En esta experiencia, que contará con la colaboración
de Pedro Chavarría y su restaurant Demo, los comensales no sólo podrán degustar
una carta especial de preparaciones a la parrilla, sino que además tendrán la
posibilidad de conocer y visitar las tiendas y locales que estarán abiertos
durante el evento.
“Con
este hito queremos dar inicio a una serie de actividades que realizaremos
durante todo el año, potenciando la colaboratividad, no sólo entre
cocineros, sino también entre barrios, espacios culturales, artistas y
productores.
Queremos generar más instancias en las que saquemos
las cocinas de nuestros restaurantes para llevarlos hasta espacios abiertos y
familiares, sobre todo después de dos años complejos en que las personas
necesitamos y agradecemos momentos de recreo y distracción”, señaló Romero.
La carta considerará un total de ocho platos que
incluyen alternativas para carnívoros y vegetarianos y preparaciones saladas y
dulces, como Pulled pork en salsa agridulce, anticucho o un fresco aguachile.
Quienes asistan al evento podrán saborear estos platos
mientras recorren el espacio que alberga a artistas visuales y librerías, entre
otros, ya que su formato será transportable. Además, se contará con una barra
de coctelería.
Por su parte, Pedro Chavarría señaló que “abriremos
las puertas de nuestra casa, con nuestros amigos de La Mesa, para invitar a
todas las personas, y a todos los que quieran disfrutar y conocer nuestra
propuesta en el Barrio Franklin en un formato casual, cocinando a parrilla
combinando cultura y música”.
Algunos de los platos también contarán con
ingredientes producidos de forma local en el mismo barrio Franklin. Entre ellos
se cuentan los embutidos de Marcos Somana disponibles en La Fiambrería y Vermut
Luther, ambos vecinos de Galería La Curtiembre y sus precios oscilarán entre
los $3.000 hasta los $5.000 aproximadamente.
“Este evento es muy significativo para Galería La
Curtiembre, porque evidencia nuestro vínculo con el arte de la gastronomía.
Cocinar es una creación artística que inicia con un
proceso creativo y se traduce en una experiencia visual, emocional y estética.
Nos tiene muy entusiasmados poder instalar este tipo de experiencias de
identidad cultural gastronómica dentro de la agenda de la galería y esperamos
que ésta sea la primera de muchas instancias de este tipo que podamos disponer
para nuestro público”, afirmó Daniela Johnson, Gestora Cultural de Galería La
Curtiembre.
Para conocer más detalles sobre esta iniciativa, los interesados pueden revisar las redes sociales de La Mesa Demo y La Curtiembre y/o visitar el siguiente link.
No hay comentarios:
Publicar un comentario