Con la presencia de
autoridades nacionales, regionales y locales, este 28 y 29 de agosto se
desarrolló en Futrono, Región de Los Ríos, el 5° Congreso Nacional de
Municipalidades Turísticas, organizado por el Servicio Nacional de Turismo
(Sernatur), el Gobierno Regional de Los Ríos y la Municipalidad de Futrono.
Durante la primera jornada se entregó la Distinción Municipalidad Turística de Sernatur a 33 nuevos municipios, alcanzando un total de 77 municipios con esta distinción a nivel nacional.
Se trata de las municipalidades de Puchuncaví, Juan Fernández,
Putaendo, Calle Larga, El Tabo, San Antonio, Lo Barnechea, Ñuñoa, Melipilla,
Curacaví, Pumanque, Peralillo, San Vicente de Tagua Tagua, Rancagua,
Panguipulli, Marchigüe, Paredones, Molina, Portezuelo, Trehuaco, Ranquil,
Chillán, Yungay, Cobquecura, Victoria, Curacautín, Angol, Curaco de Vélez,
Puyehue, Chile Chico, O’Higgins, Aysén y Timaukel.
La subsecretaria de Turismo,
Verónica Pardo, valoró la participación de las autoridades y municipios
presentes: “Estamos convencidos que la industria turística es un trabajo
mancomunado y que lo hacemos entre todos, por lo mismo, la participación de 50
alcaldes y alcaldesas de todo el país en este Congreso es fundamental para
seguir desarrollando la industria a nivel nacional junto a un factor que es
clave, que son las comunidades”.
El director nacional de
Sernatur, Cristóbal Benítez, aseguró que “estamos muy satisfechos de este
quinto encuentro, sobre todo, por la convocatoria que demuestra el compromiso
de los municipios por el desarrollo turístico local.
Hemos tenido 300 participantes
de 80 comunas, casi 50 alcaldes que han estado participando en este encuentro,
conversando y compartiendo experiencias sobre oportunidades de desarrollo para
el turismo a nivel local. Sin lugar a duda, los emprendedores, los empresarios
y los municipios se han visto fortalecidos con esto”.
El gobernador de Los Ríos,
Luis Cuvertino, agregó que “en el acto inaugural estuvieron presentes desde
Arica a Punta Arenas y eso habla de la amplitud de este Congreso. El turismo es
una herramienta de carácter económico importante, donde se pueden sustentar
varios territorios y nosotros tenemos, por condiciones naturales, puesto el
punto en el turismo como un elemento estratégico a desarrollar.
La política regional de turismo que hoy día
está fuertemente aliada con Sernatur como instrumento que baja los recursos y
permite una proyección a largo plazo”.
Juan Pablo Leiva, director
regional de Sernatur Los Ríos, destacó que “en el 5° Congreso de Municipios
Turísticos en Futrono 45 municipios recibieron su distinción, 33 por primera
vez, 11 por segunda y 1 por tercera. Eso es importante destacar porque hay un
esfuerzo de los equipos municipales por desarrollar planes de trabajo para
apoyar fuertemente a todos los empresarios y las empresarias turísticas”.
Por su parte, el alcalde de la
Municipalidad de Futrono, Fernando Flandez, indicó que “para nosotros es muy
importante albergar este congreso, ya que nos permite mejorar la gestión local
y romper la estacionalidad.
Estamos junto a más de 300 personas que están
alojando en Futrono, que están consumiendo en Futrono, que están comprando y
eso es bueno porque dinamiza la actividad económica local, nos sirve como
vitrina y nos sigue proyectando en el contexto turístico a nivel nacional”.
La directora (s) de Turismo y
Desarrollo Económico Local de la Municipalidad de Panguipulli, Maira Domínguez,
comentó que “estamos aquí para recibir la distinción que para nosotros es una
forma de valorar el esfuerzo, de reconocer también, como saben, que Panguipulli
fue uno de los primeros territorios en transformarse en ZOIT.
Hay un trabajo de muchos años
vinculado al turismo y cada esfuerzo ha valido la pena para llegar a este
punto”.
Programa Nacional de Turismo
Municipal
Sernatur cuenta con el Programa Nacional de Turismo Municipal desde 2004, a través del cual se ha trabajado con más de 90 municipios en todo Chile. En este marco, a partir del año 2019, se creó la Distinción Municipalidad Turística de Sernatur, que tiene como objetivo reconocer a los municipios que han alcanzado un estándar mínimo de desarrollo turístico y que han implementado buenas prácticas en la gestión de esta actividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario