![]() |
Viña La Estampa |
Cálido y naturalmente seco, pero con abundante agua proporcionada por el río Tinguiririca, Colchagua es un angosto valle agrícola que comienza a los pies de los Andes y se extiende en dirección oeste hasta el Océano Pacífico, intercalados, en un área de aproximadamente 910.000 ha, se pueden encontrar numerosos microclimas, tipos de suelo y laderas accidentadas, ideales para plantaciones de vid, con un creciente número , de empresas vinícolas y que cultivan las cepas de Cabernet, Sauvignon, Merlot y Syrah y también Carménere y Malbec.
Los efectos climáticos de su ubicación geográfica hacen que la cordillera de Los Andes, le entrega frescor, control de temperatura y regulación solar lo que ayuda a las vides a tener un proceso de maduración pausado, conservando la acidez en los frutos, generando vinos de muy buena acidez natural, excelente coloración y equilibrio.
![]() |
Bodega Viña La Estampa |
Ahora bien, el territorio enmarcado entre cordilleras, entrega terruños con un clima mediterráneo, alta radiación solar, suelos sedimentarios y presencia de noches frías, que fomentan una vitivinicultura muy sana y la gestación de vinos tintos profundos y de carácter.
Uno de los valles vitivinícolas de Chile es el de Colchagua, una de las de las zonas más conocidas en nuestro país y el mundo por producir excelentes vinos y con viñas que los producen.
![]() |
Bodega Viña La Estampa |
Viña La Estampa con 400 hectáreas plantadas, nació en el año 2001 gracias a la visión y espíritu emprendedor de Miguel González Ortiz, dueño y actual presidente de la bodega y desde su inicio, se apostó por la innovación y vanguardia para crear vinos de excelencia que expresaran, las características de cada variedad y el origen de dónde provienen: el Valle de Colchagua.
El abuelo del actual dueño, al llegar de España creo el molino La Estampa y por ello, el nombre de la viña, para mantener viva la memoria familiar.Hasta ahora, es la única viña especializada en la producción de vinos de ensamblaje, técnica que consiste en la cuidadosa mezcla de dos o más cepas nobles, cada una aportando sus mejores características para crear vinos de gran equilibrio y personalidad única.
Es en la planta de Palmilla donde se procesa la uva y se crean los vinos. Allí, va a dar el 25% de la producción y el 75% restante, se vende a otros productores.
La producción se realiza en una moderna bodega que fue inaugurada el año 2001 en Palmilla y está ubicada en plena Carretera del Vino.
En su construcción el arquitecto Claudio Blanco, creo un edificio de estilo geométrico y contemporáneo, empleando básicamente tres materiales: acero (para una estructura de pilares y el techo), fibrocemento que semeja madera y dos volúmenes de hormigón a la vista y tiene todos los requerimientos tecnológicos para la producción de vinos y es también el centro de operaciones de las áreas enológicas y agrícolas de Viña Estampa y su producción anual es de 700.000 botellas.
La producción de vinos está cuidadosamente realizada. En ella, participan viticultor, quien cultiva las parras; el enólogo quien realiza las mezclas de caldos y es el responsable de todos los procesos de elaboración del vino, es decir, supervisa en la bodega tanto la elaboración, el almacenaje, análisis, conservación, embotellado y comercialización del vino.
Y finalmente, está el ampelólogo, quien estudia la biología de la vid, su cultivo, el origen geográfico de las diferentes variedades, su adaptación a los suelos y climas como así también, sus patologías y tratamientos.
En la bodega de 750 mts,. se produce la vinificación en estanques de acero inoxidable donde se realiza la fermentación alcohólica y la maceración final. También tienen ánforas de arcilla que privilegian los aromas frutales y también hay barricas francesas que le otorgan aromas de café, madera, chocolate.
El 2008 se introdujeron variedades italianas y actualmente y el 2018 fue la mejor cosecha de la década. De esas cepas se obtuvieron los vinos Inspiración Aglianico; Estampa Inspiración Nebbiolo, Teroldego, Estampa Reserva Carmenere y Estampa DelViento sauvignon blanc todas plantaciones en Marchigüe a excepción de Estampa DelViento cuyas plantaciones están en Paredones.
La línea Estampa Inspiración le ha permitido a la Viña, tener un espacio para la creación, innovación e inspiración enológica, a través de acotadas producciones de vinos más experimentales, ligados a un gusto por el arte que ha abierto un espacio a artistas locales y del resto del país para que decoren barricas y que, en varias ocasiones, esas creaciones se transforman en las etiquetas de los vinos, dándoles de esa manera, un valor agregado a la vez que se apoya el arte local.Inspiración Aglianico, es de una variedad tinta no tradicional, de origen italiano, proveniente de los viñedos de Marchigüe.
Reposa en barrica por 14 meses y es un vino color rojo rubí intenso con aromas especiados de notas aromáticas dulces y con una acidez muy fresca y taninos estructurados y profundos.
Por otra parte, Estampa Inspiración Nebbiolo, es un vino tinto no tradicional, de origen italiano y que también se cultiva en Marchigüe y también debe reposar 14 meses en barrica. Es un vino que tiene un sutil color rojo cereza con aromas de frutos rojos, notas florales y algunas notas de pimienta negra. Su acidez es fresca con taninos delicados. Su maridaje ideal son pastas, pizzas y carnes rojas.
Este exponente es una variedad tinta no tradicional, de origen italiano, proveniente de los viñedos de Marchigüe.
Tiene una guarda en barrica por 14 meses y es un vino de color rojo granate oscuro, con notas aromáticas frutales de ciruela, mora y cherry acompañadas de suaves aromas especiados de pimienta. En boca, se encuentran notas de acidez fresca y taninos maduros presentes en retro-gusto.Estampa Reserva Carmenere. Es un ensamblaje tinto fresco y frutoso, de buen equilibrio cuya variedad predominante es el Carmenere, acompañado por Malbec siendo vinificados, por separado y una vez realizado el ensamblaje, pasa por una guarda entre 6 a 8 meses en barricas francesas.
Sus notas son especiadas y suaves, exquisitos taninos y un final fresco vibrante. Muy buen complemento de pastas y carnes rojas suaves.Pero, sin duda que una de las joyas de esta viña, es la línea Estampa DelViento sauvignon blanc, cuyas plantaciones están en Paredones, que con un terroir en el que se unen su clima frío, la influencia marina y sus suelos calcáreos y minerales se logra producir un vino complejo, distinto y fresco.
Es un vino con un color es amarillo verdoso, limpio y brillante, con una mediana intensidad aromática que, al olerlo, aparecen aromas herbales, espárragos verdes, algo de pasto, pepino verde y en boca, muestra alta acidez, punzante, intenso y especial para servirlo como aperitivo, pues su acidez abre el paladar y lo prepara para los platos que continúan en la comida.
Y para cerrar con un broche de oro una visita a esta Viña, todos los jueves, viernes y sábado de 18:30 a 22:00 hrs., desde noviembre a marzo, se puede ser parte del evento “Atardecer” donde el visitante, puede disfrutar distintas tablas de picoteos, tapas y acompañadas de unos ricos Estampa DelViento Rosé y Estampa Gran Reserva Carmenere, todo esto en un ambiente entretenido, música de fondo y siendo parte del hermoso atardecer en Palmilla.
Este viaje se puede hacer como una salida de 1 día o Full Day que puedes consultar o reservar a través de turismo@estampa.com
Un viaje a esta viña, le permite descubrir al visitante una región vinícola que se ha convertido en un destino turístico imperdible debido a sus hermosos paisajes, una rica cultura gastronómica y lo mejor: buenos vinos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario