En esta nueva edición del certamen, que se realizó bajo las normas sanitarias correspondientes, se cataron a ciegas empanadas de pino, las que debieron ajustarse a la receta tradicional maridadas con la armonía más adecuada junto a Gato, Típico Chileno.
La compra se hizo en forma anónima, en otras palabras, los locales no saben que están participando y la degustación de las empanadas, se realizó a ciegas, esto es, sin tener a la vista los nombres de sus fabricantes o puntos de venta y de acuerdo a un riguroso protocolo de corte de las empanadas al momento de su prueba.
Para ello, se designaron paneles de cata, compuestos por expertos, todos ellos integrantes del Círculo de Cronistas Gastronómicos y del Vino.
Como comisario, actuaron otros dos miembros de la agrupación, cuya tarea es supervisar el correcto funcionamiento de la actividad, así como otros asociados que estuvieron a cargo de la logística.
Las empanadas degustadas fueron evaluadas en una escala de 1 a 7 atendiendo a la calidad de los ingredientes tanto de la masa como del pino.
En esta versión las empanadas ganadoras del gran Santiago fueron en primer lugar panadería La Temucana (Quebrada de Macul 7191, Peñalolén), en segundo lugar, Las Tentaciones de La Reina (Av. Larraín 7924, La Reina) y en tercer lugar Los gansos (Av. Ecuador 4660, Santiago).Como la empanada que tiene la mejor relación precio calidad ganó la del Almacén bendito (Haendel 2801, San Joaquín).
Y el premio 20 años - Típico chileno
recayó en La Rosalía (Pastor Fernández 15521, la Barnechea)
“Los ganadores de la edición número 20 de este concurso, han confirmado el sentido que tiene esta premiación que es elegir a los referentes de este producto típico chileno en su mejor expresión.
Provenientes de distintas comunas todas tienen una tradición y una calidad que los hace estar entre los mejores” comentó Patricio Rojas, presidente del Círculo de Cronistas Gastronómicos y del Vino de Chile.
En Valparaíso resultó ganadora Sabor de Miguel; en segundo lugar, la Panadería Delicia Exprés y en tercer lugar Panadería La Campezana.
Los criterios de cata se fijaron en la masa, en el relleno y en su conjunto además de observar la calidad de la masa, tanto de sus ingredientes como de su cocción y horneado; la calidad del pino como guisado, es decir su proporción de los ingredientes, cocción y sazón y, finalmente, la calidad de la carne, tipo de ésta y su aporte en sabor y textura al pino; la calidad de las aceitunas, el huevo duro y las pasas y finalmente, el equilibrio general de la empanada es decir ver si la proporción de la masa es adecuada en relación a la masa.
La empanada como conjunto debe tener un aroma deleitoso e invasor donde confluyan, en forma equilibrada, los olores de carne, cebolla, ají, comino y masa horneada. Y un sabor irresistible, gracias a la calidad, armonía y perfecta cocción de sus ingredientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario