El equipo de Pieles, un grupo de mujeres expertas en deportes de nieve, nos entregaron algunos tips para salir al Backcountry esta temporada basados en los principios de NDR (no deje rastro).
1.- Planifica y prepara tu viaje con
anticipación: cuando salgas a la naturaleza infórmate del lugar, considera la
previsión meteorológica, estudia la cartografía de la zona, elige tu ruta,
identifica los accesos, estados de caminos y si hay agua potable. Equípate
adecuadamente para las condiciones del lugar.
2.- Desechar los desperdicios de forma
adecuada: llévate toda la basura de vuelta a casa. Es importante hacer tus
necesidades al menos a 60 metros de los cauces de agua. Recomendamos recoger
las heces con una bolsa y almacenarlas en un caca-tubo.
3.- Respetar la fauna silvestre: no
alimentar a la fauna silvestre y no perseguir a los animales. Si vas a lugares
silvestres protegidos, deja a tu mascota en casa.
4.- Minimiza el impacto de las fogatas: generan
un impacto ecológico a gran escala. En situaciones que se justifique su uso,
utilizar ramas secas, no cortar árboles. No encender fuego en suelos orgánicos,
usa una plataforma. Prepara bien tu salida y lleva cocinilla, así evitas el
fuego.
5.- Considera a otros visitantes: poner
en práctica pequeñas acciones como, saludar, pedir permiso, esperar tu turno,
tomar la distancia de seguridad en los ascensos y descensos, escuchar música
con audífonos y no entrar a lugares sin autorización.
6.- Deja lo que encuentres: plantas,
semillas, rocas, fósiles o arqueología, todo se queda donde lo encontraste.
7.- Anuncia tu llegada e informa tu
plan: es importante que alguien más sepa dónde estará, qué ruta elegirán,
quién te acompañará y tu itinerario de viaje. Si tienes radio, sintoniza con
una frecuencia dónde puedas pedir ayuda en caso de emergencia. En los Andes hay
muchos lugares donde no hay señal de teléfono.
8.- Aprende primeros auxilios y siempre
lleva botiquín: es posible que tome bastante tiempo llegar hasta la
asistencia médica más cercana con un herido, por lo que tener conocimientos de
primeros auxilios es algo esencial a la hora de aventurarse a lugares remotos.
9.- Equipo de seguridad y rescate en caso
de Avalanchas: Si sales fuera de pista es importante que todo el grupo
tenga equipo de seguridad: arva, pala, sonda y casco.
Además de conocer los protocolos de emergencia y saber ejecutar un rescate con estos implementos.
Además, para aquellas deportistas que
buscan un panorama de educación y aventura, este 5 y 6 de agosto en Antuco, se
realizará un encuentro de Rando & Freeride a cargo del equipo de Pieles.
“Vamos a trabajar la progresión en
Freeride en Ski & Snowboard con instructoras certificadas nivel 3;
introducción y técnicas de Randoneé/ Splitboard; introducción al equipo de
rescate de avalanchas; técnicas de ascensión con Pieles y charlas de
planificación, orientación y cuidado del equipo.
Incluye dos noches de alojamiento en
cabañas, entradas al parque nacional, ticket de Ski, cenas para finalizar el
día y regalitos de nuestros auspiciadores”, destacó Alejandra Fuentes,
directora de comunicaciones de Pieles.
Inscríbete a sus actividades en encuentropieles.cl Estas iniciativas están dirigidas a mujeres amantes de los deportes de nieve con nivel intermedio o avanzado en Ski o Snowboard; mientras que, para travesía con pieles, no necesitas tener conocimientos previos. La actividad comenzará con una actividad de cartografías de aventuras con @andesprofundo, profundizando en la orientación y compresión del terreno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario