El Workshop Technical Visit Fiexpo 2024 está listo para marcar su segunda edición en Chile, un evento destacado en el calendario internacional de turismo y negocios.
Del 22 al 24 de abril, Santiago
será el epicentro de este encuentro de alto nivel, seguida por una extensión
del 25 al 27 de abril en San Pedro de Atacama.
La inauguración oficial del evento tuvo
lugar ayer, cuando las autoridades de turismo de Chile dieron la bienvenida a
los treinta invitados internacionales que llegaron al país para generar
alianzas para el segmento de reuniones.
Para la subsecretaria de Turismo, Verónica
Pardo, “el turismo de reuniones tiene un impacto importante para el país. En
promedio, uno de cada siete asistentes a convenciones, reuniones y eventos
específicos decide volver a Chile, por lo tanto, sabemos lo relevante que es en
materia de recursos e inversiones que generan.
En este caso, se trata de un evento que
nos puede abrir nuevos mercados, porque participarán también treinta empresas
chilenas que compartirán en una rueda de negocios y diferentes actividades con
los treinta compradores internacionales. Serán tres días llenos de aprendizaje,
conexión y nuevas oportunidades para el turismo de nuestro país”.
Una de las actividades que se
desarrollarán en el marco del Workshop Technical Visit será una rueda de
negocios, instancia en que se espera la participación de los hosted buyers
latinoamericanos y los representantes de empresas chilenas que ofrecen sus servicios
e instalaciones para acoger eventos.
Cristóbal Benítez, director nacional de
Sernatur, destacó esta oportunidad que tendrán las empresas nacionales de
establecer vínculos estratégicos con actores clave del turismo MICE y resaltó
que “queremos que los compradores vivan la experiencia de Chile con actividades
culturales y recreativas, así como también puedan generar interacción con las
empresas inscritas y representantes de nuestros destinos, a través de la rueda
de negocios y los espacios de networking.
Esta es una oportunidad invaluable para
fortalecer nuestra posición como destino turístico de clase mundial y, en este
sentido, la colaboración entre los sectores público y privado es fundamental
para seguir impulsando el desarrollo turístico del país”.
Entre las actividades programadas se
encuentra el ICCA Summit (que se llevó a cabo ayer), sesiones de networking,
ruedas de negocios y viajes de familiarización para casas de incentivos y
empresas corporativas.
Workshop Technical Visit Fiexpo 2024
Este evento del calendario oficial de
Fiexpo Latin America promete ser un hito en la promoción de Chile como destino
de eventos y turismo de negocios, consolidando su posición en el escenario
internacional y abriendo nuevas oportunidades para el crecimiento económico y
la cooperación global en el sector turístico.
Desde Fiexpo destacan que Chile se posiciona como un gran destino para el turismo de reuniones, con gran potencial y constante crecimiento.
A lo largo de nuestro territorio, existen variados
destinos con las características necesarias para realizar congresos y
convenciones a nivel internacional, desde grandes ciudades que ofrecen sus
servicios para ser anfitrionas de miles de delegados hasta lugares ideales para
realizar eventos en contacto con la naturaleza.
Su cómoda infraestructura hotelera, su
sofisticada gastronomía y su excelente conectividad convierten a Chile en el
destino ideal para la realización de reuniones y exposiciones de eventos.
Jessica Araya, representante de Turismo
Lago Grey, empresa que participa de las actividades del Workshop Technical
Visit, sostuvo que “este tipo de eventos nos ayuda mucho para dar a conocer
nuestro destino Torres del Paine.
Chile es capaz de recibir cualquier evento en cada una de nuestras zonas, tanto en el norte, el centro y el sur, por lo tanto, es muy importante todo el apoyo que recibimos a través de este tipo de eventos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario