“El informe nos muestra que septiembre alcanzó una
recuperación global del 98,8% si comparamos este mes con igual período de 2019.
A nivel nacional, el número de pasajeros internos alcanzó 1.234.054 y hacia fuera
de Chile llegó a 801.276 personas. 
Este año ha sido de recuperación de la industria y ahora
con el desarrollo de los Juegos Santiago 2023 nos permite proyectar un cierre
bastante positivo, en línea con el compromiso del Gobierno con el desarrollo
del país y donde el MTT colabora a través de la gestión aérea que realiza la
Junta Aeronáutica Civil”, destacó el ministro de Transportes y
Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz. 
La industria aérea fue una de las más golpeadas a
nivel mundial durante la emergencia del Covid-19. Por esto se determinó 2019
como el año de comparación para monitorear la recuperación que ha ido
presentando el tráfico aéreo de pasajeros, un proceso que desde 2022 a la fecha
ha ocurrido paulatinamente, tanto en Chile como en el exterior. 
“De mantenerse esta tendencia, estaríamos cumpliendo
con nuestras proyecciones que estimaban que en 2023 superaríamos los pasajeros
de 2019 a nivel doméstico y avanzaríamos determinadamente hacia la recuperación
internacional, pudiendo llegar a una cifra cercana a los 25 millones de
pasajeros totales para este año.” agregó el secretario general de la JAC,
Martín Mackenna. 
| 
   COMPARATIVO TRÁFICO AÉREO DE PASAJEROS DOMÉSTICO   | 
 |||
| 
   Sep. 2023  | 
  
   Sep. 2019  | 
  
   Diferencia  | 
  
   %  | 
 
| 
   1.234.054  | 
  
   1.186.975  | 
  
   47.079  | 
  
   + 4  | 
 
| 
   COMPARATIVO TRÁFICO AÉREO
  DE PASAJEROS INTERNACIONAL   | 
 |||
| 
   Sep .2023  | 
  
   Sep. 2019  | 
  
   Diferencia  | 
  
   %  | 
 
| 
   801.276  | 
  
   873.585  | 
  
   72.309  | 
  
   - 8,3  | 
 
| 
   COMPARATIVO GLOBAL TRÁFICO
  AÉREO DE PASAJEROS  (DOMÉSTICO +
  INTERNACIONAL)  | 
 |||
| 
   Sep. 2023  | 
  
   Sep. 2019  | 
  
   Diferencia  | 
  
   %  | 
 
| 
   2.035.330  | 
  
   2.060.560  | 
  
   25.230  | 
  
   - 1,2  | 
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario