![]() |
Juan Carlos Díaz, I.Alcalde de la Municipalidad Talca inaugurando la fiesta |
¿Qué
le gusta del chancho: las costillas, el tocino, el pernil, la pulpa, las
orejas, el morro, las patitas? ¿Y lo come asado, al horno, a la parrilla, anticuchos,
a la estaca?
Bueno,
entonces usted es de los que no se puede perder la próxima Fiesta del Chancho
que se realizará el 19 y 20 de agosto en la ciudad de Talca ya que, en esos
días, más de 60 toneladas de carne harán las delicias de quienes asistan a esta
fiesta costumbrista, la más grande del invierno en la zona central.
Esta
actividad es organizada por la Municipalidad de Talca junto con la empresa
Coexca S.A., (a través de su producto Campo Noble) y esta fiesta, rememora uno
de los ritos más tradicionales del campo chileno como es la matanza del cerdo.
Llamada
también carneada, es el sacrificio de uno o varios cerdos con el
objetivo de aprovechar su carne y a menudo, para la fabricación de embutidos
destinados para la alimentación de la
familia, proporcionando manteca que se usaría por varios meses.
Se trata de una costumbre popular campesina, generalizada desde tiempos remotos y realizada de forma artesanal, con diversas peculiaridades en función del lugar en que se celebra.
Se efectúa una vez al año, generalmente coincidiendo con los
meses más fríos del invierno, ya que el frío ayudaba a la conservación de
la gran cantidad de carne en los tiempos anteriores a la moderna refrigeración.
“Quiero
invitar a todos los vecinos de Talca, a los de la Región del Maule y del país
entero a que nos visiten los días 19 y 20 de agosto porque vamos a tener muchas
sorpresas gastronómicas, ricos vinos, cervezas, artesanía y un montón de
novedades”, señaló el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz.
En
la inauguración de esta fiesta, que se realizó en casa Espoz, el chef Rodrigo
Barañao dispuso diversas preparaciones como pizas, pernil asado, malayas, pulpa
para la degustación como un adelanto de lo que se podrá probar en Talca.
El
patrimonio culinario es un elemento de comunicación cultural, y en ello se
manifiestan tanto las tradiciones propiamente culturales como las
idiosincrasias naturales de un lugar. La cocina y la gastronomía implican una
indisoluble relación entre la vida rural y el sector de los servicios.
![]() |
Guillermo García, gerente general de Coexca S.A., |
Habrá
conjuntos folclóricos, en la Diagonal Isidoro Del Solar va a haber competencia
de asadores, un patio en la zona de la plaza Cienfuegos para los jóvenes y
múltiples sorpresas y actividades para compartir en familia”, señaló el edil de
Talca.
En
el lanzamiento de esta fiesta gastronómica, se hicieron presente los chefs que
serán parte de la actividad, liderados por Manuel Cabezas, así como también
parte del directorio de las empresas organizadoras y auspiciadoras.
El
gerente general de Coexca S.A., Guillermo García, señaló que la fiesta “pone en
valor nuestra comida, nuestras tradiciones, nuestra cocina, nuestros artesanos
y el folclore. Le quiero decir a toda la gente que no va a faltar carne, vamos
a tener más de 60 toneladas este 19 y 20 de agosto en la plaza de armas de
Talca y a una veintena de chef y restaurantes que participaran en esta
actividad”.
Entre las novedades para este año, destaca la competencia de asadores a cargo de la Asociación de Asadores de Chile (A.C.A) en la que participarán 20 asadores que competirán en las categorías de costillas con cuero a la estaca, plateada de lomo y malaya de cerdo a la que este año, se unen dos categorías locales como son arrollado de huaso y churrasca rellena de lomo de cerdo.
Junto con ello, los asistentes podrán disfrutar de la exposición de coleccionistas de juguetes, de juegos de estrategia, competencia de asadores, cervecerías, artesanos, pastelerías, food truck, chancherías y cocinerías, artesanos, actividades juveniles y un gran escenario principal ubicado en calle 1 Poniente esquina 1 Sur y un sector especial para niños y jóvenes denominado “Comic Oink”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario