![]() |
Carolina Riquelme- Santo Domingo |
La campaña 2020, que se lanzó oficialmente este jueves
a través del canal YouTube de INDAP, fue bautizada Biografías, en honor a las
tejedoras e hilanderas que han dedicado su vida a este oficio, como una manera
de empoderarse, mantener vivo nuestro patrimonio cultural y aportar a la
sociedad.
Las artesanas trabajaron entre febrero y mayo con
media tonelada de lana de la zona centro-sur del país, 100% trazable, creando
seis modelos para niños y niñas de 3 a 8 años que serán comercializados a
partir del 29 de junio con la marca Tribu en www.paris.cl.
![]() |
Cecilia Velázquez- Santo Domingo |
Las participantes de esta versión pertenecen a las
localidades de La Ligua, Santo Domingo, Las Salinas, Bucalemu, San Enrique
y el Convento, en la Región de Valparaíso, y Liquiñe, San José de la Mariquina,
Panguipulli y Futrono, en la Región de Los Ríos, todas emprendedoras que con el
tejido obtienen recursos para su economía familiar.
Una de estas protagonistas fue la maestra artesana
Magdalena Navarrete, de Panguipulli, quien confeccionó 11 ponchos en telar
mapuche. Tejedora desde la cuna, como se define, contó que fue un orgullo crear
estas prendas tradicionales para los niños, a quienes hoy es más habitual
verlos con parkas: “Fue como un rescate de los tiempos pasados, algo muy
motivante”.
![]() |
Magdalena Navarrete-Panguipulli |
Lo peor de esta pandemia es que nos ha
distanciado, nos ha impedido compartir, pero por lo menos Whatsapp nos acercó
un poco”.
Durante el lanzamiento online se exhibió un saludo de
la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés, quien
afirmó que en estos momentos de distanciamiento es muy significativo acercarse
a través del tejido.
“Ustedes tejen el sustento y la fuerza para que cada una
de sus familias salga adelante a pesar de la adversidad”, les dijo a las
artesanas.
Carlos Recondo, director nacional de INDAP, valoró la
alianza virtuosa que se ha construido con este proyecto, ya que “permite
ampliar mercados para que las artesanas, en forma asociativa, puedan vender en
buenas condiciones sus productos y, por su parte, los chilenos accedan a
prendas únicas y de calidad”.
![]() |
Violeta Osses- La Ligua |
Ricardo Bennett, gerente general Tiendas por
Departamentos de Paris, dijo que “estamos orgullosos de esta iniciativa y de
que este grupo de artesanas sea parte de la cadena de valor de nuestra empresa,
que promueve el empoderamiento de las mujeres y rescata los oficios de nuestro
país”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario