“Fue
una visita intensa, de un día completo a la comuna de Lonquimay, en donde
estuvimos con familias del sector Pata Choike, en reuniones con cuatro
comunidades indígenas en el municipio y terminamos conversando con las familias
emprendedoras en el ámbito del turismo en la localidad de Icalma”, señaló el
director Luis Penchuleo Morales.
“Hemos
podido escuchar a la gente, saber cuáles son las necesidades, sus aspiraciones,
sus anhelos, y de qué manera nosotros, desde los instrumentos que tenemos desde
CONADI, podemos dar respuestas a esas necesidades y el nivel de coordinación
que debemos tener con los otros servicios públicos, para dar una solución
integral a las necesidades de los territorios”, agregó el director de CONADI.
El
directivo indicó que en particular los emprendimientos turísticos forman parte
de las líneas importantes que está desarrollando esta administración de CONADI
durante el Gobierno del presidente Gabriel Boric.
“Queremos aportar fuertemente al tema del
desarrollo del turismo indígena, ese turismo con identidad, con historia, que
rescate lo mejor de las culturas de los pueblos originarios, poniendo los
instrumentos que tenemos a su disposición, pero también ajustando y
actualizando los instrumentos que hoy tenemos para que apunten al centro de las
necesidades de la gente y de los territorios”, señaló.
Por su parte, el alcalde de Lonquimay, Nibaldo Alegría, agregó que “fue muy importante que el director nacional de CONADI haya dedicado un día para visitar nuestra comuna, especialmente a las comunidades mapuche pehuenche.
Estamos
muy agradecidos de la disposición del director, fue una jornada extensa con
distintas comunidades y en temas muy importantes para nuestra comuna,
especialmente la posibilidad de apoyar a los emprendedores turísticos
articulando programas y focalizando recursos para ello”.
Cabe señalar que la comuna de Lonquimay es la más grande de la Región de La Araucanía, con 3.914 kilómetros cuadrados, se encuentra en la zona fronteriza con la República Argentina y un 56% de su población, pertenece al pueblo mapuche.
No hay comentarios:
Publicar un comentario