Las postulaciones se encuentran abiertas desde junio,
y cerrarán este 15 de agosto, por lo que desde la organización hicieron un
llamado a que empresas, organizaciones y personas vinculadas al sector
inscriban sus candidaturas en las distintas categorías del certamen.
“Queremos invitar a todos los actores de la industria
a ser parte de los Premios Fedetur 2025, un reconocimiento que visibiliza y
valora el trabajo de quienes están haciendo un aporte concreto a la industria
del turismo en Chile. Ya sea a través de la innovación, el compromiso con la
sostenibilidad, la promoción de destinos o la difusión de nuestro país, estos
premios reflejan el compromiso y la pasión de nuestro sector”, explicó Mónica
Zalaquett, presidenta ejecutiva de Fedetur.
Los premios se entregarán el 24 de septiembre en una
ceremonia que se realizará en Centro Parque, y que reunirá a representantes del
mundo público y privado del turismo.
Son siete las categorías que reconocerán lo más
destacado del último año: Mejor Empresa de Turismo; Mejor Empresa de Turismo
Aventura; Comunicador Turístico; Mejor Estrategia de Marketing; Sostenibilidad
Turística; Embajador Digital del Turismo e Impulsor MICE.
Las bases de los premios y el formulario de
postulación están disponibles en el sitio web oficial de Fedetur (https://fedetur.cl/premios-fedetur-2025/).
“Este es un reconocimiento que permite relevar buenas prácticas, inspirar a otros y posicionar a Chile como un destino turístico de clase mundial. Invitamos a todos a sumarse y postular en estos días que quedan de inscripción”, agregó Zalaquett.
Fechas clave del proceso
● Cierre de
postulaciones: 15 de agosto
● Evaluación
del jurado y selección de finalistas: 18 de agosto al 10 de septiembre
● Votación
online (categorías con votación pública): 4 al 10 de septiembre
● Ceremonia
de premiación: 24 de septiembre
Sobre los Premios Fedetur
Creados en 2011, los Premios Fedetur se han consolidado como un espacio de referencia para reconocer el compromiso, esfuerzo e impacto de personas, empresas e instituciones que impulsan el turismo en Chile. Tras su relanzamiento en 2024, regresan este año con una propuesta renovada, conectada con los valores, la diversidad y la identidad de Chile como destino turístico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario