La crisis sanitaria por el coronavirus (Covid-19)
también se está sintiendo en las zonas rurales. Bien lo saben los pequeños agricultores
de la Región de Valparaíso, quienes se han visto obligados a reformular sus
estrategias de venta ante las medidas de distanciamiento social, cuarentenas y
otras recomendaciones de las autoridades.

Ahora también, están
haciendo delivery los emprendedores campesinos, que están llegando a las casas
de sus clientes con frutas y verduras de temporada producidas en sus huertos.
En la región, ya son varias las iniciativas de reparto
a domicilio y entre ellas destaca la de un grupo de agricultores del Programa
de Desarrollo Local (Prodesal) de Panquehue, integrantes de la Agrupación
Campos de Panquehue y del Mercado Campesino local.
La pandemia los obligó a cerrar sus puntos fijos de
venta y a aventurarse, en el delivery desde mediados de marzo.
Poco a poco, las ventas se han incrementado y ya lograron
organizarse para la logística con dos modalidades de distribución: una “canasta
fija de productos” a 15 mil pesos, y “arme su propia canasta”, con precios
variables.
La canasta fija incluye: 2 zapallos italianos, un cebollín,
un atado de cilantro y otro de perejil, 1 kilo de betarragas, 2 kilos de tomates,
un pimentón, 2 cabezas de ajo, un kilo de zanahorias, 2 acelgas, 4 kilos de
papas, 3 pepinos, 2 kilos de limones, 2 lechugas y una espinaca y en el preckio está incluido el flete.

“Los lunes actualizamos los precios y productos por
estacionalidad y los enviamos por Whatsapp a todos los contactos establecidos.
Los pedidos se reciben hasta el miércoles en los
teléfonos +56 9 9641 2374 y +56 9 7743 8191, y los jueves hacemos el reparto a
distintos sectores como Llay Llay, Chagres, Panquehue, San Felipe y Rinconada
de los Andes”, explica la jefa técnica del Prodesal, Ximena Caballero.
La profesional puntualiza que lo que se hace es
proveer de los productos de los propios usuarios del Prodesal y comprar, a
otros pequeños productores en caso de ser necesario, como es el caso de las frutillas
de Casablanca o las peras que llegan desde la Región de O’Higgins. El pago se
hace por transferencia, caja vecina, el sistema Compra Aquí de BancoEstado o en
efectivo.
Los productores implementaron todas las medidas
sanitarias requeridas para el reparto.
Primero, se desinfecta el lugar de acopio con una
bomba de espalda, luego se sanitizan los productos con agua clorada, se realiza
el envasado, con mascarillas y guantes y finalmente, se hace la entrega en
bolsas biodegradables.
“A todos les ha
parecido una buena iniciativa y las ventas van en aumento. Partimos repartiendo
tres canastas a la semana y ya vamos en 13”, dice Ovidia Riquelme,
representante de la Agrupación Campos de Panquehue que integran 13 agricultores
del Prodesal.
El director de INDAP Valparaíso, Fernando Torregrosa,
comentó que “la agricultura no puede parar y nuestros usuarios siguen
trabajando para llevar los productos del campo a la mesa del cliente. La pandemia
ha obligado a buscar nuevas formas de vender los productos y un buen ejemplo es
lo que está haciendo el Prodesal de Panquehue”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario