lunes, 14 de enero de 2019
MAMPATO estrena talleres de verano All inclusive
Gobierno chileno lanza primera Ruta Astroturística de Santiago
En el edificio Túnel Universo del Museo
Interactivo Mirador (MIM) y con la participación de la primera dama, Cecilia
Morel, el ministro de Economía, Fomento y Turismo, José Ramón Valente junto con
la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés, la
subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett; y la subsecretaria de Ciencia,
Tecnología e Innovación, Carolina Torrealba, se presentó la primera Ruta
Astroturística de Santiago.
o”, añadió la Primera Dama.
Finalmente, la subsecretaria de Turismo,
Mónica Zalaquett, señaló que “estamos en un año en que los ojos del mundo
estarán puestos en Chile por ser el mejor lugar del planeta para observar el
eclipse total de sol el próximo 2 de julio. Si consideramos, que en nuestro
país se encuentra cerca del 40% de la infraestructura para la observación
astronómica del mundo y que podría llegar a un 70% en la próxima década,
tenemos una oportunidad única para convertirnos en el centro neurálgico de la
astronomía mundial”.sábado, 12 de enero de 2019
Viña Casa Donoso encanta los sentidos en la noche del Carmener
Viña Casa Donoso, con casi 30 años de
trayectoria en la producción de vinos de primera categoría, estará presente en
la XVII edición de la Noche del Carmenere y otras Cepas del Valle del Maule,
una de las fiestas del vino más importantes y tradicionales de la región, donde
la viña hará honor a la cepa nacional, además de presentar todas sus novedades
como parte del encanto que guarda el renombrado valle.jueves, 10 de enero de 2019
Kunstmann embotella la mejor cerveza experimental del año 2018
Según informa la marca, el concepto “X1”
representa su espíritu Craft, las ganas de innovar constantemente y la
categoría de precursora en esta experiencia. Es una especialidad de su línea de
Cervezas Experimentales, Valdivia Pale Lager, que estuvo circulando durante
mayo del año pasado en sus bares cerveceros, la que agotó barriles rápidamente
y recibió los mayores elogios de visitantes.Autoridades de la Región de O’Higgins llaman a turistas a visitar Navidad
Luego de realizar un análisis de los
atractivos y servicios turísticos, Jorge Espinoza Bustos, director regional de
Sernatur, señaló que “la ocupación de los alojamientos turísticos en Navidad ha
disminuido producto del incendio y por esta razón, visitamos la zona para conocer las necesidades
de los empresarios y direccionar acciones para la reactivación del territorio
porque, es muy importante impulsar la actividad turística del destino, ya que
para esta zona, el turismo aporta significativamente al desarrollo económico
local, al empleo y a la calidad de vida de sus habitantes”.martes, 8 de enero de 2019
Se reafirma la alta calidad de los vinos ancestrales de Chile.
Las cepas Moscatel de Alejandría (blanco) y
el Cinsault (tinto) fueron las cepas mejor evaluadas de la última edición de
Catad’ Or Ancestral Wine Awards 2019, celebrada entre el 4 y 7 de enero recién
pasado, en el Gran Hotel Isabel Riquelme de Chillán y co-organizado por
Catad’Or e Indap Ñuble.do a Secano Semillón 2018 de Viña Mora Reyes; Mejor Vino de Pequeñas Producciones que recayó en Andisol Cabernet Sauvignon 2018 de Viña Trumao; Mejor Vino Natural para Sara Cristal 2018 de Viña Richards, representando al Valle del Maule; Mejor Vino País –cepa originaria de España, emblemática de las variedades ancestrales chilenas– otorgado a Trancoyan País de Viña Los Quiscos; y Mejor Espumante Ancestral para Entre Valle Brut Cinsault de Viña Entre Valle.
"El principal objetivo que buscamos
con la realización de Catad'Or Ancestral Wine Awards en nuestra Región de Ñuble
fue generar una vitrina de difusión y de comercialización para los vinos
producidos al interior de nuestro Valle del Itata. Finalmente, quedamos felices
con la realización de este evento y esperamos continuar trabajando por el
desarrollo y bienestar de nuestro pequeño agricultor de la Región de
Ñuble", expresó María José Nuñez, jefa de Operaciones de Indap Ñuble.lunes, 7 de enero de 2019
Ñuble se consolida como la capital mundial del vino ancestral.
El certamen, organizado por Catad’Or Wine
Awards y el Instituto de Desarrollo Agropecuario de Ñuble (Indap Ñuble),
premiará al mejor vino ancestral campesino, al mejor vino de pequeñas
producciones y al mejor vino natural, levantando gran expectativa en la previa
a su segunda edición, puesto que le antecede un año especial en el que el
interés de la crítica y expertos internacionales por los vinos ancestrales
(sobre todo chilenos y sudamericanos) ha crecido de manera exponencial.
La proyección de este fenómeno y la
tendencia mundial a revalorar este tipo de producciones de menor escala y de
cepas y métodos ancestrales, pondrá esta semana a la Región de Ñuble como la
capital de vino ancestral del planeta, situando a Chile en una posición
internacional que puede ser clave para refrescar y reposicionar al país en la
industria mundial. viernes, 4 de enero de 2019
Presentan crónicas gastronómicas de un Chile que no se conoce.
El periodista Carlos Reyes Medel de la
mano de Ediciones B, acaba de publicar el libro “Viaje al sabor 2. Crónicas
gastronómicas de un Chile que no conoces” construido alrededor de cinco relatos
que redescubren la mesa nacional más allá del simple plato. lunes, 31 de diciembre de 2018
Las 9 mejores cervezas artesanales chilenas que te estás perdiendo
Según
la reciente publicación de la Guía de la Cerveza 2018, 9 de las 10 mejores
cervezas más consumidas en Chile son brebajes artesanales de origen nacional.
Con el paso de los años, la industria de la cerveza artesanal chilena ha ido en aumento, encontrando cada vez más productos de origen nacional en supermercados y tiendas de fácil acceso.
Tanto así que este año fueron las líderes del ranking publicado en la Guía de la Cerveza, realizado por la Escuela de los sentidos.
“Lo que distingue a una cerveza artesanal de una tradicional es el sabor característico de cada una. Hoy podemos encontrar que la cerveza del norte de nuestro país es muy distinta a la del sur, ya que suelen utilizar ingredientes propios del lugar, logrando una identificación con el sitio”, afirma Francisco Podlech, fundador de Nexobeer, empresa dedicada a la difusión y distribución de cerveza artesanal.
Podlech explica que, ante el boom de las cervezas artesanales en Chile, decidimos crear Nexobeer con el fin de difundir este tipo de bebida de origen nacional, comercializando en la Región Metropolitana brebajes desde distintas partes del país.
“Contamos con un catálogo extenso en el que se pueden ver algunas de las cervezas premiadas en el ranking realizado por la Guía de la Cerveza 2018 y muchas otras que explotarán los sentidos del consumidor”, agrega el ejecutivo de Nexobeer
Para la elección de las mejores cervezas que se distribuyen en Chile, la Escuela de los Sentidos, organización encargada de la Guía de la Cerveza 2018, tomó en consideración distintas fases de cata: visual, olfativa, gustativa y valoración final. Cada cerveza obtuvo un puntaje que va desde 1 a 5, siendo 1 una cerveza simple y 5 una cerveza que está rozando la perfección.
Aquí va el ranking con las mejores nueve cervezas artesanales de los últimos tiempos.
1. Cuello Negro Foreign Extra Stout
Oriunda de Valdivia, esta cerveza obtuvo 4,85 puntos, posicionándose como la ganadora de la jornada. Aunque el grado alcohólico de esta cerveza es bastante, de 8°, se puede apreciar un toque balsámico, chocolate y malta con pequeños tintes de toffe.
2. Trog Salum WIPA (Fresh hops)
En segundo lugar, con un puntaje de 4,82, se encuentra esta cerveza que tiene 7,2 grados de alcohol. Hecha en Peñaflor, tiene un aroma a pimienta y toques cítricos, siendo una cerveza muy refrescante, especial para los días de calor que se vienen encima.
3. Zigurat American Pale Ale
Esta cerveza tiene un aroma muy exótico, mezclando menta, ruda y frutas como pomelo y mango. "A pesar de que tiene un pequeño amargor, se balancea muy bien con la menta, haciéndola muy refrescante para una tarde de verano, especialmente porque no contiene tantos grados de alcohol, por lo que se pueden tomar más de dos para la sed del clima. Es una de las más solicitadas en nuestro club cervecero”, explica Podlech.
4. Jester Luptopia (West coast Imperial Ipa)
En cuarto lugar, con 4,80 puntos, se encuentra esta cerveza de un color dorado oscuro. Los aromas a bosques se mezclan con el sabor amargo, haciéndola una cerveza ideal para una cena.
5. Szot Imperial Red Ale 2016 (10 años)
Desde Talagante llega esta cerveza un poco más dulce que las anteriores. Con 8 grados de alcohol, tienen un parecido a las cervezas más lupuladas de la costa oeste de Estados Unidos. La clave de esta cerveza es la malta. Tiene el equilibrio perfecto entre amargor y dulzor, con un aroma cítrico, tostado y a caramelo.
6. Granizo Tue Tue Imperial Black HBC 472
Con un sabor único característico de Olmué, existen olores y sabores a frutos secos confitados, pan dulce y un poco de brandy.
7. Jester Saison (Belgian farm house Ale)
Desde la capital llega esta cerveza que obtuvo 4,75 puntos en el ranking hecho por la Guía de la Cerveza 2018. Aunque posee pocos grados alcohol, se puede apreciar el sabor que recuerda al gin.
8. Szot Kriek Serie Barricas 2017
Nuevamente, desde Peñaflor llega esta cerveza con aromas frutales, pudiendo distinguirse la cereza y la sidra de manzana, existiendo una buena mezcla, con una perfecta acidificación.
9. Trog Salum ORIS (Roble americano)
Con un puntaje de 4,75, esta cerveza de 9 grados de alcohol tiene colores que simulan postres de bollería, como selva negra o tiramisú. A pesar de que por los tonos pareciera que será una cerveza dulce, ésta tiene sabores aparentan dejos de sotobosque y terrosos.
domingo, 30 de diciembre de 2018
En Viña recibirán a trasnochados de año nuevo con oferta especial para pasar la caña
Los dos locales de “A Mano” abrirán sus puertas a las
8 de la mañana del martes 1 de enero, con una oferta “levanta muertos” que
incluirá consomé, ceviches, caldillos y tragos que ayudan a aliviar la resaca.Día del Artesano: cinco destinos ideales para descubrir el talento local y cómo llegar
Cada 7 de noviembre se celebra en Chile el Día Nacional del Artesano, una fecha que invita a reconocer el valor del trabajo hecho a mano y...
-
Los hoteles Novotel Arica, Novotel Las Condes y Novotel Puerto Montt, pertenecientes a la cadena Accor en Chile, han sido reconocidos con ...
-
Accor, líder mundial en hospitalidad, celebra 20 años de operaciones en Chile. El grupo francés llegó al país en 2003 y hoy cuenta con 26 ho...
-
Alineándose con los nuevos tiempos, la reconocida y emblemática marca de Concha y Toro, Marqués de Casa Concha, renueva la presentación d...
