lunes, 9 de octubre de 2023

Se realizará encuentro del Turismo de Reuniones MICE en Santiago.

Entre el 8 y el 11 de octubre, se llevará a cabo la Semana Panamericana de Enfermedades Digestivas. 

Los hoteles Marriott Santiago, Courtyard by Marriott y Best Western Premier Marina Las Condes, y el centro de eventos CentroParque, todos ubicados a pocos metros de distancia, funcionarán en forma paralela, con capacidad para albergar a hasta 3.000 asistentes de ser necesario.

Santiago da un paso gigante en su objetivo de convertirse en un polo de atracción para la industria del Turismo de Reuniones MICE. Por primera vez, nuestra capital albergará un evento multisede presencial, la Semana Panamericana de Enfermedades Digestivas, a desarrollarse entre el 8 y el 11 de octubre.

La SPED 2023, organizada por la Sociedad Chilena de Gastroenterología, la Sociedad Interamericana de Endoscopía Digestiva y la Organización Panamericana de Gastroenterología, y producida por Eventual Latam, contará con por lo menos cuatro sedes, localizadas a pocos metros de diferencia.

Se trata de los hoteles Marriott Santiago, Courtyard by Marriott y Best Western Premier Marina Las Condes, además de CentroParque, ubicado en el Parque Araucano.

El rubro del Turismo de Reuniones tradicionalmente solía concentrar sus eventos de esta magnitud en un único lugar. Sin embargo, dadas las escasas opciones que hay en territorio nacional, la empresa a cargo trae a Chile este novedoso concepto de “congreso flexible”.

Este último va ligado al de “distancia caminable”, con una amplia oferta de alojamientos y restaurantes aledaños. El impacto que genera en la ciudad es muy positivo, con un “win-win” que favorece a todos los actores involucrados, con el plus de ser sustentable, pues se evitan los largos traslados.

Se espera que lleguen más de 1.500 asistentes, cifra que aumentaría a alrededor de 1.700 a 1.800, tomando en cuenta que muchos de ellos vendrán con acompañantes.

Es más, la organización tiene la capacidad para recibir a hasta 3.000 personas en auditorios, con la posibilidad de seguir sumando locaciones de ser necesario.

Considerando los cuatro venues seleccionados, habrá hasta 10 salones funcionando de manera simultánea. Esto anteriormente sólo se había realizado en nuestro país de forma telemática a raíz de la pandemia, por lo que marca un hito inédito para el Turismo de Reuniones MICE.

“Sin duda este acontecimiento cambiará la mirada de muchas organizaciones que podrán elegir a nuestro país y así captar eventos de gran escala en versión flexible, este es un gran desafío que venimos planificando desde hace mucho tiempo”, comenta Verónica García-Huidobro, directora ejecutiva de Eventual.

El encuentro también implica un reto desafío mayor para RLA Event Technologies, compañía chilena líder a nivel latinoamericano en el soporte tecnológico. La simultaneidad, implementada con éxito en el formato online, será replicada en la presencialidad.

“Un equipo experto de RLA viene preparando este congreso desde hace meses. Con 10 salas paralelas ubicadas en diferentes venues, sesiones plenarias y simposios, este gran congreso implica un enorme desafío de rigurosidad y precisión técnica, de coordinación y comunicación, en el que cada detalle debe ser considerado”, cierra Hernán Godoy, CCO de RLA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cámara de Turismo de Última Esperanza ya está organizando la Cumbre Mundial de la ATTA 2025.

  Se trata de un encuentro organizado por Adventure Travel Trade Association (ATTA), que reúne a operadores turísticos, expertos y profesion...