Con el objetivo de promover el turismo y
la cultura en torno al cacao, este innovador webinar se llevó a cabo en dos
sesiones, facilitando así la participación global.
La sesión de hoy, realizada en español,
contó con la presencia de distinguidos invitados hispanoparlantes y atrajo a
alrededor de 150 asistentes de 17 países del continente americano, además de
España, Francia, Bélgica e Italia.
Durante el evento, la Sra. Carbajal
Schumacher, junto con un elenco de invitados especializados en el tema,
expusieron los objetivos y el programa de la Red Mundial de Destinos Turísticos
del Cacao y Derivados.
La iniciativa busca no solo promover el
turismo en torno al cacao, sino también fomentar el intercambio cultural y el
desarrollo sostenible de las comunidades productoras.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de
participar activamente mediante preguntas y comentarios, lo que propició un
rico intercambio de ideas y experiencias. Este diálogo constructivo subraya la
importancia del cacao como elemento de unión cultural y económico entre
distintas regiones del mundo.
"Estamos encantados con la respuesta
y el entusiasmo mostrado por los participantes. Esta red no solo es una
plataforma para promover destinos turísticos, sino también una comunidad global
que valora la sostenibilidad, la cultura y la economía del cacao", afirmó
la Sra. Carbajal Schumacher.
Con este exitoso lanzamiento, la Red
Mundial de Destinos Turísticos del Cacao y Derivados se posiciona como un
referente internacional en la promoción de la cultura del cacao, prometiendo un
futuro brillante para los destinos turísticos, los productores y los
aficionados al cacao de todo el mundo.
La Red Mundial de Destinos de Turismo del
Cacao, liderada por el Tourism and Society Think Tank, emerge como una
vanguardia en el turismo sostenible y educativo centrado en el cacao.
Esta iniciativa, gestada a lo largo de
2023, propone una visión integral que abarca desde la promoción de prácticas
agrícolas responsables hasta la inmersión en la rica cultura del cacao.
Sra. Amora Carbajal Schumacher |
Este proyecto resalta la importancia histórica y económica del cacao, y enfatiza su impacto social y ambiental, educando a los visitantes sobre el proceso de producción, desde el cultivo hasta la elaboración del chocolate.
Así, se integran las tradiciones y el
patrimonio asociados al cacao en una oferta turística que promueve el
desarrollo local y el bienestar de las comunidades, ofreciendo a los turistas
una oportunidad única de comprender y participar en el ciclo de vida del cacao.
Al apoyar a las comunidades locales, la
red fomenta un turismo que contribuye al desarrollo económico de las áreas
productoras, generando nuevas oportunidades de ingreso y promoviendo la
sostenibilidad.
Además, las experiencias gastronómicas diseñadas permiten a los visitantes explorar la diversidad del cacao y el chocolate, participando en talleres y degustaciones que revelan la complejidad de estos productos. Para más información: cocoanet@tourismandsocietytt.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario