Esta fiesta se comenzó a realizar el año 2009 con el
objetivo de revitalizar una de los ritos más tradicionales del campo chileno,
como es la matanza del cerdo con el fin, de preparar los productos derivados
del cerdo para pasar el los fríos meses del invierno.
Con esta fiesta se busca realizar un evento que mezcle
la gastronomía, el folclore y la artesanía en una fiesta cultural que rescata
una de las tradiciones más arraigadas en el campo chileno.
En el lanzamiento, realizado en Casa Espoz en la
comuna de Vitacura de la capital, participaron además del alcalde, consejeros
municipales, el gerente general de Coexca S.A., Guillermo García, la
representante de la ruta del vino del Maule, Bernardita Troncoso y el chef
Rodrigo Barañao.
Durante el lanzamiento, Juan Carlos Díaz, alcalde la
I. municipalidad de Talca, expresó que “esta fiesta rescata la tradición de los
campos maulinos y todo el patrimonio tangible e intangible de nuestra región,
además, de actividades típicas, tradicionales e históricas”.
“Esta fiesta es de la comunidad, no solo la de Talca,
sino que también la de Santiago y del país por lo que los invitamos a
participar y disfrutar de la fiesta gastronómica del sur de Chile en nuestra
ciudad”, añade la autoridad comunal.
Lo más importante, es que después de esta pandemia que
nos ha golpeado tan duro en lo sanitario, en lo social, en lo económico y en lo
humano, es tener esta oportunidad de reencontrarnos como familia y como
comunidad ya que estos puntos de encuentro, nos hacen bien”.
En la última versión, se consumieron 20 toneladas de carne, asistieron más de 250.000 personas por día, se sirvieron 87.000 raciones y hubo 25 stand de chefs. Adicionalmente, habrá 16 stand de cervezas y participaran 14 restaurantes y 150 stand de artesanías.
Los organizadores, esperan que las cifras sean mayores
a la versión anterior por las expectativas que tiene la ciudadanía de
participar nuevamente en esta fiesta costumbrista.
Por su parte, el gerente general de Coexca S.A.
Guillermo García, que participará con su marca Campo Noble, expresó que “volvemos
con el mismo espíritu, la misma energía después de años muy difíciles y ahora,
volvemos con una fiesta tan esperada por toda la región del Maule.
En cuanto a la gastronomía, 20 destacados chef nacionales
e internacionales cocinaran distintas recetas a base de cerdo, entregando
opciones para todos los gustos. Entre estas preparaciones, destacan el chancho
mechado agridulce con quinoa chaufa, bondiola braseada en cerveza, guiso de
mote y chicharrones y locro argentino.
Y todas estas recetas, estarán acompañadas de los
excelentes vinos de la Ruta del vino del Maule y cervecerías locales.
También participaran pastelerías, foodtruck, chancherías y cocinerías, artesanos, actividades juveniles y un gran escenario donde actuaran solo artistas locales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario