El Riesling es una variedad de uva blanca
originaria de la región del Rin, en Alemania, donde se encuentra su mayor
cultivo, siendo el mayor productor a nivel mundial. Es apreciada por su
característica “transparencia” y la influencia del suelo en sus aromas, con
notas afrutadas y florales.
Su origen en nuestro país, se remonta al
año 1885 cuando fue importado directamente desde Alemania. En la actualidad, se
cultiva en los valles más fríos al sur de Chile, como Rapel, Curicó y Maule.
Es una uva que requiere temperaturas
frescas, buen drenaje y zonas soleadas. Debe madurar lentamente y cultivarse
buscando rendimientos moderados. En climas cálidos madura con demasiada
prontitud.
Es una variedad de uva que acepta muy bien
el envejecimiento, si tiene unos niveles aceptables de acidez. La principal
característica de los vinos originados por la variedad de uva Riesling son sus
aromas intensamente afrutados, desde fruta de hueso hasta cítricos, y además,
suelen tener mucha acidez.
1.Casas del Bosque Riesling: Origen: Valle
de Casablanca
El Riesling de Casas del Bosque presenta
un color más pálido. Su característica principal es su aroma floral, con toques
de membrillo y duraznos. Es un vino fresco y profundo en boca, de acidez
equilibrada, y de final largo y mineral. Además, presenta un potencial de
guarda de hasta 10 años.
El acompañamiento ideal para esta variedad
es una comida que contenga carnes grasas de pescado o res, con acompañamientos
de verduras
naturalmente dulces como cebolla morada, pimentones rojos,
zanahoria o zapallo. Las salsas trufadas también son una buena combinación para
esta variedad. El sushi es un excelente maridaje para este vino.
Se sugiere servir preferentemente a una
temperatura entre 5 - 6°C en verano y durante la temporada de invierno a 7 -
9°C.
2. Matetic Corralillo Riesling: Origen:
Valle de Casablanca
Gran frescor y
volumen, su sensación de gusto es mineral y salino, con un final agradable y
persistente.
Para este vino se sugiere consumir con
preparaciones en base a pescados y mariscos, especialmente aquellos con un
toque yodado como ostras, además de quesos de sabor intenso y postre que
incluya cítricos.
Se recomienda servirlo a una temperatura
entre 5 - 6°C en temporadas de calor y para el invierno entre 7 - 9°C.
Encuentra estas y muchas más variedades en las tiendas de La Vinoteca y en www.lavinoteca.cl
No hay comentarios:
Publicar un comentario