¿Imaginas hacer deporte en medio de una
viña?
El sábado 19 de octubre, será el día del
senderismo de montaña, más conocido como trailrunning. Durante la jornada,
existirán circuitos de 2, 6, 12 y 21 kilómetros y dependiendo de la distancia, es
que se define el horario de inicio, comenzando a las 9:30 (para los 21k) hasta
las 10:30 (para los 2k).
Los valores de la inscripción, que incluye
bolsa kit, número de competencia, medalla por desafío completado, chip
electrónico de tiempo, hidratación durante la carrera y una polera, van desde
los $10.000 a los $20.000 por persona.
El turno del mountainbike será el domingo 20.

Para más información e inscripciones
entrar al sitio web www.desafiovinacarmen.cl
Sin embargo, no todo será deporte. Viña
Carmen está ubicada en la Región Metropolitana, a 45 minutos de Santiago.
Su
ingreso es por Viña Santa Rita (Camino Padre Hurtado 0695, Alto Jahuel), viña
hermana del grupo Santa Rita Estates, la cual cuenta con un complejo
patrimonial declarado Monumento Histórico, que ofrece una serie de servicios y
experiencias enoturísticas y que ese día, contará con actividades especiales
para todos los participantes, entre ellos una venta de vinos exclusiva.
Para comenzar el Hotel Boutique Casa Real,
emplazado al interior de Viña Santa Rita fue la casona de verano del fundador
de la viña, siendo restaurada y convertida en hotel, a mediados de los años
noventa y está situado en medio del parque centenario de 40 hectáreas diseñado
por el paisajista francés, Guillermo Renner.
Su estilo pompeyano de fines del siglo XIX,
se ha mantenido, convirtiendo a este monumento histórico en un lugar único en
Chile. El Hotel Casa Real, cuenta con 16 habitaciones de gran estilo,
gastronomía de alto nivel, comedores, salones y un servicio de excelencia todo
ello, inmerso en un ambiente de absoluta privacidad y exclusividad. Reservas: recepcionhotel@santarita.cl
Todo ello, en un entorno verde con vista
hacia los viñedos y un gran corredor que da al jardín interior. Ofrece una
carta de muy alto nivel gastronómico, que incluye platos chilenos e
internacionales, los cuales pueden ser maridados con los mejores vinos de la
bodega. Reservas: restaurant@santarita.cl
También se encuentra el Museo Andino, moderna
construcción de 1.500 m2 que alberga la colección de alrededor de 3.000 piezas
arqueológicas y etnográficas de pueblos precolombinos que habitaron en
territorio andino junto a expresiones del mestizaje de culturas de América y
Chile.
Estas piezas, fueron coleccionadas por el
empresario Ricardo Claro y su esposa María Luisa Vial de Claro, quienes, en
2006, las pusieron a disposición de la comunidad a través de la Fundación Claro
Vial, convirtiéndola en una de las colecciones privadas más importantes de
Chile abierta al público.
La entrada es gratuita.
La antigua Panadería de la hacienda Santa
Rita, preparaba y entregaba pan a los trabajadores y sus familias. Hoy, convertida
en Café La Panadería de Santa Rita, rescata esta típica costumbre, entre los
antiguos hornos y amasadoras convirtiéndose en un lugar ideal para hacer una
pausa en el recorrido, ya sea para tomar un café de grano, un jugo natural o una
comida al paso, para poder seguir disfrutando del día en Santa Rita.
La otra alternativa es realizar un Picnic
en Santa Rita, que permite a los visitantes disfrutar del Valle del Maipo, con
el picnic gourmet de Santa Rita.
Con una cesta, manta y reposeras, el
turista vive una experiencia distinta, ideal para familias y grupos de amigos
que buscan estar en contacto con la naturaleza en un ambiente único. Incluye
tablas de quesos y embutidos, selección de frutos secos, panes y galletas de
coctel, chips naturales, sándwich gourmet, agua, fruta, postre y vinos Medalla
Real. Fono: (+56 2) 2 362 2520
Por último, junto al restaurant Doña
Paula, se encuentra hoy en día el Wine Shop. Aquí, los visitantes podrán
encontrar una gran variedad de reconocidos vinos y espumantes tanto chilenos
como argentinos como son las líneas y variedades de vino Santa Rita, Carmen,
Terra Andina y Doña Paula.
Además, el visitante podrá encontrar entretenidos productos derivados de nuestro orujo del vino como la línea SPA, accesorios especializados para el servicio del vino, atractivos productos gourmet y una selección de artesanía elaborada por la comunidad de Alto Jahuel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario