Aquí dejamos una serie de recomendaciones para innovar este fin de
semana, de la mano del maestro cervecero de Kunstmann, Pablo Enríquez.
En primer lugar, para pescados blancos y menos grasos como la reineta,
corvina o merluza, el experto recomienda cervezas ligeras, con cuerpo medio y
suave cremosidad, como, por ejemplo, una Kunstmann Anwandter. “Una cerveza
Craft que presenta aromas a frutos secos, logrará deleitar las papilas
gustativas, ahora si tiene lúpulos cítricos mejor aún”, agregó Enríquez.
En cambio, si se trata de pescados más grasos, como el salmón y el
congrio, el maridaje perfecto lo hace una Session IPA, cerveza con un
amargor característico y más pronunciado. “Este estilo más lupulado le da un
gusto único y especial a este tipo de productos, añadiendo notas frutales y con
ciertos toques cítricos”, indicó.
En cuanto a preparaciones al vapor o fritas, el experto recomienda a
ojos cerrados una cerveza tradicional como la Kunstmann Torobayo, puesto
que sus toques acaramelados y notas dulces combinan a la perfección con ambas
opciones, contrastando sobre todo con la coraza rehogada, limpiando el paladar
en cada sorbo.
Por otro lado, para quienes optan por comer ceviches, siempre viene bien
acompañarlos de una cerveza lager tipo Pils, de fermentación baja, tal como la
última experimental de los valdivianos, la Primavera Hoppy Lager, ya que
los lúpulos que comúnmente se utilizan en estos estilos combinan perfectamente
con las notas ácidas de este plato.
En cambio, si la opción son ostras, ostiones y choritos, es ideal una
cerveza negra, siendo una Kunstmann Bock la recomendada por el
especialista, ya que sus notas tostadas y maltosas dan paso a un
retrogusto ahumado.
En cuanto al típico caldillo de congrio o mariscos, estos combinan muy
bien con especialidades más alcohólicas, siendo la Lager Sin Filtrar una
excelente opción al poseer 5,8°Gl. “De esta forma, le proporcionará una
perfecta calidez a este tipo de platos más calientes”, agrega Pablo.
¿Cacao y cerveza?
No podemos olvidar que uno de los productos estrella de Semana Santa son los chocolates.
Por lo que, para aquellos que optan por combinaciones más
osadas y desean maridar cacao con cerveza, el maestro se vuelve a inclinar por
una Valdivia Pale Lager, ya que sus características permiten resaltar
sabores, sobre todo aquellos bombones rellenos de naranja o menta.
Y si se trata sólo de chocolates de leche, la Kunstmann Doppelbock es
la perfecta candidata para maridar, porque sus notas a madera y vainilla
combinan muy bien con opciones más dulces.
Por último, para los que prefieren el bitter, una Gran Torobayo es ideal, ya que entrega un equilibrio perfecto entre amargor y dulzor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario