sábado, 27 de septiembre de 2025

Feria Al Cateo celebra los 10 años de CASACOSTANERA con su décima edición.

Celebrando una década de CasaCostanera, la Feria Al Cateo vuelve con su décima versión. En la calle Juan Bautista Pastene y extendiéndose por el frontis de Nueva Costanera, la feria de primavera rinde homenaje a la naturaleza, los oficios y la vida de barrio. 

Con más de 70 expositores que ofrecen propuestas únicas, sustentables y hechas a pequeña escala, niños y adultos podrán aprender sobre flora nativa y a disfrutarla a través de diversos talleres 

Del viernes 26 al domingo 28 de septiembre, en las calles Juan Bautista Pastene y Nueva Costanera, aledañas a CasaCostanera, Fundación Cultores celebrará la llegada de la primavera con una gran fiesta de colores, diversidad de propuestas y experiencias que invitan a aprender, experimentar y disfrutar en comunidad. 

En esta décima edición, los visitantes podrán recorrer más de 70 stands que recuperan el ambiente de los talleres de artesanos, artistas y creadores de propuestas únicas, enfocadas especialmente en el jardín, la huerta, las flores, la cocina y mucho más. 

El recorrido de la feria estará dividido en varias estaciones temáticas, la primavera será la protagonista y la flor nativa símbolo será el azulillo. Habrá árboles, flores, semillas, almácigos, verduras y hortalizas de pequeños productores. 

Además, artesanía —cestería en crin, mimbre, manila—; artículos de aseo sustentable como escobas de curahuilla y, en el mercado, charcutería de primera, quesos seleccionados, además de opciones para comer y disfrutar de una copa en la versión Al Cateo del restaurante Miraolas. 

En el sector de Las Flores, participará un importante grupo de expositores, incluyendo a la Fundación Chilco, que nos invitará a reconectar con la naturaleza a través de la ciencia, el arte y la educación. 

También podrán admirar magníficas flores pintadas por los artistas Jorge Milosevic y Francisca Lira, y comprar libros sobre botánica, ofrecidos por Libro Verde. 

En el sector de La Casa, destacará la presencia del artista Manuel Santelices, con una propuesta ilustrada en mantelería y textiles para la mesa. Además, nos acompañará una apasionada artista y coleccionista de antigüedades, con una colección para comprar traída de diferentes partes del mundo. 

Por último, en el sector de Vestuarios y Accesorios, la temática primaveral se reflejará en prendas bordadas, recicladas y tejidas en fibra de alpaca y algodón. Las joyas, inspiradas en la naturaleza y creadas por destacados orfebres, resaltarán por sus materiales como plata, cacho de buey, fibras y mostacillas. 

A lo largo de la feria, se realizarán talleres para grandes y chicos, dictados por algunos de los artistas participantes, como: "Haz tu volantín", "Bordado floral", "Mosaicos de semillas" y otros por descubrir. 

Acerca de Fundación Cultores 

Somos contadores de Patria, comprometidos con el desarrollo territorial, la identidad chilena y, muy especialmente, con los oficios locales hechos a mano. Valoramos las manifestaciones de nuestra cultura y las promovemos como una forma de honrar a los cultores de saberes y quehaceres nacionales. Visibilizamos lo propio e identitario de los territorios de Chile: habitantes, costumbres y patrimonio. 

Nuestro propósito es ser un modelo de cambio y prosperidad para los cultores de Chile. Bajo ese lema y compromiso, realizamos la Feria Al Cateo Puro Chile. 

Claudia Hurtado, directora ejecutiva de la fundación, es historiadora y gestora cultural de la Universidad Católica de Chile, con un Máster en Gestión de Proyectos de Impacto Social (BID). En 2021 fue reconocida como una de las 100 Mujeres Líderes por Mujeres Empresarias y El Mercurio.  

“Nuestra fundación busca ser una fuente de oportunidades económicas, sociales, culturales y ambientales para el desarrollo de las comunidades del mundo rural, en especial para mujeres, jóvenes y adultos mayores. Visibilizamos los oficios poniendo en valor la identidad local y el patrimonio material e inmaterial, con el objetivo de preservarlos en el tiempo”. 

Horarios: viernes y sábado de 11:00 a 20:00 horas. Domingo de 11:00 a 19:30 horas. La entrada a la feria y talleres será gratuita. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Feria Al Cateo celebra los 10 años de CASACOSTANERA con su décima edición.

Celebrando una década de CasaCostanera, la Feria Al Cateo vuelve con su décima versión. En la calle Juan Bautista Pastene y extendiéndose po...