Risotto
de salmón con pasta orzo, eneldo silvestre y salsa de limón
y pastel de pasta trofie con
hongos porcini y avellanas.
"Para
los clientes de Air France, he elegido cuidadosamente productos que puedo
transformar con delicadeza y precisión, ofreciendo a cada pasajero una
experiencia culinaria única", dijo Frédéric Simonin.
Para
preparar estos menús, Frédéric Simonin trabajó junto con Servair, líder mundial
en catering aéreo, eligiendo productos frescos, locales y de temporada, así
como pescado de pesquerías sostenibles. Sus delicias culinarias ahora están
disponibles para disfrutar a bordo.
Para
acompañar cada comida, Air France ofrece a sus clientes una amplia gama de
bebidas, con o sin alcohol, incluida una lista de vinos y champagnes
seleccionada especialmente por el experto Paolo Basso, Mejor Sumiller del Mundo
2013.
Con
esta sabrosa nueva oferta gastronómica, Air France continúa mejorando sus
productos y servicios en esta cabina de viaje.
Premium
Economy, más comodidad para todos
Disponible
en toda la flota de larga distancia de Air France, la cabina Premium Economy
ofrece mayor comodidad para todos los clientes. Gradualmente desplegada en una
selección de Airbus A350 y Boeing 777-300, el último modelo de asiento es
reclinable.
En
los Airbus A350 con las nuevas cabinas de viaje, todos los pasajeros se
benefician de 94 cm de espacio para las piernas y un asiento de 48 cm de ancho.
El respaldo se reclina hasta 121 grados y se ha ampliado para ofrecer mayor
privacidad y comodidad. El acolchado de los asientos se eleva hasta los hombros
para una comodidad óptima.
Están
tapizados en una tela de espiga azul marino con un acabado especialmente
detallado. El reposacabezas se puede ajustar a 4 posiciones para adaptarse a
todos. La pantalla individual de 13,3 pulgadas con resolución 4K Ultra High
Definition es antirreflejos y está equipada con conexión Bluetooth para
disfrutar de programas de entretenimiento a la carta con sus propios
auriculares.
También
hay numerosos compartimentos de almacenamiento, una luz de lectura individual,
auriculares con reducción de ruido y puertos USB A y C.
Frédéric
Simonin es un chef indiscutible que siempre ha mostrado un talento excepcional.
Primero Joven Chef del Año en 2004, luego Chef del Año en 2011, recibió el
título de Meilleur Ouvrier de France en 2019 y el "trofeo Gault et Millau
a la excelencia culinaria" en 2022.
A
los 18 años, fue nombrado mejor aprendiz de Bretaña, así que empacó sus maletas
y se dirigió a París para entrenar junto a algunos de los mejores. Comenzó a
trabajar con la chef Ghislaine Arabian en el Pavillon Ledoyen. Luego comenzó su
ascenso, trabajando en establecimientos renombrados como Le Meurice, Taillevent
y luego Le George V con Philippe Legendre, donde ascendió en la jerarquía. A
los 27 años, recibió su primera estrella Michelin en el restaurante Le Seize au
Seize.
Ávido
de aventura y descubrimiento, el chef continuó su carrera con Joël Robuchon,
quien le ofreció el puesto de jefe de cocina en "La Table de Joël".
Posteriormente, Frédéric recibió dos estrellas Michelin y abrió otros dos
restaurantes para el chef Robuchon en Londres, cada uno de los cuales le valió
una estrella Michelin. En 2010, regresó a París y abrió su propio restaurante,
por el que recibió una estrella Michelin.
Desde
1933, Air France promociona y destaca a Francia en todo el mundo. Con una
actividad dividida entre el transporte de pasajeros, el transporte de carga y
el mantenimiento aeronáutico, Air France es uno de los principales actores del
transporte aéreo. Los más de 38.000 empleados que componen su plantilla se
comprometen diariamente a ofrecer a cada cliente una experiencia de viaje
única.
Air
France, KLM Royal Dutch Airlines y Transavia forman el Grupo Air France-KLM. El
Grupo se apoya en sus potentes centros de operaciones de París-Charles de
Gaulle y Ámsterdam-Schiphol para ofrecer una amplia red internacional. Su
programa de viajeros frecuentes Flying Blue cuenta con más de 17 millones de
miembros. Air France y KLM son miembros de la alianza SkyTeam, que cuenta con
un total de 18 compañías aéreas.
En el marco
del programa Air France ACT, la compañía se compromete a reducir sus emisiones
de CO2 por pasajero-km en un 30% respecto a 2019, lo que supone un -12% de
emisiones absolutas de CO2.
Esta ambición se apoya en importantes inversiones para renovar su flota con aviones de nueva generación más eficientes en cuanto al consumo de combustible, el desarrollo del uso de combustible de aviación más sostenible o la generalización del eco-pilotaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario