Bajo un intenso sol veraniego, el festival
se realizó con gran éxito y con un interesante marco de público, que asistió a
las cinco jornadas en Bahía Inglesa, el balneario más exclusivo de la Región de
Atacama, dando lugar a charlas, presentaciones de libros, exhibiciones de obras
de arte, cine y degustaciones gastronómicas.
Paella-Cristóbal Morales |
Las actividades, se desarrollaron en distintos
escenarios con las típicas degustaciones preparadas por los mismos cocineros
invitados al festival, destacando la participación de los restoranes Coral de
Bahía, El Plateado, La Piojera de Bahía, Punto de Referencia y el Domo,
destacándose la Parrillada Bahiana que se presentó en la playa, a un costado
del restorán Morro Ballena.
Parrillada en la playa |
En esta versión, y como ya es costumbre,
se presentaron tres películas relacionadas con el cine y la gastronomía, siendo
un gran aporte el del Centro Arte Alameda que facilito las películas. El show
musical, estuvo a cargo de Juana Chang, vocalista del grupo argentino las
Cumbia Queers y el DJ peruano William Patiño con sus sonidos Chacadelicos.
Esta nueva versión del festival, no estuvo exenta de dificultades para su realización, ya que, al no contar con el apoyo del Fondart Regional, la producción del evento tuvo que acotar las actividades y la cantidad de degustaciones para el público asistente, porque solo contó, con el apoyo de empresas e instituciones privadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario