Un almuerzo para 4 personas con merluza y reineta, más acompañamiento,
ensalada y postre para esta Semana Santa tiene un costo en torno a los $21 mil
y con pollo alrededor de los $13 mil, según la información recopilada por la
Oficina de Estudios y Políticas Agrarias, Odepa, del Ministerio de
Agricultura.
Así dio a conocer en el Mercado Central el ministro de Agricultura,
Esteban Valenzuela, hasta donde llegó junto a la directora del Servicio Nacional de
Pesca y Acuicultura (Sernapesca), Soledad Tapia, y el director del Servicio
Nacional del Consumidor (Sernac), Andrés Herrera, para inspeccionar los puestos
de venta e informar los precios más convenientes para los consumidores que
arroja un nuevo reporte del índice de Mejores Alimentos de Temporada,
MAT.
En la instancia, Valenzuela indicó que Odepa confeccionó 3 tipos de menú
como propuesta para los consumidores, incluyendo tanto a quienes consumen
pescado, especialmente el Viernes Santo, como a quienes tienen otros
hábitos.
Asimismo, el secretario de Estado destacó precios de mariscos y pescados
en el Mercado Central. “Hemos tenido una buena noticia. Encontramos muchos
puestos con choritos pequeños a $1.500, maltones en torno a $2.000, la merluza
chilena, al igual que la lisa y otros pescados, entre $3.000 y $5.000, precios
bastante razonables”, indicó.
La autoridad gubernamental también se refirió al valor del limón, otro
alimento muy consumido en estas fechas y que ha disminuido en su precio
respecto al verano. “Está en torno a los $1.700 en las ferias libres, que son
bastante más baratas que los supermercados. Llegó a estar a $2.500 el kilo en
pleno verano, que es la época en que hay menos oferta”, dijo.
Respecto a las frutas, el titular del Agro resaltó el precio de manzanas
y peras. “Apoyen a los agricultores, este es el tiempo en que estas frutas
están particularmente muy baratas”, dijo.
“Ya llevamos fiscalizadas
más de 1.700 toneladas en todo Chile, para dar seguridad a consumidoras y
consumidores de que puedan venir a estos lugares y puntos de venta, como son
los mercados centrales, las ferias y principalmente las caletas pesqueras.
El 25% de las ventas de productos del mar se produce en Semana Santa,
hay buenos precios y también seguimos fiscalizando junto con la Armada,
Carabineros, seremía de Salud y otras organizaciones para dar tranquilidad a la
ciudadanía”, dijo.
Por su parte, el director del Sernac, Andrés Herrera, dio recomendaciones a quienes
concurran a los puntos de venta. “Es importante que los consumidores elijan las
mejores opciones de precios, y al mismo tiempo, compren estos productos en el
comercio establecido, que sean reconocidos, con buenas condiciones de higiene y
que tengan los precios a la vista.”, resaltó.
Menú 1: Pescado (merluza común), más choritos, almejas, arroz, aceite, papas, cebolla, lechuga, tomate, cilantro, ají, pimiento, limón y frutas de temporada (manzanas y peras). Precio Promedio: $20.534
Menú 2: Pescado (reineta), más choritos, almejas, arroz, aceite, papas, cebolla, lechuga, tomate, cilantro, ají, pimiento, limón y frutas de temporada (manzanas y peras). Precio Promedio: $21.640
Menú 3: Carne de pollo (trutro entero), más arroz, papas, cebolla, lechuga, tomate, cilantro, ají, pimiento, limón y frutas de temporada (manzanas y peras). Precio Promedio: $13.655.
No hay comentarios:
Publicar un comentario