Estos son los reconocimientos
más importantes de la industria turística nacional, que buscan visibilizar y
destacar el aporte de empresas, organizaciones y profesionales que, con
innovación, compromiso y visión de futuro, están contribuyendo al desarrollo
del turismo en todo el país.
La premiación de este año se
desarrolló bajo el lema “Naturaleza en movimiento”, con el objetivo de reflejar
la resiliencia, diversidad y dinamismo de una industria que se adapta y avanza
en todo el territorio nacional.
El concepto estableció una
analogía entre los emblemas de la fauna chilena y la propia actividad
turística: distintas en sus características, pero unidas por el movimiento
constante y la capacidad de inspirar.
Los protagonistas del
2025
En esta versión, la Ruta
Escénica Lagos y Volcanes fue reconocida en la categoría Estrategia de
Marketing por su campaña “Te falta Sur”, que logró posicionar la zona como
un destino atractivo para el turismo interno y extranjero.
Metropolitan Santiago fue
galardonado como Impulsor MICE, destacando por su capacidad de consolidar a la
capital como un polo para congresos y reuniones internacionales.
En tanto, Chiloé Natural
obtuvo el premio a la Mejor Empresa de Turismo Aventura gracias a su
propuesta de exploración sostenible en la isla; mientras que la periodista
Evelyn Pfeiffer fue distinguida como Comunicador Turístico por su
trayectoria en la difusión y promoción del sector.
La categoría Sostenibilidad
Turística recayó en Hotel & Cava Estancia Rilán by Elohi Collection, que ha
desarrollado un modelo de hospitalidad basado en prácticas responsables y de
bajo impacto ambiental.
El reconocimiento al Embajador
Digital fue para Timothy Dhalleine, fotógrafo y comunicador que ha logrado
proyectar la imagen de Chile en el mundo a través de plataformas digitales con
un fuerte énfasis en la naturaleza y el patrimonio.
Finalmente, la Reserva
Biológica Huilo Huilo fue distinguida como Empresa del Año, por su contribución
al turismo sustentable y su impacto en la comunidad local.
Por primera vez se entregó el
reconocimiento “Forjador del Turismo”, distinción que busca destacar a
personalidades visionarias cuyo trabajo ha permitido abrir nuevos destinos y
productos que hoy son parte de la identidad de la industria del turismo
nacional.
Este año, la distinción fue
para Henry Purcell, fundador de Portillo, quien con su aporte estratégico ha
contribuido al desarrollo de la industria del turismo en Chile y al
posicionamiento del país a nivel internacional.
Al respecto, Henry Purcell se
mostró muy agradecido del reconocimiento que le hizo Fedetur y la industria del
turismo, remarcando que son muchos los actores que han aportado al desarrollo
del sector.
“Estamos empezando a entender
que el turismo es muy valioso para Chile y que somos un país que tiene muchas
ventajas para atraer visitantes. Son cada vez más los turistas que vienen a
visitarnos de distintas partes del mundo y que se interesan por conocer nuestro
país”.
Una celebración de la
industria
La ceremonia reunió a
autoridades del sector, el directorio de Fedetur, socios de la federación,
representantes de la industria, periodistas e invitados especiales, quienes
pudieron compartir en un encuentro que ya se consolida como el evento anual más
relevante del sector turístico.
En la ocasión también se
realizaron sorteos entre los asistentes, con experiencias turísticas en Chile y
el extranjero, como una manera de poner en valor la riqueza de la oferta
nacional y fortalecer los lazos entre los distintos actores del ecosistema turístico.
“Los Premios Fedetur son una
instancia clave para visibilizar el talento, la innovación y el compromiso que
sostienen al turismo chileno. Reconocemos a quienes abren rutas, cuidan el
territorio y generan oportunidades en cada región.
‘Naturaleza en movimiento’
expresa nuestra convicción: una industria que se adapta, avanza y crece,
poniendo en valor la diversidad de Chile y la experiencia de quienes nos
visitan. A todos los postulantes y ganadores, gracias por inspirarnos y por ser
protagonistas del desarrollo de Chile como destino turístico, afirmó la
presidenta ejecutiva de Fedetur, Mónica Zalaquett.
Los chilenos y chilenas tenemos talento, creatividad
e inteligencia, y muchas veces tendemos a mirar lo que nos falta.
Mi invitación es a que sigamos mirando hacia adelante, pero partiendo por reconocer todo lo que hemos logrado, porque ha sido muchísimo. Ese camino sólo se construye si lo recorremos juntos. Agradezco a todos por su compromiso, y que estos Premios Fedetur sean una tremenda celebración de lo que somos y lo que podemos seguir alcanzando".
No hay comentarios:
Publicar un comentario