Esas dos condiciones las cumple Almacruz
Hotel y Centro de Convenciones.
Construido el año 1980, está ubicado en el
centro de Santiago, la capital de Chile, en la calle San Antonio 65 a 200 m de
la Estación de Metro Santa Lucía y del Cerro Santa Lucía; a 700 m del Palacio
de la Moneda y a 1 km del Barrio Lastarria y del Museo de Arte Contemporáneo
cumple con los requisitos para que el turista tenga a su disposición lo mejor
del centro de la capital.
Con 162 habitaciones, el hotel dispone de un ambiente relajado, decorado con elementos que realza los materiales chilenos, con todos los servicios y comodidades que necesita para una excelente estadía.
Las habitaciones están equipadas con TV
LCD por cable, minibar, escritorio y aire acondicionado, además de bañera,
secador de pelo y amenidades. El Wi-Fi es gratuito. Hay suites, con zona de
estar independiente. El valor por noche en habitación doble es de $90.000 por persona.
Las comodidades del establecimiento incluyen gimnasio, computadora a disposición de los huéspedes y salas de reuniones, además de recepción 24h, consigna de equipajes y ofrece servicio de traslados por un costo adicional.
Además, su ubicación y su conectividad única
lo sitúa en una posición equidistante de numerosos servicios, galerías
comerciales del centro de Santiago, de centros culturales y de otros puntos de
Santiago, permitiéndole al turista desplazarse con tranquilidad durante su
estadía en la ciudad.
Un aspecto importante que realza el hotel,
es mostrar al visitante parte de la cultura ancestral chilena que, con una
asesoría museográfica adecuada, pone en valor piezas arqueológicas de los
pueblos originarios de Chile dándole al huésped una visión de la historia de
Chile.
Dispone de su propia cava con vinos que
vienen de la VI Región, zona viñatera por excelencia y su alianza con el Hotel
Santa Cruz, le permite al huésped viajar al valle de Colchagua para descubrir
buenos vinos, excelente gastronomía y las tradiciones del valle central de
Chile.
Además, realizan tour a la zona de Colchagua con un valor de $130.000 (I.V.A. incluido) por persona que incluye tour y degustación de vinos. Lo que no incluye, es el almuerzo ya que queda a libre elección del turista.
Es así como ofrece su propia bodega de
vinos para degustaciones tanto de los huéspedes como a personas que hayan
organizado una reunión de negocios o hayan ido al hotel a probar los vinos y el
hotel tiene al restaurant Make Make, que se especializa en cocina chilena e
internacional y el Bar, con decoración de Rapa Nui, dispone de cava, licores y
aperitivos.
En el restaurant, el servicio comienza con
pan amasado, aceite de oliva y sal de Cáhuil en vez de mantequilla. Todo un
acierto.
Luego vienen los platos de aperitivo,
ostiones a la parmesana, pejerreyes fritos acompañados de papas fritas cortadas
en cuartos y camote presentados de igual manera, rociados con sal de mar, dando
una exquisita crocancia y un contraste entre lo salado y lo dulce del camote.
Carnes, verduras todo fresco y presentado adecuadamente para que se abra el apetito y no quede nada en el plato.
Los postres han sido siempre el broche de
oro de una comida. Un buen postre, resaltará la satisfacción de los
alimentos anteriores. En muchos casos se planean como una agradable sorpresa,
pero realmente constituyen también un complemento importante al aporte de
nutrientes en la alimentación diaria.
Contienen elementos nutritivos como
frutas, leches, huevos y elementos energéticos como azúcares y grasas. Hay
postres que se preparan al momento o con anticipación, con el fin de agradar al
paladar ya que existen postres en todas las temperaturas y texturas (al tiempo,
calientes, fríos, helados y mixtos).
En ese punto, es cuando al menú le falta
acercarse más a la cocina tradicional chilena porque el pie de limón, la crema
catalana o la tarte tatin, no son precisamente ejemplos de cocina tradicional
chilena.
La variedad de postres chilenos va más allá de servir empolvados de postre que, aunque son ricos, son mejores para la hora del té o para acompañar un café, pero no para terminar una comida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario