
Tanto así que varias celebrities del mundo
ya han lanzados sus propios vinos rosados como Brad Pitt y Angelina Jolie,
Sofía Coppola y Drew Barrymore.
De acuerdo con el estudio Rosé Wines World
Tracking, la demanda por este vino ha aumentado 40% en diecisiete años,
alcanzando su récord histórico en 2018.
De esta manera, comenzó a consolidarse con
una producción mundial que creció de 20 millones de hectolitros a 26,4 millones
desde el año 2002 al 2018, incrementando la producción en un 31%.
El estudio muestra además que los
principales productores son Francia, Estados Unidos y España, y que durante los
últimos años varios países se han sumado como testigo de este fuerte aumento en
su producción, dentro de los que se destaca a Chile, aumentando en 4.7 puntos en
diez años.
Por otro lado, las exportaciones mundiales
de vino rosado crecieron un 39% desde 2002 a 2018, pasando de 7,6 millones de
hectolitros a 10,6 millones, respectivamente, donde Chile representa un 4% de
las exportaciones mundiales.
Esta tendencia se debe principalmente a
que es un vino muy interesante, poco pretensioso, que se puede maridar con una
gran cantidad de platos y aperitivos, convirtiéndose en una gran alternativa
para aquellas personas que están entrando al mundo del vino.
Un formato que sin duda también va en alza
es el de los vinos en lata. Según un estudio
de Nielsen, el negocio representa US$ 45 millones en Estados Unidos y se
ha registrado un aumento de la producción de 60% en un año. Asimismo,
el vino rosado se ha convertido en un fenómeno en el mundo, totalizando más de
200 millones de cajas vendidas anualmente.
Asimismo, resulta interesante para
aquellos que están comenzando a tomar vino, si a eso le sumamos la
sustentabilidad y practicidad del formato, se hace aún más apetecible”, señala
el Gerente de Marketing Corporativo de Viña Santa Rita, Jaime de la Barra.
Son varias las viñas chilenas que ya
tienen este formato dentro de su portafolio, Viña Santa Rita quiso ir más allá
y fue pionera en lanzar Rita Rosé, el primer vino rosado en lata en Chile y que
ya se encuentra disponible en el mercado.
“La principal característica de este vino
es su versatilidad, además de su color y el estilo que evoca. Es un vino que
destaca por su vibrancia y frescura. Las uvas son cosechadas de noche a muy
bajas temperaturas para mantener los aromas y frescor”, señala De La Barra.
Rita Rosé cuenta con un formato individual
de 250 CC y se encuentra a la venta en el e-commerce de Viña Santa Rita, www.santaritaonline.com
Bebe con moderación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario