
La ciudad está ubicada entre el rio del
cual tomó su nombre y la carretera norte sur que une a todo Chile y la línea de
los ferrocarriles, la otra vía importante de comunicación en el país.
Quitratúe era una parada obligada de todos
los trenes de pasajeros y de carga, que viajaban hacia el norte y el sur del
país. En la estación de los ferrocarriles, estaba el sistema de abastecimiento
del agua y como, en ese tiempo las locomotoras eran a vapor, era una parada
obligada.

Su tradicional misa de acción de gracias,
junto al acto cívico y desfile son los esperados por la comunidad en su
totalidad y se realizará, el domingo 17 de noviembre, al igual que la feria por
el aniversario que se efectuará en el estadio municipal de Quitratúe.
Dos días de celebración en grande se está
preparando en la Feria gastronómica, artesanal y productiva, 112 Aniversario
Quitratúe, la que destaca cerveza artesanal, emprendedores de la localidad y un
show de primer nivel.

El alcalde Guido Siegmund, destacó la
participación de la comunidad en la formación del comité aniversario,
expresando su apoyo y compromiso con cada agrupación de la localidad para
celebrar con éxito este nuevo aniversario de Quitratúe.
Además “Invitamos a todos a los vecinos y
amigos a disfrutar de esta feria aniversario que se ha transformado ya parte de
Quitratúe para celebrar un nuevo año de esta localidad”.
Cabe recordar, que el año 2018 esta feria contó con una visita aproximada de 5 mil personas y este año se espera igualar o superar en visitantes para que conozcan más esta hermosa localidad de Quitratúe en la comuna del Salto Donguil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario