Este
centro culinario, reconocido por sus 9 propuestas gastronómicas únicas, lanza
el Bazar Navidad, un evento que reunirá a una variedad de emprendedores de
Vitacura quienes exhibirán en 10 stands con productos de decoración,
vestuario, diseño, joyas, papelerías, entre otros. Será una oportunidad
perfecta para encontrar regalos originales mientras se apoya a los
emprendedores de la zona.
El
Bazar que se realizará junto al HUB de la Municipalidad de Vitacura busca ser
un panorama familiar y petfriendly, ideal para compras navideñas.
Adicionalmente el bazar producido por Magnolia que estará ubicado en la plaza
Manquehue de BordeRío y que espera recibir a cientos de visitantes en sus dos
ediciones, contará con una variada cartelera de actividades para los más
pequeños de la casa, entre pintacaritas, talleres de pintura y cuentacuentos.
De manera paralela, el centro gastronómico instalará un árbol
navideño en su plaza central, en este espacio BordeRío invitará a la comunidad
a donar regalos para los niños de la fundación Abrázame, institución que
busca generar puentes para el desarrollo integral e inclusión de niños,
niñas y adolescentes vulnerados en Chile.
La organización que funciona con un modelo de voluntariado especializado
brinda oportunidades y mejoras significativas a 250 niños que se encuentran en
17 residencias –entre la Región Metropolitana y Viña del Mar– entregándoles
alegrías, experiencias positivas, cariños, contención y escucha.
La campaña invita a toda la comunidad a contribuir con regalos para
niños y niñas de entre cero y 18 años, con el objetivo de hacer de esta fecha
un momento especial. La campaña busca hacerles llegar obsequios nuevos, como
pelotas, autitos, barbies, muñecas, pistas de autos, puzzles, pistolas de agua,
libros para colorear con lápices, libros de lectura, prendas de vestir,
artículos de aseo, entre otros.
El propósito principal es alegrar a estos menores y hacerles sentir
especiales en estas fechas tan importantes.
La recaudación de regalos se realizará en las dos ediciones del bazar de
Navidad, en las fechas del 30 de noviembre al 4 de diciembre y del 21 al 24 de
diciembre, entre las 13:30 y las 18:00 horas respectivamente, donde se
instalarán depósitos para dejar los presentes.
Adicionalmente en las oficinas administrativas del centro gastronómico
ubicadas en BordeRío, se recibirán regalos entre las 10 y las 17 horas de
martes a sábado. Por último, el restaurante Bar de Río del centro gastronómico
dispondrá de un espacio para recibir obsequios entre las 18 y las 23:00 horas
de martes a sábado.
“BordeRío
se encuentra comprometido en promover acciones que vayan más allá de la
festividad. En esta ocasión, reforzaremos nuestro compromiso con los
emprendedores locales invitando a las familias, amigos, niños, adultos y
tercera edad a asistir al bazar de Navidad, pero también queremos hacer una
diferencia en la vida de los niños de la fundación Abrázame quienes merecen una
Navidad llena de significado.
Por esta razón, extendemos una invitación a toda la comunidad para hacer
de esta fecha un momento especial para aquellos que más lo necesitan” Menciona
Julio Riutort, director y gerente general de BordeRío.
“Nuestra
Fundación busca generar recuerdos positivos, entregar afectos y cariño, pero,
además, favorecer que los niños que se encuentran en residencias tengan
celebraciones como cualquier otro niño.
Estas generosas donaciones nos permiten lograr nuestra misión, permiten
que demos más alegrías a tantos niños que han pasado por experiencias
dolorosas, que, además de los abrazos de sus voluntarias, puedan tener un
regalo propio para cada uno, y así, en esta cadena de solidaridad, todos
aportamos a que nuestros niños puedan disfrutar de una nochebuena especial”
menciona Ignacia Humenyi, Coordinadora de voluntariado e intervención en
residencias abrázame.
Sobre Fundación Abrázame
En el 2017, Cecilia Rodríguez transformó el proyecto Abrázame (que
buscaba acompañar a bebés abandonados en hospitales) en la Fundación Abrázame.
Esta organización tiene el objetivo promover el desarrollo integral de niños,
niñas y adolescentes que se encuentran en residencias de protección, a través
de un modelo de voluntariado especializado, desde un trabajo colaborativo donde
el foco es acoger, escuchar y abrazar a menores que no cuentan con contención
familiar.
La fundación se financia a través de donaciones y el apoyo de socios y
voluntarios, lo cual permite solventar las actividades que los voluntarios de
trato directo efectúan con los niños de manera semanal.
Por otra parte, BordeRío, es reconocido como el centro culinario de
cocina nacional e internacional, donde la gastronomía y la coctelería se funden
en un solo spot.
BordeRío (Av. Escrivá de Balaguer 6400, Vitacura) cuenta con estacionamientos gratuitos y seguridad 24/7, donde la cultura, entretención y aporte a la comunidad cuentan con un espacio destacado, una nutrida cartelera que posiciona este circuito como un nuevo polo artístico y lúdico de Vitacura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario