viernes, 16 de diciembre de 2022

Para las festividades de fin de año: recetas económicas y de primer nivel para disfrutar en familia

Chefs e instructores de Duoc UC sede Antonio Varas, nos comparten una preparación con la que podrás cuidar el presupuesto en las celebraciones de diciembre. 

La clave, el uso de verduras y frutas de estación, productos que tenemos en casa y lo más importante, ser creativos.

Diciembre es mes de celebraciones se acercan las cenas en familia, las comidas en casa y como siempre es importante cuidar el presupuesto. 

En esto contexto, chefs e instructores de la Escuela de Gastronomía comparten algunas alternativas para cuidar nuestro bolsillo, reemplazando el ya clásico pavo, que por estos días ha elevado su precio. 

Asado alemán con champiñón al ajillo y arroz al perejil

Ingredientes para 4 platos: 300 grs. de carne molida; 2 huevos; 1 zanahoria; 2 ramas de apio; 80 grs. de pan rallado; 80 grs. de champiñones; 2 dientes de ajo; 50 grs. de perejil; 200 grs. de arroz.

Preparación:

En un bowl disponer la carne molida, el pan rallado, los huevos y condimentar con sal y pimienta. Cortar la zanahoria y el apio en bastones, blanquear por 1 minuto en agua hirviendo y reservar.

En la lata del horno, disponer la mitad de la carne molida (en forma extendida) y en el centro agregar los bastones de zanahoria, el apio de forma alargada. Cubrir con el resto de la carne y empezar a enrollar como si fuera un brazo de reina. Llevar al horno a temperatura media (170°c) por 45 minutos aproximadamente.

Para el arroz, en una olla calentar un poco de aceite y verter el arroz. Revolver con cuchara por unos minutos y luego, agregar el agua hirviendo. Cocinar por 20 minutos aprox. a fuego bajo.

En una olla poner agua a hervir. Una vez que hierva, blanquear por algunos segundos el perejil (esto es pasarlos por el agua caliente y retirar para cortar su cocción).  Luego, licuar el perejil junto a un poco de agua de su cocción y agregar aceite en forma de hilo para lograr emulsión, condimentar con sal y pimienta. Una vez cocido el arroz mezclar con el aceite de perejil, dejándolo totalmente verde.

Para hacer los champiñones, primero machacar los dientes de ajo. En un sartén calentar a baja temperatura un poco de aceite y mantequilla con los dientes de ajo (los usaremos solo para aromatizar). Luego, subir el fuego y agregar los champiñones cortados en cuartos y saltear por 2 minutos aproximadamente.

Postre navideño: Cremoso de frutillas y menta

Ingredientes para 4 porciones: 200 grs. de frutillas; 60 grs. de azúcar; 50 cc. de agua o licor; 200 grs. de queso crema; 200 grs. de crema; 100 grs.  de yogurt natural; 50 grs. de azúcar flor; 100 cc de esencia de vainilla; 200 grs. de galletas de champagne; 40 grs. de menta.

Preparación: Preparar el cremoso de frutillas y menta es muy fácil. Primero tenemos que moler las galletas y reservar, luego cortamos las frutillas en cuadritos y dejamos macerar con agua o licor (por al menos una hora), menta y azúcar.

Mientras tanto, en un bowl integramos el queso crema, la crema, el azúcar flor, el yogurt natural y la esencia de vainilla, batir enérgicamente hasta lograr una crema lisa y homogénea.

Cuando hayas realizado los pasos anteriores, en un vaso integrar los productos por capas. Primero, una capa de galletas molidas en el fondo del vaso, luego, humectar con el líquido de las frutillas.

Agregar una capa de la crema de queso, luego las frutillas picadas, nuevamente la crema y terminar con frutillas picadas y enteras para decorar. (En la foto verás que alternamos con maracuyá para agregar acidez a la preparación).

Consejo del chef: la recomendación es macerar las frutillas con el licor que más te guste y dejarlas reposar en el refrigerador la noche anterior a realizar la preparación. Puedes reemplazar las frutillas por cualquier otro fruto rojo o combinar con mango o maracuyá.

Ahora que ya conoces una rica preparación, es momento de poner en práctica la receta y lucirte como un experto en la cocina. Tal como nos comentan nuestros chefs, puedes reemplazar frutas y verduras por las que más te gusten.

Te invitamos a cocinar, crear nuevas preparaciones y lucirte este fin de año.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Un plato de otoño: Cordero asado al vino blanco

  Con la llegada del otoño y los días más fríos dan ganas de  disfrutar de comidas reconfortantes, con sabores cálidos e intensos que realza...