Estos inolvidables encuentros son el momento perfecto para compartir y degustar las comidas típicas de cada país.
Martes 12 de septiembre. Tras el inicio de su ciclo de partidos el
pasado viernes, hoy la Roja enfrentará a la selección de Colombia a las 21:30
hrs, disputando un lugar en el Mundial 2026.
La gastronomía juega un rol clave en el disfrute de un partido y hoy te
dejamos distintos sabores para que complementes hoy en la noche con la familia
y amigos. Descubre los sabores más característicos de Perú, Uruguay, Colombia y
Chile en las siguientes recetas:
Perú/Yuca rellena con queso y jamón serrano: Luego de hervir la yuca con
abundante agua y sal, se debe procesar hasta que quede un puré. Posterior a
eso, se genera una masa para envolver el queso y el jamón serrano (puede
ser cualquier a elección). Y, para finalizar, se debe freír con abundante
aceite.
Uruguay/Choripan uruguayo: En esta versión, el chorizo tiene un
mayor porcentaje de carne de res que de cerdo. Esto se adereza con mayonesa y/o
chimichurri. Para conseguir un sabroso choripan de manera fácil y sencilla, se
recomienda cocinar un chorizo español en una plancha o en la parrilla
entre 8 a 12 minutos.
Colombia/Frijoles rancheros colombianos: Si la inspiración ayuda,
esta receta puede ir muy bien a la hora de la cena. Junto a un sofrito que
incluya cebolla, tomate triturado y cebolla, se añaden los frijoles ya cocidos
con el caldo que han soltado y se incorpora la carne de cerdo y el chorizo
español para potenciar el sabor.
Chile/Tostadas de verduras asadas con lomo embuchado: Arriba de
cortes delgados de un pan horneado a gusto, agrega rebanadas de berenjena
asada, queso de cabra, cebolla caramelizada y pimentón.
Si están las ganas de realizar estas preparaciones, se pueden encontrar
los ingredientes en el supermercado más cercano para disfrutar todas sus variedades
y
nutrirte con la mejor calidad de la charcutería española, verduras, entre
otras.
Esta campaña se lleva a cabo en Chile y busca resaltar las cualidades de los derivados de cerdo de capa blanca como el jamón serrano, el chorizo español, el lomo embuchado y el salchichón, por su tradición, sabor, variedad y nutrición. Además, tiene el objetivo de posicionar elementos como la sostenibilidad del exigente sistema de producción español, su respeto por el bienestar animal, su alto grado de innovación y su capacidad de abastecimiento.
La campaña es de la Organización interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca de España (INTERPORC) y está cofinanciada por ICEX España Exportación e Inversiones, implementada en destino por la Oficina Económica y Comercial de España en Santiago.
INTERPORC es una entidad que opera sin fines de lucro y abarca un total de 11
asociaciones y organizaciones españolas, tanto del sector de la producción como
de la industria y comercialización, englobando a un 90% del sector. INTERPORC
representa a todos los sectores referidos a la cadena de valor del cerdo de
capa blanca y gracias a su volumen de producción, se considera la organización
interprofesional más grande del sector cárnico en España.
Sigue nuestras redes sociales oficiales en Chile: Instagram, Facebook y LinkedIn.
No hay comentarios:
Publicar un comentario