Llamado el blanco de los tintos al ser comparado con
los vinos más clásicos, el Pinot Noir proviene de una variedad de uva tinta
originaria de la región francesa de Borgoña, la cual, además, se caracteriza
por ser una de las uvas viníferas más antiguas del mundo.
En Chile, cada vez son más los amantes del vino
que eligen el Pinot Noir sobre otros cuando buscan consumir un tinto. De hecho,
la tendencia ha ido creciendo a lo largo de los últimos años, provocando un
mayor interés por esta peculiar cepa.
“La tendencia del consumo del Pinot Noir sigue
al alza, aunque su mayor venta se da en los meses más calurosos debido a que la
temperatura de consumo es fría … cada vez hay más clientes que lo beben durante
todo el año”, comentan desde La Vinoteca.
Si nunca has probado el Pinot Noir, o
simplemente no lo conocías, pero buscas poder deleitarte de nuevos y
particulares sabores, junto a los expertos de La Vinoteca te invitamos a
conocer todo sobre esta imperdible cepa, para que sin excusas la disfrutes en
su día.
Cuenta la leyenda…
Dicen que la primera mención de la existencia del
Pinot Noir fue en el año 1.345; ¡cuánto tiempo desde aquello! Además, como si
fuera poco, se cree que es 1.000 años más antigua que la uva del tinto emblema
nacional (Cabernet Sauvignon).
También hay teorías que cuentan que incluso esta cepa
existía en la Europa pre romana y que fueron de hecho los romanos quienes la
encontraron tras haber instalado su imperio.
Actualmente, podemos encontrar su producción en
distintos países, e incluso en Chile. Dentro de nuestro país, los lugares donde
podemos encontrar su producción son los que tienen un clima más bien fresco,
destacando los valles de Casablanca, Leyda, Lo Abarca, San Antonio, Paredones,
Malleco y algunos sectores del Limarí, además de Futrono, Región de los Ríos.
A modo de recomendación, te dejamos algunos Pinot Noir
icónicos nacionales que no puedes dejar de probar: Corralillo y EQ de la viña
Matetic; Pequeñas de la viña Casas del Bosque; Costa de la viña Koyle; el vino
Gran Reserva de la viña Santa Ema; Amayna de la viña Garcés Silva y Grand Vin
de la viña Villard. ¡No te arrepentirás!
Un vino fresco, frutal y ligero.
Siguiendo el recorrido para conocer aún más
curiosidades y datos que nos acerquen al Pinot Noir, cabe preguntarse, ¿qué lo
diferencia del resto?
En cuanto a las características propias de este tinto,
podemos destacar su color de intensidad baja a media. Además, entrega
exquisitos aromas frutales (arándanos y berries), florales y terrosos, lo que
lo hace ser un vino único y muy particular de un tanino suave, redondo,
elegante y de gran frescura.
Tiene un sabor donde destacan taninos suaves y una
acidez refrescante, prometiendo ser un brebaje agradable y delicado al paladar.
Por esto, el Pinot Noir se considera como un vino que puede ser consumido en
todo momento. Algunos lo prefieren como copa de aperitivo, otros para entradas
o para acompañar el plato de fondo. ¿Qué mejor?
Consejos de consumo de la mano de expertos
Para deleitarte de un buen vino, es fundamental que
esté a la temperatura adecuada, sin esto, no podrás saborearlo correctamente.
Respecto a lo anterior, lo que muchos no saben es que esta cepa tiene una
temperatura de consumo algo distinta a lo común de los tintos.
“Nunca hay que olvidar tomar el Pinot Noir a temperatura fresca, no abusar del frío y tampoco de una temperatura muy alta. Se sugiere consumirlo entre 8 y 12 grados”, aclaran los expertos de La Vinoteca.
“Por otro lado, y como curiosidad, es importante mencionar que, si buscas consumir un Pinot de añadas antiguas en Chile entre el 2009 y el 2015, se sugiere decantar”, agregan.
Si hablamos de su maridaje perfecto, armoniza muy bien
con tablas de quesos, tártaro de pescados, carnes blancas y pescados grasos,
aunque en Chile la prioridad de consumo es en el aperitivo.
¡El sommelier lo recomienda!
Ahora que ya conoces un poco más sobre este vino y
estás listo para salir de lo común entonces atrévete y brinda junto a una de
las cepas más antiguas del mundo. ¡No te arrepentirás!
Si buscas las mejores recomendaciones y etiquetas más reconocidas de esta cepa a nivel local, no dejes de visitar cualquiera de las tiendas físicas de La Vinoteca o entrar en su web www.lavinoteca.cl. Ahí sin duda encontrarás todo lo necesario para disfrutar de un increíble Pinot Noir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario