![]() |
Parque nacional La Campana V Región |
El análisis publicado
el pasado jueves 25, arrojó que la tasa de ocupación (TO) total para los 49 destino es
considerados en este estudio fue del 61,3%.
Los
destinos que obtuvieron una tasa de ocupación por sobre el 70,0% fueron:
"Punta Arenas y Estrecho de Magallanes" (86,4%), "PN Torres del
Paine y Puerto Natales" (79,4%), "Cuenca del Lago General
Carrera" (76,9%), "San Pedro de Atacama" (76,5%), "Olmué -
La Campana" (74,9%), "Iquique" (74,3%), "Aysén -
Coyhaique" (73,0%), "Antofagasta" (72,2%) y "Santiago
Urbano" (70,4%).
“Son buenos números porque todas las macrozonas de nuestro país tuvieron
destinos con alto porcentaje de ocupación, es decir, la demanda no se concentró
en una zona o en pocos destinos.
La tasa de ocupación hotelera da cuenta de que se activaron las
economías locales este primer mes del año, porque además del alojamiento, la
llegada de turistas se traduce en mayor movimiento en restaurantes,
experiencias turísticas y artesanías, es decir, se acciona el encadenamiento
productivo que genera esta actividad”, aseguró la subsecretaria de Turismo,
Verónica Pardo Lagos.
Durante el primer mes del año, 18 destinos tuvieron una ocupación
superior al promedio nacional de 61,3% y 34 destinos registraron una tasa
superior al 50,0%. Al comparar la tasa de ocupación a nivel nacional con el
mismo periodo del año anterior, la diferencia en 48 destinos en 2024 (61,4%)
con 2023 (63,9%) fue de -2,5 pp.
![]() |
Cajón del Maipo. Región Metropolitana |
Por nuestra parte, seguiremos trabajando para seguir viendo un aumento
en la ocupación de alojamientos turísticos, por ejemplo, a través de las
campañas de promoción, con las que hemos reforzado los potenciales de cada
región, con el fin de que la cadena comercializadora de cada lugar del país se
fortalezca”.
Destino |
TO |
Destino |
TO |
Destino |
TO |
Arica |
53,8 |
Santiago Urbano |
70,4 |
Temuco |
49,8 |
Iquique |
74,3 |
Valle de
Colchagua |
45,7 |
Cuenca del Lago
Ranco |
61,3 |
Antofagasta |
72,2 |
Lago Rapel y
Navidad |
56,7 |
Siete Lagos |
47,3 |
San Pedro de
Atacama |
76,5 |
Pichilemu |
50,1 |
Valdivia - Corral |
63,5 |
Calama |
68,1 |
Chanco - Pelluhue |
44,7 |
Cuatro Ríos |
49,1 |
Valle de Copiapó |
57,4 |
Constitución |
41,0 |
Chiloé |
50,9 |
Caldera - Parque
Nacional Pan de Azúcar |
54,6 |
Iloca - Vichuquén |
35,0 |
Lago Llanquihue y
Todos los Santos |
66,9 |
Valle del Huasco |
44,6 |
Valle de Curicó |
44,9 |
Osorno - Puyehue |
58,2 |
La Serena y
Coquimbo |
68,9 |
Linares Termal y
Natural |
52,1 |
Puerto Montt y
alrededores |
48,9 |
Valle del Elqui |
57,9 |
Valle del Río
Maule |
53,8 |
Patagonia Verde |
44,9 |
Olmué - La
Campana |
74,9 |
Concepción y
alrededores |
61,1 |
Aysén - Coyhaique |
73,0 |
Rapa Nui |
44,6 |
Lago Lanalhue |
53,9 |
Cuenca del Lago
General Carrera |
76,9 |
Litoral de los
Poetas |
51,6 |
Saltos del Laja |
69,3 |
Carretera Austral
Norte |
50,0 |
Litoral Norte -
Papudo |
62,5 |
Valle las Trancas |
24,8 |
PN Torres del
Paine y Puerto Natales |
79,4 |
Valparaíso, Viña
del Mar y Concón |
65,5 |
Cobquecura |
19,3 |
Punta Arenas y
Estrecho de Magallanes |
86,4 |
Valle del
Aconcagua |
53,6 |
Araucanía Andina |
27,5 |
|
|
Cajón del Maipo |
59,9 |
Araucanía
Lacustre |
61,5 |
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario