La creación de una mesa de
trabajo entre la Municipalidad de Santiago y la Federación de Empresas de
Turismo de Chile, acordaron el alcalde de esa comuna, Mario Desbordes y la
entidad gremial, tras la reciente reunión que sostuvieron ambas partes.
Iniciativa que se estableció
con el propósito de generar acciones que permitan mejorar la seguridad de esta
zona de la capital y recuperar el turismo, actividad económica que se ha visto
afectada por los niveles de inseguridad que se registran en esta parte de la
ciudad.
A la cita con el edil, asistió
la presidenta ejecutiva de Fedetur, Mónica Zalaquett, junto a los integrantes
del directorio, Alberto Pirola (Hoteleros), Lorena Arriagada (Achet), Alexandra
Petermann (Reserva Biológica Huilo Huilo) y Maeva Riroroco (Cámara de Turismo
de Rapa Nui), además de Francisca Herrera (Gerente de Desarrollo y
relacionamiento).
Durante el encuentro, el
alcalde Desbordes expuso parte de las medidas que ha tomado en los primeros
meses de su gestión alcaldicia, orientadas a mejorar la seguridad en la comuna
de Santiago, especialmente en los barrios tradicionales donde el turismo se ha
visto afectado por la inseguridad, como es el casco histórico, el barrio
Mapocho, Franklin Lastarria, y los barrios Brasil y Yungay.
También abordaron los
positivos resultados que han tenido otras capitales de la región que han
implementado planes para resguardar a los turistas, entre ellos, Buenos Aires,
donde el trabajo policial y la coordinación con los municipios ha sido clave
para garantizar la seguridad de quienes visitan ese destino.
En esa línea, Fedetur le
comentó al alcalde la propuesta que ha planteado al gobierno, y en distintas
instancias, destinada a conformar una policía turística que refuerce la
seguridad de los visitantes y los asista durante su estadía, especialmente en
los destinos y períodos de mayor demanda.
Mesa de trabajo
para recuperar el turismo en Santiago Centro
Fedetur ya se había reunido en
enero pasado con el alcalde Mario Desbordes, oportunidad en que el gremio le
manifestó al edil la plena disposición del sector para apoyar al municipio en
sus esfuerzos por recuperar el casco histórico de la ciudad y reactivar el
turismo en la comuna.
En el encuentro, el directorio
de la Federación le transmitió a la máxima autoridad municipal la inquietud que
existe por el aumento de turistas extranjeros provenientes principalmente de
Estados Unidos y Europa, que optan por no quedarse en la capital cuando visitan
Chile, ya que deciden viajar directo al destino final debido a las alertas que
se han levantado en varios países ante los niveles de inseguridad que se
registran en Santiago.
Desde Fedetur remarcaron que
reactivar el turismo en Santiago Centro es clave para la recuperación de la
comuna y también de la industria, ya que es uno de los destinos más importantes
de la capital, que cuenta con una atractiva oferta turística, hoteles, polos
gastronómicos y una riqueza patrimonial que actualmente no está siendo
capitalizada debido al escenario de inseguridad.
La actualización del Pladetur es otro de los desafíos que se abordó en el encuentro entre el municipio y Fedetur. Materias que serán tratadas en la mesa de trabajo que acordaron ambas partes y que comenzará a funcionar en el mes de abril, precisamente para avanzar en ellas y traer de vuelta el turismo a Santiago Centro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario