Hoy fue la inauguración del stand chileno,
ocasión en que la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, el director
nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, y el embajador de Chile en España,
Javier Velasco, aprovecharon para invitar a conocer nuestro territorio.
La subsecretaria Pardo sostuvo que
“estamos en Fitur 2024 para seguir posicionando a Chile en el mercado
internacional y, más concretamente, en el español, que es uno de los más
importantes para nuestro país. Estamos en la feria de este año con grandes noticias,
ya que hemos sido nombrados mejor destino verde en los World Travel Awards y
también uno de los destinos que hay que visitar este 2024 por medios
internacionales, como The New York Times o Lonely Planet.
Dentro del plano del sector, seguimos
apostando fuerte por las ferias turísticas internacionales. Cabe remarcar el
premio que recibimos en la feria WTM de Londres como mejor estand de reuniones.
En Fitur, queremos mostrar lo mejor de nuestro país, su naturaleza, paisajes y
gastronomía”.
Entre hoy y el domingo 28 de enero, el
país destacará su amplia oferta de servicios y productos turísticos y
experiencias de las cinco macrozonas del país y con activaciones con
degustaciones de productos que acompañarán a los visitantes con un maridaje de
comidas típicas del país.
Cristóbal Benítez, director nacional de
Sernatur, detalló que “esta feria de España es el puntapié inicial de nuestra
presentación al mundo este año y quisimos traer un poco de Chile al viejo
continente.
Para que los visitantes vivan parte de lo
que tenemos en nuestro país, tendremos activaciones diarias para mostrar
productos chilenos estrella y venimos acompañados de empresas nacionales que
exhibirán las experiencias turísticas para los turistas, destacando la zona
norte, con el desierto de Atacama; los valles centrales, con el enoturismo; la
zona sur de lagos y volcanes, importante foco de turismo aventura; la Patagonia
chilena, un destino de naturaleza de clase mundial; y Rapa Nui, esta isla única
en medio del océano Pacífico”.
Durante los días de feria, las autoridades
nacionales de turismo sostendrán diversas reuniones con autoridades y empresas
internacionales del sector, en busca de alianzas colaborativas para seguir
promocionando a Chile en el mundo.
Chile en Fitur 2024
Chile renovó su stand para las ferias y
los eventos de este año. Se trata de un espacio minimalista, más sustentable y
diferenciador, que cuenta con mayor capacidad de expositores y un bar más
protagonista para las activaciones. Este stand se hizo en base del diseño
ganador en la WTM de Londres en 2023 como el ‘Mejor stand para hacer
negocios’.
El pabellón de Chile en Fitur es de 209
metros —20 más que en la última versión de la World Travel Market de Londres— y
privilegia la simpleza y practicidad del diseño con un aspecto moderno y
limpio. En esta nueva puesta en escena, se destacan toques de nuestras raíces
culturales, tales como mariposas hechas con crin de Rari, alfarería de
Quinchamalí, ponchos mapuches y lámparas de mimbre.
Sobre Fitur 2024
Fitur de España es la primera feria
turística del año y se posiciona como punto de encuentro global para los
profesionales del turismo y como la feria líder para los mercados receptivos y
emisores de Iberoamérica.
Se espera que en el evento participen 9.000 empresas y 150.000 actores de la industria turística de 145 países. A ellos se suman 100.000 visitantes, potenciales turistas que desean conocer más de los destinos presentes en la feria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario