -que aún conserva tradiciones y locaciones antiguas- rodeada de paisajes llenos de verde y donde se observa el imponente volcán Misti. 

Los más aventureros no pueden perderse el gran atractivo del “Cañón del Colca”, uno de los más profundos del mundo y escenario perfecto para los deportes extremos como el trekking, andinismo, canotaje, y a la vez tener unas vacaciones relajantes por la espectacular vista rodeada de vegetación, animales típicos y avistamiento del cóndor.

La mayor biodiversidad del mundo

Una de las regiones de mayor biodiversidad del mundo es Madre de Dios, llena de contrastes exóticos por su abundante naturaleza originaria que ofrece la Selva del Perú. Con un clima cálido, los aventureros que disfrutan de conocer paisajes impresionantes llenos de flora y fauna no pueden dejar de visitar la Reserva Nacional de Tambopata, aquí existe una enorme diversidad de aves y con suerte es posible ver al jaguar, uno de los felinos que habitan en esta zona. 

Puerto Maldonado es la capital de Madre de Dios, donde encontrarás una extensa oferta hotelera junto a los tours para que escojas el lugar ideal de acuerdo a tus necesidades y disfrutar de su gente hospitalaria y alegre, característica de esta ciudad.

También podrás buscar las mejores alternativas de hospedajes Ecolodge que se encuentran en lo más profundo de la Selva, desde 1 hora hasta 4 horas alejados de la ciudad. Así disfrutar de toda la diversidad de la flora y fauna que brinda la naturaleza del lugar.

El Río Amazonas en su esplendor

Loreto es la región más grande de la Amazonía peruana y donde se inicia el Río Amazonas, uno de los más largos y caudalosos del mundo. Con un clima cálido y lugareños caracterizados por su alegría y camaradería, este destino se vuelve uno de los principales al momento de planear unas merecidas vacaciones llenas de naturaleza, exótica gastronomía y aventura asegurada.  

En esta región se encuentra la Reserva Nacional Pacaya Samiria, los turistas que lleguen a este lugar son testigos de una diversidad de paisajes ricos en flora y fauna, ríos con impresionantes vistas, lo que hace que más visitantes puedan disfrutar de las experiencias mediante tours fluviales y terrestres.

En la ciudad de Iquitos, considerada la capital de la región Loreto, se puede visitar su colorida Plaza de Armas, los museos de culturas indígenas amazónicas, caminar por el Malecón Tarapacá y apreciar la arquitectura de las casas que datan de la denominada ‘Época del Caucho’.

Para la tranquilidad de los viajeros, el gobierno peruano ha implementado todos los protocolos de seguridad e higiene para prevenir el contagio del COVID-19. Por ejemplo, los turistas que ingresen al país deberán completar una declaración jurada y presentar antes de abordar el avión una prueba PCR negativa emitida hasta 72 horas antes del embarque.

Además, se anula la cuarentena para las personas que ingresen al país a excepción de los peruanos y extranjeros residentes provenientes de Sudáfrica o que hayan realizado escala en dicho país.

Expertos entregan recomendaciones para viajar en vacaciones de verano sin preocupaciones

  Febrero es el mes ideal para escaparse, ya sea dentro de Chile o al extranjero y disfrutar del descanso que mereces. Sin embargo, imprevis...