
Precisamente por el papel que recae en los
gestores turísticos locales de un destino, es que, en línea con el plan Paso a
Paso del Gobierno, Sernatur elaboró la “Guía para Municipios: Reactivación del
Turismo Local”, que les entregará directrices para ayudarles a restablecer la
confianza de los turistas y apoyar la toma de decisiones en el territorio.
La guía tiene por objeto entregar lineamientos a los
protagonistas del turismo local ya que, según se ha proyectado, el turismo
interno será el primero en abrir y propiciar la llegada de visitantes. En ese
marco, los municipios cumplirán un rol fundamental a la hora de planificar una
reactivación paulatina y exitosa del sector.

La directora nacional de Sernatur, Andrea Wolleter,
destacó el documento y aseguró que “esta guía tiene un valor especial porque se
trabajó en conjunto con la Asociación de Municipalidades Turísticas de Chile (AMTC)
y las direcciones regionales de Sernatur, para orientar a los gestores
territoriales y armar un equipo unido que trabaje por la reactivación del
turismo interno”.
La autoridad agregó que “en Chile, la industria
turística vive un momento particularmente complejo, pero sabemos que
responderemos adecuadamente si trabajamos unidos y contamos con el conocimiento
y la experiencia territorial”.
Por su parte, el alcalde de Vicuña y presidente de la
AMTC, Rafael Vera, dijo que “esta guía es importante para las municipalidades
ya que nos permitirá, en el marco de la reactivación, estar alineados con las
medidas Gobierno y nos orientará a la hora de tomar desiciones respecto al
territorio”.
El lanzamiento se llevó a cabo en el marco del
cierre de la VII versión del Encuentro Nacional de Coordinadores Municipales de
Turismo, donde participó la directora nacional de Sernatur, Andrea Wolleter,
junto al alcalde de Vicuña y presidente de la AMTC.

Durante la jornada inaugural, se reconoció como
mejor coordinador nacional de municipios a Carlos Manzo, funcionario de la
Municipalidad de Puchuncaví; a la funcionaria Patricia Urrutia, como mejor
Encargada del Programa de Turismo Municipal de Sernatur; y a las
municipalidades de Algarrobo y Coyhaique, por obtener en el primer trimestre
del 2020 la Distinción Municipalidad Turística.
En esta versión, el encuentro contó con 15 charlas
virtuales con una convocatoria de más de tres mil personas. Las temáticas que
se abordaron fueron los protocolos para el sector turismo, el aporte de
los municipios en el fortalecimiento de los productos turísticos locales en
tiempos de crisis, la planificación para la gestión en los destinos turísticos,
la regulación de los servicios turísticos, la normativa vigente, el rol de los
municipios y herramientas digitales disponibles, entre otras.
Para revivir los ciclos de capacitaciones, puedes
ingresar en https://www.sernatur.cl/sernatur-invita-a-municipios-a-participar-del-encuentro-nacional-de-coordinadores-municipales-de-turismo/
No hay comentarios:
Publicar un comentario