jueves, 10 de octubre de 2019

El sabor del Oktoberfest llega a Chile de la mano de Kunstmann


Desde el 21 de septiembre al 6 de octubre se vivió la fiesta más popular de Alemania y la más importante del mundo. El Oktoberfest de Múnich, reunió a millones de visitantes de todo el mundo, quienes compartieron la pasión por la cerveza.

El Oktoberfest, es una reconocida fiesta alemana que, gracias a su éxito y carácter tradicional, es imitada alrededor del mundo en destinos como Brasil, Argentina y Chile. Este festival se lleva celebrando en Múnich desde el año 1810.

En Chile, Cervecería Kunstmann quiso ser parte de esta experiencia, por lo que lanzó al mercado una cerveza de edición limitada, similar con la que celebran en el viejo continente.

Tal como informan los cerveceros, la Kunstmann Oktoberfest es una cerveza de estilo Festbier, nombre que se le otorgan a las variedades elaboradas con el fin de conmemorar esta festividad en otras partes del mundo.

Presenta un gusto maltoso y ligero carácter a lúpulo, que la hace una cerveza muy tomable, ideal para compartir con amigos y sentirse en el epicentro de esta masiva celebración cervecera.

Entre seis y siete millones de fanáticos se reúnen cada año en el campo conocido como Theresienwiese (Prado de Teresa), en Múnich, para la celebración de esta popular fiesta.

Ésta comienza con la llegada de los Wiesnwirte (propietarios de las cervecerías) escoltados por carros de caballos cargados de barriles de cerveza, el alcalde abre el primer barril y se realiza un desfile de trajes tradicionales y llega, entonces, el momento de disfrutar de litros de cerveza, comida y diversión que corren a raudales por las carpas del festival.

 Esta variedad tiene 5, 9º de alcohol y alcanza un nivel de amargor de 25 IBU (Unidad Internacional de Amargor).

Según el maestro cervecero de Kunstmann, Lutz Herdtle, la cerveza presenta un color dorado profundo levemente opalescente, y espuma blanca. Tiene un aroma dulce con notas a caramelo y bizcocho, con un sutil toque herbal proveniente del lúpulo.

Para su maridaje, recomienda comidas condimentadas y levemente picantes tipo mexicana, carnes de pollo y cerdo y de postre, flan de coco y pan dulce con almendras.

La especialidad, perteneciente a la línea de Cerveza Experimentales de Kunstmann, está disponible solo en formato schop, de forma limitada, en todos los bares cerveceros Kunstmann Kneipe a lo largo del país, incluido su conocido restaurant La Cervecería de Valdivia.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Restaurantes imprescindibles en Anguilla para comer como un local

  En el corazón del Caribe se encuentra  Anguilla,  un destino que combina playas paradisíacas con una rica escena gastronómica. Para aquell...