Disfrutar de un sándwich es un placer que seduce a
cualquiera y lo mejor de todo es que existen distintas variedades para todos
los gustos. De hecho, los productos del cerdo español se han convertido en un
infaltable a la hora de su elaboración. Pero ¿cuáles son las mejores
combinaciones?
Desde la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca de España (INTERPORC) explican que el jamón serrano se transforma en un gran complemento para cualquier comida.

Una parte fundamental de un sándwich es el pan. Los más recomendados para degustar estas preparaciones son un mini baguette o una ciabatta, panes que si se utilizan frescos cuentan con una buena hidratación, lo que contrasta con una corteza crocante para un mayor deleite.
Como un dato interesante, para poder disfrutar mejor
en cualquier formato, expertos de INTERPORC recomiendan usar los productos
elaborados en pequeños trozos.
Esto debido a
que es difícil de cortar con los dientes y al morder se desarma el sándwich,
“al cortar del tamaño de una lengua, pero en lonchas finas, no es necesario
hacer fuerza para cortar el jamón y no se desarma. El jamón prácticamente se
puede “derretir” en boca”, explican.
Un clásico siempre recomendable, es la preparación de
huevos con jamón serrano. Si bien se puede comer en formato sándwich, también
se sugiere usar el pan para untar sobre el huevo comiendo “por separado” pero
sintiendo ambos sabores, del huevo y del jamón, de manera intensa.
Una opción alternativa, es el sándwich de jamón
serrano con tomate y albahaca. Es una buena mezcla, que combina la frescura del
tomate con el gran sabor del jamón serrano, siendo dos elementos que conviven
de buena manera.
Lo positivo es que una preparación de estas
características es rápida, ya que no tomará más de 10 minutos.
Otro que también sobresale por su simpleza, es el de
fuet, queso camembert y unas hojas de albahaca.
Es un sándwich muy atractivo que se puede comer en
cualquier momento del día, donde destaca la mezcla de los tres sabores, los
cuales se potencian de buena manera. Esta preparación se puede disfrutar tanto
en frío, como levemente tostado y con el queso “fundido” (derretido).
Por último, una buena opción es preparar el sándwich con
chorizo, tomate deshidratado y queso manchego, esta preparación toma ventaja si
se desea un alimento más cálido, ya que se debe servir prensado o al horno.
El queso manchego, levemente derretido con un trozo de
chorizo español, es una rica combinación que dejará satisfecho a sus comensales
y no tardará en preparar.

Se rige por los más altos estándares internacionales,
incluso va más allá, lo que asegura el bienestar de los animales, la seguridad
y calidad de los alimentos y la sostenibilidad de la actividad, distinguiéndose
por su sello Interporc Animal Welfare Spain (IAWS) que garantiza las buenas prácticas
en torno al bienestar animal, sanidad, bioseguridad, manejo de los animales y
trazabilidad en todos los eslabones de la cadena. Prueba de ello es que el
cerdo español está presente en más de 130 países.
Difunde la calidad de la carne y derivados del cerdo
de capa blanca español, sus cualidades nutricionales y saludables y su
variedad, además incide en aspectos como la sostenibilidad del exigente sistema
de producción español, su respeto por el bienestar animal, su alto grado de
innovación y su capacidad de abastecimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario