martes, 12 de agosto de 2025

La nueva generación de consumidores cerveceros elige menos, pero mejor

En la última década, Chile ha vivido una transformación profunda en torno a la cerveza. Lo que antes era un mercado dominado por opciones masivas, hoy exhibe una oferta diversa, sofisticada y cada vez más conectada con el consumidor.

La cultura cervecera ha crecido a pasos firmes: han aumentado los emprendimientos independientes, los bares de marca y taprooms, los festivales temáticos y, sobre todo, una comunidad que valora el sabor, el origen y el proceso detrás de cada vaso.

Hoy, la variedad más consumida en Chile sigue siendo la lager, por su carácter refrescante, baja graduación alcohólica y facilidad para acompañar distintos momentos. Sin embargo, cervezas como el ale, con su perfil más frutal y expresivo, han ganado terreno entre los consumidores que buscan nuevas experiencias.

También se observa un creciente interés por la stout, de cuerpo más robusto y notas tostadas, así como por lupuladas como la IPA, que se han vuelto un emblema del movimiento craft a nivel local.

En Cervecería Kross, una de las pioneras del movimiento cervecero independiente y artesanal en Chile, lo notan a diario: los consumidores ya no buscan cantidad, sino calidad y experiencia. “Estamos viendo un interés genuino por entender el proceso, los ingredientes, la historia detrás de cada cerveza.

Es un cambio cultural que valoramos profundamente, porque va en la dirección en la que siempre soñamos: cerveza bien hecha, con respeto por el oficio y con la recepción que merece de parte del consumidor”, señala José Tomás Infante, cofundador y gerente general de Kross.

La tendencia es clara: el consumidor está más informado, más curioso y más exigente. Prefiere tomar una imperial stout de alta calidad en un bar con amigos, que repetir una cerveza más clásica. Celebra lo local, valora el origen y se conecta emocionalmente con la experiencia de beber. Y en muchos casos, eso también ha generado un giro hacia beber menos, pero mejor. 

En ese contexto, disfrutar una cerveza ya no es solo un panorama. Es una oportunidad para visibilizar nuevas formas de consumo, más conscientes, más responsables y más alineadas con los tiempos que corren. No se trata de dejar de celebrar, sino de hacerlo en torno a una experiencia distinta.

“En Kross, y especialmente en cada Kross Bar a lo largo del país, la invitación está en que cada vaso cuente una historia. Que el ritual de probar un schop nuevo no sea solo un acto de consumo, sino un momento para detenerse y analizar una cerveza que respeta sus tiempos y su originalidad”, agregó Infante.

Sobre Cervecería Kross:

Cervecería Kross es la cervecera chilena más premiada, conocida por su valentía, autenticidad y calidad artesanal. Con más de 157 medallas en los certámenes cerveceros más prestigiosos del mundo, Kross ha cimentado su lugar como un referente en la industria. Con una gama de productos que incluyen desde sus icónicas cervezas hasta la innovadora línea Odissea, inspirada en la aventura urbana, y sus Kross Bar,
el espacio inmersivo en Curacaví, Kross continúa siendo un punto de encuentro para los amantes de la cerveza que buscan experiencias únicas, calidad inquebrantable y un enfoque auténtico en cada gota.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Fantasilandia invita a celebrar el Día Internacional de la Montaña Rusa

 Con seis montañas rusas operativas, el Parque se suma a la conmemoración mundial con una jornada extendida de entretención durante el fin d...