sábado, 2 de marzo de 2019

Alojamientos turísticos deben cumplir con normativa accesible desde 1 de marzo


La Cámara de Turismo de la Región de Coquimbo, recuerda a los empresarios del sector que, a partir de este viernes 1 de marzo, el Decreto 50 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) obliga a todos los alojamientos turísticos del país a ajustar sus instalaciones con la finalidad de cumplir con las normas establecidas de accesibilidad.

Esto implica, que todo edificio destinado al hospedaje de personas -hoteles, residenciales, pensiones-, deberán cumplir con las normas generales de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones.
Para Pablo Munizaga, Gerente de la Cámara Regional de Turismo, en la región  debemos debe fomentar e incentivar el desarrollo de un turismo accesible con una mayor oferta inclusiva.

 “Esta normativa cobra especial relevancia si consideramos que en nuestro país cerca de 3 millones de personas cuentan con algún grado de discapacidad, cifra que para el sector turístico aumenta, ya que una persona con discapacidad generalmente viaja acompañada o en familia, por eso esta normativa es tan importante, porque debemos ser capaces de facilitar la experiencia de conocer un lugar a todas las personas”, explicó Munizaga.

Con el apoyo del Minvu, el Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR) elaboró un documento para aclarar la aplicación del decreto en materia de accesibilidad y su exigencia para equipamientos del área turística.

El documento llamado  “Orientaciones Técnicas de Referencia Ordenanza OGUC Decreto 50”, es un primer acercamiento técnico, de manera sencilla y gráfica, de lo que representa la normativa y de lo que los empresarios turísticos deben cumplir a partir de marzo. Además, detalla los artículos más importantes que rigen a las edificaciones ligadas al turismo.

Es importante recalcar que esta es solo una guía de orientación enfocada en el capítulo 9, dirigido a hoteles, residenciales, hogares y hospederías; por esto se recomienda revisar la OUGC e identificar cómo se clasifica cada inmueble, ya que dependiendo de ello es la exigencia de accesibilidad que se establece.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Restaurantes imprescindibles en Anguilla para comer como un local

  En el corazón del Caribe se encuentra  Anguilla,  un destino que combina playas paradisíacas con una rica escena gastronómica. Para aquell...