![]() |
Temuco |
Según
el Informe COCHA Insights, durante este primer mes de 2023 se ha producido -a
diferencia del verano pasado (enero - febrero 2022) en que hubo un importante
flujo de viajes a destinos nacionales-, una fuerte recuperación en la compra de
pasajes aéreos con un aumento del 30%, especialmente, a los destinos
internacionales y en menor medida, la adquisición de paquetes para el verano.
específicamente,
la demanda por realizar compras de vuelos a destinos fuera del país por los
chilenos en lo que va de este verano 2023 han sido las playas de El Caribe como
Punta de Cana, Cancún y Miami, además de locaciones sudamericanas como Río de
Janeiro en Brasil y Colombia.
En
tanto, en el territorio nacional, las personas han elegido concretar el
merecido descanso este enero principalmente en las ciudades de Puerto Montt,
Punta Arenas, La Serena, Temuco e Isla de Pascua.
![]() |
Isla de Pascua |
Respecto
de la forma en la que los chilenos organizan sus vacaciones de verano, COCHA
Insights arrojó que, en el presente mes, en relación a enero 2022, los chilenos
planificaron con mayor anticipación sus viajes, proyectando sus vacaciones con
4 y hasta 5 meses de antelación.
Adicionalmente,
otra diferencia que se observó en comparación con enero del año pasado, es que
los viajeros están prefiriendo de manera creciente contar con la asesoría de
los agentes de viajes para realizar una compra programada y que les permita
acceder a mejores precios en vuelos y paquetes.
Lo
anterior contrasta con lo ocurrido en el verano 2022, ocasión en que los
chilenos planificaron con menor tiempo sus vacaciones, entre 1 a 2 meses,
motivado principalmente por las restricciones sanitarias establecidas en ese
momento por las autoridades.
En
cuanto a la duración de las vacaciones, el informe no registra mayores
variaciones respecto de la temporada estival anterior, manteniéndose el
promedio de 7 a 14 días para vuelos internacionales, y de 3 a 4 días para
viajes nacionales.
![]() |
Florianópolis |
Sin duda, con la llegada de la pandemia, el turismo fue uno de los sectores económicos más afectados, donde las personas tuvieron que realizar importantes cambios en sus dinámicas familiares, sociales y laborales, como dejar de viajar e incorporar el trabajo a distancia.
Sin embargo, este último fenómeno -el del
teletrabajo-, paulatinamente se ha ido transformando en una oportunidad de
crecimiento para el sector turístico y muestra de ello es que los chilenos
están empezando a elegir nuevas formas de combinar los viajes vacacionales con
el trabajo on line.
Buenos
Aires, Madrid, Barcelona, Miami, San Pablo, Río de Janeiro y Florianópolis son
los destinos favoritos seleccionados por los turistas locales para incursionar
en esta nueva tendencia de vacaciones-teletrabajo, modalidad que presenta una
serie de ventajas, como aumentar en 15 a 30 días la estadía en otros
parajes.
Adicionalmente,
otro de los hallazgos del estudio fue que, aunque durante esta temporada suele
producirse una baja en la demanda por viajes a Europa debido a la llegada del
invierno en el hemisferio norte, se reportó un aumento de 19% en las ventas de
vuelos hacia el viejo continente durante enero 2023.
![]() |
Río de Janeiro |
Para
conocer más detalles de vuelos, paquetes y promociones disponibles para la
presente temporada estival, visita el sitio web www.cocha.com, o asesórate con nuestros agentes de viaje
por contact center (+562 2 464 1300), cita online y/o en nuestras tiendas
ubicadas a lo largo del país.
Con 71 años en el país, la compañía busca ayudar a las personas y empresas a viajar mejor, de forma simple, conveniente y confiable. Antes, durante y después de cada viaje brinda un servicio integral personalizado, pone el mundo al alcance de todos; y ofrece asistencia 24/7 por parte de un experto cuándo y dónde se necesite, para que el viajero solo disfrute con tranquilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario