Hoy, el medio ambiente es preocupación de todos
y la industria del turismo no ha quedado atrás. La forma de viajar está
cambiando hace mucho tiempo y todos se han hecho más conscientes en poder
disfrutar sin dañar el ecosistema.

En México, Ecuador, Chile, Perú, Argentina y Nicaragua
se encuentran ejemplos de que es posible combinar el cuidado del medio ambiente
con la industria del turismo.
En México, se encuentra el hotel Xcaret
México
Ubicado en Playa del Carmen, en la ciudad de Cancún,
es un todo incluido, que se encuentra a 9 km del muelle y a 10 km del
centro histórico.
Para el Hotel Xcaret, la sostenibilidad es el camino
para continuar brindando experiencias únicas inspiradas en el respeto por la
naturaleza, la cultura y la vida.
Ofrece Wi-Fi y estacionamiento gratuito, además de
gimnasio y recepción 24 horas. El hotel cuenta con un bar y un restaurante, el
cual ofrece servicio a la habitación y desayuno y el valor de la estadía es
de $518.951 por noche para dos personas.

Al hospedarte en Hotel Xcaret México estás
contribuyendo a todas las acciones que Experiencias Xcaret realiza para un
mundo mejor.
El hotel tiene un programa de conservación que incluye
programa de Conservación de la Guacamaya Roja; poyecto Manglar de Reforestación
y Rehabilitación del Sistema Lagunar Nichupté; programa de Conservación de
Tortugas Marinas.; creación del Vivero Forestal Riviera Maya; uso Eficiente de
los Recursos; programa de Reproducción de Corales; programa de Conservación del
Manatí; proyecto Escuela Verde (Reforestación de Escuelas Públicas en Quintana
Roo); programa de Educación Ambiental; gestión Responsable de los Residuos y un
programa de Investigación de la Raya Gris.
En Chile, en Isla de pascua está el Explora Rapa Nui.
Isla de Pascua es uno de los destinos más míticos
de Chile y el mundo, y el equipo de Explora entiende que la riqueza de la zona
depende del respeto con que se realice cada actividad.

La zona de piscina y jacuzzi se mantienen temperadas
gracias a la energía de paneles solares y, si bien se tiene todo tipo de
comodidades, en el hotel no hay televisión ni lujos, porque los administradores
creen que es importante aprovechar el aire libre.
Además, las 30 habitaciones cuentan con una vista
increíble del océano desde las alturas del cerro. El Explora Rapa Nui,
también ofrece tours guiados por la Isla, ya sea en bicicleta o en barco,
y cuentan con servicios de relajación como masajes y otras terapias
complementarias.
Precio por noche: $850 mil pesos aproximadamente la
noche para dos.
En Perú, a pocos pasos de los baños termales de
Aguas Calientes y de Machu Picchu se encuentra Inkaterra Pueblo Hotel

El hotel tiene cinco hectáreas de una impresionante
belleza natural, donde se han registrado 214 especies de aves, como el quetzal
dorado y el icónico gallito de las rocas, y la colección de orquídeas nativas
más grande del mundo con 372 especies.
Además, cuenta con un Spa “Unu” que es caracterizado
por un místico enfoque andino. En él, los productos naturales son derivados de
extractos botánicos locales (menta, eucalipto y orquídeas), ofreciendo una
experiencia espiritual, sensual y relajante.
Por otra parte, el restaurante ofrece impresionantes
vistas del río Vilcanota y comparte, los secretos de la cocina peruana con un
toque contemporáneo. El valor de la estadía es de $422.000 aproximadamente la
noche para dos.
En Nicaragua se encuentra, al sur del lago de Nicaragua, Jicaro
Island eco lodge Este eco lodge se ubica en la isla Jícaro, miembro de las
isletas de Granada, al sur del lago de Nicaragua.
Es un hotel de cuatro estrellas, todo incluido y está
construido con madera recuperada de los árboles tumbados por el huracán 'Félix'
en 2007.
Sus habitaciones no poseen aire acondicionado, su
personal de servicio está conformado por habitantes de la isla, posee una
granja de cerdos y gallinas para el consumo en el hotel y genera, programas de
educación en la conservación del medio ambiente en la comunidad. el valor de
sus servicios es de $666.264 por noche para dos.
Al sur de Argentina, en la ciudad de Ushuaia se
encuentra el Cauquenes resort Hotel.
Certificado desde el año 2012 como 'Biosphere hotel'
por sus prácticas respetuosas al medio ambiente, 'Los cauquenes' es
un hotel verde, de gama alta, ubicado en la ciudad de Ushuaia. Cuenta con
vistas de los cerros nevados de la Cordillera de los Andes y las playas del
Canal Beagle.
Actualmente, ofrece habitaciones para personas con
movilidad reducida, iluminación LED, climatización con ayuda de ventanas dobles
y políticas de turismo sostenible para los huéspedes y personal de servicio. El
valor de sus tarifas es de 212 mil pesos la noche para dos personas.
Finalmente, en Ecuador, se encuentra el Mashpi Lodge
en la región de Chocó, a 100km de Quito.
En el corazón de la selva andina, en medio del bosque
lluvioso y húmedo, se encuentra este lodge de vidrio con muy pocas y exclusivas
habitaciones. Fue creado con las últimas técnicas de construcción sustentable y
pronto, empleará energía hidroeléctrica para funcionar sin generadores.
El terreno ocupa unas 1300 hectáreas de la reserva
natural, donde nació el proyecto de conservación Mashpi.

También aves y pumas se ven por allí entre los
senderos para recorrer a pie, o en buggies eléctricos. La actividad más requerida
por sus visitantes, es la bicicleta aérea para ver la selva desde las alturas y
descubrir especies exóticas.
Tiene certificaciones internacionales que lo respaldan
como Green Choice (GC), EMAS, Ecolabel en Europa y el famoso LEED (Leadership
in Energy and Environmental Design) que marca su liderazgo en energía y diseño
ambiental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario